El topicazo petulante de "Que bien se vive en Ejpaña"

¿ Crees que se vive tan bien en "Ejpaña" cómo suele ser el tópico?

  • No, Ejpaña es una ful de pais donde todo es caro de narices

    Votos: 101 87,1%
  • Si, Como en Ejpaña no se vive en ningún sitio, ese jamoncito, esos camarones, esos pisos barticos...

    Votos: 15 12,9%

  • Total de votantes
    116
España tiene problemas muy graves:
- paro
- vivienda
- privatización de todos los servicios públicos y el robo generalizado a la masa de población por parte de las elites.
- la educación, de pena.

No pienso que el pueblo español sea más pueblerino o más malo que otros. Sí que pienso que tenemos una kk de políticos y que la gente tiene muy poca conciencia social. En eso no nos diferenciamos del resto del mundo.

Los españoles hemos perdido toda conciencia social desde que ya no estamos contra Franco, aunque no viví la época.
Estoy de acuerdo en que la calidad de vida se está yendo a la cosa. O ya se ha ido.
Soy profe y tengo que aguantar cosas terribles de mis alumnos a veces. Y yo esto lo achaco a la pérdida de derechos laborales.Si tienes hijos, pero tanto tú como tu pareja tenéis que trabajar de siete de la mañana a ocho de la tarde es muy difícil que los puedas educar. Para mí la raíz del problema en la educación está en la explotación laboral de los padres.
O los españoles recuperamos la conciencia social y nos organizamos, o acabaremos perdiendo los pocos derechos laborales que nos quedan.

Yo cuando viajo por ahí (en los últimos tiempos, Dublín y Alemania) como española me siento timada en mi país. Y lo he sido, aunque no me haya empepitado. Me refiero al tema del euro. Dublín también es muy caro, aunque los salarios son más altos.

Otra cosa que me da pena de España es el bajo nivel de autoestima general que existe aquí. No sé si es consecuencia de la guerra civil y cuarenta años de dictadura y represión, porque un pueblo así de herido no se cura de la noche a la mañana.

Estoy un poco harta de que parezca ser una obligación el sentirte inferior por ser española. ¿Tengo que sentirme inferior a un alemán porque sea más rico, o más productivo en el trabajo? Eso es ver a la gente como una mercancía. Me parece bien que los dueños de todo te vean como una mercancía, como excusa es muy buena. Lo absurdo es que la propia clase trabajadora caiga en la trampa. También me niego a ver a un senegalés como inferior por las mismas razones.

Desde que entramos en la UE tuve claro de qué iba. Hay países destinados a ser la locomotora y países para servir a las locomotoras. Desmontar la industria (la poca o mucha que tuviéramos) y dejar sectores enteros en manos de empresas de otros países a cambio de los fondos europeos era pan para hoy y hambre para mañana. ¿De esto tiene la culpa el pueblo español? Hasta cierto punto sí. Somos culpables de haber comprado la moto. Pero el verdadero culpable es el que te la ha vendido. Que no es ningún pueblo concreto de Europa, sino sus élites.

En este hilo y por el camino, he leído el hilo de lo poco que se ama en España, y estoy bastante de acuerdo. Es cierto que algunas españolas exigen mucho. Pero también creo que muchos españoles están más obsesionados con el físico de las mujeres que los hombres de otras nacionalidades. Y también creo que muchos españoles siguen viéndote como una fruta si demuestras que quieres acostarte con ellos. Normal que muchas chicas se corten ante ese panorama.

Por suerte nunca un español me ha dicho lo que me dijo una vez un italiano. Literalmente: “no me gustan las irlandesas porque son muy fáciles (+ más un análisis por nacionalidades de las que son fáciles o difíciles)”. Es posible que muchos lo piensen, pero al menos no te lo dicen. Luego se quejaba de que no ligaba. Pues claro, con esa inmadurez…
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
yo conozco a media europa y algun pais fuera de ella .... y si decidi venirme aqui y "de momento" quedarme ... si es para siempre ... no lo se ... pero de momento si.... todo depende de los valores individuales de cada uno ...

lo que me provoca gracia es que hay muchos que nunca han pisado fuera ... pero porque el primo del novia de la amiga de la herman de mi tia del 5ºC lo ha dicho .... digan que peor que esto es dificil ...
Yo sí he estado viviendo fuera, en Londres, en Manchester, en Massachussets, conozco Dublín, y Nueva York y he viajado repetidas veces por toda Francia e Italia y te aseguro que el clima mental y laboral es muy distinto del de aqui. Como tu muy bien dices todo depende de los valores de cada uno. De mi estancia en las islas británicas no me llevé muy buena impresion, aunque prefiero Irlanda o Escocia al mogollón de Londres, pero en cambio no me importaría nada pirarmelas a Francia. Canadá, Alemania o Nueva Zelanda creo que también pueden ser destinos interesantes (aunque para mí se les añade el problema de los obstáculos burocráticos para obtener un permiso de trabajo en caso de Canadá y NZ y del idioma en Alemania)
 
Última edición:
Volver