"El planeta de los humanos", producido por Michael Moore. Merece la pena verlo, trata de las vanas esperanzas puestas en las energías renovables

1) Y tú que evidencias aportas a ver???

En la literatura cientifica ha cientos de articulos estudiando en retorno energetico de la energia solar.

Quizas el mas importante y decisivo fue esta recopilacion publicada en Nature
Re-assessment of net energy production and greenhouse gas emissions avoidance after 40 years of photovoltaics development


Muestra que el coste, el retorno energetic y las emisiones de CO2 han ido cayendo de manera paralela.
En los años 80 y 90, se tardaba 3 o 4 años en recuperar la energia invertida, lo su supone TRE entre 5 y 7.
Pero para el 2014 se recuperaba la energia en menos de 1 año. Lo que implica una TRE de mas de 20.



1590955652269.png

Han pasado 6 años desde entonces y el precio de los paneles ha seguido cayendo. Se utilizan tecnologias de produccion de silicio que consumen una fraccion de la energia, ha mejorado la eficiencia, la durabilidad, etc.. Seguramenete ahora tengan una TRE superior a 40. Pero realmente no se sabe, porque ahora no hay nuevos estudios al considerarse una cuestion resuelta y por lo tanto carente de interes. Realmente importa poco saber cual es la TRE ya que esta no supone ninguna limitacion.


Los cientificos llevan haciendo estudios sobre la TRE de la fotovoltaica desde hace decadas, y todos muestran que tenian un valor aceptable y que ademas era mejorable.( y luego se mejoro)

Pero los peakoilers siempre afirman categoricamente que la "fotovoltaica es inviable porque tiene una TRE baja". Sin indicar que valor es este, ni como se obtiene, y como si fuera una constante fisica universal inmutable...

Y cuando se piden datos... entonces sueltan el rollo de que " es una variable muy importante y transcendental... pero muy dificil de medir. ( pero yo se su valor por mis bemoles morenos)".


El tema de la TRE tenia interes a principio de siglo, cuando la fotovoltaica era solo una "prometedora tecnologia" e interesa conocer si era posible su desarrollo.

Pero ahora que se estan instalando mas de 125GW de paneles solares al año. Cuando se ha convertido la fuente de energia mas barara y es rentable sin subvenciones ni subsidios. No tiene sentido preguntarse si sera viable... pues claro que lo es.

Aqui tienes todos los datos... pero si este articulo de Nature no te convence o no te parece fiable o riguroso... puedes buscar mas articulos, Hay cientos o miles.

Pero mucho me temo que te dara igual todo esto.... seguiras afirmando que la fotovoltaica tiene una baja TRE... porque eso es lo que a ti te parece, es lo mas logico y de sentido comun... ya que es obvio que esos panelitos no pueden remplazar a los fosiles, ya que tienen un TRE muy baja.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
La TRE es sólo un número matemático extremadamente difícil de calcular, y que apenas nos dice nada sobre la utilidad de la energía.
Sólo que si uno gasta más energía en hacer funcionar dicha fuente que la que obtiene de ella, no sirve.

Pero una vez que obtiene suficiente, es más que viable.

Eso de que "se necesita una TRE mayor de X para que la civilización pueda sostener su ritmo" o algo así que muchas veces dicen es una tontería gigantesca que jamás han podido sostener argumentalmente y siempre se lo han sacado del ojo ciego.

Nosotros vivimos de energía. Energía NETA. Cualquier energía con TRE>1 da energía neta, por tanto basta con calcular cuanto de más tenemos que instalar para que se autosostenga y genere la X energía neta necesaria para nuestro modelo y YA ESTÁ.

Las energías renovables han estado mejorando constantemente durante décadas. El retorno económico, que no energético, a diferencia de la TRE que es casi imposible de calcular por la enorme cantidad de variables implicadas, no ha dejado de reducirse. En muchos casos los paneles solares o aerogeneradores devuelven el dinero en unos pocos años, a veces incluso sólo meses.
Uno puede argumentar que se está desviando energía por otros medios, que las renovables se subvencionan y que por tanto el precio no tiene una buena relación con la energía invertida en su construcción.
Pero rápidamente se olvidan que normalmente en nuestra sociedad, sea la energía que sea, es al contrario. Hay muchos impuestos y gastos no estrictamente ligados a la energía que se incluyen en la factura. Y aún así, el retorno económico es superrápido.

Y aún así, se sigue erre que erre que la TRE es baja y blablabla... Siempre lo mismo, un discurso constante durante 15 años a pesar de que el retorno económico ha pasado de ser negativo y requerir fuertes subvenciones a tener un retorno rapidísimo y ser las energías más baratas.

Es como digo yo, la "paradoja" de la TRE constante. No importa lo que se derrumbe el precio de las renovables, los crashoileros siguen argumentando que la TRE es baja. A pesar de que hace quince años decían que podía ser cercana a 1 pero inferior, y haberse derrumbado el precio en un órden de magnitud, ellos siguen argumentando que la TRE sigue siendo inferior a 1 o muy cerca del valor y no sirve.

La realidad es que es un argumento "ad-hoc" y por eso les gusta tanto la TRE. Porque su dificultad para calcularla permite tener todo un abanico de estudios y formas de cálculo y ellos siempre se aferrarán a los peores, y si es posible, los exagerarán aún más.

La cuestión es que el retorno económico es positivo y se instala, cada vez más. Y el mercado mira eso, no la TRE.



Si la TRE de las renovables es tan alta y el retorno económico tan inmediato ¿por que se siguen construyendo centrales de carbón, gas y nucleares a mansalva y pocas de renovables?

Para los que defienden fervientemente la energía nuclear, me pueden decir el uranio disponible en el mundo, y si habría el suficiente para empezar a construir centrales nucleares en gran número. Y en el tema de los residuos ya ni entro, que siempre se pasa de puntillas por esa cuestión.

Las renovables es la nueva religión, y hay muchos fervientes devotos, pero la realidad es la que es. Creer que pueden dar abasto a un sistema capitalista que necesita crecer cada año, mucho o poco, pero que al final ese crecimiento es exponencial acumulativo y llegaría a unas cotas absurdas en unas décadas, es de ingenuos totales.

Yo no me creo a Antonio Turiel o a Pedro Prieto porque sean unos gurús, sino porque los datos que ofrecen tienen más lógica que los que ofrecen desde el establishment, que a lo único a lo que aspira es a una huida hacia delante.

Con respecto al peak oil, sólo habría que dilucidar si es abiótico o no, y si los pozos se rellenan solos o no en un corto espacio de tiempo, porque eso cambiaría todo el escenario sobre el peak oil.
 
Volver