Lo que no te cuentan de Singapur: expropiaciones masivas, control social, límites de precios, servicio militar...

helicida

Himbersor
Desde
12 Feb 2022
Mensajes
191
Reputación
644
El milagro económico de Lee Kuan Yew líder y primer ministro de Singapur desde 1959 a 1990, después ministro y consejero que pertenecía al Partido de Acción Popular, de corte leninista. Años más tarde sería expulsado de la Internacional Socialista no por volverse capitalista o liberal económicamente hablando, si no porque el Partido del Trabajo holandés le acusó de reprimir la libertad de expresión. El logo del partido es clavado al de los fascistas británicos.


-1965.jpg

El amigo Lee Kuan Yew en la década de 1960

1 - Expropiaciones masivas

Tras la independencia de Singapur del Reino Unido, el estado organiza unos planes económicos y de industrialización y pone la población al servicio de los mismos. Actualmente, el estado es poseédor de prácticamente la totalidad del suelo y es el estado el que se encarga de hacer usufructos o cesiones del mismo y quien decide para qué se usa el suelo, ya sea empresas, viviendas.

El gobierno de Singapur se hizo con prácticamente todo el suelo edificable del territorio del mediante la Ley de Adquisición de Terras de los años 60. Fuente.

Esto ha conseguido que Singapur sea uno de los países con más vivienda social del mundo y tenga por ejemplo, más que cualquier país europepo. Por poner datos, hablamos de que 80 por ciento de la población que vive allí, lo hace en un vivienda social la cual nunca llegan a tener en propiedad, ya que el usufructo dura unos años y después la propiedad regresa a la gestión de la administración. Fuente. Más datos.


2 - Control de precios y obligaciones fiscales

También controla los precios en varias áreas. Tanto los actos médicos como los seguros no se determinan por el mercado, si no que los fija el gobierno. A esto se añaden las cuentas de ahorro obligatorio, el aseguramiento obligatorio y las distintas subvenciones que da el estado.

Pagar la seguridad social es obligatorio y no puedes renunciar a pagarla aunque quieras atención privada, el servicio militar es obligatorio seas rico o pobre, las pensiones son de gestión pública, aunque las clases adineradas paguen pocos impuestos son más altos que los de las clases bajas, el equivalente a nuestro IRPF tiene un máximo del 22%, si cobras poco pagas unos impuestos cercanos a 0. La vivienda pública es lo predominante, si quieres vivienda privada te crujen a impuestos, empezando porque el suelo para construir es un impuesto en sí mismo.

El equivalente a las VPO de aquí no se pueden alquilar a turistas y no se puede alquilar a residentes menos de seis meses. En caso de quebrantar la ley, hay riesgo de que te echen del piso si te pillan haciendo chanchulleo. Para viviendas privadas, a gente que alquile su propiedad menos de tres meses se les puede meter multas de hasta 200.000$ y 10.000$ por cada día que se pasen tras el aviso y para reincidentes, puede haber también guandoca.

Fuentes:

Is Airbnb Illegal in Singapore?

Short-term home sharing remains illegal in Singapore; Airbnb disappointed

3 - Empresas públicas y regulación del sector privado


El estado posee el 37% de todas las empresas del país y el 54% de todos los fondos de inversión inmobiliarios. Gestiona sus empresas a través de Temasek Holdings. El gobierno tiene influencia y control pues de empresas en sectores clave, como comunicaciones (Singtel, es la principal empresa de telecomunicaciones de Singapur pertenecey tuvo el monopolio de las telecomunicaciones hasta el año 2000), manufacturas e incluso banca, de hecho el banco DBS surgió originariamente como una banca pública para financiar la industria y luego se abrió al mercado internacional hasta llegar a ser el banco más grande de todo el sudeste asiático.

Podéis ver el listado de empresas y tener más información, aquí

4 - Inversión pública y desarrollo

El estado desarrolló y centro sus esfuerzos en levantar una industria interna, facilitar formación pública para los trabajadores e invertir en investigación y desarrollo a través de su Consejo de Ciencia, ahora Agencia Nacional de Ciencia y Tecnología A*Star que depende directamente del Ministerio de Comercio e Industria y segura que la misma se concentre en proyectos de alto rendimiento comercial. A*Star tiene 2300 patentes solicitadas y mas de 800 registradas, la mayoría de ellas en colaboración con la Universidad Nacional de Singapur. (Fuente)


E12_HhWWQAYWrf6


También el estado desarrolló estrategias e invirtió en la creación de industrias y servicios a través de su agencia de desarrollo económico. La evolución de Singapur de un país de mano de obra barata a uno de mano de obra cualificada comienza siendo una iniciativa planificada por el estado y en el marco internacional se ha dedicado a atraer empresas extranjeras para dar más puestos de trabajo y también para poder aprovechar sus tecnologías (similar a lo que ha hecho China con sus zonas económicas ventajosas en el país como enganche para que las empresas extranjeras se deslocalizaran a su territorio y poder copiar, replicar y evolucionar sus técnicas y procedimientos) o productos está formación de la población ha permitido al país ofrecer industria pesada muy cualificada. (China's Special Economic Zones and Industrial Clusters)


5 - Responsabilidades civiles, obligaciones ciudadanas y normativas públicas

Yendo aún más allá de lo que ya hemos hablado arriba de las multas por vivienda y demás, el estado de Singapur tiene un fuerte control en la educación y es en muchos casos tildado de "paternalista". Sin ir más lejos, el chicle está prohibido bajo multas disparatadas desde 1992. (Fuente)

También los cohetes y fuegos artificales desde 1972 (fuente), la shisha y los cigarrillos electrónicos incluso en viviendas (fuente), reuniones de más de tres personas en la vía pública a partir de las 10 de la noche (fuente).

