Como entrenar Hipertrofia

Lo que hay que hacer es empezar con con 12 repeticiones, siguiente semana 10 siguiente 8 y 6 y así aumentas el peso. Y luego vuelves a las 12-10 repeticiones en ciclos.




Hay muchas progresiones posibles

Pero en mi opinión un principiante (6 meses entrenando) tiene que entrenar a un volumen alto, "alegre", nada de repeticiones bajas. De modo que la progresión le vendrá naturalmente, cuando al par de semanas el compañero diga "Pues el press de banca que hago con 50 kilos a 12 repeticiones es fácil, voy a subir a 55 a ver qué tal". Y a lo mejor le salen 8, que son buenas, y a partir de ahí ir sacando cada vez más repeticiones

No obstante, este método de progresión es bastante limitado, porque subir peso en el rango de 10-12 reps tiende a estancarse mucho antes que otros sistemas. Pero ahí ya habrá que plantearse otras cosas, objetivos personales, etc etc
 
[
Cualquier persona puede. Puede que tengas una complexión que tire a la gordura (mesomorfo) eso no lo puedes cambiar, te da ciertas facilidades (ganar peso cuando lo necesitas) y ciertas dificultades (perder peso).

Si estas rellenito e insano, no deberías preocuparte por rebajar las calorías, porque en personas subidas de peso y en "mala forma" lo que suele pasar es que se produce una "recomposición corporal" que es cuando pierdes peso total, pierdes grasa y ganas masa muscular; lo cual es ideal.


El tal Mike es un usuario de química por lo que su experiencia es poco aplicable. Ayer mismo vi como entrenaba un culturista neցro británico (no recuerdo nombre, si encuentro el video lo subo) y su rutina era completamente absurda ¿Le funciona? si; pero porque sus gains no se deben a ella.

Este por ejemplo entrenaba buscando el clásico pump haciendo superseries largas y absurdas en las que por ejemplo empezaba usando la maquina de extensión de cuadriceps de pie para hacer femoral roto2 , y luego se ponía a hacer una serie de femoral tumbado (habiendo hecho antes unilaterales y con mayor fatiga en una pierna que en otra) y luego extensión de cuadriceps. Desde cualquier perspectiva esa rutina es absurda. Todo con muy poco peso.

Desde cualquier perspectiva esa rutina es absurda. Pero habrá gente que porque la hace un culturista la siga. Por otro lado, luego hay otros culturistas que entrenan siempre al fallo, así que no llegamos a ninguna conclusión desde uno u otro lado. Este influencer ayer subió un video con una "culturista natural" y lo dice bien claro: todo series al fallo,





Esa es la creencia popular. No hay motivo para pensarla, aunque ciertamente son las vacas sagradas del fitness. Hay culturistas naturales como el de Bazman Science que cuando les han preguntado (entrevista con Roberto Vaquero) cuando hacían en tal o cual de ellos, respondía: ni lo sé, hace años que no los hago, no son ejercicios óptimos.

Esto ha ido por épocas, ha habido épocas de maquinas, épocas de básicos, etc. Los básicos tienen el encanto del minimalismo y el purismo que destilan, pero estamos hablando de hipertrofia. En los últimos tiempos han tenido un bum debido a la popularización del powerlifting, del powerbuilding y de la estética gymbro, los gritos en el gym, el ir a grabarse con la camarita, la lata de Monster y los cascos a todo volumen. Son una secta tribu urbana mas, que basa su identidad en cuanto levantan en banca meparto: y luego se echan las manos a la cabeza cuando descubren que hay gente que pasa de dichos ejercicios y obtiene mejores resultados.

Es manifiesto que perder atención o sobrecargar tu sistema nervioso con un ejercicio en el que buena parte del esfuerzo va en la ejecución técnica no es óptimo. Además de que son multiarticulares y complejos...

