Fabricar un iphone en china cuesta 4,6 euros

Yo siempre he mantenido la opinión que al ritmo deflacionario que vamos por aqui de sueldos y en algunas zona de europa del este, en un tiempo no muy lejano no será tan caro fabricar algunas cosas aqui en Europa, y mas si Europa no quiere desindustrializarse.
 
¿Y qué? Monta una empresa similar en China, vende en occidente un producto similar por el 20% menos y te forras!
 
* Tasa de suicidios de esa fábrica: 2.4 por 100000 al año. Esta es la cifra que tanto te escandaliza. Es una cifra bajísima.

* Tasa de suicidios en Cuba: >13 por 100000 al año

¿Me está usted comparando la tasa de suicidios de una fábrica, con la tasa de suicidios de un país? :8:

Pronto podré decir que lo he visto todo. Gracias, capitalismo :roto2:
 
El Iphone es lo que en la actualidad iguala a la gente: Igual lo tiene la Choni cajera de Alcorcón, que el Corredor del Bolsa que vive en el Viso...


Qué lamentable, no?
 
El Iphone es lo que en la actualidad iguala a la gente: Igual lo tiene la Choni cajera de Alcorcón, que el Corredor del Bolsa que vive en el Viso...


Qué lamentable, no?

Y entre ellos se diferencian en que unos tienen UN Iphone y otros SOLO tienen EL Iphone. :D
 
El Iphone es lo que en la actualidad iguala a la gente: Igual lo tiene la Choni cajera de Alcorcón, que el Corredor del Bolsa que vive en el Viso...


Qué lamentable, no?

Es que la gente que tiene móviles caros o le sobra la pasta o vive para su imagen.
La gente más normal no entra en esas tonterías.
Aunque viendo la cantidad de gente que tiene un iPhone a veces me preocupo. Lo bueno es que tiene la misma utilidad que la Power-Balance: identificar a los idiotas.
 
Lo que demuestra que la competitividad China está más en el cambio de divisa que abarata el producto un 15-20% que en el coste de la mano de obra.

O sea que aunque trabajemos por un cuenco de arroz da lo mismo, siempre serán más competitivos. Lo único que nos valdría sería pagar por trabajar
 
Lo verdaderamente sorprendente es la habilidad de las empresas para vender estos productos. Porque... ¿que valor añadido ofrece un smartphone a un usuario medio cambio de vaciarle los bolsillos, atarlo a un contrato de permanecia mordoriano y que con una conversación de longitud media el movil quede K.O de batería y haya que estar constantemente cargandolo?

PSEUDOVENTAJAS:

* ¿Poder "navegar" por internet? Con esas pantallas tan pequeñas la experiencia es paupérrima. Además, casi nunca es verdaderamente útil, normalmente se puede esperar a estar con un terminal en condiciones

* ¿GPS?. Normalmente cuando caminamos nos movemos por sitios conocidos, si vamos en coche, estos se pueden equipar con una pantalla en condiciones, si es que no lo traen de serie como ocurre con los coches modernos

* ¿Ofimatica?. La mayoría de la gente no los usa nunca en el movil, y además, editar uno de estos documentos es una tortura

* ¿Juegos y otras aplicaciones chorra? Nadie las usa a la hora de la verdad, y siempre son peores que sus rivales especializados (eg. Nintendo, PSP)

La conclusión es que es preferible un movil robusto y modesto con una batería que dure a un smartphone caro, frágil e inútil
 
Lo que demuestra que la competitividad China está más en el cambio de divisa que abarata el producto un 15-20% que en el coste de la mano de obra.

O sea que aunque trabajemos por un cuenco de arroz da lo mismo, siempre serán más competitivos. Lo único que nos valdría sería pagar por trabajar

A no ser que en vez de el que junta las piezas y aprieta los tornillos, seas el que desarrolla el software y los chips.
Silicon Valley no es nada barato.
 
Lo verdaderamente sorprendente es la habilidad de las empresas para vender estos productos. Porque... ¿que valor añadido ofrece un smartphone a un usuario medio cambio de vaciarle los bolsillos, atarlo a un contrato de permanecia mordoriano y que con una conversación de longitud media el movil quede K.O de batería y haya que estar constantemente cargandolo?

