EEUU de Bizancio vs Revolución Bolche-Franca

Uriel Omegangelos

Ángel del Omega
Desde
7 Mar 2022
Mensajes
646
Reputación
1.696
Lugar
https://elangeldelomega.wordpress.com/
Bizancio aka Romania fue la civilización medieval más avanzada, superando a Francia, Persia, India y China. A pesar de ello, en la historiografía occidental Bizancio es ignorado en el mejor caso y calumniado en el peor. Los historiadores occidentales repiten el mito de Bizancio como un absolutismo cesaropapista decadente y afeminado, a fin de convertir la mentira en verdad en la mente de los hombres. Los francos son la raíz de la Cristiandad Occidental (la religión de los Padres de la Iglesia y de Constantino era lo hoy llamamos ortodoxia-oriental). Los normandos, origen de la mal llamada «élite anglosajona» del NOM, son vikingos aculturizados por los francos que, con ayuda de los mal llamados «judíos» (fariseos talmudistas), tomaron el poder en Inglaterra. Los historiadores occidentales ignoran su guerra contra los bizantinos, clave para entender por qué Galia se convirtió en Francia. Para descubrir la verdad, traigo ante vosotros la voz de la historiografía ortodoxa:

LOS EEUU DE BIZANCIO
A diferencia de los ilustrados occidentales, los antiguos no dividían los gobiernos en monarquías y repúblicas sino entre reinos y mancomunidades. Definían reino como la posesión de un rey, q lo gobierna para su propio beneficio, y mancomunidad (latín Res Publica, griego Politeia) como una entidad independiente cuyo gobierno la administra por el bien común. La idea de q la República Romana acabó con César es un mito. La República sobrevivió, pasando de ser un Consulado a un Principado, y luego a un Dominado (gobierno militar), siendo en esta tercera fase cuando los emperadores fueron llamados lores (latín Domini) por primera vez. La cuarta fase de la República fue Bizancio, durante la cual el emperador aka basileo gobernó como un ministro civil desde Nueva Roma aka Constantinopla aka Bizancio.

Los bizantinos eran romanos. Los romanos llamaban a su imperio res pública/politeia, jactándose de q, a diferencia de otros imperios, estaban dedicado al bien común. Los basileos estaban obligados a justificar sus decisiones apelando al bien común, y el árbitro del bien común era la politeia, q incluía a todo el mundo: nobles y clérigos, militares y burócratas, mercaderes y granjeros.

Cualquier individuo podía desafiar el derecho de un basileo a reinar en base a su fracaso para servir al bien común, ergo los emperadores bizantinos temían al pueblo e intentaban mantenerlo feliz, presentándose como ministros trabajando incansables por su bien. El pueblo, en cambio, no temía a los emperadores. Con frecuencia era insolente y desleal, maltratando verbalmente al basileo en público, incluso en su presencia, y deseñando las nuevas leyes si no les gustaban. Como explica el historiador ortodoxo Anthony Kaldellis en su obra The Byzantine Republic «la historia bizantina, en especial aquella de los siglos X y XI, abunda en ejemplos de hombres y mujeres q se negaron a obedecer las órdenes de un emperador, usando la religión para justificar su rebeldía». Con una sola excepción (la Rebelión de Nika de 532), las revueltas populares tuvieron éxito, forzando a emperadores a hacer concesiones o ser depuestos (como Basilio II confesó ante un embajador persa, en Bizancio los emperadores solo gobernaban mientras el pueblo lo permitía).

El absolutismo cesaropapista surge en Occidente como consecuencia del proceso de Rebelión de los Chatrias, que va desde Felipe el Hermoso hasta Enrique VIII. Tanto católicos como protestantes justificaron el Derecho Divino de los Reyes, la idea de q el rey solo responde ante Dios y personifica el Estado (ej. Luis XIV: «el Estado soy yo»). La reacción occidental al absolutismo fue el democratismo ilustrado, someter al rey a la soberanía popular. Pero, si el pueblo es soberano, ¿quién nos protege del absolutismo democrático, dado q es el pueblo quién decide q leyes hacer, q derechos respetar, y como interpretar las constituciones? ¿Quién puede decir al pueblo q se equivoca, y como lo detendrá cuando no escuche?

