¿Cuáles son los principales problemas causados por las radiaciones electromagnéticas?

El microondas calienta agua porque da la casualidad de que la frecuencia de trabajo agita las moléculas de agua.

El microondas no calienta el hielo. El modo de descongelar es muy lento porque sólo calienta la fina capa de agua que rodea el hielo.

Te puedes quedar con la nariz pegada al cristal del microondas y no te pasará nada. Hay una rejilla detrás con los agujeros del tamaño necesario para que salga luz visible pero no las microondas. Si se escapara la radiación de microondas no calentaría una cosa.

DIcho esto, la materia es afectada de forma diferente a distintas frecuencias aunque no sea ionizante. Hablar por el móvil un buen rato calienta la parte de la cabeza (y el cerebro) de la oreja donde lo tienes. No se puede negar que hay un impacto, otra cosa son sus efectos. Pero vamos, que si te tumbas en la playa de lado también se te calentará ese lado de la cabeza y posiblemente más.

De las magufadas del wifi ni hablo, tengo una amiga que es una adicta a la tableta y al móvil, pero el router se lo llevó a una habitación alejada para "evitar la radiación" :roto2:
 
nosotros hemos evolucionado con la radiación del campo magnético terrestre, no con la de una antena de microondas emitiendo a una potencia de un millón de veces la radiación de fondo las 24 horas del día.

Cuidado que estamos mezclando cosas y eso solo lleva a un sitio: descredito.

Una cosa es el campo magnetico terrestre, que se puede medir en unidades de campo magnetico, gauss o teslas y otra cosa es la intensidad de un campo electromagnetico que se mide en unidades de potencia por superficie.

El campo magnetico terrestre solo se podria comparar con el campo magnetico de un transformador, o de una linea de transmision, siendo que estos dos ademas generan un campo electromagnetico, cuya emision esta centrada en los 50 o 60 Hz. Ademas el campo magnetico terrestre no varia de polaridad, o lo hace en intervalos de millones de años, lo que en la practica es como si no variaria, mientras que el de un transformador o una linea de transmision es variable, lo que produce fenomenos de induccion en objetos conductores cercanos, mientras que el terrestre no.

Todo esto lo digo porque parece que estamos hablando de cosas equivalentes cuando en realidad no lo son y mientras que uno puede producir unos efectos, el otro puede producir otros completamente distintos o ninguno en absoluto. Un wifi se parece a un transformador lo que una manzana a una pata de pollo, y el transformador al campo magnetico lo que manzana a un brick de zumo de manzana. Incluso la emision de un wifi o movil o estacion de telefonia movil o repetidor de tdt, cualquier cosa digital, nisiquiera se parece mucho a la emision de una radio o TV analogica.
 
Pues ya sabéis, si os parece una magufada, coged el móvil mientras se carga la batería, y poneros a incubarlo debajo de vuestros narices hasta que se os queden como las bandas magnéticas de las tarjetas de crédito.

P.D: ¿Sabéis que antes algunos zapateros hacían rayos x para medir la talla del pezuño? Vaya magufos los que descubrieron la radioctavidad.
 
Los listillos por todas partes, las ondas no son más que campos magnéticos y eléctricos variables, tanto los campos magnéticos y eléctricos estáticos como los variables (las ondas) tiene efectos biológicos, que solo pueden ser de tres tipo, por pura lógica: positivos, negativos y neutros.



el inicio del estudio que puse, solo para evidenciar que no os lo habéis leído, porque comienza, precisamente, comparando las fuentes naturales y las artificiales para exponer la hipótesis de que la sobreexposición artifical de campos electromagnéticos de todo tipo puede ser dañina, como se viene midiendo experimental y clínicamente.

Ni más ni menos. Ahora a seguir llamando locos a todo el que ha comprobado que existen efectos negativos.

No puede tener el mismo efecto un campo magnetico estatico que uno variable. El primero puede ejercer atraccion el segundo no (o mas bien si, pero se cancela periodicamente). El segundo puede inducir corrientes en objetos conductores cercanos, el primero no. Luego los efectos han de ser distintos por necesidad. Un campo electromagnetico puede producir calor en objetos no conductores, un campo magnetico variable no. Luego los efectos han de ser distintos por necesidad. Un campo electrico puede dar lugar a una corriente electrica si hay un medio conductor inmerso en el, un campo magnetico nunca, luego los efectos de un campo electrico y otro magnetico tienen que ser de diferente naturaleza. Una emision electromagnetica se puede dispersar, refractar y difractar, un campo magnetico no, luego los efectos tienen que ser distintos por fuerza. Ojo, no digo que no haya efectos, sino que han de ser diferentes, de existir, porque un campo magnetico puede producir un efecto o varios sobre una sustancia, y uno electrico o electromagnetico ninguno en absoluto, u otros completamente distintos de los del campo magnetico.

