Viaje a Alemania: fli - pan - te (o por qué somos un país de iluso)

Joer, comentáis tantas cosas que no sé por donde empezar. Lo primero es que me ha encantado el post que abre el hilo. Supongo que tiene que ver que soy un germanófilo más que vive cerca de Stuttgart desde hace pocos meses. Sin embargo me gustaría comentar y puntualizar algunas cosas

Al sobrevolar las favelas que tenemos por pueblos y ciudades en Valencia me han dado ganas de vomitar. En serio.

Que gran verdad. En Alemania hay edificios de viviendas altos, pero no veo esa aglomeración que se ve en España. A mí me agobia.
- Aeropuerto de Frankfurt Hann (la "otra" Frankfurt, la "chica") y región/comarca(?) de Hunsbruck (Sohren, Traben)
Jeje, yo tampoco tengo claro como traducir 'Kreis'. En cuanto a lo de Frankfurt la chica, creo que la confundes con el Frankfurt en el Oder que ha apuntado otro forero. Casi en Polonia. Frankfurt-Hahn es el nombre que le han dado al aeropuerto las low-cost para vender vuelos a Frankfurt am Main por ese aeropuerto, pero vamos, este Hahn está a 120 km de Frankfurt.

- comida muy buena y variada

Hombre... a mí la verdad es que me gusta bastante la comida alemana de los restaurantes, pero comparada con la española, le falta variedad. Menos mal que por aquí te puedes pedir unas lentejas. (Como arquetipo de 'variado') Eso sí, a las lentejas le acompañarán una salchicha y muy posiblemente unos Spätzle.
Alguien comenta que la comida que te haces en tu casa es una cosa, y digo yo que si te la haces en casa será lo cosa, o lo buena que te lo montes tú. Los ingredientes desde luego no faltan. Hay legumbres, verdura y pescado fresco(No mucho, pero en el hipermercado de mi zona hay y a precios asequibles).


- verde por todas partes y naturaleza exhuberante, incluso dentro mismo de las ciudades
Ésto me encanta... Sé que es a costa de un clima lluvioso y gris, pero también se disfruta de días soleados(A veces hay 2 y hasta 3 días seguidos de sol :p )

- ni un puñetero minuto de reggaeton (y han sido muuuuchas horas de radio en el coche) aunque acabamos hasta los narices de "Vayamos compañeros"

Pues tienen otra: 'El Temperamento', aunque no sé por qué, éstos dicen: 'El Tempramento'. Tienen un ritmillo, pero las letras son de risa. En cuanto al reggaeton, el otro día andaba por el Media Markt y empezó a sonar 'Me gusta la gasoliiiiina'. También he escuchado el 'Lo que tu sientes se llama obsesióoooon'.

Por contra, nos comentaron que los medios de transporte público son caros

Es verdad que son algo más caros que, por ejemplo, Madrid. El abono mensual de transportes en el término municipal de Stuttgart cuesta 63 euros. Un viaje sencillo en esta zona cuesta 2,30 eur, pero hay que tener en cuenta que puedes hacer tantos transbordos cercanías-autobús-metro-tranvía como quieras a lo largo de tu trayecto.

El momento "parto de risa general del expatriado desconectado" vino cuando se medio quejó de los precios desde la entrada en el euro. Decía que todo había subido una barbaridad. Literalmente: los precios prácticamente se han doblado. Entonces, ríete tú de lo que ha pasado en españa...

Desde luego que se quejan, incluso acuñaron la palabra Teuro(Teuer= caro), que un forero ha elegido como Nick(Otro germanófilo más, supongo...) Aquí el cambio fue de 2 marcos=1 euro. Pero tengo entendido que efectivamente, no tiene nada que ver con el cachondeo que ha habido en España con este tema.

Por lo que nos contó la gente de allí, tanto española como alemana, lo peor de Alemania decían que es la oscuridad de los meses de invierno y el frío, frío. En según que zonas, si las nevadas son fuertes paralizan bastante todo.