Los bizantinos no necesitaban hacerse esas preguntas. No les preocupaba la fuente de la soberanía sino el propósito de la misma. No absolutizaron al emperador, pues sabían q solo era un mortal, un pecador responsable ante Dios y la Politeia. No creían en el Derecho Divino de los Reyes, pues aunque, en la Biblia, Dios ordena gobernantes para castigar a los malvados, también retira con frecuencia Su Favor a los gobernantes por Sus Propias Razones. Creían en la sangre azul, pero eso no les impidió derrocar a basileos incompetentes «nacidos en púrpura». Un emperador bizantino q dijera «el Estado soy yo» hubiera sido tomado por loco.

Sin una ideología monarquista, los bizantinos tampoco necesitaron una ideología antimonárquista, ergo no absolutizaron al pueblo romano, pues ellos también eran meros mortales pecadores, y además de la voluntad del pueblo está la Voluntad de Dios, q no actúa de acuerdo a principios fijos sino de la mejor forma para la salvación de cada alma. Los bizantinos llamaron a esto Oikonomia. .

El derecho del emperador a castigar el Mal era entendido pragmáticamente, habiendo espacio para «la humanidad, el sentido común y la utilidad pública» en palabras de Justiniano. Por eso los basileos titubeaban al censurar vicios condenados por la Iglesia pero populares tales como la esclavitud, la prespitación, la pronografía y los juegos gladiatoriales.

LA REVOLUCIÓN BOLCHE-FRANCA
El Imperio Romano fue conquistado en tres fases: primero por germanos, luego por árabes y finalmente por turcos. El feudalismo, la inquisición y la escolástica son obra de francos, lombardos, normandos y godos, q usurparon la Iglesia y usaron la religión de los romanos para reducirlos a la servidumbre. En cambio, los romanos conquistados por los fiel a la religión del amores tenían sus propios obispos romanos. En un caso, los aspectos eclesiásicos del cristianismo se convirtieron en una herramienta de opresión, en el otro en un medio para la supervivencia de la nación romana. Por eso los Patriarcados de Constantinopla, Alejandría, Antioquía y Jerusalén han sobrevivido, el de Roma no.

En el siglo VIII acaece un cisma que, a diferencia del monofisismo y el nestorianismo, toma un nombre étnico en lugar del de la propia herejía o el de su líder. Los occidentales hablan de un cisma entre griegos y latinos, en las fuentes ortodoxas el cisma es entre romanos y francos. En ambas terminologías se aprecia una base étnica para el cisma. Un siglo antes los godos, herejes arrianos, se convirtieron nominalmente a la ortodoxia conservando la eclesiología arriana, adoptada por los francos carolingios y sus aliados lombardos y normandos. A fin de subyugar a los hispanorromanos, los godos reemplazaron a los obispos romanos por godos y abolieron la ley romana en el 654 mientras en Galia, a partir del 683, los francos nombraron obispos francos en masa y se deshicieron de los galorromanos. En ese tiempo Bizancio mandó dos veces su flota a España para restablecer su provincia costera perdida en 629. Fueron derrotados por el rey Witiza pues, tras la Primera Yihad, Bizancio no estaba en condiciones de aventurarse en España, y en 698 los árabes conquistaron Cartago. Desesperados, en 711 el gobernador romano-bereber de Ceuta, y posteriormente los galorromanos (Eudo, duque romano de Aquitania), eligieron lo q parecía el mal menor aliándose ad hoc con los árabes frente a godos y francos. Estas alianzas romano-árabes acabaron con el gobierno godo y redujeron Francia a los reinos de Austrasia y Neustria. Entre el 732 y el 754 los francos derrotaron la alianza romano-árabe invadiendo todas las provincias de Galia y el Norte de Italia. Esto fue posible gracias al Nuevo Orden Feudal iniciado en Austrasia y Neustria, en el que los romanos libres fueron deportados en masa de las ciudades y asentados comos siervos en gulags llamados villae (de ahí que a los siervos medievales se les llamara «villanos»).