P.D. con independencia de la sentadilla y la banca que me parecen ejercicios muy inidóneos, el peso muerto es directamente un ejercicio potencialmente muy lesivo, una de las promesas del culturismo española, Joan Pradells (que usa toneladas de química) después de años ya no puede hacerlo, imagina una persona normal... Tienes cientos de videos de gente rompiéndose y después teniendo que ser operada de la columna y padeciendo lesiones lumbares de por vida.



Xd, creo que tu respuesta es mucho mejor que la mía coforero. Me alegra ver que hay gente que sabe de que va la vaina.


Gracias a ti y a Knightfall por la explicacion. Te respondo a ti porque en principio tengo otra opinion.

No te parece que levantar X en press de banca no es el CHECK de que el desarrollo de los diferentes musculos implicados en su realizacion esta equilibrado?

Es decir si desarrollas el pectoral mayor con un ejercicio aislado y levantas la leche, haces lo mismo con el menor y tambien la leche pero luego al hacer un press tiras poco y menos, no es eso senyal de que falla algun musculo que deberias estar entrenando?

Lo mismo con dominadas, o con sentadillas. Tomarlas como la comprobacion de que tu entrenamiento esta desarrollando todos los grupos musculares de forma armonica.
 
Siete páginas de ceporros que nunca han puesto ni pondrán fotos suyas, diciendo tonterías imitadas muy emocionados e intercambiando aplausos muy emocionados.

Y el único que sí ha puesto fotos les dice que todo lo que han dicho en las primeras páginas no sirve para nada.

Luego abren hilos diciendo que quieren matarse, que la vida es una cosa, que son intelectualmente insuperables pero con mala suerte.

Sistema perfecto. Las autoestimas delirantes les destrozan las vidas. Jamás empezarán a buscar la verdad, viven con la carita colorada y el dedito en el ojo ciego buscando que su amiguito virgen le choque la mano.

EL MAL EN EL MUNDO ES SÓLO LA VANIDAD. Nace de lo que todos hacéis todo el tiempo: buscar autoestima ilusoria máxima C-O-M-O- S-E-A
 
Aquí está la clave de la diferencia entre nuestras formas de pensar:



Lo he puesto en el primer post y es la clave de la tesis del hilo: LO IMPORTANTE ES LA INTENSIDAD, NO EL TRABAJO REALIZADO. Según tu razonamiento los maratonianos tendrían que tener físicos mucho mas bonitos que los de un atleta de 100 metros, la realidad no es esa. La realidad es que lo que importa en la creación de músculo es que tu cuerpo reciba un estímulo que le haga querer adaptarse. Este estímulo no se logra por meter trabajo sino por llegar a un limite o cerca de un límite.
Por eso te pongo que las series del primer caso son a un rpe8. Es una intensidad alta pero que te permite trabajar con un peso parecido en otras series. Si haces una serie al fallo en la proxima serie ni de coña vas a poder tirar el mismo peso a las mismas repeticiones. Sin embargo, el estimulo de la serie al fallo no tiene por que ser muy distinto de la serie a rpe8.
 
No te parece que levantar X en press de banca no es el CHECK de que el desarrollo de los diferentes musculos implicados en su realizacion esta equilibrado?

Es que esa pregunta carece de sentido.

La respuesta corta: Si, levantar mucho en banca es indicativo de estar fuerte.

La respuesta larga: ¿Y...?

Es obvio que si levantas mas, eres mas fuerte. Pero este argumento se aplica a cualquier ejercicio de pectoral ¿Por qué la banca es el estandar? ¿Es el ejercicio que mejor aisla el pecho? ¿Es mejor que la banca con mancuernas o en maquina? ¿Quien levanta mas con mancuernas o en inclinada y menos en banca normal es mas débil?

La respuesta es que no hay ningún motivo para sacralizar la banca. Por ser, ni siquiera es un movimiento histórico del culturismo, el press de banca empezó a hacerse tarde y su popularidad tiene que ver con que es un ejercicio grato de realizar (los movimientos de empuje lo son) y por la falsa creencia de que el pecho es un músculo con un gran impacto estético...

