consumo responsable en artículos de Bebé.

Si te ves en la tesitura de tener que darle leche artificial, verás que hay mil marcas cada una con diferentes niveles de precio.

Pues bien, ten presente que la formulación de base es la misma en todas por norma sanitaria. Tienen que llevar unas determinadas cantidades de cada cosa (proteinas, vitaminas...) por ley. La única diferencia son algunos añadidos comerciales para diferenciarlas, que no tienen ningún efecto clínicamente probado (si tuvieran algún efecto clínico de interés serían parte de la formulación exigida legalmente).

Lo que se resume en que de dar leche artificial... le puedes dar de la más barata.

---------- Post added 10-ene-2015 at 22:07 ----------

Cuidado amigo con las de la liga de la berza, como yo las llamo. Las jihadistas locas éstas casi dejan morir a mi hija de inanición. Mi mujer casi no producía leche y la niña a la segunda semana de vida se estaba quedando escuálida. Al final cambiamos de pediatra y en cuanto la vio dijo que nos olvidáramos del pecho y sólo le diéramos biberón. Así lo hicimos y de salud está como un roble, nunca se ha puesto mala de nada, salvo algún resfriado de un día a lo más o calenturas previas a estiramientos.

Nosotros también sufrimos a las taradas de la leche materna, pero yo no esperé dos semanas, al tercer día corté la locura.

Por desgracia mi mujer apenas daba leche, cosa que comprobamos con el sacaleches, y se le empezaron a crear cristales de urato al niño (polvo rojo en la orina) por deshidratación. Cosa que se solucionó al segundo biberón.

La leche materna es cojonuda, es la primera opción a tomar, pero si no funciona, no se puede dejar al niño hecho polvo durante semanas.
 
Última edición:
Suscribo lo de la mochila, dejaros de Babybjorn y similares que os van a destrozar la espalda y mirad algo ergonómico tipo Manduca o Ergobaby. Tendréis mochila para años, no para unos pocos meses como las otras. Yo he llevado a mi hijo de dos años y 13 kilos sin demasiado esfuerzo, porque el peso se apoya en las caderas no en la espalda. Como pista, si admite la posición de llevar al bebé de frente NO es ergonómica. Las piernas tienen que formar una M y el traserin ir más abajo que las rodillas.

He buscado información y tanto la Manduca como la Ergobaby permiten llevar al bebé de frente. ¿Que marcas recomiendas entonces?
 
en cuanto la vio dijo que nos olvidáramos del pecho y sólo le diéramos biberón.

Es normal que si no llega con el pecho se complemente con una alternativa, pero no entiendo que diga " que os olvideis del pecho". Aunque sea solo una parte de la alimentación tiene ventajas.
 
He buscado información y tanto la Manduca como la Ergobaby permiten llevar al bebé de frente. ¿Que marcas recomiendas entonces?

Nosotros usamos la Marsupi y muy contentos, ahora que ya pesa casi 10 kilos se queda pequeña y andamos buscando otra. ¿Alguna recomendación?
 
Nosotros usamos la Marsupi y muy contentos, ahora que ya pesa casi 10 kilos se queda pequeña y andamos buscando otra. ¿Alguna recomendación?
La manduca aguanta hasta 20 kg. La ergobaby creo que parecido, son parecidas. Si podéis id a verlas y así decidís. Yo tengo manduca y está muy bien.
 
Es normal que si no llega con el pecho se complemente con una alternativa, pero no entiendo que diga " que os olvideis del pecho". Aunque sea solo una parte de la alimentación tiene ventajas.
Mi hijo no tolera bien la lactosa, como no encuentres una berza que la dé vas listo... :p


Y hay muchos problemas similares o no, pero que pueden hacer inviable la leche materna. Es una frutada y por suerte no es muy habitual pero lo de las talibanas de la berza no tiene nombre. Si es por ellas mi hijo está muerto....



--------------------
Enviado desde el móvil, perdonad los gazapos.
 
Es normal que si no llega con el pecho se complemente con una alternativa, pero no entiendo que diga " que os olvideis del pecho". Aunque sea solo una parte de la alimentación tiene ventajas.

