*Tema mítico* : Evolución del precio del Oro VI

Creo que partís de una concepción de "país" excesivamente colectivista.

Para mi un país son sus gentes, las personas que lo componen, el país tal como lo estais definiendo es el estado, cuyos intereses no tienen mucho que ver generalmente con los de las personas que habitan el territorio dominado por el estado.

Decir que "únicamente" interesaría a la gente de a pie es decir que le interesa al 95% de la población. No veo mejor forma de definir al país.

Hola Kikepm.

Veo que todo el mundo "ha entendido" a lo que me quería referir, pero parece ser que prefieres centrarte más en la semántica, (aunque creo que entiendes perfectamente a lo que me refería por "país").

Vamos a llamarlo ahora Estado, si así lo prefieres.

El "país" (o pueblo, o gentes, o...) como tú lo concibes no tiene nada que decir, ni decidir en relación a un patrón oro, es más, no decide en nada de nada.

Primero "la gente" (como bien dice Fernando), apenas sabe lo que es el patrón oro), tampoco tienen poder de mando alguno, no tiene poder de decisión sobre nada y cualquier propuesta que NO sea formulada mediante la violencia o tras/durante una guerra civil será obviada y no surtirá ningún efecto en lo absoluto. ¿Porqué? Porque EL ESTADO (ésta vez si), mande quien mande va a hacer lo que le favorezca a sus amos y como partido, para mantenerse en el poder. ¿Ha habido algún gobierno que haya seguido su programa electoral? Ya me contesto yo. NO.

Puesto que a la "élite", (representados por los partidos políticos en cada país que ellos crean y financian) no le interesa perder el control del papel moneda, ya que éste es la gallina de las narices de oro, nunca, nunca, nunca jamás permitirán que sus marionetas (los polítcos, entidades bancarias y grandes corporaciones) den opción a que "el pueblo" pueda elegir nada trascendente.

Nos dejarán elegir banalidades para crearnos la ilusión de que "el pueblo" (nosotros, la gente de a pié) tiene elección, pero nada más lejos de la realidad.

Y con ésto doy por concluida la explicación de lo que pretendía decir con "dos líneas"

Un saludo.
 
:pienso::) me has dejado sorprendido!. he revisado alguna cotizaciones en Euros y dolares canadienses por si me había pasado por alto este punto, pero por lo que he visto (corrígeme si me equivoco) es que precios más bajos en 10 años no estamos. Estamos en el SEGUNDO período más barato después del periodo que comprende "grosso modo" agosto 2015 a febrero 2016. Hay que tener cuidado con los estusiasmos.
Yo no aplaudo con las orejas cuando bajan, no gano dinero con ello, ya estoy dentro y empiezo a ver demasiado rojo para mi gusto.

Estoy de acuerdo contigo que pueden haber grandes revalorizaciones. Pongamos que vuelven a los máximos del verano 2016 (aproximadamente GDX a 30$, AG 18$, ABX 21$) o mejor aún los del 2011 ( GDX 62$, ABX 53$, AG 23$) y teniendo en cuenta que estos máximos el rendimiendo de la acciones PMs era inferior respecto al spot. El cielo es azul, pero aún no sabemos si hemos tocado fondo. Normalmente se sabe a toro pasado

Mi humilde opinión es que el fondo fue diciembre2015-enero2016. Estamos una dura corrección que posiblemente ya haya tocado fondo, pero no veo aún confirmación clara, esta "dudando" demasiado. Por lo tanto no venderé la casa, aunque siendo sincero, si dispusiera de más efectivo libre, estaría de caza.

En resumen, tenemos los segundos mejores precios en 10 años, la mayoría acojonados con la bajada por si continua y esperando confirmación de fondo. Si corriera sangre por las calles podría citar a un Rothschild. Pero no creo que sea para tanto. Personalmente he incrementado mi posición en OR a 7,51 $

Si esperas a dar la salida entre todos, creo que el tren ya habrá partido, no avisa mucho que digamos.

Sigo durmiendo bien por la noche, y, sí solo se vive una vez, así que cuando te tires del avión, acuerdate de llevar el paracaidas.

Tienes razón, me llevó el entusiasmo de haber vendido todo justo antes del bajón.

Doy gracias al Dios de la Bolsa, porque no suelo acertar.

