Emigrar a Noruega. El Estado del Bienestar en Noruega

Usuario borrado

Madmaxista
Desde
10 Ago 2007
Mensajes
6.983
Reputación
42
"En este país tienen un dicho que es totalmente cierto: el sistema confía en la gente, y la gente confía en el sistema. A parte de la cantidad de impuestos que uno paga (que reconozcamos que al final uno los acaba viendo de vuelta tarde o temprano), uno puede decir que la eficiencia de la administración roza lo utópico. Cualquier trámite burocrático está solucionado en cuestión de horas.

La interacción con la administración se realiza principalmente a través de la página web http://www.altinn.no, desde la cual se puede realizar cualquier trámite como dar de alta o de baja a empleados, presentar las diferentes declaraciones de impuestos, IVA, cambiar tu dirección en el registro, y un sinfín de trámites sin tener que hacer colas en ninguna ventanilla.

Como curiosidad os contaré que el carné de conducir caduca cuando el conductor tiene 100 años. A los que venimos de la Unión Europea se nos permite hacer el canje inmediato (lo cual le ahorra a uno renovárselo cada tantos años, teniendo en cuenta que tendríamos que volver a España para realizar el trámite). Si una persona rellena el formulario para realizar este canje en la jefatura de Tráfico de Stavanger en un jueves, el sábado de la misma semana lo tiene en el buzón.

A la población la tienen entre algodones. Ellos mismos reconocen que el estado los tiene malcriados. Las ayudas y beneficios a todo el que lo necesite son mas que abundantes. Quizás el ejemplo más empleado es el de las mujeres cuando tienen hijos. La baja de maternidad es de 8 meses recibiendo el 100% de su sueldo anterior o de bien un año con el 80% de su sueldo. Si la mujer decide quedarse al cuidado del hijo durante un año más (en total dos), este último año no recibe sueldo en concepto de baja de maternidad pero la empresa donde trabajaba está obligada a recontratarla al finalizar este periodo.

El estado bonifica a las familias con un ayudas por cada hijo hasta que éstos cumplen los 18 años. Si la mujer decide quedarse en casa para el cuidado de sus hijos reciben una remuneración mensual aun mayor.

Lógicamente, para disfrutar de las ayudas del estado es necesario estar dentro del sistema; esto es trabajar y rendir impuestos durante un mínimo de 12 meses.

La sociedad en general está preparada para recibir descendencia. Los horarios laborales son perfectamente compatibles para la vida familiar, las empresas son comprensivas con lo que implica tener niños pequeños en la vida laboral, los ayuntamientos intentan garantizar plazas en jardines de infancia para el 100% de la población que lo necesite (pongo intentan porque la natalidad asciende de tal manera que les resulta muy difícil dar abasto a construir suficientes jardines de infancia. En la región de Rogaland se construyen a ritmo vertiginoso). Lo mismo sucede con las escuelas. Las tiendas y centros comerciales tienen en su mayoría zonas de juego para los pequeños.

Vivienda

Se puede afirmar que la vivienda es mucho mas asequible en Noruega que en España, y no sólo por el nivel de sueldos. Echémosle la culpa al boom inmobiliario español, pero uno puede adquirir en Noruega una casa de 3 plantas con terreno por el mismo precio que un pisito en los alrededores de Barcelona. O un piso amplio y luminoso por la mitad de lo que cuesta una casa.

En esta pagina www.finn.no (eiendom/bolig til salgs) se puede echar un vistazo de precios y características.

Las casas suelen construirse con un apartamento en la planta inferior (medio-sótano), que suele alquilarse y resultan una buena contribución económica a la familia dueña la casa. No por ser sótano tiene que resultar oscuro o húmedo. Muchos de estos apartamentos aprovechan la inclinación del terreno para tener grandes ventanales.

El material de construcción más empleado es la madera. Los aislamientos que se emplean son tales que con un mínimo de calefacción puede uno ir en manga corta por su casa en invierno.

Trabajo

En Noruega escasea la mano de obra, y mucho. En todos los sectores es notable que existen muchos puestos de trabajo vacantes, aunque quizás las carreras de ingeniería son las más demandadas. Eso si, en el 99% de los casos se exige un nivel de idioma noruego mínimo para llevar una conversación corriente (para ingenieros el inglés sí que es suficiente). No son exigentes si hablas como un indio, eso ya les va bien, pero no hablarlo en absoluto te cierra todas las puertas. En muchos empleos el inglés no suele ayudar, aunque en este país sea casi su segunda lengua.