Lo mismo con las dominada y sentadillas ¿qué modalidad cojemos para ver si alguien es fuerte? Mira, tu puedes ser un campeón en prensa frente a sentadilla y al empezar a hacer sentadilla no mover una cosa. Lo mismo al revés, puedes ser muy bueno en sentadilla y tener una muy mala ejecutoria en prensa ¿quien es mas fuerte? ¿quien es mas avanzado? Pues es que el problema es que estamos hablando de ejercicios y de criterios para medir la fuerza y esto no nos lleva a nada.

Entones, volviendo a tu pregunta inicial ¿por que la banca es importante? pues por nada realmente, hay docenas de ejercicios comparables, hay ejercicios mejores para ganar músculo, hay otros mas analíticos, etc. La realidad es que la banca es un ejercicio y ya, que se considere mejor es debido a que algunos la sacralizan.

Añadir dos cosas:

- La banca no es necesariamente el mejor movimiento para reclutar todas las partes del pectoral, vamos, que ni de requete coña. Y esto dejando de lado el hecho de que en la banca se trabajan otros músculos muy importantes para el ejercicio como puedan ser el triceps, el biceps o el deltoides anterior. De nuevo, esto es algo que puedes ver en multitud de influencers fitness mainstream que no le meten en sus rutinas. Particularmente, si tuviera que incluir un (pseudo)básico incluiría mucho antes un press inclinado que una banca normal y nadie sacraliza el press inclinado...

- La banca y el resto de básicos son ejercicios complejos, multiarticulares y con una gran exigencia técnica. Cuando alguien maximiza levantar mucho en banca, lo que busca es una técnica optima que le permita suplir la fuerza, esto es lo que ocurre con cualquier disciplina de fuerza, puedes ver por ejemplo la polémica postura de los presbanquistas (espalda hiperarqueda). Cuando hablamos de crear hipertrofia, hablamos de que no nos importa la vanidad, no nos importa un necio que usa como argumento un "gñe cuanto levantas en banca" porque lo que importa es dar un estímulo optimo al músculo para crecer, importa hacer un ejercicio muy analítico y en el que no nos compliquemos la cabeza con técnia ni en el que empleemos la técnica para minimizar el esfuerzo del ejercicio.

Fake-Strength-Stop-Arching-the-Bench-Press.jpg

Ejemplo gráfico de como la técnica importa en el levantamiento ¿hay algún argumento cabal para defender que la banca es superior para la hipertrofia viendo esta foto? Yo no lo creo; es mas, diría que es sintomático de cierto ignorancia.

¿Quién es fuerte en banca o en tal o cual ejercicio? Pues quien lo hace. Si alguien levanta mucho en mancuernas y poco en banca ¿es menos fuerte en general? o al contrario ¿es mas fuerte? A mi juicio solo un demorado mental pensaría que la fuerza se debe medir con un ejercicio determinado, máxime porque quien tiene una mínima experiencia sabe que buena parte del levantamiento en cualquier ejercicio (mas a niveles avanzados) obedece a la ejecutoria y la costumbre en ese mismo ejercicio. Pero quien soy yo que no hago banca, ni peso muerto, ni dominadas... Un hereje para algún simple.

Resumen: No hay motivo para pensar que la banca es un ejercicio mejor que otros. De hecho los motivos que le dan prestigio entre los bobos a la banca (altos requerimientos técnicos) son precisamente los que deberían hacernos dudar de que sea bueno para muscularse.

De nuevo reiterar el porqué no son buenos los básicos en general, ya se lo he dicho a otro forero.

- Requieren una técnica mucho mas desarrollada, hasta el punto que buena parte del ejercicio depende de la misma, no de tu músculo.
- Implican una cantidad mayor de músculos con lo cual vas a fallar siempre en la parte mas débil del ejercicio, infraentrenando lo otro.
- Vas a generar un estrés y un cansancio mucho mayor, ciertamente son ejercicios muy duros, pero esto no es sinónimo de que vayan a darte mas músculo.
- Ir al fallo con ellos es peligroso, en sentadilla implica caerse, en banca que la barra te aplaste, en peso muerto que te lesiones la lumbar...