Errare humanun est, pero más triste es de robar.

Sin embargo, con el rumbo que llevan, no tardarán en darme la razón. Ya hay muchas que están a punto. Y de las que ya lo hicieron menciono:

Alio Gold
Sybanie
Tahoe
Eldorado Gold
Osisko
Gold Corp
new gold
novagold resources
 
Última edición:
Tienes razón, me llevó el entusiasmo de haber vendido todo justo antes del bajón.

Doy gracias al Dios de la Bolsa, porque no suelo acertar.

Errare humanun est, pero más triste es de robar.

Sin embargo, con el rumbo que llevan, no tardarán en darme la razón. Ya hay muchas que están a punto. Y de las que ya lo hicieron menciono:

Alio Gold
Sybanie
Tahoe
Fortuna Silver
Eldorado Gold
Osisko
Gold Corp
new gold
novagold resources

Enhorabuena, el timing siempre es difícil.
El listado contiene auténticas debacles en la cotización y posiblemente alguna oportunidad épica, pero requiría discusión aparte. Por cierto creo Fortuna Silver desentona en la lista.
 
Enhorabuena, el timing siempre es difícil.
El listado contiene auténticas debacles en la cotización y posiblemente alguna oportunidad épica, pero requiría discusión aparte. Por cierto creo Fortuna Silver desentona en la lista.

Cierto, procedo a retirarla de la lista.
 
¿Pistoletazo de salida en las mineras?

A estas horas: 17:28
888b822536329cf7e0a1a61b1b2ac702o.jpg
 
Última edición:
Jake el perro dijo
¿ Qué tiene de malo el oro o la plata Krugerrand? ¿No proviene de Sudáfrica?

Por supuesto fue un fallo mío.
Para mí la moneda DE ORO Krugerrand tiene muy poco brillo aunque sus 31.1 grs. de oro seguro que los tiene, pero aleados con otros metales que le dan durabilildad. Su pureza es .9167 en vez de .999 como las demás de una onza de oro. Entonces, si tienes en casa alguna moneda de oro, la belleza de un panda de oro no le llega a la suela de los zapatos a la Krugerrand, pero ojo:
A la hora de venderla te dan EL MISMO DINERO por una que por otra, pues ambas tienen su onza de oro. (Bueno, a los chinos les ha dado por vender sus pandas con 30 gramos justos, en vez de 31.1 gramos que es la onza troy, pero creo que lo hacen por saber que su moneda está muy comprada, pero tiene menos oro y te cobran un poco menos).

Entre las personas que tienen oro físico en casa y en vez de lingotes compran monedas por su belleza, las Krugerrand suelen ser más antiestéticas, pero insisto, su valor es el mismo que la más bonita.
En plata las Krugerrand tienen la misma belleza y valor que cualquier otra moneda, pues no están aleadas con nada.
Espero haberme explicado.

Fantásticamente, me ha quedado muy claro.
 
Hola, Buenos Días: Os dejo un buen artículo de Moisés Romero... ¡jorobar! algo tan evidente y que algunos estén tan CIEGOS... Por cierto, al estimado Sr. Romero, le diría que hay una Burbuja inmobiliaria, pero también y ENORME en las Bolsas, Bonos... Y ya lo dijo Galbraith: "La memoria financiera dura un máximo de diez años. Éste es aproximadamente el intervalo entre un episodio de sofisticada estupidez y el siguiente". En fin, que NO ESCARMENTAMOS... bueno, menos algunos que andamos en "otras" cosas.

El BCE dice que el inmobiliario traerá la Nueva Crisis | Investing.com

Saludos.
 
Cuando se tiene dinero...y mucho....siempre se quiere tener mucho más. Solo si el dinero fuera un bien finito en el universo, se podría llegar a un límite de posesión sobre el mismo.

Con esto que escribo, quiero decir que por mucho dinero que los grandes fondos tengan, no será suficiente para justificar el siguiente trimestre, y hace falta más.

¿Cómo lo conseguimos?

Ya que el dinero es un bien infinito, hay que invertir en lo que absorberá la deuda estatal, y eso es la renta fija, la renta variable, y los bienes raíces, sobre todo los localizados en lugares puntuales como añade el sr Romero en su artículo.

El viejo juego de la patata caliente que hay que pasar rápido se refleja en el estallido de crisis, que luego con el tiempo denominamos burbujas especulativas.