Ante el mito de que francos y galorromanos eran «una sola nación» (sic), basta citar al cronista franco Fredegar, q en 742 habla de una rebelión romana liderada por Chunoald, hijo de Eudo, contra la q el padre y el tío de Carlomagno «unieron fuerzas y cruzaron el Loira… Superando a los romanos, llegaron a Bourges…». No es hasta finales del siglo XIII que el rey franco Felipe el Hermoso les dijo a sus siervos galorromanos que eran «franceses» (francos honoríficos), tras lo cual implantó la tributación universal y una leva masiva, pues Felipe necesitaba urgentemente dinero y hombres para su guerra contra su primo y rival, el rey franco Eduardo de Inglaterra, y todo el mundo sabía que ser «franco/francés» (libre, no-siervo) implicaba ser un guerrero que lucha por su patria. He aquí la raíz del horror estatista de la conscripción forzosa, el impuesto de sangre que plaga el mundo moderno.

Aunque los francos habían conquistado el territorio principal de su nación, no podían permitirse usurpar la Romania Papal (Estados Pontificios) tal como habían hecho con la Romanía Gala. Por esto interpretaron el papel de libertadores frente a los lombardos e hicieron del patriarca de Roma un vasallo de Francia. Carlomagno acusó al papa León III de corrupción y exigió el título imperial a cambio de exonerarle. La Navidad de 800, León coronó a Carlomagno «Emperador de los Romanos». León sabía que Carlomagno quería q su título fuera reconocido por Bizancio, la Nueva Roma, cuyo genuino Emperador de los Romanos jamás compartiría su título con un franco.

Los romanos llamaban a su imperio Romanía. Los francos reservaron ese nombre para los Estados Pontificios y proclamaron la parte oriental del imperio como Graecia. Los francos tuvieron cuidado de condenar siempre a los «griegos» como «herejes» pero nunca a los romanos, a pesar de que los romanos orientales y occidentales eran una sola nación. Así, en su Concilio de Frankfurt (794), los francos condenaron a los «griegos» y al Séptimo Sínodo Ecuménico en presencia de los legados del papa Adriano II, q había excomulgado a todos los q no aceptaran ese Sínodo. Los francos estaban excomulgados de iure, pero no de facto para no atraer a la Romania Papal y a sus ciudadanos el horror del feudalismo franco.

Carlomagno también añadió la Filioque al Credo Franco sin consultar al papa, y en su Concilio de Aquisgrán de 809 proclamó la Filioque como un dogma necesario para la Salvación, tras lo cual empezó a presionar a León para someterlo a su herejía. León replicó q los Padres de la Iglesia no la omitieron por ignorancia o negligencia sino a propósito por Inspiración Divina, una forma diplomática de decir q añadir la Filioque al Credo es una herejia. A Carlomagno no le importaba la Filioque, pero necesitaba una excusa para condenar a los romanos orientales como herejes a fin de «probar» q ya no eran romanos sino griegos (desde Constantino «romano» es sinónimo de cristiano ortodoxo mientras «griego» significa pagano. En la lógica franca esto implica q los bizantinos eran «herejes», q habían renunciado a la nacionalidad romana y q su imperio ya no era Romania)..

En tiempos de San Gregorio el Grande los papas trataron de persuadir a los reyes francos de permitir la libre elección de obispos «por el clero y el pueblo», pero los francos sabían q la intención de los papas era tener obispos electos por la mayoría romana. Una vez los francos usurparon a los obispos romanos y redujeron al pueblo romano a la servidumbre como villanos, ya no había razón para no aplicar la ley canónica. Por eso Carlomagno restaura la libre elección de los obispos en el 803, cumpliendo con la letra de la ley mientras violaba el espíritu. En este contexto aparece la Donatio Constantini, una falsificación escrita en latín franco por agentes de Roma y Constantinopla, cuyo propósito era impedir a los francos establecer su capital en Roma. En la Donatio, Constantino cede su trono al papa y sus sucesores y traslada su imperio a Constantinopla.