Y volviendo a tu pregunta,

Es decir si desarrollas el pectoral mayor con un ejercicio aislado y levantas la leche, haces lo mismo con el menor y tambien la leche pero luego al hacer un press tiras poco y menos, no es eso senyal de que falla algun musculo que deberias estar entrenando?

Siempre vas a fallar en la zona mas débil en cualquier ejercicio, incluida la banca, que por algún motivo presumes que es el ejercicio definitivo. Por otro lado no existen ejercicio de pecho que aislen pecho, todos van a reclutar los músculos de tus brazos y hombros en mayor o menos medida. Es mas, tirando mucho incluso vas a notar tensión en el cuello.

Si alguien no hace banca y está fuerte y luego tiene una mala marca en banca es algo completamente esperable como digo arriba, sencillamente porque no tendrá esa técnica y costumbre en el ejercicio. Algo también aplicable a la inversa...

Ojo, lo que dices si puede aplicarse a otros grupos en los que si es posible separar completamente un músculo, por ejemplo en la pierna. La sentadilla por ejemplo es mas completa que la elevación de cuadriceps o el curl femoral, pero no mas completa que una hack squat que sería la opción analítica de una sentadilla. Si alguien solo entrena cuadriceps y curl femoral si que tendrá deficits en partes como puedan ser los gluteos y al hacer una sentadilla levantará poco porque siempre fallará en gluteos (que es además donde se falla siempre, aún haciendo sentadilla).

Si lo que quieres es simplicidad de entrenamiento los básicos son buena idea, además son fáciles de controlar y medir. Pero no son ejercicios óptimos para alguien con experiencia y que sepa distribuir su entrenamiento con cabeza. Tampoco son nada óptimos para causar un estimulo ideal. Mi recomendación es en todo caso desechar la idea de que son ejercicios superiores, y en la medida de lo posible sustituirlos por otros mejores.

Por eso te pongo que las series del primer caso son a un rpe8. Es una intensidad alta pero que te permite trabajar con un peso parecido en otras series. Si haces una serie al fallo en la proxima serie ni de coña vas a poder tirar el mismo peso a las mismas repeticiones. Sin embargo, el estimulo de la serie al fallo no tiene por que ser muy distinto de la serie a rpe8.

Te aseguro que si que puedo, porque es una variable que controlo a diario, por eso uno de los puntos que he resaltado en el post inicial es que el descanso entre series es fundamental, no es una variable de entrenamiento y que los descansos cortos son otro mito absurdo. Debes buscar un descanso mínimo para lograr una recuperación completa entre series, y esto es factible en 4-5 series por ejercicio.


La probaré a ver. He probado unas de otra marca pero eran pastillitas pequeñas y solo me tomaba dos por la mañana, no noté grandes cambios pero ya digo que tomaba una dosis diaria ínfima.

¿Has probado el tongkat ali? He oido muy buenas referencias, también es para la testosterona. Pero la verdad es que con temas de suplementación voy con pies de plomo porque hay mucha promoción de cosas inútiles. De tu criterio me fio y probaré esa marca, también te recomiendo los pistachos para el leche.

40.jpg
 
Última edición:
[


Gracias a ti y a Knightfall por la explicacion. Te respondo a ti porque en principio tengo otra opinion.

No te parece que levantar X en press de banca no es el CHECK de que el desarrollo de los diferentes musculos implicados en su realizacion esta equilibrado?

Es decir si desarrollas el pectoral mayor con un ejercicio aislado y levantas la leche, haces lo mismo con el menor y tambien la leche pero luego al hacer un press tiras poco y menos, no es eso senyal de que falla algun musculo que deberias estar entrenando?

Lo mismo con dominadas, o con sentadillas. Tomarlas como la comprobacion de que tu entrenamiento esta desarrollando todos los grupos musculares de forma armonica.
Es que esa pregunta carece de sentido.

La respuesta corta: Si, levantar mucho en banca es indicativo de estar fuerte.

La respuesta larga: ¿Y...?