Los horarios de trabajo son normalmente de 8 a 16 (pudiendo variar lógicamente según el sector) con 30 minutos de pausa para el almuerzo.

El sector con más relevancia sin duda alguna es el del petróleo. Todas las familias tienen algún miembro trabajando para el sector del petróleo directa o indirectamente. El aporte económico que esta industria produce en la región se manifiesta claramente, siendo la población de Stavanger una con las rentas más altas de Noruega.

El petroleo es el orgullo de Rogaland y lo expresan con su Museo del Petróleo.

El aprendizaje de la lengua

Los primeros meses de residencia en Noruega es obligatorio asistir a un mínimo de horas de clase.

Una vez en Noruega, si uno no habla noruego es prácticamente porque uno no quiere. Si no trabajas, la escuela de idiomas es gratis, te dan material escolar, libros y todo sin pagar nada. Si trabajas, vas a la escuela por la tarde y pagas por tí y por el de la mañana que no paga... ;)

La biblioteca es totalmente abierta y se puede pedir libros prestados sin que le pidan a uno casi ninguna garantía. Los noruegos confían en la gente. Y en la biblioteca existe material de sobra para aprender el idioma.

Con lo cual entre 3 meses y un año uno si quiere puede hablar noruego con fluidez sin problemas.

Salarios

Cualquier oficio es remunerado con al menos el doble de lo que se recibe en España. El sueldo medio de la población es según el servicio de estadística de Noruega de 43.000 € brutos anuales. A esto hay que restarle los impuestos, que pueden oscilar del sobre el 20% al 30% en puestos medios (de currante ordinario, vamos) al 50% en trabajos con sueldos muy altos. (Como alto me refiero a 6.000 € netos mensuales hacia arriba). Los porcentajes aquí mencionados son redondeando y generalizando, ya que la fiscalidad noruega necesitaría otra entrada aparte en el Wiki para explicarla con detalle.

Se emplea muy a menudo la figura del aprendiz, muy útil para garantizar la entrada al mercado laboral a jóvenes con vocación en algún oficio en concreto.

Que todo es mas caro? Por supuesto, pero el dinero cunde mucho mas. Lo habitual es llegar a final de mes con una considerable parte del sueldo dedicado al ahorro.

Salir, comer fuera, etc...: Normalmente se realiza en contadas ocasiones. Eso es realmente caro, hasta para quien gana sueldo aqui. Un vaso de cerveza en una terraza son 6 euros, una cena para dos no sale por menos de 60 euros sin pedir vino. Con vino en un sitio bien son unos 100 euros. Pero bueno, eso se compensa por excelentes restaurantes, como saben que la gente no sale demasiado, la oferta es excepcional. aquí en Stavanger existen restaurantes de primera. (Incluyendo un restaurante Bilbao y un Emilio's Tapas Bar ;) )

Los artículos de consumo más caros son el tabaco y el alcohol, que son grabados por una gran cantidad de impuestos, los coches, también sometidos a una gran presión fiscal, y la restauración.

La comida importada también es especialmente cara (de nuevo por los impuestos a la importación), ya que el estado ejerce una política muy proteccionista hacia la producción nacional.

Los artículos de consumo que llaman la atención por su bajo precio son la ropa y el calzado. También la electrónica y la tecnología es muy asequible, incluso para el bolsillo español.

Los dialectos

La despoblación y el aislamiento ha provocado la brutal variedad de dialectos que existen en este país, lo cual puede dificultar el entendimiento del lenguaje. Aunque el dialecto de Stavanger se aleja bastante del dialecto de Oslo, en la escuela de noruego de cualquier ciudad le enseñan a uno el bokmål (“lengua de los libros”), lengua oficial más empleada para la comunicación escrita, y como no, en los programas de televisión que en su mayoría se emiten desde Oslo. El bokmål comparte oficialidad con el nynorsk (“nuevo noruego”), originario de las tierras al oeste y al norte de Noruega , aunque es muy raro encontrar a alguien que hable nynorsk puramente. (Sí que se emplea en la comunicación escrita). De hecho el nynorsk es la compilación de vocabulario de los diferentes dialectos que Ivar Aasen creó con sus obras Det norske Folkesprogs Grammatik (1848), Ordbog over det norske Folkesprog (1850) y Prøver af Landsmaalet i Norge(1853).