Los francos tenían que lidiar con un papa romano bajo el temor de q los villanos se rebelaran incitados por su etnarca de Roma. Para proteger su establishment feudal, los francos iniciaron una campaña de propaganda sobre la supuesta «corrupción» del papado y conspiraron para reemplazar a los papas romanos son supuestamente «píos» papas germanos (los papas romanos corruptos podrían haber sido sustituidos por papas romanos píos de los 200 monasterios q había al sur de Roma, pero la Donatio en manos de papas romanos píos habría sido incluso más peligrosa. El objetivo de la propaganda franca era dinamitar la confianza del pueblo en el papado romano y justificar la necesidad de limpiarlo con «virtuosos» francos y lombardos). En 983 el rey franco Otón II nombró papa a un lombardo, Pedro de Pavia. Este fue el primer papa no-romano y provocó una rebelión popular ayudada por Constantinopla. La razón para reemplazar a los papas romanos con francos y lombardos la revela Liutprand, obispo lombardo de Cremona y consejero de Otón I: «Nosotros los lombardos, francos, lotaringios, burgundios… despreciamos tanto a los romanos y a sus emperadores que cuando nos encolerizarmos no pronunciamos otro insulto excepto «romano», pues romano significa todo lo q es innoble, avaricios, licencioso, engañoso y malvado» (sic).

Silvestre II (Gerbert de Aurillac) fue la vanguardia del Ejército Franco de Okupación, el papa q introdujo el NOM feudal en la Romania Papal, el que esclavizó a los romanos. Entre los años 973 y 1009 los italorromanos se rebelaron para preservar su libertad e independencia del feudalismo franco, en una ocasión con ayuda de un ejército bizantino q llegó hasta Roma y entró en la ciudad. Los emperadores francos desactivaron esta última resistencia aprobando la elección de papas romanos de la familia Tusculani, q se aseguró el papado para sí misma a cambio de traicionar a Constantinopla y a la ortodoxia. Esta farsa se mantuvo hasta 1046, fecha desde la q el papado es okupado definitivamente por francos y sus descendientes. Así cayó el Patriarcado de Roma, y sobre su cadáver se alzó el Papado Franco, que utilizó al obispado y al dogma para mantener a los romanos conquistados «en justa sujección» (sic).

El conocido horror de la Cuarta Cruzada, q dejó a Bizancio herido de fin en 1204 (de otro modo los turcos jamás habrían podido tomar Constantinopla), lejos de ser un «accidente», fue la conclusión lógica de la Revolución Franca contra Romania, del repruebo franco por los romanos, un acto deliberado disfrazado de «accidente» como demuestra la conspiración para conquistar Bizancio formulada por el emperador franco Barbarroja durante la Tercera Cruzada. La victoria franca no fue completa, pues Romania sobrevivió en Nicea, desde donde Miguel Paleologos lideró una rebelión que en 1261 liberó Bizancio del yugo de los francos.

Tras la Caída de Bizancio en 1453, Rusia se autoproclamó su heredera en tiempos de Iván el Terrible mientras ejecutaba una purga stalinista contra místicos ortodoxos como Máximo de Athos, preparando el terreno para la fundación de la PSEUDO-ortodoxia moderna bajo Pedro I Romanov, un gángster ateo venido a más q destruyó a la iglesia rusa para erigir un títere cesaropapista cuya «ortodoxia» deriva de los teólogos calvinistas a los que invitó a su corte. Por eso los ortodoxos modernos veneran a Agustín y siguen sus herejías (ej. el suicidio como pecado imperdonable), mientras en Bizancio las ideas de Agustín fueron rechazadas en los Sínodos Palamitas como «inspiradas por el Diablo» cuando el hereje escolático Barlaam de Calabria intentó introducirlas.

En Grecia, bajo la influencia del «Padre del Neohelenismo», el ciudadano francés y agente napoleónico Adamantios Koraes, el Estado fundó una iglesia griega y la forzó a separarse del Patriarcado de Constantinopla, tras lo cual declaró la guerra al monasticismo, último bastión de la ortodoxia bizantina. Koraes buscaba reemplazar la teología y nacionalidad romanas con filosofía y nacionalismo griegos, inspirándose en la Francia Napoleónica (Napoleón, cuyo alias en la masonería era Carolomanglou «Hijo de Carlomagno» en turco, descendía de la nobleza franca, establecida en la Toscana desde tiempos de Carlomagno).

