consumo responsable en artículos de Bebé.

Has dicho que nacerá en mayo verdad?
Bueno, pues entonces te comento algo sobre carros según mi experiencia ya que mi segundo hijo también nació en mayo.

Normalmente tras el carro los niños pasan a la silla de paseo, mucho más ligera aunque parece que van algo más desprotegidos en invierno.

Mi hija mayor nació en febrero, lo que supuso estar utilizando carro todo el verano, el invierno siguiente y pasar a la silla de paseo en verano, es decir a los 18 meses. Y podríamos seguirlo usando si no fuera por tema vacaciones y maletero.

Mi segundo hijo nació en mayo. Ha utilizado carro este verano y sigue con el, pero la diferencia es que este verano, es decir con 12 meses pasara a la silla de paseo.

¿Qué te quiero decir con esto? Qué valores el precio que te vas a gastar en el carro teniendo en cuenta el tiempo que lo vas a usar. Te aseguro que cuando estés hasta los mismísimos de meter carro en el maletero no verás el momento de pillar una silla ligera. En tu caso, con más razón compraría un carro lo más barato posible pero que te diera garantías para la espalda del niño, con capazo, y que luego, no te de pena guardar el carro grande pensando en que te has gastado un pasión y no lo has utilizado lo suficiente.
 
muchas de nadas fry_Guy!! he estado meses sin entrar en el foro, acabo de ver tu mensaje.
ya os falta muy poquito, qué emoción, verdad?
os deseo todo lo mejor en vuestra paternidad :)
 
Pañales del Lidl, buenos, bonitos y baratos, en una comparativa quedaron por delante de todas las grandes marcas, los usamos en casa y realmente son buenos, comprobados con residuo líquido incluso, si le sumas que son baratuskis, pues tienes compra maestra.
 
Ya te han dicho muchos consejos y muy buenos. Aquí van dos más:

- Procura no comprar demasiadas cosas (ni que te las regalen) antes de tiempo. Si vas a necesitar ropa para 6 meses, espera a los 5 (cuando veas que la otra se le queda pequeña). Si vas a necesitar un carro distinto, espera a que el que tiene no le venga bien. Si vas a necesitar un chupete nuevo, espera a que el que tiene no le funcione.

Te ahorrarás muchos quebraderos de cabeza, acumular cosas que no estás usando y ahorrarás una pasta (comprarás en base a necesidades reales, no a lo que te cuenten). Recuerda que cada nene es un mundo.

- Por la experiencia con mi hijo y con los hijos de otros amigos, los juguetes más simples son los que triunfan. De hecho, suelen preferir el envoltorio de papel de colores al juguete en sí. Y suelen querer tirar los juguetes a ver como caen al suelo, pegarles cachiporrazos a ver como suenan, etc. De hecho mi nene prefiere los juguetes que ha heredado de MI [34 años] que aún estaban guardados en casa de la abuela (muñecos de plástico duro, coches con ruedas obesas) que todos los modernos que les regalan con sonidos, luces, etc que, por otra parte, se rompen con los trompazos que le pega.

Un saludo
 
alguien ha probado ls pañales hibridos? Mitad desechables.

La parte interior es desechable y la parte esterior es lavable y no se mancha tanto.
Se reduce el residuo y como la parte desechable es totalmente biodegradable es compostable.
 
alguien ha probado ls pañales hibridos? Mitad desechables.

La parte interior es desechable y la parte esterior es lavable y no se mancha tanto.
Se reduce el residuo y como la parte desechable es totalmente biodegradable es compostable.

Esto de los pañales sinceramente, ves a lo fácil y rápido y dejar de hacer inventos con la caquita de por medio. Hay pañales excelentes poco por poco precio de Lidl o Hacendado.-

Emplear las energias en otras cosas que las fuerzas la vais a necesitar.-
 
Ya te han dicho prácticamente todo lo necesario.

En mi experiencia la baby jorn muy bien, la compré de 2ª mano por 20 euros, la usé, la presté y ahora la volveré a usar, y va muy bien, sobre todo cuando aún son pequeños o si lo quiere llevar el papá.