También las protestas callejeras están prohibidas y hay vigentes castigos como los latigazos por todo tipo de conductas poco cívicas como vandalizar recursos públicos (incluso para extranjeros, como el sonado caso de unos alemanes en 2015, hay unos 1500 sentenciados al año) e incluso penas de fin por delitos mayores (fuente)


6 - Deuda pública

En 2020 la deuda pública en Singapur fue de 463.092 millones de euros, creció 33.407 millones desde 2019 cuando fue de 429.685 millones de euros, está entre los países con más deuda del mundo. Según el último dato publicado, la deuda per cápita en Singapur en 2020, fue de 81.444 euros por habitante los singapurense son los segundos más endeudados del mundo

Para comparar, en España la deuda per cápita en el tercer trimestre de 2021, fue de 30.263 € por habitante.



https%253A%252F%252Fs3-ap-northeast-1.amazonaws.com%252Fpsh-ex-ftnikkei-3937bb4%252Fimages%252F_aliases%252Farticleimage%252F3%252F2%252F6%252F5%252F18955623-3-eng-GB%252F20190118-Debt-Hrz.png



7 - Es que el Índice De Libertad Económica...

El índice Heritage es una patraña que se suele usar como arma arrojadiza en este tema. La realidad es que mide más aspectos que la libertad económica. El índice de libertad económica no mide si un estado interviene mucho o poco en varios aspectos, no mide por ejemplo, si ha habido o no planificación económica y otras muchas intervenciones estatales.

Por ejemplo, en Guatemala y Honduras el gasto público es muy bajo (menos del 15%) y hay mucha facilidad para evadir pagar impuestos, esas son economías libres, no Singapur. Países como Nueva Zelanda o Australia tienen un gasto público algo superior al de Venezuela o Argentina.

Sin ir más lejos, en el indicador económico de Heritage Sudán tiene una alta nota por tener menos gasto público y menos impuestos y Dinamarca suspende por completo, sin embargo ponen a Dinamarca en la posición 10 y a Sudán en la 175. Vaya, que para ellos la economía sudanesa es mucho más libre que la danesa, la puntuación baja final se debe a: conflictos bélicos, corrupción... No porque exista un estado sobredimensionado e intervencionista que impide al mercado hacer:


FJbDR_HXEAAv8U2


https://heritage.org/index/country/sudan

Otros ejemplos:

Más "libres":
- Botswana 34
- Georgia 13
- Colombia puesto 36 (antes en el 28)

Menos "libres":
- España 69
- Francia 72
- Portugal 77
- Italia 79

Básicamente Sudán sale penalizada por ser tener un poder estatal débil, un aparato estatal sin monopolio real de la violencia, sin capacidad organizativa e incapaz de luchar contra la corrupción, el índice es una risa lleno de contradicciones y chorradas.

C5RRQ6QWEAEYUSC


Traducción de la web de Institute Mises




...

Resumen para vagos

Hablamos de un país que para llegar al estado actual ha disparado hasta límites absurdos su deuda pública, en el que casi no existe propiedad privada del suelo gracias a expropiaciones Cuba style, que tiene un control férreo de los precios de la vivienda y un parque público enorme sin parangón en Europa, una estructura económica que se ha desarrollado bajo unos planes estatales y en la que el estado posee total o parcialmente las mayores empresas locales incluso monopolizando varios sectores, que hizo uso de una banca pública para financiar su industrialización y desarrollo y en general con un intervencionismo estatal muy alto.
 
No hay porque irse hasta Singapur, lo que tanto deseáis el facherío rancio y los semicomunistas, proteccionismo salvaje y empresas públicas ruinosas, ya lo tuvimos en España, todavía queda algún resto, y ha sido ruina.
 

Si, ya sé que el texto no es serio, pero algunos comentarios sí lo son:


Spandrell tambien dedicó una serie de posts a Singapur:


 
Los “tigres asiáticos” se levantaron con estatismo, proteccionismo y control de precios, al menos durante la post Segunda Guerra Mundial . Y los ponen como paradigma del capitalismo.
 
No existen reglamentos claros que permitan las prórrogas o exenciones. Según el artículo 28 de la ley de 1967: “La autoridad competente puede, mediante notificación, eximir a cualquier persona en todo o en parte del servicio previsto por la ley”. El término “autoridad competente” se refiere a las autoridades militares. El artículo 25 de la Ley de Alistamiento Militar previsto por la ley de 1967 establece también los puntos que deben tenerse en cuenta a la hora de considerar las solicitudes de exención: “(a) las necesidades del sistema educativo, económico y de defensa de Singapur; (b) dificultades excepcionales del solicitante o de miembros de su familia; (c) en caso de que la responsabilidad del negocio o asuntos del solicitante no pueda llevarse a cabo en su ausencia”.13

Se desconoce cómo se interpretan estas consideraciones en la práctica, así como la frecuencia en que se conceden exenciones. Al parecer, éstas solo se conceden por razones médicas, para aquellos que tengan antecedentes penales y para los que pueden probar que su alistamiento pondría a su familia en una situación difícil.14

El gobierno de Singapur ha dejado claro que “Ningún ciudadano de Singapur que no esté discapacitado será eximido de hacer el servicio militar, ya que todos ellos se benefician de la paz y la seguridad que dicho servicio militar garantiza”.15
 
No hay porque irse hasta Singapur, lo que tanto deseáis el facherío rancio y los semicomunistas, proteccionismo salvaje y empresas públicas ruinosas, ya lo tuvimos en España, todavía queda algún resto, y ha sido ruina.
Ha sido una ruina tan grande que solo hay que ver a las generaciones anteriores lo que tienen (langostos) y lo que tenemos ahora
 
Volver