Estudio universitario afirma que el consumo de vino tinto engorda, produce daños y reduce la esperanza de vida

Venga pueblerino a desayunar tu coñac y luego un vasito de vino en la comida y otro en la cena. augusto que eres un augusto alcohólico.

Estos viejos de cosa a los 40 son ancianos y nos cuesta una fortuna mantenerlos vivos hasta los 60 que por fin palman.
Otro pompero empoderado de cosa.
Al ignorer con la sarama

Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
 
Fin del hilo. Todo lo demás es "quehaydelomío".
Es peor que eso. La gente que come a diario con vino son alcohólicos y los alcohólicos son un problema social muy grave que mata a muchas personas en accidentes de tráfico o laborales, aparte de que convivir con ellos es el infierno y muchos inocentes tienen que padecerlos, son torturadores de esposas e hijos, y de los propios dueños de bares.
 
Ya advertimos con el tema del tabaco que la agenda sigue a todo trapo, ahora tocará el alcohol y, próximamente, la carne en la consabida transición ecológica.

f5HKpN3.jpg


Va a tocar irse a las alcantarillas a comer hamburguesa de rata
 
Añado que la población occidental es de las más resistentes al alcohol, porque que gracias a nuestra relación con él desde la antigüedad, hemos ido seleccionando a aquellos más preparados para metabolizarlo, respecto a gente de otras razas, como los asiáticos o los amerindios.

En Europa, se optó por la estrategia de la fermentación alcohólica para evitar el consumo de agua, que era peligroso.
En Asia se optó por la infusión y el uso de hierbas desinfectantes (té).

Como resultado de esto, los occidentales somos mutantes y tenemos gran capacidad de procesado del alcohol. De hecho, nuestras naciones se sitúan con altísimas esperanzas de vida.

No se nos debe de aplicar el mismo tratamiento que a otras razas debido a nuestra adaptación natural y social al alcohol.
 
Es peor que eso. La gente que come a diario con vino son alcohólicos y los alcohólicos son un problema social muy grave que mata a muchas personas en accidentes de tráfico o laborales, aparte de que convivir con ellos es el infierno y muchos inocentes tienen que padecerlos, son torturadores de esposas e hijos, y de los propios dueños de bares.

Eso es una tontería como un castillo.

Un alcohólico es un adicto.

Yo como normalmente con vino. Casi todos los días. Pero puedo decidir, o por otras circunstancias, no hacerlo durante una semana, o un mes o un año.

Y ya ve. No me entran sudores fríos, no tengo el mono, mi cuerpo no se rebela contra esa situación.

La inmensa mayoría de la gente que come con vino no son alcohólicos. Y si lo son el menor de sus problemas sería comer con vino.
 
Eso es una tontería como un castillo.

Un alcohólico es un adicto.

Yo como normalmente con vino. Casi todos los días. Pero puedo decidir, o por otras circunstancias, no hacerlo durante una semana, o un mes o un año.

Y ya ve. No me entran sudores fríos, no tengo el mono, mi cuerpo no se rebela contra esa situación.

La inmensa mayoría de la gente que come con vino no son alcohólicos. Y si lo son el menor de sus problemas sería comer con vino.
Aquí el típico ejemplar de alcohólico que niega serlo. Bebe alcohol todos los días pero no es alcohólico.

Luego nos dan el pasaporte a los demás en accidentes de tráfico y mil otras maneras pero hay que aguantarlos porque ellos controlan y lo dejan cuando quieran.
 
Que casualidad, el estudio está llevado por un pais que no produce vino. (vino de verdad, quiero decir)

Por otra parte es que en la alimentación y salud hay miles de cosas que se pueden mejorar antes que quitarse una copa ocasional de alcohol, además que jorobar si me va a quitar un año de vida en total todo el alcohol que he tomado, bien vale la pena. Total para estar arrugado como una pasa viendo pasar el tiempo...
 
Añado que la población occidental es de las más resistentes al alcohol, porque que gracias a nuestra relación con él desde la antigüedad, hemos ido seleccionando a aquellos más preparados para metabolizarlo, respecto a gente de otras razas, como los asiáticos o los amerindios.

En Europa, se optó por la estrategia de la fermentación alcohólica para evitar el consumo de agua, que era peligroso.
En Asia se optó por la infusión y el uso de hierbas desinfectantes (té).


Como resultado de esto, los occidentales somos mutantes y tenemos gran capacidad de procesado del alcohol. De hecho, nuestras naciones se sitúan con altísimas esperanzas de vida.

No se nos debe de aplicar el mismo tratamiento que a otras razas debido a nuestra adaptación natural y social al alcohol.

Nunca lo pense asi, es interesante, pero, hay alguna prueba, a nuestros "primos" los monos les encanta el alcohol, y la fruta fermentada/alcoholica.... nuestra relacion con el alcohol es probablemente bastnte anterior a que tuvieramos conciencia de lo que es el alcohol, o a como producirlo.
 
Añado que la población occidental es de las más resistentes al alcohol, porque que gracias a nuestra relación con él desde la antigüedad, hemos ido seleccionando a aquellos más preparados para metabolizarlo, respecto a gente de otras razas, como los asiáticos o los amerindios.

En Europa, se optó por la estrategia de la fermentación alcohólica para evitar el consumo de agua, que era peligroso.
En Asia se optó por la infusión y el uso de hierbas desinfectantes (té).

Como resultado de esto, los occidentales somos mutantes y tenemos gran capacidad de procesado del alcohol. De hecho, nuestras naciones se sitúan con altísimas esperanzas de vida.

No se nos debe de aplicar el mismo tratamiento que a otras razas debido a nuestra adaptación natural y social al alcohol.
interesante, pues lo hicieron mejor con el té la verdad

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
 
interesante, pues lo hicieron mejor con el té la verdad

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
No lo vieron , como con la cerveza , no puedo comprender cómo no se dieron cuenta en miles de años que hirviendo el agua se volvía potable.

Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
 
Volver