Es obvio que si levantas mas, eres mas fuerte. Pero este argumento se aplica a cualquier ejercicio de pectoral ¿Por qué la banca es el estandar? ¿Es el ejercicio que mejor aisla el pecho? ¿Es mejor que la banca con mancuernas o en maquina? ¿Quien levanta mas con mancuernas o en inclinada y menos en banca normal es mas débil?

La respuesta es que no hay ningún motivo para sacralizar la banca. Por ser, ni siquiera es un movimiento histórico del culturismo, el press de banca empezó a hacerse tarde y su popularidad tiene que ver con que es un ejercicio grato de realizar (los movimientos de empuje lo son) y por la falsa creencia de que el pecho es un músculo con un gran impacto estético...

Lo mismo con las dominada y sentadillas ¿qué modalidad cojemos para ver si alguien es fuerte? Mira, tu puedes ser un campeón en prensa frente a sentadilla y al empezar a hacer sentadilla no mover una cosa. Lo mismo al revés, puedes ser muy bueno en sentadilla y tener una muy mala ejecutoria en prensa ¿quien es mas fuerte? ¿quien es mas avanzado? Pues es que el problema es que estamos hablando de ejercicios y de criterios para medir la fuerza y esto no nos lleva a nada.

Entones, volviendo a tu pregunta inicial ¿por que la banca es importante? pues por nada realmente, hay docenas de ejercicios comparables, hay ejercicios mejores para ganar músculo, hay otros mas analíticos, etc. La realidad es que la banca es un ejercicio y ya, que se considere mejor es debido a que algunos la sacralizan.

Añadir dos cosas:

- La banca no es necesariamente el mejor movimiento para reclutar todas las partes del pectoral, vamos, que ni de requete coña. Y esto dejando de lado el hecho de que en la banca se trabajan otros músculos muy importantes para el ejercicio como puedan ser el triceps, el biceps o el deltoides anterior. De nuevo, esto es algo que puedes ver en multitud de influencers fitness mainstream que no le meten en sus rutinas. Particularmente, si tuviera que incluir un (pseudo)básico incluiría mucho antes un press inclinado que una banca normal y nadie sacraliza el press inclinado...

- La banca y el resto de básicos son ejercicios complejos, multiarticulares y con una gran exigencia técnica. Cuando alguien maximiza levantar mucho en banca, lo que busca es una técnica optima que le permita suplir la fuerza, esto es lo que ocurre con cualquier disciplina de fuerza, puedes ver por ejemplo la polémica postura de los presbanquistas (espalda hiperarqueda). Cuando hablamos de crear hipertrofia, hablamos de que no nos importa la vanidad, no nos importa un necio que usa como argumento un "gñe cuanto levantas en banca" porque lo que importa es dar un estímulo optimo al músculo para crecer, importa hacer un ejercicio muy analítico y en el que no nos compliquemos la cabeza con técnia ni en el que empleemos la técnica para minimizar el esfuerzo del ejercicio.

Fake-Strength-Stop-Arching-the-Bench-Press.jpg

Ejemplo gráfico de como la técnica importa en el levantamiento ¿hay algún argumento cabal para defender que la banca es superior para la hipertrofia viendo esta foto? Yo no lo creo; es mas, diría que es sintomático de cierto ignorancia.

¿Quién es fuerte en banca o en tal o cual ejercicio? Pues quien lo hace. Si alguien levanta mucho en mancuernas y poco en banca ¿es menos fuerte en general? o al contrario ¿es mas fuerte? A mi juicio solo un demorado mental pensaría que la fuerza se debe medir con un ejercicio determinado, máxime porque quien tiene una mínima experiencia sabe que buena parte del levantamiento en cualquier ejercicio (mas a niveles avanzados) obedece a la ejecutoria y la costumbre en ese mismo ejercicio. Pero quien soy yo que no hago banca, ni peso muerto, ni dominadas... Un hereje para algún simple.