La UE está inspirada por el Imperio Carolingio, de ahí que el Eje Francoalemán sea el núcleo de la misma, con los los burócratas tiránicos y no-electos de Bruselas como nuevos obispos francos. Esto ocurre debido a la sinergía entre Historia y Actualidad, Teología y Sociedad, Religión y Política, sin la cual ni el pasado ni el presente, ni lo sagrado ni lo secular, resultan comprensibles.

Guiados seamos por Jesucristo,
Uriel Omegangelos​

EEUU de Bizancio vs Revolucion BolcheFranca
 
Última edición:
NOTAS:

1 . Como demuestra el siguiente estudio, mil años después de la Conquista Normanda tener un apellido normando sigue siendo conditio sine qua non para ser rico en Inglaterra, lo que demuestra la inexistencia de facto de mobilidad social. La riqueza es en la práctica, monopolizada por las mismas etnias germánicas altomedievales que conquistaron a los romanos a sangre y fuego. Esto explica el repruebo de las élites occidentales hacia su propio pueblo, repruebo del cual el marxismo cultural del NOM es solo una manifestación postrera: 1,000 years after they invaded, Norman names still help you get ahead
2 . La tradición bizantina percibe la relación entre Sacerdocio y Nobleza como semejante a la Unión entre la Divinidad y Humanidad de Jesucristo, una Sinfonía de Poderes análoga al matrimonio entre brahmán y chatria defendido por Ananda Coomaraswamy en contraste con el cesaropapismo evoliano y el papocesarismo guenoniano. De ahí que Pedro I Romanov necesitara occidentalizar la iglesia rusa a fin de imponer el cesaropapismo en Rusia. Constantino y los Padres de la Iglesia rechazaron el cesaropapismo pues, como explica San Gregorio «si uno juzga la autoridad en base al poder, podría facilmente inclinarse ante la Bestia, que vendrá con poder absoluto sobre gentes, lenguas y naciones».
3 . Según Ibn Khaldoun, loa bereberes fueron convertidos al islam DOCE veces. Esto implica q los bereberes q participaron en la alianza romano-árabe eran cristianos romanos como su líder, el Gobernador de Ceuta q era bereber, romano y cristiano ortodoxo. Como explica San Juan de Damasco los romanos de ese tiempo consideraban al islam una herejía cristiana, pues el Corán (sura 30) considera a los Rum (Romanos) correligionarios. Esto explica pq los hispanorromanos aceptaron a los bereberes como hermanos romanos y a los árabes como cristianos heréticos, lo q explica la de otra manera inexplicable rapidez y eficiencia de la Caída de los Godos.
4 . Llama la atención el Juego de Tronos de los mal llamados «judíos» (fariseos, Sinagoga de Satanás. Tras Jesucristo solo los cristianos son verdaderos judíos), que primero se aliaron con los godos para oprimir a los hispanorromanos, luego traicionaron a los godos aliandose con los hispanorromanos en su rebelión para finalmente traicionar a los hispanorromanos para convertirse en minoría privilegiada bajo los árabes, los nuevos tiranos que ocuparon el lugar de los godos.
5 . El sistema de plantaciones trabajadas por sirvientes blancos impuesto por los chevaliers normandos en Virginia fue una adaptación del sistema de servidumbre diseñado por los francos, hecho inviable por el clima tropical de la colonia q forzó a los chevaliers a importar esclavos neցros para sustituir a los sirvientes blancos que morían en masa bajo su horrible yugo. No deja de ser curioso el paralelismo con la sustitución étnica de los nativos europeos por coloreados y como es excusada conque los coloreados «hacen los trabajos que los europeos no quieren hacer» (sic).
6 . En 1806 Napoleón conspiró con el zar Alejandro I para transformar la Rebelión Romano-Oriental contra la tiranía otomana en una Revolución Helénica. Los rusos fundaron 70 escuelas en los balcanes para crear a la nación búlgara y 120 escuelas en Medio Oriente para lavarle el cerebro a los niños ortodoxos, enseñándoles que Rum, su nombre étnico, no significa romano sino griego. Los Balcanes eran parte de Romania, por eso los otomanos los llamaron Rumeli «Tierra de los Romanos». Los zares y los esbirros de Napoleón balcanizaron Rumeli para fundar Grecia, Bulgaria, Serbia y una minúscula y aculturizada Romanía (Rumanía).
7 . Agustín pasó muchos años intentando resolver el problema inexistente de la Individualidad del Espíritu Santo (resuelto en el Segundo Sínodo Ecuménico, q establece q el Padre es Ingénito, pues de nadie deriva Su Existencia, el Hijo deriva del Padre por Generación y el Espíritu Santo deriva del Padre, no por Generación sino por PROCESIÓN), lo q le llevó a la Filioque. Los francos, creyendo q Agustín había resuelto un problema q los demás Padres de la Iglesia supuestamente fallaron en resolver, supusieron q era un teólogo superior. Su incapacidad para distinguir la Esencia de Dios de Su Energía llevó a Agustín a reducir a criaturas las Lenguas de Fuego de Pentescostés, herejía análoga a como los arianos niegan la Divinidad de Cristo. En lugar de aceptar a la Sabiduría de Dios y demás teofanías del AT como Cristo y parte del trinitarismo, los francos limitan a Cristo a la profecía del Mesías, equiparando el trinitarismo con terminología trinitaria extrabíblica q no es patrística sino augustina. Igualmente convierte en criatura al infierno, q no es sino la Luz Increada de Dios vista por quienes se niegan a amar, provocando así el Problema del Infierno. Dado q la Filioque Franco-Augustina equipara la Energía Divina con la Esencia, y dado q participar de la Esencia Divina es imposible, la teología accidental percibe la gracia transmitida como creada, lo q conduce a su manipulación taumatúrgica por parte del clero. Así, la Filioque se interpone en el Camino de la Zeosis, en el Camino de la Salvación.