Casi todos los dialectos suelen ser una combinación de las dos lenguas, el bokmål y el nynorsk, y la diferencia entre ellos radica principalente en el grado en el que el nynorsk influya en el dialecto. En Stavanger el “porcentaje” de nynorsk es mayor que el de bokmål."

http://www.spaniards.es/wiki/emigrar-noruega

--------------------------------------------------------------------------

Como vemos, no era mentira que el Estado del Bienestar funciona en los países nórdicos. Aquí se ve que hay calidad de vida. La única frutada que veo es el tema del ocio y de sus precios, además del clima. Por lo demás, España es una birria de país en comparacón con Noruega.
 
Cuando lo hayas vivido por propria experiencia y aguantado 6 meses en oscuridad total o parcial de solo un par de horas de sol al dia .... vuelve y hablamos .... no es la panacea .....:cool:
 
Cuando lo hayas vivido por propria experiencia y aguantado 6 meses en oscuridad total o parcial de solo un par de horas de sol al dia .... vuelve y hablamos .... no es la panacea .....:cool:

Pff.... Yo ya he pasado dos inviernos en el norte de Alemania, y no es para tanto... Además, se compensa con un veranito con 20 horas diarias de luz :p

(yo es que lo que no aguanto son los 40 grados a la sombra en verano. Eso es lo que yo llamo mal tiempo, no lo que tienen allí arriba :rolleyes: )
 
Tengo entendido que tiene unos indices de suicidios muy altos, que es siempre de noche y todas esas cosas, pero bueno puede ser una experiencia, por lo menos sabes que te van a ayudar, no es como en otros paises que vas y buscate la vida. Habia una pelicua que se llamaba Imsonmio que trataba de eso no ? Como se llama el actor que sale ?
 
todas las culturas y todos los paises tienen sus ventajas y sus desventajas


noruega es un pais extremadamente caro. sueldos de 4000 o 5000 euros mensuales, que para un español medio puede parecer una burrada, pues allí con eso poco haces

tienen un sistema social maravilloso empezando por la educación, esto es algo que destacaría muchísimo, pero claro, no dejan mal sólo a españa, dejan mal al 99% del mundo (por no decir el 100%)

a un estudiante le pagan por estudiar la carrera por ejemplo. eso hace que lo normal sea gente que hable 3 o 4 idiomas y tenga 2 carreras. una competencia brutal. esto hace por ejemplo que haya necesidad de mano de obra poco cualificada (la gente de allí no quiere un trabajo "malo", para eso sigo estudiando hasta que me salga lo que quiero)

las ayudas al viajero son muy buenas también. cursos de idiomas y de integración social, te ayudan realmente a buscar trabajo (no como el inem de aqui), etc etc

el idioma es muy complicado también. para la vida, pues con inglés puedes ir tirando dependiendo de que cosas, pero para currar necesitas hablar su idioma

el clima es muy duro, y mucho más para un español. no nos engañemos. al final a todo te acostumbras, pero es duro. mucho frío, pocas horas de luz, si no es lluvia es nieve, si no es hielo en las calles

se te mezcla el clima, con su cultura y forma de ser, con la oscuridad de la vida allí, la verdad que es muy muy deprimente, y no todo el mundo lo aguanta. y más si te vas a ciegas, sólo o sin conocer a nadie


como me dice un amigo, en invierno nos vamos a las palmas contigo, y en verano trabajamos en finlandia


aK
 
Última edición:
Tengo entendido que tiene unos indices de suicidios muy altos, que es siempre de noche y todas esas cosas, pero bueno puede ser una experiencia, por lo menos sabes que te van a ayudar, no es como en otros paises que vas y buscate la vida. Habia una pelicua que se llamaba Imsonmio que trataba de eso no ? Como se llama el actor que sale ?

Se dice que la tasa de suicidio juvenil más alto del mundo se da en Cuba, pero no hay datos oficiales.
 
pena de clima

El clima de cosa que hay en esos países es lo único que me iba a jorobar. Tantas horas de noche, tan poco sol y tanto frío...(no soporto el frío, lo iba a pasar muy mal allí)

El resto? Me cambiaba automáticamente. Con mucho gusto entregaba el 50% de mi suedo bruto si a cambio voy a obtener semejantes contrapartidas y mis hijos van a crecer con uno de los mejores sistemas educativos del mundo (el mejor es el finlandés).

Pero es que en este país del escaqueo lo de pagar impuestos siempre se ha visto mal, mal.