A mi lo que me dijeron es que si se complementa el pecho con biberones en escasos días se acostumbran a la tetina del bibe, que es mucho más cómoda para ellos, y ya no quieren berza.

Vamos, que según mi pediatra no se puede compaginar... si se cumple para todos los crios o no o si es una chorrada ya ni idea...
 
Pues no tiene por qué ser siempre así, mi hija estuvo los diez primeros días en la unidad de neonatos con lactancia mixta (como la mayoría de bebes ingresados, por cierto), a partir de ahí en casa berza y sin problemas. Hay que decir que se agarró muy bien al pecho desde el principio. Que pena que se utilice este argumento, por un lado para decir "olvidaros del pecho" y por el otro para decir "olvidaros del suplemento".

Para el conforero que comentaba que comprobaron la cantidad de leche con un sacaleches, tres días es muy poco tiempo para ver una cantidad suficiente de leche, aun es calostro y no se ha producido la subida. Por supuesto que si hay que suplementar se suplementa, pero decidir cortar la lactancia a esas alturas me parece precipitado.

Una buena página de información y con foro libre de talibanas:
Alba Lactancia Materna | Soporte a la lactancia materna

Por cierto, hasta el 12 de marzo 3 x 2 en Carrefour... los pañales de Dodot quedan muy bien de precio.
 
Última edición:
Futuro padre a la vista. Estoy buscando alguna sistema para monitorizar al bebe con camara y sonido, a ser posible con monitor independiente, es decir, no quiero que sea imprescindible usar un movil. ¿Alguna recomendacion?

Tomo nota de todas las recomendaciones, gracias burbujistas!

ojito con esas camaras, que a veces se solapan las frecuencias, y puedes ver en tu receptor otra cámara, el susto es del copón. y por cierto y vas a ver al bebe y no te das cuenta y hablas, se oye lo mismo por el receptor, asi que si vas a quejarte de que la pesada de la abuela ya esta otra vez aqui alvarito, te van a oir alto y claro.
 
Futuro padre a la vista. Estoy buscando alguna sistema para monitorizar al bebe con camara y sonido, a ser posible con monitor independiente, es decir, no quiero que sea imprescindible usar un movil. ¿Alguna recomendacion?

Tomo nota de todas las recomendaciones, gracias burbujistas!

Eso es la típica cosa que se puede adquirir de segunda mano.

Por otra parte, poco uso le damos al nuestro (donado amablemente por otros padres que ya no lo necesitan). Si el bicho se despierta te darás cuenta, a no ser que vivas en una mansión.

Personalmente es uno de los objetos que considero inútiles para la crianza. En la lista están también el calienta-biberones (bueno, pa los viajes vale), el esteriliza-biberones o como shishis se llame y... ¡el humidificador! ¿Pa qué shishi quiero un humidificador?
 
Pues el calienta biberones está muy bien para cuando tu bebé se toma dos durante la noche como el mío... Lo de levantarse a calentarlo al micro lo descarté por razones obvias, empecé utilizando el termo pero entre la oscuridad y que te levantas zombie no atinaba con las medidas, ahora con el calienta biberones lo dejo todo preparado y medido y solo tengo que mezclar y enchufárselo al crío.
 
Pues ahora tenemos que pillarle la sillita del coche del grupo 1, la del 0 se le queda ya pequeña. Y esto si que es una buena sablada, ¿por qué? diréis si las hay por 100 y pico, porque las seguras de verdad son la ACM (a contra marcha), de hecho van a ser obligatorias en na de tiemo, y estas de 350 no bajan...
 
Pues ahora tenemos que pillarle la sillita del coche del grupo 1, la del 0 se le queda ya pequeña. Y esto si que es una buena sablada, ¿por qué? diréis si las hay por 100 y pico, porque las seguras de verdad son la ACM (a contra marcha), de hecho van a ser obligatorias en na de tiemo, y estas de 350 no bajan...

En la seguridad de los niños no se debe escatimar. Es una frutada, pero es mejor que lo otro.
 
Volver