Resumen: No hay motivo para pensar que la banca es un ejercicio mejor que otros. De hecho los motivos que le dan prestigio entre los bobos a la banca (altos requerimientos técnicos) son precisamente los que deberían hacernos dudar de que sea bueno para muscularse.

De nuevo reiterar el porqué no son buenos los básicos en general, ya se lo he dicho a otro forero.





Te aseguro que si que puedo, porque es una variable que controlo a diario, por eso uno de los puntos que he resaltado en el post inicial es que el descanso entre series es fundamental, no es una variable de entrenamiento y que los descansos cortos son otro mito absurdo. Debes buscar un descanso mínimo para lograr una recuperación completa entre series, y esto es factible en 4-5 series por ejercicio.





Al final cada uno tiene que hacer lo que tiene que hacer para sus objetivos personales

Por supuesto que el press de banca es un check, de hecho se utiliza como standard en los Combine (=Pruebas de novatos) de la NBA (185 libras a repeticiones) y de la NFL (225 libras, también a ver cuántas repeticiones sacas)

Pero que en muuuuchos casos, el press de banca no es necesario. Yo mismo no hago y recurrentemente me dicen "Dime cosas para el pecho". Con fondos y flexiones, se puede construir un pecho muy por encima de la media

Y también en otros casos sí es necesario/utilizable: rutinas minimalistas de complemento para muchos deportes -en los que la template te marca una progresión sobre 5 repeticiones-, lanzadores tipo disco, peso, jabalina...en general sí lo utilizan (entre una muy amplia variedad y variabilidad de levantamientos), gimnastas (sí, hacen press, y a muy bajas repeticiones, como mecanismo de fuerza máxima más "aislado" que una planche o un ironcross), powerlifters y strongmen por supuesto, etc


PS: Dejo por aquí -aunque el tema sea la hipertrofia- las pruebas del combine de la NFL, que cubren bastantes aspectos del ser y parecer una bestia parda:

  • 40-yard dash: Consiste en un sprint de 40 yardas
  • Bench pressing of 225 pounds (102 kg): Hacer press de banca con 102 kilos a ver cuántas repeticiones salen
  • Vertical jump: Salto vertical a 2 pies desde posición de parado
  • Broad jump: Salto horizontal a 2 pies desde posición de parado
  • 20-yard shuttle: Ir y venir en un circuito de 20 yardas
  • 3 cone drill: Otro drill de agilidad, con 3 conos
 
Es que esa pregunta carece de sentido.

La respuesta corta: Si, levantar mucho en banca es indicativo de estar fuerte.

La respuesta larga: ¿Y...?

Es obvio que si levantas mas, eres mas fuerte. Pero este argumento se aplica a cualquier ejercicio de pectoral ¿Por qué la banca es el estandar? ¿Es el ejercicio que mejor aisla el pecho? ¿Es mejor que la banca con mancuernas o en maquina? ¿Quien levanta mas con mancuernas o en inclinada y menos en banca normal es mas débil?

La respuesta es que no hay ningún motivo para sacralizar la banca. Por ser, ni siquiera es un movimiento histórico del culturismo, el press de banca empezó a hacerse tarde y su popularidad tiene que ver con que es un ejercicio grato de realizar (los movimientos de empuje lo son) y por la falsa creencia de que el pecho es un músculo con un gran impacto estético...

Lo mismo con las dominada y sentadillas ¿qué modalidad cojemos para ver si alguien es fuerte? Mira, tu puedes ser un campeón en prensa frente a sentadilla y al empezar a hacer sentadilla no mover una cosa. Lo mismo al revés, puedes ser muy bueno en sentadilla y tener una muy mala ejecutoria en prensa ¿quien es mas fuerte? ¿quien es mas avanzado? Pues es que el problema es que estamos hablando de ejercicios y de criterios para medir la fuerza y esto no nos lleva a nada.

Entones, volviendo a tu pregunta inicial ¿por que la banca es importante? pues por nada realmente, hay docenas de ejercicios comparables, hay ejercicios mejores para ganar músculo, hay otros mas analíticos, etc. La realidad es que la banca es un ejercicio y ya, que se considere mejor es debido a que algunos la sacralizan.