Mezclando cosas y metiendolo todo en el mismo saco, como decia, solo produce un efecto en la mentalidad colectiva: descredito.
 
La duda es, si en los últimos 20 años la telefonía movil se ha multiplicado por 50 y el wifi por 1000, como es que los efectos nocivos no se han multiplicado siquiera por 4, quizá algo representativo más allá del nocevo.

Idem para las señales de radio o cableado eléctrico que nos rodea constantemente desde hace 50 años.
 
...
yo mismo casi siempre tengo una presión en las sienes cuando me expongo a un router o al móvil, pero a partir de una distancia ya no siento nada.

Y dicha presión ese mayor o menor dependiendo de MI estado de salud en ese momento (si he comido o no, si he dormido bien o no, etc).

Tienes en tu mano la oportunidad de entrar en la historia de la física y la biología.

Que te monitoricen la tensión en esos puntos de la cabeza (o cualquier otro parametro, hasta tu propia sensación de presión).
Mientras se te acerca un WiFi, apagado, encendido y a diferentes potencias. Sin que tu sepas si está encendido o no.

Y a por el nobel!

---------- Post added 10-ago-2014 at 00:11 ----------

¿Como te sientes cuando te hacen una radiografía? ¿Sientes algo?
Lo pregunto en serio
 
Campos electromagnéticos..., buf.

Yo me se de uno mu pero que mu rellenito:

campo-magnetico-terrestre.jpg


Los científicos tendrían que mirar de detenerlo, o se nos cepillará a todos.

Es un milagro que sigamos vivos.

Lo sería si eso que pintas fuera un campo electromagnético. Afortunadamente sólo es un campo magnético, y muy débil.
 
NO. ERROR.

La temperatura no varía hasta que no se produce el cambio de estado de sólido a líquido. Hasta entonces la energía se la lleva el proceso de cambio de estado, a la temperatura constante en que dicho proceso se produzca. A las microondas se la rezuma si el agua está en estado sólido, líquido o gaseoso, siguen excitando las moléculas del mismo modo.

¿PERDOOOOOOOOOOOOÓN?

La constante de pérdidas a esa frecuencia es del orden de miles de veces menor a la del agua líquida. Aquí hay un párrafo donde lo comentan.

http://www.sfu.ca/phys/346/121/resources/physics_of_microwave_ovens.pdf

El microondas no derrite el hielo porque aumente su temperatura mediante la radiación. Lo derrite por el agua líquida que lo rodea. La temperatura que aumenta el hielo por efecto de la radiación es poco apreciable.
 
Sobre las ondas electromagnéticas emitidas por un tlf. mòvil y en cuanto a la distancia...yo me preocupo si estàn a la misma altura.
Estamos rodeados, son inevitables.
Afectan más las que tienes a la misma altura.
El ejemplo del cargador pegado a la cabeza toda la noche....¿a la misma altura?
Yo no lo conectaría si lo tengo a la misma altura...por arriba bueno (no me convence tampoco)...y por debajo me da más igual.
Yo no dejo el tlf. mòvil en la mesita de noche a la altura de mi cabeza, lo dejo en el suelo, o sea por debajo.
Ahí queda eso.
 
La última radiografía que me hice fue de dentista, que tienen intensidades iguales a la que uno pueda recibir en la playa un día de sol, no noté nada, además de que el tiempo de exposición es de segundos (o menos).

De todas formas los efectos son dependientes de la frecuencia, de la intensidad, de la susceptibilidad, del tiempo de exposición, etc.

...

O sea que mientras los wifis te hacen sentir fatal...
te apuntan a la cabeza con un tubo de rayos x (radiación ionizante), a pocos centímetros de tu médula, te aplican en un par de segundos la radiación equivalente a un día entero de radiación natural (o mas del doble según la tecnica que haya empleado el dentista): no sientes nada.

Curiosamente a la par que comentas que no sientes nada, añades que esa dosis es igual a un día de playa... (aunque seguro que desconoces los parámetros de la dosis real que te aplicaron, supongo que te fías de lo que te dijo el dentista o lo que lees por ahí)
Por cierto la radiación solar apenas es ionizante a nivel de mar, estás comparando churras con merinas.

Lo tuyo no es psicosomático, que va...

Estoy seguro de que si al dentista se le va la mano con el tubo y te mete una dosis 200 veces superior (evidentemente sin confesartelo) tampoco sentirías nada y te irias a casa tan tranquilo.
 
Volver