PSEUDOVENTAJAS:

* ¿Poder "navegar" por internet? Con esas pantallas tan pequeñas la experiencia es paupérrima. Además, casi nunca es verdaderamente útil, normalmente se puede esperar a estar con un terminal en condiciones

* ¿GPS?. Normalmente cuando caminamos nos movemos por sitios conocidos, si vamos en coche, estos se pueden equipar con una pantalla en condiciones, si es que no lo traen de serie como ocurre con los coches modernos

* ¿Ofimatica?. La mayoría de la gente no los usa nunca en el movil, y además, editar uno de estos documentos es una tortura

* ¿Juegos y otras aplicaciones chorra? Nadie las usa a la hora de la verdad, y siempre son peores que sus rivales especializados (eg. Nintendo, PSP)

La conclusión es que es preferible un movil robusto y modesto con una batería que dure a un smartphone caro, frágil e inútil

El mercado te ofrece lo que tu buscas, pero permiteme que yo decida en que me gasto mi dinero.
 
Lo verdaderamente sorprendente es la habilidad de las empresas para vender estos productos. Porque... ¿que valor añadido ofrece un smartphone a un usuario medio cambio de vaciarle los bolsillos, atarlo a un contrato de permanecia mordoriano y que con una conversación de longitud media el movil quede K.O de batería y haya que estar constantemente cargandolo?

PSEUDOVENTAJAS:

* ¿Poder "navegar" por internet? Con esas pantallas tan pequeñas la experiencia es paupérrima. Además, casi nunca es verdaderamente útil, normalmente se puede esperar a estar con un terminal en condiciones

* ¿GPS?. Normalmente cuando caminamos nos movemos por sitios conocidos, si vamos en coche, estos se pueden equipar con una pantalla en condiciones, si es que no lo traen de serie como ocurre con los coches modernos

* ¿Ofimatica?. La mayoría de la gente no los usa nunca en el movil, y además, editar uno de estos documentos es una tortura

* ¿Juegos y otras aplicaciones chorra? Nadie las usa a la hora de la verdad, y siempre son peores que sus rivales especializados (eg. Nintendo, PSP)

La conclusión es que es preferible un movil robusto y modesto con una batería que dure a un smartphone caro, frágil e inútil

Es muy triste, pero el 90% del uso que se le da a un smartphone es enseñarlo a un amigo y sentirse superior...pero vamos, eso también se lleva haciendo con los coches y los pisos décadas...
 
El Iphone4, como sus predecesores es una sarama total, sofware aparte. Se rompe con mirarlo y la duración de la batería es, simplemente, ridícula. No es mas que el equivalente tecnológico de tener de novia a la rubia sencilla modelo del mes. Sirve para fardar, y para poquito mas

La parida del dia
 
La conclusión es que es preferible un movil robusto y modesto con una batería que dure a un smartphone caro, frágil e inútil

Evidente, pero ya se encargan las modas y la presión de los mass media de que lo olvidemos... y es que todo el mundo está interesado:

- Los fabricantes, que venden productos a cascoporro, y cobran royalties costosísimos por permitir poner una pegatina de "compatible con" en los accesorios para sus productos.
- las operadoras, porque pueden dotar a esos terminales de nuevos servicios de pago que incrementen su facturación, y que no pueden "calzar" en un terminal normal
- los fabricantes de accesorios, que es donde verdaderamente está el negocio. Un ejemplo: funda para el Iphone de calidad media ( neopreno del cutre con impresión básica ) de varias marcas oscila entre los 14,90 y los 19,90 EUROS de PVP... su coste de fabricación en China oscila entre los 0.30 y los 0.45 DOLARES :rolleye:

Siempre habrá negocios boyantes mientras haya masa crítica de borregos.
 
Ensamblar un aparato costará poco.

También habrá que pagar la parte proporcional de investigación y desarroyo. Digo yo...

Y , ademas, Apple tendrá derecho a obtener beneficios.

Si aún así, te parece caro el cacharrillo, con no comprarlo, asunto concluido.
 
Pues imaginate como deberia estar antes China como para aceptar eso

y de momento los mileuristas siguen siendo de clase alta, aunque han subido un poco los 500euristas de medio-alta :roto2:

Estratos_sociales_China_crecimiento_PIB.jpg

Que antes de la Revolución China era un país semi Feudal, guste o no fueron los comunistas los que la metieron en el Siglo XX .. igual que a Rusia ...
 
Volver