Devolver ropa laboral

Ya te lo han dicho, por imagen y tal, pero también en muchas empresas se hace así para evitar en lo posible que haya fraudes, robos o usos indebidos del uniforme por extrabajadores.

Llega un currela con el uniforme de la empresa X a casa de un anciano o anciana que vive solo o esté solo en ese momento para arreglar lo que sea, y como va de uniforme y tal le deja pasar y le timan o le roban. No será el primer caso que produce por ese procedimiento.

O repartidores que recogen o entregan paquetería de malas maneras y llevan uniforme de otra empresa y la fama se la queda el uniforme que ves.

Y más ejemplos como estos. Por esto se suele recoger la ropa usada. En las que he estado por supuesto que la ropa se envía a la central o se destruía en la delegación. Yo he llegado a devolver prendas que estaban en su envoltorio original porque no las había usado y esas prendas sí se volvían a dar a otros compañeros, pero la usada siempre se destruía en la central o delegación.

Que haya empresas que las vuelvan a usar, puede, pero es una medida totalmente antihigiénica y no todos los trabajadores las aceptan, pudiendo intervenir en esos casos los sindicatos o representantes de los trabajadores o el servicio de prevención. La misma mala fama hace un uniforme no recuperado a un extrabajador que entregar ropa usada a los nuevos trabajadores.

¿Servicio de que? ¿Sindicatos? cosa pura. La empresa hará lo que quiera salvo con los sindicalistas trincones. Al currito que entra le toca jorobarse o largarse o denunciar. Lo que dices de los robos es estrambotico. Los narices, lo hacen por si pueden aprovecharlo o para que no lo uses para ti. Con las empresas "buenas" tendría sentido, pero el puñetero taller de afilados Paco tú dirás que imagen puede perjudicar si no le conoce ni Dios.
 
Mezclala con los calzonzillos gente de izquierdas más baratod que encuentres en los chinos y deja que la lavadora haga su magia.

Luego se la envías por paquete contrarembolso.
 
Diles que no te molesten, que vuestra relacion se ha roto, y que aprendan a hacer las cosas bien.

Que no te acosen. Que bastante tienes con ser una mujer encerrada en un cuerpo de hombre, y que aun no has superado todos los comentarios e insinuaciones intimas. Que estas de duelo.
 
Esto es como el tema de no comunicarte el despido (o "no renovación") hasta el último día.

Para evitar que putees a la empresa.

Qué triste este mundo...
 
Vaya nivel que se lee por aquí.

Por supuesto la ropa de trabajo se debe devolver, porque es ropa de la empresa, que tendrá su nombre, y es imagen. Que harán trapos con ella, la destruirán, no se la darán a otros, pero se trata de evitar que un día aparezca un tolai haciendo el cabra con una sudadera de la empresa "X", se trata de la imagen de la empresa.

Lo que no sé es como hay empresas que abonan el finiquito sin tener todos los objetos devueltos.

Tu sí que sabes.

Ese es el motivo, que nadie pueda ir por ahí haciendose pasar por empleado con el uniforme de la empresa. Importante en ciertos ramos: gas, seguridad, instaladores...

A lo de los zapatos sí que no le veo sentido.
 
Mi hermano ,en el ejercito, lo devolvió todo. Eso si, antes lo hizo trizas con una tijeras.

La ley hay que cumplirla y si haya que devolverlo, hay que devolverlo.
 
Hoy he recibido un correo sorpresa de la anterior empresa en la que estuve 5 meses, una empresa muy muy tacaña.

Cambié de empresa para cobrar bastante más y no estar con catalanes tan tacaños, y eso que yo soy catalán.

Me dicen que devuelva lo antes posible la ropa que se me entregó, incluidos los zapatos de seguridad.

En fin, es la primera vez que ocurre y me ha hecho gracia.

Qué hago lo devuelvo? Está todo usado.

Gracias
Eso es bastante más común de lo que nos pensamos.
En mi primer trabajo, en una tienda de ropa del grupo inditex, me despidieron y cuando me llamaron para recoger el finiquito me pidieron que llevara el uniforme.
No sé para qué lo querrían. Pero prefiero no pensarlo...
 