En cuanto a pañales, he probado dodot (basic, en Vidal suelen ponerlo de oferta la segunda unidad al 70%, y van muy bien), lidl, carrefour, mercadona. Todos sirven más o menos igual. Al principio siempre se les escapa el pipi, y hay que cambiarlos incluso de noche cada toma :mad:

Unos trucos:
- Para esterilizar en olla, un chorrito de vinagre hace que no se quede la cal en lo que esterilices
- No utilices suavizante para la ropa del bebé los primeros meses. Para lavar a mano, que lo haréis, y mucho, jabón lagarto de toda la vida
- Cuando empecéis con las papillas, si no quiere las congeladas, ten verdura y carne hervida para 2 días en la nevera, y se las trituráis en el momento. Están más buenas.
- Aceite de oliva o de almendra para su piel, muy bien. Lo único que mancha más que las cremas.

Suerte,
 
- a mi los vestidos de la peque a una media de 5 eu, coste de la tela. cortesia de mi suegra que es una crack de la costura.

- pañales del mercadona.

- cuando es lactante, tanto si es materna como si no, sale muy barato. en cuanto empieza a comer, comida preparada en casa por cuatro cortesanas, hecha toda el domingo y congelada en tappers individuales para toda la semana. de vez en cuando algún potito para que cuando no haya más remedio no te lo tire a la cara.

- el mytosil (crema para sus partes, imprescindible) lo compro cuando esta de oferta.

- sacamocos, tipica cosa donde te querran sacar el dinero. olvidate de los esprays y los tubitos con filtro de recambio. una ruina, te sale cada moco a un euro. coge el modelo de cazoleta, un litro de suero, y tienes para una eternidad..

- ropa de batalla (bodys, camisetas, pijamas, etc...), primark CyA etc son tus amigos.

- el carrito daría para un hilo propio donde oirás opiniones para todo. yo tengo el bugaboo (caro, pero rentable) y me lo volvería a comprar... pero hay quien no opina lo mismo...
Hasta que he leído lo del bugaboo pensaba que mi mujer se habia registrado en burbuja sin decirme nada :D

Sobre los pañales desechables o lavables... si es por economía, echa cuentas, pero en realidad el gasto en pañales no es para tanto... los primeros meses piensa en 6-8 pañales diarios, a unos 15-16cents. son 30-40€ al mes. Con todos los pañales que te van a regalar en forma de tarta y similares tienes para el primer mes y te da tiempo a coger la rutina y calcular cuantos y cuales comprar. Nosotros llevamos con los del mercadona desde el principio (la proxima caja será la última de T4 y pasaremos a la T5), probamos con un paquete de LIDL que nos dieron pero no nos convenció como le quedaban puestos, así que seguimos con los otros.

Otra cosa... dices que el año que viene... así que ni siquiera está pedido el retoño aún... no os volváis locos comprando cosas. Salvo la cuna, silla (si vas a necesitar silla para vehículo mira el trío Jane en tiendas outlet o de temporadas anteriores, que es una buena opción), los pañales, las cremitas y los bodies, no vas a necesitar nada más al principio.
A partir de ahi ya irás viendo realmente lo que necesitas. Si te pones ahora a preparar todo lo necesario hasta la universidad vas a necesitar un par de containers para guardar todo lo que no vas a usar nunca :p

PD: por cierto, como mueble cambiador nosotros usamos una cómoda de Ikea, tiene 4 cajones enormes para meter todos los útiles de higiene (incluida media caja de pañales) en el cajón de arriba y mucha de su ropa en el resto. Además, y no menos importante, la altura de la cubierta es estupenda para cambiar pañales sin doblar la espalda. Cuando no necesite pañales, será un mueble más, no un trasto que solo sirve como cambiador...
No recuerdo el nombre del mueble, pero como referencia mide 1m de alto, 80cm de largo (de sobra para cambiar al bebe durante bastante tiempo... mi hija mide 86cm ya y aún la cambiamos allí, aunque le queda poco de pañales) y unos 50 cm de ancho.
 
Última edición:
Ya te han dicho prácticamente todo lo necesario.

En mi experiencia la baby jorn muy bien, la compré de 2ª mano por 20 euros, la usé, la presté y ahora la volveré a usar, y va muy bien, sobre todo cuando aún son pequeños o si lo quiere llevar el papá.


Creo que ya se habló de este tema en post anteriores, cuidado con las mochilas no ergonómicas. Que los crios van colgando de las narices. MOchila ergonómica en posición M, como si fuesen sentados y el peso apoyando en el traserin.

