Decatlhon ha hundido al resto de tiendas de deportes del país

lo que no entiendo es qué les costaría poner a alguien que sepa diferenciar unas botas de running de unas de fútbol
tendrían que pagar bien, formar bien, tener a al agente contenta.... demasiado gasto... mejor tener a lo Media Markt gente que lo mismo le da venderte una camisa que un portatil...
 
tendrían que pagar bien, formar bien, tener a al agente contenta.... demasiado gasto... mejor tener a lo Media Markt gente que lo mismo le da venderte una camisa que un portatil...


todos los años egresan miles de tecnicos y tecnicos superiores deportivos con cierta especializacion en 2-3 deportes que el mercado no absorbe (cosa que saben de antes de entrar)

Para meter de dependiente a alguien que no sabe diferenciar un huevo de una castaña, coges a estos, o simplemente practicantes de cualquier deporte
 
Yo eso se lo digo a todos los que me salen con la tontería de que las multinacionales explotan a sus trabajadores. ¿Preferirías trabajar en el McDonalds o en la pescadería de Manolo en la esquina? porque ahí sí que te ibas a enterar lo que es echar horas de gratis, cobrar una cosa y la mitad en neցro, que te pongan pegas cuando te tienes que coger un día de baja... Las grandes multinacionales esas cosas las llevan al día y cumplen los convenios a rajatabla. Cuanto más grande es la empresa mejor se pueden defender los derechos de los trabajadores.

Y no nos olvidemos de las políticas de seguridad laboral de Pescados Manolo vs McDonalds.

Estoy harto de escuchar a familiares con negocios el mantra "toda la fruta vida se hizo así y nunca pasó nada", cuando les señalas algunos problemas de seguridad laboral de su trabajo.
 
Yo eso se lo digo a todos los que me salen con la tontería de que las multinacionales explotan a sus trabajadores. ¿Preferirías trabajar en el McDonalds o en la pescadería de Manolo en la esquina? porque ahí sí que te ibas a enterar lo que es echar horas de gratis, cobrar una cosa y la mitad en neցro, que te pongan pegas cuando te tienes que coger un día de baja... Las grandes multinacionales esas cosas las llevan al día y cumplen los convenios a rajatabla. Cuanto más grande es la empresa mejor se pueden defender los derechos de los trabajadores.

Por supuesto. Pero no es por derechos de los trabajadores, es porque tiene otra visión. Cuando se gana a nivel global pasta de verdad la política es no tener problemas con los trabajadores, mientras el Paco de la esquina paga lo que puede y exige al trabajador lo que necesita. En muchos casos porque no tiene otra opción.

Pero vamos, cuando yo era crío estaba de moda que las chicas que no querían estudiar se metieran a tiendas de ropa, frutos secos o similares y me parto el ojo ciego hasta qué punto la gente habla desde la ideología cuando habla de trabajos precarios.

Hablo de hace bastantes años, pero es que la excepción es que alguien tuviera contrato, más excepción aún si era por las horas que realmente trabajaba. Que cobrase puntual, que no hiciera horas como un reloj...ni hablar ya de quedarse embarazada o similar.

Igualico que trabajar en una multinacional. Es que son capaces de disfrazar lo bueno como malo y lo malo como bueno...
 
Las tiendas de Deportes en España han sido el puñetero robo al ciudadano
Chándales y zapatillas a precios de oro.
Que les den.

Más de uno y de dos se hicieron ricos gracias a ellas.

Yo conozco a una que se hizo multimillonaria con una tienda de deportes en una capital de provincia mediana, tuvo suerte que tardo Decahtlon en llegar. Pero en cuanto llego Decahtlon y Sprinter se le acabo el negocio, a parte de que llego el negocio online claro esta.

La tienda estaba muy bien situada y era grande para la época, la tuvo durante 15 años sino recuerdo mal, de 1990 a 2005. Me confesaba que había meses buenos que le quedaban 5 millones libres, los margenes brutales y encima a los empleados que tenía les pagaba lo mínimo de lo mínimo y si podía asegurados solo a media jornada.
 
Decathlon no es nuevo. Yo al menos lo recuerdo que ya funcionaba a mediados de los 90 en el primer gran centro comercial de mi zona. Pero se ha convertido en algo similar a Ikea en muebles o un Primark de la ropa. Un sitio barato para la moda actual de hacer ejercicio todo dios.

Recuerdo antaño chandals de marca en tiendas de deportes a 100€ al cambio. Botas de montaña a precios imposibles. Como quisieras algo más específico o no lo tenían o prepara la cartera. Recuerdo que mis padres a veces me podían comprar ropa de marca cuando era un crío. Pero eso no era sostenible para cualquiera.