Pero es que prefiero el frío del invierno alemán al calor del verano español... Lo que viene a querer decir que cada uno con sus circunstancias estará mejor donde se lo diga el cuerpo. Y que como apuntaba alguien, puede que dependa de muchas circunstancias y necesidades vitales.

Los españoles se quejaban también de los madrugones: el día a día empieza demasiado temprano y acaba demasiado temprano.
Pero entrando a las 9 de la mañana y viviendo a 10 minutos del trabajo, me levanto más tarde de lo que lo hacía en Madrid. Además, hay excepciones en los días que acaban temprano y conozco unos pocos supermercados que cierran a las 22h

- Para fomentar el reciclaje, al comprar bebidas embotelladas, se paga una fianza extra (p.ej. 0,30 €) por botella que luego es devuelta al llevarla de vuelta a un punto de recogida (p.ej. supermercados). Incluso hay "cajeros automáticos" en los que vas metiendo botellas, latas, etc. y te va dando moneditas. Impresionante.
Pero yo recuerdo haber ido con mi padre al Alcampo a devolver botellas por este sistema hace años. ¿Por qué desapareció?

- Impresionante la sencillez de la gente. Al contrario que aquí, no notamos tanto culto a eso de aparentar y ostentar. Hay gente que aún teniendo mucho "nivel" es de lo más sencilla y se mezcla sin problemas con el resto de la gente en las zonas del populacho.
Sin ir más lejos, me crucé con Dieter Zetsche y familia en un cine cutre en Stuttgart.

- Impresionante la cantidad de placas solares que tienen por allí. En mi vida había visto tantas. Es algo exagerado. Ídem con los molinos eólicos.

Pues a mí me parece que más molinos eólicos que en España no he visto...


-A mi me gustan las morenas, pero si la chica es maja como si es verde, en el fondo eso te da igual, de todas maneras confirmarme, porque por mis informaciones el tipo de chica alemana era delgada, alta y sin pecho.

Lo que no suelen tener es ojo ciego. (Vale, puede sonar machista y superficial, pero el tema de la atracción sensual es algo que tenemos en la cabeza independientemente de si crees en la igualdad entre sexos o la superioridad del macho. Comentarios como éste no me parecen machistas, aunque sí superficiales :) , lo que no significa que no me interese)

-No se como se tratara a los pagapensiones, aunque sean de la UE, no se si habra algun tipo de ayudas, o te daran cursos de aleman o nada, el Aleman es dolido, es como el Latin todo declinado, yo suspendi latin :(
El alemán no es todo declinado como el latín. Sólo declinan artículos, pronombres, un poco los adjetivos, y en contadas ocasiones los sustantivos. No es necesario declinar para expresarse en alemán. Aunque tiene otras dificultades. Yo creo que la principal es el vocabulario.

-Aunque parezca una tontería, las peliculas son en V.O o dobladas ?
Por lo general se doblan las películas y las series. En los cines en versión original, las pelis en inglés no se subtitulan.

-En todos los sitios podias comprar el Mundo y el Pais ed Internacional ?

Éstos se encuentran donde está la prensa internacional. Centros turísticos en ciudades grandes y tal.


En general, que me gusta este país, así que voy a probar a ver si me gusta vivir en él.

P.D Las playitas en el norte, con el frío consecuente, aquí lo que tienen son lagos. Pero bueno, dada la circunstancia de que no le encuentro gran atractivo a la playa, y menos al Mediterráneo español, pues no me preocupa no tener playa cerca(Y es que la más cercana debe estar como a unos 600 km)
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
El alemán no es todo declinado como el latín. Sólo declinan artículos, pronombres, un poco los adjetivos, y en contadas ocasiones los sustantivos. No es necesario declinar para expresarse en alemán. Aunque tiene otras dificultades. Yo creo que la principal es el vocabulario.
No, no es necesario declinar en alemán... claro que no!!!! Tampoco conjugaba los verbos Toro Sentado, siempre utilizaba infinitivos!!!

Por cierto, los sustantivos se declinan, sí, y mucho. Idem con lo adjetivos.

http://culturitalia.uibk.ac.at/hisp...alemana/Adjetivo%20y%20su%20declinaci%F3n.htm
 
Volver