Respecto a lo de comprar la ropa justa e ir comprando lo que se necesite, disiento totalmente. Al final te puedes encontrar con que necesitas algo urgentemente y lo pagas a precio nueva temporada. A mi me va mejor comprar en rebajas de una temporada para otra. Por ejemplo, hablando de marcas, camisetas benetton, no hacen bolas y comprándolas en rebajas las pillas por 2 o 3 euros. A ese precio merece la pena comprar varias tallas y ser previsor a un año vista. Yo en invierno suelo comprar la ropa para el invierno siguiente, y en verano igual. Especialmente la ropa más cara como abrigos o similares.
 
Suscribo lo de la mochila, dejaros de Babybjorn y similares que os van a destrozar la espalda y mirad algo ergonómico tipo Manduca o Ergobaby. Tendréis mochila para años, no para unos pocos meses como las otras. Yo he llevado a mi hijo de dos años y 13 kilos sin demasiado esfuerzo, porque el peso se apoya en las caderas no en la espalda. Como pista, si admite la posición de llevar al bebé de frente NO es ergonómica. Las piernas tienen que formar una M y el traserin ir más abajo que las rodillas.
 
Suscribo lo de la mochila, dejaros de Babybjorn y similares que os van a destrozar la espalda y mirad algo ergonómico tipo Manduca o Ergobaby. Tendréis mochila para años, no para unos pocos meses como las otras. Yo he llevado a mi hijo de dos años y 13 kilos sin demasiado esfuerzo, porque el peso se apoya en las caderas no en la espalda. Como pista, si admite la posición de llevar al bebé de frente NO es ergonómica. Las piernas tienen que formar una M y el traserin ir más abajo que las rodillas.

+100000000

Ya se comentó, pero el consejo es ese: permite que el niño vaya hacia delante? Pues no la compres.

También existen los fulares.

Ojo con esto que es importante.
 
Que narices mochila? Es que en España somos muy pijos. En el resto de Europa los padres van con koalas de esos, el pañuelaco con el que envuelves a tu hijo en tu pecho.
 
a mi me prestaron una mochila cuando el mayor teníá dos meses, la llevé puesta 20 minutos y dije nunca máaaaas! incomodísimo para mí. No fui consciente de más en aquel momento. Luego empecé a oir hablar de ergonomía, etc, y me compre el fular didymos, y encantados. Para verano, invierno... lo de que pasan calor, si sabes ponerlo no es verdad. Un niño que tiene calor no se duerme, y los mìos se pegaban buenas siestas en verano en el pañuelo.
Y con el pequeño, el pañuelo nos salvó de doble pañal y esas cosas por el tema de la cadera. Parecía que tenía una leve laxitud... y enseguida que si doble pañal, que si una toalla... lo llevé a un buen trauma infantil, y cuando vio que entraba con é el en el pañuelo me dijo que me olvidara de lo demás, que si lo llevaba así con eso era más que suficiente, porque la postura en la que iba en el pañuelo era no solo recomendable, sino beneficiosa.
Yo también tenía carrito, y alternaba según a dónde fuese y lo que fuese a hacer, pañuelo y carrito.

Animaros a probar el pañuelo, y ojo con los temas de seguridad, informaros bien, que como todo en la vida, hay que tener en cuenta unas pequeñas nociones de seguridad. Igual que no puedes llevar a un bebé de meses sentado en una silla sin arnés porque de un movimiento brusco se te tira y se parte la cabeza, los pañuelos también requieren tener en cuenta ciertas precauciones que son de sentido común.
 
Futuro padre a la vista. Estoy buscando alguna sistema para monitorizar al bebe con camara y sonido, a ser posible con monitor independiente, es decir, no quiero que sea imprescindible usar un movil. ¿Alguna recomendacion?

Tomo nota de todas las recomendaciones, gracias burbujistas!
 
Futuro padre a la vista. Estoy buscando alguna sistema para monitorizar al bebe con camara y sonido, a ser posible con monitor independiente, es decir, no quiero que sea imprescindible usar un movil. ¿Alguna recomendacion?

Tomo nota de todas las recomendaciones, gracias burbujistas!
En dx.com, o en Aliexpress, lo que quieras
 
Volver