¿Dónde comenzará la próxima crisis?

Pues mientras se siga usando dinero infinito y aceptándolo como si nada no hay problema, y no hay problema por que ese dinero lo reabsorbe la economía de un modo absurdo...y uno de esos modos es el que ha expuesto fernando

Imaginemos:

En la economía la suma total de liquidez es 10, y el valor de los activos de inversión (RF, RV, Inmuebles...) es 10...¡bien, tenemos un equilibrio!

Ahora emitimos moneda para tapar agujeros, y de paso emitimos una poca más por si las moscas...ahora tenemos 15 de liquidez total...el modo evidente de reequilibrio es un aumento de precio en la RV o del sector inmobiliario por ejemplo.

Podemos seguir emitiendo moneda y aumentando los precios, lo que sucede, es que los ciudadanos que no reequilibren sus salarios a este modelo inflacionario tan "chick", verán mermado su poder adquisitivo en un tiempo relativamente corto para una sola generación.

Muchos lo vemos a diario...¿Cuántos ciudadanos pueden comprarse un chalet de 600.000€?

Pues se venden, sobre todo en zonas estratégicas, y muchos están siendo adquiridos por fondos inmobiliarios para alquilar o revender en el futuro.

Cn esto quiero dejar claro, que las subidas de precios inmobiliarias, no son siempre motivadas por la subida de pisos de segunda división, si no que son motivamos por fondos de inversión que adquieren edificios enteros de oficinas, centros comerciales, solares, o incluso terrenos que urbanizan desde 0.

La financiación para ellos es sencilla, pues es la propia banca privada quien crea estos instrumentos de inversión de manera "indirecta", y usan el propio dinero de los intereses de la deuda financiada por QE, para adquirir una y otra vez inmuebles que inflan de precio progresivamente.

El balance está cuadrado, ellos tienen en sus activos propiedades que año tras año valen más (incluida la RV), y nosotros somos cada vez más pobres y dependientes del sistema.

Jaque mate...bienvenidos al comunismo del siglo XXI, tendréis casa y comida, pero serviréis a vuestros amos y ellos tendrán compasión.

Buen día.
 
Última edición:
Es el canto del cisne, el mercado inmobiliario va a sufrir un descalabro en el momento en que la economía implosione.

Solo mediante tipos cero, propaganda del tipo "es el momento para comprar", bancos malos que retiran del mercado activos con el dinero de todos (que no es de nadie) y medidas similares, han conseguido ganar tiempo.
 
Es cosa mía o la plata se empieza a recuperar ?
Reconozco que nunca había seguido las gráficas de evolución hasta este mes de agosto tras leer vuestros augurios. Pensaba pedir el viernes algunas onzas pero creo que de seguir así me debería de adelantar.
Que os parece?
 
Es cosa mía o la plata se empieza a recuperar ?
Reconozco que nunca había seguido las gráficas de evolución hasta este mes de agosto tras leer vuestros augurios. Pensaba pedir el viernes algunas onzas pero creo que de seguir así me debería de adelantar.
Que os parece?

Lo de ayer tuvo ña apariencia de una ruptura de tendencia, pero en mi opinión, que es una replica de la opinión de los Solares, "bajará más", tiene que haber un declive final, aquí un texto algo largo de hace unos días con las razones:

""" ---> Key Factors for Gold & Silver Investors | Sunshine Profits ""


Pero es mi opinión y nunca he pronosticado nada en los ue haya acertado ... de momento
 
¿Pistoletazo de salida en las mineras?

A estas horas: 17:28
888b822536329cf7e0a1a61b1b2ac702o.jpg

Como mucho una señal. Si no fuera por el 22% de NGD ( lo que hace cambiar de CEO :pienso:), no debería llamar demasiado la atención. Esperar a ver el cierre semanal antes de evaluar la situación.

Creo que los Solares de Charitazo erraran y que estamos ya el en proceso de formación de fondo que terminara posiblemente con un doble fondo entre el 25 ( Dia expiración de futuros Comex)y 26 (posible subida de tipos de la fed). Esta es la interpretación que más se ajusta a mi crriterio de los análisis técnicos consultados. Pero si no le gustan, hay otros... :)

Para los valientes recordad que Caveat Emptor.
 
Volver