Añadir dos cosas:

- La banca no es necesariamente el mejor movimiento para reclutar todas las partes del pectoral, vamos, que ni de requete coña. Y esto dejando de lado el hecho de que en la banca se trabajan otros músculos muy importantes para el ejercicio como puedan ser el triceps, el biceps o el deltoides anterior. De nuevo, esto es algo que puedes ver en multitud de influencers fitness mainstream que no le meten en sus rutinas. Particularmente, si tuviera que incluir un (pseudo)básico incluiría mucho antes un press inclinado que una banca normal y nadie sacraliza el press inclinado...

- La banca y el resto de básicos son ejercicios complejos, multiarticulares y con una gran exigencia técnica. Cuando alguien maximiza levantar mucho en banca, lo que busca es una técnica optima que le permita suplir la fuerza, esto es lo que ocurre con cualquier disciplina de fuerza, puedes ver por ejemplo la polémica postura de los presbanquistas (espalda hiperarqueda). Cuando hablamos de crear hipertrofia, hablamos de que no nos importa la vanidad, no nos importa un necio que usa como argumento un "gñe cuanto levantas en banca" porque lo que importa es dar un estímulo optimo al músculo para crecer, importa hacer un ejercicio muy analítico y en el que no nos compliquemos la cabeza con técnia ni en el que empleemos la técnica para minimizar el esfuerzo del ejercicio.

Fake-Strength-Stop-Arching-the-Bench-Press.jpg

Ejemplo gráfico de como la técnica importa en el levantamiento ¿hay algún argumento cabal para defender que la banca es superior para la hipertrofia viendo esta foto? Yo no lo creo; es mas, diría que es sintomático de cierto ignorancia.

¿Quién es fuerte en banca o en tal o cual ejercicio? Pues quien lo hace. Si alguien levanta mucho en mancuernas y poco en banca ¿es menos fuerte en general? o al contrario ¿es mas fuerte? A mi juicio solo un demorado mental pensaría que la fuerza se debe medir con un ejercicio determinado, máxime porque quien tiene una mínima experiencia sabe que buena parte del levantamiento en cualquier ejercicio (mas a niveles avanzados) obedece a la ejecutoria y la costumbre en ese mismo ejercicio. Pero quien soy yo que no hago banca, ni peso muerto, ni dominadas... Un hereje para algún simple.

Resumen: No hay motivo para pensar que la banca es un ejercicio mejor que otros. De hecho los motivos que le dan prestigio entre los bobos a la banca (altos requerimientos técnicos) son precisamente los que deberían hacernos dudar de que sea bueno para muscularse.

De nuevo reiterar el porqué no son buenos los básicos en general, ya se lo he dicho a otro forero.





Siempre vas a fallar en la zona mas débil en cualquier ejercicio, incluida la banca, que por algún motivo presumes que es el ejercicio definitivo. Por otro lado no existen ejercicio de pecho que aislen pecho, todos van a reclutar los músculos de tus brazos y hombros en mayor o menos medida. Es mas, tirando mucho incluso vas a notar tensión en el cuello.

Si alguien no hace banca y está fuerte y luego tiene una mala marca en banca es algo completamente esperable como digo arriba, sencillamente porque no tendrá esa técnica y costumbre en el ejercicio. Algo también aplicable a la inversa...

Ojo, lo que dices si puede aplicarse a otros grupos en los que si es posible separar completamente un músculo, por ejemplo en la pierna. La sentadilla por ejemplo es mas completa que la elevación de cuadriceps o el curl femoral, pero no mas completa que una hack squat que sería la opción analítica de una sentadilla. Si alguien solo entrena cuadriceps y curl femoral si que tendrá deficits en partes como puedan ser los gluteos y al hacer una sentadilla levantará poco porque siempre fallará en gluteos (que es además donde se falla siempre, aún haciendo sentadilla).