EEUU de Bizancio vs Revolucion BolcheFranca
 
Cito a posibles afines/interesados en el tema:

@brotes_verdes @Svl @Gorguera @Mirigar @TrumanCipote @MrDanger @PA\BE
@Er Fili Return @BeKinGo @Testigapresencial @macready @SpeedyGonzalez @la_trotona @Cens0r r @esforzado @Lacónico @Pabloom @Bartshepard @Nagare1999 @Mar 3 @.AzaleA. @AdrianL @Nico @PIA @Uriel Abrecaminos @Lilith999 @El_Mithrandir @Adelaido @Furymundo @LetalFantasy @Bifaz23 @Matrix pirate @Eremita @PhilippBatz @DetestadorDeBlandengues @Picard @Kiliab @Manosnegras @kronopio @Mgsolid @un mundo feliz @Kaito Edogawa @Eps! @Morgan el gato @minrva @Mr. Sandman @Douglas MacArthur @gromenauer @SuperHector @Libistros @Estrellero @n_flamel @Abu-Yunis @neցroponte @Sad corrupt @Euler @Mod @SkepticalMind @Un Goy Blanco Hetero @Hastael2020nada @popol @Peineto @Tyg3r @Avidiuscasio @spica22 @individualina @Nefersen @Leunam @AAAAAAAAAAAAAAHHHHHHH!!!! @Leilamei @Viridia @Iberia5 @Almoradú @Leo Viridis @Covidian @DDT @Ágata S @Djokovic @BUAKAW BANCHAMEK @tarkus07 @Epsilon69 @Pholus @Pénjamo @Pegoteonfire @MATRIX MA K K @Lady Victoria @frutaBidaTete @Salsa_rosa @RagnarokCoronavirus2 @Ricohombre @Vulcan86 @Abrojo @Epsilon69 @Libistros @noticiesiprofecies @rafabogado @Portal @CiclopeBizco @Paquitochocolat @ElHijodePutin @Aeneas2 @bubble bubble @Lubinillo @LMLights @Memoria @daesrd @Lux Mundi @CommiePig @Carpulux @Alia del Cuchillo @machote hispano @Charlie Manson Guevara @El Pelos @toberal @GM:KL&33 @Fabs @Sapere_Aude @Calahan @unaburbu @marty78 @Matriz_81 @Aldaba @ecoñomixta @لا احد
 