O sea, lo que es más caro que aquí son coches, restaurantes, tabaco y alcohol...joooder!! Menudo problemón, dónde hay que firmar??

Estados así no son ninguna utopía, y no les hace falta tener petróleo. Suecia y Finlandia no tienen y el nivel de bienestar también está por las nubes.
 
si la memoria no me falla, la tasa de suicidio más alta del mundo es en suecia y dinamarca

pero es algo más cultural que otra cosa

son por lo general gente muy retraída, que interioriza mucho los problemas, y no muy dados a pedir ayuda (la mayoría de las veces por no molestar)

si unimos esta forma de ver la vida, con un invierno largo y oscuro (que hace que socializar sea dificil muchas veces), con una mala racha por cualquier motivo, pues hay un caldo de cultivo para depresiones y suicidios

pero vamos que tampoco es que sea algo normal ehh


aK


os cuento un chiste que se cuenta en finlandia sobre finlandeses viejos (las genereaciones viejas son muy "nordicas" por así decirlo)

dice que se encuentran pekka y mikka (2 nombre típicos finlandeses) que hace años que no se ven, y quedan para ir a la sauna a beber vodka (algo típico de allí)

cuando llevan 2 horas totalmente callados en la sauna bebiendo vodka, le dice pekka a mikka "mitta kuulu?" (que significa qué tal?). y siguen bebiendo callados

pasan otras 2 horas (en las que no han parado de beber, callados ambos), y entonces mikka le contesta a pekka, "oye, vinimos a beber o a hablar??"


es un chiste un poco exagerado, pero refleja bastante bien la forma de ser de esas culturas
 
Tengo entendido que tiene unos indices de suicidios muy altos, que es siempre de noche y todas esas cosas, pero bueno puede ser una experiencia, por lo menos sabes que te van a ayudar, no es como en otros paises que vas y buscate la vida. Habia una pelicua que se llamaba Imsonmio que trataba de eso no ? Como se llama el actor que sale ?

mi teoria personal es que mas que por falta de luz, el indice de suicidios aumenta proporcionalmente al nivel intelectual de la poblacion. Que casualidad que los paises mas avanzados y donde la gente tiene mas cultura (japon, escandinavia, etc...) es donde haya mas suicidios, y en cambio en paises perversoss (que prefieres vivir en suecia o en sierra leone??) estos indices son muy bajos...

y es que en el fondo, la incultura es todo un regalo, porque no te haces preguntas y vives mas feliz.

un saludo.
 
mi teoria personal es que mas que por falta de luz, el indice de suicidios aumenta proporcionalmente al nivel intelectual de la poblacion. Que casualidad que los paises mas avanzados y donde la gente tiene mas cultura (japon, escandinavia, etc...) es donde haya mas suicidios, y en cambio en paises perversoss (que prefieres vivir en suecia o en sierra leone??) estos indices son muy bajos...

y es que en el fondo, la incultura es todo un regalo, porque no te haces preguntas y vives mas feliz.

un saludo.

como dije en un post arriba, para mi, una razon fundamental es la cultural

en japón, hay un miedo atroz por ese "qué dirán?", una cultura muy grande por el respeto. gente muy retraída y tímida. y los paises escandinavos comparten algo de esta cultura

está claro también que si trabajo 20 horas y duermo 4, como que no tengo mucho tiempo para pensar lo perversos q soy

aK
 
Está muy claro, cuanto más al norte, más se bebe. Con esos fríos... Lo del carácter retraído no lo he comprobado in situ (me encantaría hacer un viajecito), pero la poca gente que he conocido de esos países me ha dado esa impresión.

Se dice que la tasa de suicidio juvenil más alto del mundo se da en Cuba, pero no hay datos oficiales.

Sí, claro. Y Fidel encabeza la lista Forbes, y por la alcantarilla de mi calle el otro día salió...un caimán (cubano, jeje).
 
Tengo entendido que tiene unos indices de suicidios muy altos, que es siempre de noche y todas esas cosas, pero bueno puede ser una experiencia, por lo menos sabes que te van a ayudar, no es como en otros paises que vas y buscate la vida. Habia una pelicua que se llamaba Imsonmio que trataba de eso no ? Como se llama el actor que sale ?
Al Pacino.

Sino fuera por ese idioma imposible, no me importaría probar allí una temporada.

<object width="425" height="353"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/d1_mETVsCac&rel=1"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/d1_mETVsCac&rel=1" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="353"></embed></object>
 
Volver