Si lo que quieres es simplicidad de entrenamiento los básicos son buena idea, además son fáciles de controlar y medir. Pero no son ejercicios óptimos para alguien con experiencia y que sepa distribuir su entrenamiento con cabeza. Tampoco son nada óptimos para causar un estimulo óptimo. Mi recomendación es en todo caso desechar la idea de que son ejercicios superiores, y en la medida de lo posible sustituirlos por otros mejores.



Te aseguro que si que puedo, porque es una variable que controlo a diario, por eso uno de los puntos que he resaltado en el post inicial es que el descanso entre series es fundamental, no es una variable de entrenamiento y que los descansos cortos son otro mito absurdo. Debes buscar un descanso mínimo para lograr una recuperación completa entre series, y esto es factible en 4-5 series por ejercicio.



La probaré a ver. He probado unas de otra marca pero eran pastillitas pequeñas y solo me tomaba dos por la mañana, no noté grandes cambios pero ya digo que tomaba una dosis diaria ínfima.

¿Has probado el tongkat ali? He oido muy buenas referencias, también es para la testosterona. Pero la verdad es que con temas de suplementación voy con pies de plomo porque hay mucha promoción de cosas inútiles. De tu criterio me fio y probaré esa marca, también te recomiendo los pistachos para el leche.

40.jpg

Muchas gracias tio, excelente explicacion
 
Siete páginas de ceporros que nunca han puesto ni pondrán fotos suyas, diciendo tonterías imitadas muy emocionados e intercambiando aplausos muy emocionados.

Y el único que sí ha puesto fotos les dice que todo lo que han dicho en las primeras páginas no sirve para nada.

Luego abren hilos diciendo que quieren matarse, que la vida es una cosa, que son intelectualmente insuperables pero con mala suerte.

Sistema perfecto. Las autoestimas delirantes les destrozan las vidas. Jamás empezarán a buscar la verdad, viven con la carita colorada y el dedito en el ojo ciego buscando que su amiguito virgen le choque la mano.

EL MAL EN EL MUNDO ES SÓLO LA VANIDAD. Nace de lo que todos hacéis todo el tiempo: buscar autoestima ilusoria máxima C-O-M-O- S-E-A

Será por vídeos de culturistas mucho más grandes que cualquiera del foro haciendo series al fallo.
 
Para mí la clave es la intensidad. Cuando empecé sólo sudaba cuando hacía cardio.
Hoy sudo con las pesas también.
La técnica para no lesionarse.
 
Algunos se piensan que somos como el Nick que usamos.
Se piensan de verdad que soy un viejo que salgo de paseo con un sombrero, que fuese mi escritor favorito no lo deben concebir.
Me hace gracia, y les sigo el juego.

Yo soy un perrín con una tostada en la cara.

De verdac.
 
Será por vídeos de culturistas mucho más grandes que cualquiera del foro haciendo series al fallo.

Es Blaster (que me tiene en el ignore), le joroban estos hilos porque el es de los bobos que se tragan la cosa del pumpeo y los videos en los que los culturistas te dicen que hagas 8 ejercicios de tantas repeticiones que así te pones grande.

PD: Blaster, sácame del ignore.

Para mí la clave es la intensidad. Cuando empecé sólo sudaba cuando hacía cardio.
Hoy sudo con las pesas también.
La técnica para no lesionarse.

Ese es en esencia el resumen, alta intensidad, menor volumen.

Por cierto, buen escritor Cormac Macarthy, Meridiano de Sangre es de mis novelas favoritas.

https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/hacer-ocre-al-fallo.1979321/

meparto: meparto: meparto:

Gracias por tomarte el tiempo para parodiarme.
 
Yo suelo elegir ejercicios en los qie noto más el músculo que quiero entrenar. Por ejemplo noto mas el pectoral en un cruce de poleas o un press inclinado con mancuernas que en press de banca, porque puedo hacer mas recorrido lo que permite que las fibras del pectoral se estiren al maximo.
El ejercicio en sí no importa nada, para el pecho por ejemplo coge los ejercicios de empuje con los que mas sientas el musculo trabajar
 
Volver