Faltan dibujitos y berzas.
Hagamos un apaño (de izq a drch Cortesana Bizantina (berzaS), Patriarca Bizantino, Príncipe Bizantino, Eunuco Bizantino con un Paramerion -sable-, Azrael Omegangelos (Ancestro Mío, un Ninja Bizantino q asesinaba cruzados francos por orden de Miguel Paleologos) con un Spathion -espada-):
image-1-4.jpeg
image-1-5.jpeg
image-7.jpeg

image-2.jpeg
image-1-1.jpeg

El MENSAJE del FIN de los TIEMPOS
Apéndice: Ilustraciones de Personajes
DE NADA.
Contenido de calidad del neofrenteobrerista.
Y eso q se supone q Historia, junto a Conspiraciones, es el subforo más intelectual de Burbuja. Siempre ha habido élites orates y masas badulaques, el verdadero problema es q los disidentes, salvo honrosas excepciones, no dan la talla. No me extraña q el NOM esté ganando.
Nosotros los occidentales somos los herederos de la Roma de Escipión, Octavio o Trajano. Bizancio era una civilización pútrida y semi jovenlandesa de tercermundistas.
Propaganda franca para lavarle el cerebro a los romanos occidentales a los q sometieron y alienarlos de los romanos orientales a los q no pudieron someter. ¿Como va una "civilización pútrida" (sic) y "semi-jovenlandesa de tercermundistas" (sic) a resistir mil años rodeada de enemigos, más q el Consulado, el Principado y el Dominado? No tiene sentido, lee mi ensayo en lugar de limitarte al titular.
 
Bizancio aka Romania fue la civilización medieval más avanzada


Currado aporte, pero mucho me temo que no deja (o abre) mucho margen para aportar o comentar porque es un Ensayo con toda su estructura resuelta.

En todo caso vamos a esperar si hay especialistas en este período histórico con su propia visión, o bien que aparezcan las berzas como reclama el camarada @Komanche O_o , hay que hacer notar que ya pusieron dibujitos (que era la primera parte de su petición), por lo que conservo alguna esperanza de que también introduzcan elementos de la segunda. ;)

Faltan dibujitos y berzas.
 
Muy interesante. Das muchísima información, Uriel.
Gracias, Viridia. No he puesto ni la décima parte de las cosas q he leído, pero es q desde la élite se han hecho correr ríos de tinta para desacreditar a Bizancio y así impedir q la nación romana pueda resurgir algún día. Nos venden un supuesto "imperio de griegos" decadente y tiránico q misteriosamente dura mil años y con el q nadie, ni siquiera los actuales griegos, quiere asociarse. Dado q has leído Omegangelion, notarás también q mi Rumeli y mi Frangia son incomprensibles si se desconoce la historiografía ortodoxa. Los nombres rumelios suenan bizantinos (Ykumini, Sariil, Elelefs vs koiné Oikoumene, Sariel, Eleleus), los frangos germánicos (Gross, Nivilunk, Aahen) pues el fráncico, la lengua original de los francos (hablada en la corte de Carlomagno), era germánica. Nivilunk es como pienso q un bizantino pronunciaría Nibelunc, nombre de un ancestro de Carlomagno y etimología de Napoleón (nota el gesto q hace metiendo una mano en la pechera, lo tomé de un retrato del tirano bonapartista):
ni-5-3408015695-e1695773477547.jpg

El MENSAJE del FIN de los TIEMPOS
Omegangelion Libro III – COMPLETA

Buen vídeo, me llama la atención cuando los francos ponen a parir al basileo diciendo q es feo y rellenito, a saber si no estaban proyectando sus propios complejos. Aunque algunos francos como Robert Guiscard eran apuestos -lo dice Ana Komnene así q supongo q puedo fiarme- otros como Guillermo el Conquistador eran como una versión rubia de Enrique VIII. En su apariencia, más q en la de Carlomagno q era alto pero delgado, se basa la de Gross:
image-1-6.jpeg