Como ya han dicho, no tiene sentido que habiendo terminado ya tu relación laboral con esa empresa con el finiquito firmado y supongo que cobrado, te molesten ahora con la devolución de la ropa.
Si es por carta normal, ni caso y si es por teléfono, le dices que se pase un mensajero a recogerla.
La política del vestuario de empresa debe ser muy variada dependiendo del sector. En mi gremio hay mucha rotación de ropa y no te piden la vieja cuando solicitas alguna prenda nueva, a pesar de que va rotulada con el nombre.
 
Creo que lo mas logico es lo que ha dicho un forero por arriba: que encantado de devolverlo, que envien al mensajero... o lo envias contrareembolso
 
Nos reservamos el derecho de eliminar o modificar cualquier Contenido publicado por cualquier motivo y sin explicación. Las solicitudes de eliminación o modificación de contenido se llevarán a cabo únicamente a nuestro criterio o juicio. Nos reservamos el derecho a eliminar el acceso a todo o parte del Servicio en cualquier momento, con, o sin previo aviso.

Nos concedes una licencia no exclusiva, permanente, irrevocable, ilimitada para utilizar, publicar o volver a publicar tu Contenido en relación con el Servicio. Se conservan los derechos de autor sobre el Contenido.

Estos términos pueden cambiar en cualquier momento y sin previo aviso.

Si no aceptas estos términos, no debes registrarte ni utilizar este Servicio. La utilización del Servicio constituye la aceptación de dichas normas.
 
Última edición:
Vaya nivel que se lee por aquí.

Por supuesto la ropa de trabajo se debe devolver, porque es ropa de la empresa, que tendrá su nombre, y es imagen. Que harán trapos con ella, la destruirán, no se la darán a otros, pero se trata de evitar que un día aparezca un tolai haciendo el cabra con una sudadera de la empresa "X", se trata de la imagen de la empresa.

Lo que no sé es como hay empresas que abonan el finiquito sin tener todos los objetos devueltos.

He estado en cursos de formacion donde los alumnos llevaban uniformes. En las normas quedaba bien claro que solo podian utilizar la ropa para ir a su casa. No es buena imagen que se vea a la gente de copas por la tarde en un bar o haciendo cualquier otra cosa. Y por supuesto, al terminar la formacion habia que devolver la ropa. Los EPIs (guantes, mascaras, botas) se los podian quedar.
 
sobre el papel pueden pedir la devolución. Por que no se hace?. Obvio, quien narices se va a poner unos zapatos usados y que pueden tener más kilómetros que un taxi y están para tirar, o la camiseta que un fulano ha llenado de sangre, cosa y sudor hasta arriba, o el pantalón con los cagarros, la cosa o el mal olor, ropa que en realidad a la empresa sçolo le va a dar quebraderos de cabeza para deshacerse de ella. Sólo una vez la he devuelto y no me pidieron los zapatos, por pura lógica, y como han dicho, por cuestión de imagen de empresa.
 
sobre el papel pueden pedir la devolución. Por que no se hace?. Obvio, quien narices se va a poner unos zapatos usados y que pueden tener más kilómetros que un taxi y están para tirar, o la camiseta que un fulano ha llenado de sangre, cosa y sudor hasta arriba, o el pantalón con los cagarros, la cosa o el mal olor, ropa que en realidad a la empresa sçolo le va a dar quebraderos de cabeza para deshacerse de ella. Sólo una vez la he devuelto y no me pidieron los zapatos, por pura lógica, y como han dicho, por cuestión de imagen de empresa.

Te aseguro que hay gente que con la situación actual se pondría ropa usada (limpia claro está) hasta que "Venga la de su talla" Vamos a ver, que estamos en España, donde en el bar somos todos los que damos ordenes pero luego en la empresa se rebaja la gente a niveles ridículos.

Y yo sí se de algún caso que a alguno le han dado algo estrenado, no sé si mucho o poco.
 
Ya te han dado la solución

Te das una vuelta por el barrio y seguro que hay algún cubo de fregar abandonados (si es zona de oficinas o consultas médicas es más fácil pillarlos)

Si es tiempo de lluvia, lo pones en el balcón, si no, con agua del grifo hasta la mitad y vas cargando en el cubo unos días (si es diarrea mejor)

Metes la ropa unos días y luego la dejas al sol

Y que vengan a por ella
 
Volver