El decathlon vende mucha cosa, pero asequible para empezar. Si compras ropa de gimnasio tienes camisetas por 5€, guantes por 3€.... Así con el resto de cosas.

Al lado de casa tengo un forum sport. Otra cadena de deportes similar al decathlon. Pero más caro. Siempre tienen menos gente que en Decathlon.

Muchas tiendas de deportes de barrio han cerrado o sobreviven como pueden. Decathlon vio el filón del lowcost y lo ha sabido aprovechar.

De eso nada amigo, los que han dejado de comprar somos los clientes. En realidad hemos sido todos los que le hemos hecho cerrar a las tiendas de deporte de barrio comprando en las grandes superficies.

La culpa es de Amazon? No! De quien compra en Amazon.
 
Bueno, las mochilas de la misma calidad en cualquier sitio cuestan el doble como mínimo.
 
Decathlon no es nuevo. Yo al menos lo recuerdo que ya funcionaba a mediados de los 90 en el primer gran centro comercial de mi zona. Pero se ha convertido en algo similar a Ikea en muebles o un Primark de la ropa. Un sitio barato para la moda actual de hacer ejercicio todo dios.

Recuerdo antaño chandals de marca en tiendas de deportes a 100€ al cambio. Botas de montaña a precios imposibles. Como quisieras algo más específico o no lo tenían o prepara la cartera. Recuerdo que mis padres a veces me podían comprar ropa de marca cuando era un crío. Pero eso no era sostenible para cualquiera.

El decathlon vende mucha cosa, pero asequible para empezar. Si compras ropa de gimnasio tienes camisetas por 5€, guantes por 3€.... Así con el resto de cosas.

Al lado de casa tengo un forum sport. Otra cadena de deportes similar al decathlon. Pero más caro. Siempre tienen menos gente que en Decathlon.

Muchas tiendas de deportes de barrio han cerrado o sobreviven como pueden. Decathlon vio el filón del lowcost y lo ha sabido aprovechar.

Lo que le ha pasado al comercio minorista, es que con el euro, se subió a la parra con la marca y quiso beneficios de +75%, incluso cuando la producción era chinorra y evidéntemente viene un mayorista te clava precios bajos por compras masivas y de aquellos barros estos lodos.

La ropa deportiva ahora mismo es muy barata de producir y cualquier negocio pequeño no puede competir.
 
15 años en el armario, sí.

Usándolas, ni de coña.

Me compré unas botas de montaña en el Decartón por 125 € y me duraron un par de años hasta que acabaron hechas cosa y las tuve que tirar. Eso sí, las usaba frecuentemente.

El calzado ya no llevan cuero 100% en la suela como hace 25 años. Cuando salió la crisis de las vacas locas, se justificó el aumento del precio del cuero y por ende del calzado, así pues las suelas del calzado está hechas por composites de PVC+cuero, que dependiendo de la calidad del composite, te dura más o menos.

Hay que tener en cuenta que las suelas al ser de composites se degradan con el paso de los años aunque no se usen, tienen su obsolescencia, no es como el cuero 100% que te dura toda la vida guardado, esto se degrada aun guardándolo.

El Calzado está diseñado para durar varios años sin usarlo y en la mayoría de las veces un par de temporadas con mucho uso.

El que diga que le duran los zapatos una eternidad es o bien, o por que no anda mucho, o por que pesa poco o por que se ha gastado una pasta y los usa de muy de vez en cuando.

Ahora los que andamos mucho como ejercicio del día a día ni el calzado bueno nos dura ni dos años, y más a partir de cierto peso unos +70 kilos.
 
Hace la técnica de vender mucha cantidad y barato, pasa como primark. Se forran porque venden mucho.

Además también han reducido calidad en casi todo. En resumen calidad baja para salir del paso con un pequeño beneficio en cada venta pero mucha rotación de producto que hace ampliar ganancias.
 
Última edición:
Cuando era bajito, mis padres no me compraban deportivas ni nada de marca, tenía zapatillas marca la cabra siempre (Landia, juku, y más que no recuerdo) marca la cabra y que costaban de media entre 3000-5000 pts. antiestéticas como ellas solas y el chandal de Portugal de tactel de colores horribles.

La diferencia con un chaval pijo era abismal, eso me hizo tener sudapollismo no hay mal que por bien no venga..... Pero hubiera deseado que existiera un Decathlon le puedes comprar unas zapas al crio por 20€ que estéticamente no le desmerecen a una Nike

Long live Decathlon
 

Similar threads

Volver