El MENSAJE del FIN de los TIEMPOS
Omegangelion – COMPLETA
Por cierto, la mal llamada "espada vikinga" con su característica guarda rectangular y su hoja larga y ancha diseñada para tajar es en realidad una invención carolingia q fue adoptada por los escandinavos, ergo es apropiado q el tirano frango de mi obra use una versión a dos manos de ese arma (strictu sensu esta versión es pseudohistórica pero factible). Del mismo modo, aunque la espada de Azrail se inspira en una jian china (yo aprendí a usar ese arma), algunos spathion bizantinos tenían una forma similar por influencia de las espadas persas q eran delgadas con gavilanes cortos (la cimitarra/sable no aparece hasta q turcos y mongoles entran en escena).
Muy interesante, un enfoque histórico completamente desconocido en occidente, desconozco si es o no correcto, invoco al @Taliván Hortográfico por si le apetece matizar algo.
Gracias, las obras de Kaldellis, Romanides y otros historiadores afines como Chrestos Yannaras solo están publicadas en griego y en inglés. Al hacer esta síntesis en castellano estoy, literalmente, haciendo Historia. Ya era hora tras siglos tragándonos la caricatura q las élites francas nos venden de Bizancio. Un detalle q me dejé en el tintero es sobre Robin Hood, caricaturizado como un protocomunista pero q en realidad fue un líder de la resistencia anglorromana frente a la okupación normanda a pesar de ser él mismo de origen normando. Me recuerda a un Rockefeller o Rothschild (hablo de memoria) q fue asesinado por su propia familia pq intentó destapar sus chanchullos. Estas excepciones demuestran q el Mal es siempre una elección individual, aunque uno nazca en una etnia de orates decide si seguir a los suyos o renegar de ellos (otra excepción q me viene a la mente es un judío q se hizo monje ortodoxo y grabó vídeos poniendo a parir al Talmud y al sionismo).
Currado aporte, pero mucho me temo que no deja (o abre) mucho margen para aportar o comentar porque es un Ensayo con toda su estructura resuelta.

En todo caso vamos a esperar si hay especialistas en este período histórico con su propia visión, o bien que aparezcan las berzas como reclama el camarada @Komanche O_o , hay que hacer notar que ya pusieron dibujitos (que era la primera parte de su petición), por lo que conservo alguna esperanza de que también introduzcan elementos de la segunda. ;)
Lo tomaré como un cumplido: mi ensayo es tan perfecto, tan completo e irrefutable q hasta uno de los foreros más viejos y sabios se queda sin palabras (escribo mientras me miro al espejo q tengo en la mesilla y pienso "q guapo y listo q soy" :p). Por si no lo has notado, nii-san, mis ensayos son como los hilos de una tela de araña: se apoyan y entretejen unos con otros para formar una filosofía propia a la q llamo omegangelismo. Y parte del omegangelismo es mi teología prosuicida, a la q detestas y q intentaste rebatir 3 veces sin éxito pq, como admitió el hater de Raedero "lo más perturbador de todo es q probablemente" tengo razón. Todo lo q desacredite a Agustín, Carlomagno, Pedro I Romanov y la teología occidental y ortodoxo-occidentalizada beneficia a mi causa prosuicida (risa malvada de "los q aman la fin" :p)

Por ej no estaría mal q @Montubio q ha zankeado los prejuicios antibizantinos de Spedizione intentara refutarme... si puede. El dibujo de Varlaami son las berzas, q este es un hilo con clase donde cabe el erotismo pero no el prono, el insinuar pero no el mostrar. Ya tú y @Komanche O_o os encargáis de desnudarla en vuestras cabezas mientras ella os mira con sus ojos de serpiente y dice con su voz hipnótica "ahora sóis míos y váis a hacer lo q yo diga". Y vosotros, sin sangre en el cerebro pq la tenéis en otro sitio, respondéis "si mi ama, q eres muy buena en la cama". ;)
 
Volver