Comida para pobres

En el pueblo donde vivo hay un plato tradicional que tiene la sencillez de una sopa de ajo.

Se hace un pequeño sofrito de ajo y cebolla, se añade agua, sal (o avecrén si lo quieres más sabroso) y papas rotas, y una vez cocidas, se le añade generosamente orégano. Finalmente, unos minutos antes de terminar, se añaden bemoles -que se dejan escalfar-. Lo llaman "caldo de huevo".
 
Mi abuela decía que cuando era cría, una de las comidas "de lujo", normalmente de domingo, que tenían ella y sus tres hermanas era arroz blanco con salsa de tomate, un cacho pequeño de longaniza o chorizo (si lo había).... y coronándolo todo como un lujazo, un huevo frito.......
Huevo frito y salsa de tomate que mojaban con pan de maíz o de centeno. En la posguerra hasta el pan de trigo más basto se llegaba a considerar "pan de ricos".....



.


Nah, todo mentira, con Franco iba todo el mundo en Hispano Suiza confiscados a los catalanes y hacían la compra en pescaderías coruñesas.
 
Hoy en dia, quien se hace el pan, es por hobby o rollo delicatesen, no por ahorrar (Salvo Jap, que ahorra minolles de euros por cada pan que hace).
Pero antiguamente, hacerse el pan uno, si que suponia un ahorro. De hecho en los pueblos, mucha gente tenia hornos para hacerse el pan. La casa de mis bisabuelos, que esta deshabitada, pero aun en pie, tenia un pequeño horno (1x1 metro) para hacerse el pan y solian hacer pan para toda la familia.

Hoy en dia esta todo mecanizado y en economia de escala, te vale la barra de pan 4 duros.
Pero antiguamente, sin maquinaria casi, si un panadero hacia a mano, al dia, que se yo, 100 panes, con el beneficio de la venta de esos panes, mantenia una familia.


No, no vale la barra de pan cuatro duros, un pan medio decente de 1kilo te sale a 2,5 €/kg y las barras-paco a 60-70 centimos y no pesan ni 300gr.

hablamos de que 1 kg de harina de fuerza sale 0,65 centimos. + la levadura asociada a ese pan unos 0,10 centimos., ponle horno 0,15 centimos. Ahora vete a mercadona y mira el precio €/kg de los panes que tiene (El de nueces, el integral, el campeon del mundo, etc)

se te caen los bemoles al suelo.


Además no solo eso, sino que dura de la ostra no se que le echan al puñetero pan que compras que no dura una cosa yo hago pan y hasta el cuarto dia me dura y siempre puedes congelar en bolsas de congelacion.

Hacerse el pan ahorra te pongas como te pongas.

Por otra parte tiene una función disuasoria. Me explico;: tu haces tu pan y muchas veces pues te cenas un par de tostadas con tomate y aceite porque ya que lo tienes , le echas un poquito de ajo restregao y ya has cenado. No tienes que ir al super, te ahorra viajes a este, y pensar. El pan debe estar en casa, y si lo has hecho no vas al super.
 
No, no vale la barra de pan cuatro duros, un pan medio decente de 1kilo te sale a 2,5 €/kg y las barras-paco a 60-70 centimos y no pesan ni 300gr.

hablamos de que 1 kg de harina de fuerza sale 0,65 centimos. + la levadura asociada a ese pan unos 0,10 centimos., ponle horno 0,15 centimos. Ahora vete a mercadona y mira el precio €/kg de los panes que tiene (El de nueces, el integral, el campeon del mundo, etc)

se te caen los bemoles al suelo.


Además no solo eso, sino que dura de la ostra no se que le echan al puñetero pan que compras que no dura una cosa yo hago pan y hasta el cuarto dia me dura y siempre puedes congelar en bolsas de congelacion.

Hacerse el pan ahorra te pongas como te pongas.

Por otra parte tiene una función disuasoria. Me explico;: tu haces tu pan y muchas veces pues te cenas un par de tostadas con tomate y aceite porque ya que lo tienes , le echas un poquito de ajo restregao y ya has cenado. No tienes que ir al super, te ahorra viajes a este, y pensar. El pan debe estar en casa, y si lo has hecho no vas al super.
Y el panadero no come, ni compra un horno, ni paga local, ni impuestos ni ná
A algunos os tenían que pagar conforme a las cuentas que echais
 
La comida típica de cualquier lugar suele ser comida de pobres. Paellas, Gazpacho, Cocidos, Callos...

El mejor ejemplo, es la cocina Canaria, donde todos los platos son casi de subsistencia.

Evidentemente el pescado, casqueria y hortalizas, han subido de precio, y ya no es tan comida de pobres como antes... pero eso es porque en lugar de comprarle al vecino lo hacemos en el Mercadona.
 
No, no vale la barra de pan cuatro duros, un pan medio decente de 1kilo te sale a 2,5 €/kg y las barras-paco a 60-70 centimos y no pesan ni 300gr.

hablamos de que 1 kg de harina de fuerza sale 0,65 centimos. + la levadura asociada a ese pan unos 0,10 centimos., ponle horno 0,15 centimos. Ahora vete a mercadona y mira el precio €/kg de los panes que tiene (El de nueces, el integral, el campeon del mundo, etc)

se te caen los bemoles al suelo.


Además no solo eso, sino que dura de la ostra no se que le echan al puñetero pan que compras que no dura una cosa yo hago pan y hasta el cuarto dia me dura y siempre puedes congelar en bolsas de congelacion.

Hacerse el pan ahorra te pongas como te pongas.

Por otra parte tiene una función disuasoria. Me explico;: tu haces tu pan y muchas veces pues te cenas un par de tostadas con tomate y aceite porque ya que lo tienes , le echas un poquito de ajo restregao y ya has cenado. No tienes que ir al super, te ahorra viajes a este, y pensar. El pan debe estar en casa, y si lo has hecho no vas al super.


Todo dependera de a cuanto valoras tu tiempo. Si tu estimas que tu "mano de obra" y tu tiempo libre, vale 4 duros. Bien por ti, entonces, sigue haciendote tu pan. Pero mi tiempo libre, es oro y prefiero dedicarlo a otras cosas productivas. De ahi que diga y reitero, que hacerse el pan esta bien, como hobby, si te gusta hacerlo. No como metodo de ahorro.


PD: Comprar el pan en el Mercadona, no es de paco, es lo siguiente.
 
Todo dependera de a cuanto valoras tu tiempo. Si tu estimas que tu "mano de obra" y tu tiempo libre, vale 4 duros. Bien por ti, entonces, sigue haciendote tu pan. Pero mi tiempo libre, es oro y prefiero dedicarlo a otras cosas productivas. De ahi que diga y reitero, que hacerse el pan esta bien, como hobby, si te gusta hacerlo. No como metodo de ahorro.


PD: Comprar el pan en el Mercadona, no es de paco, es lo siguiente.

No se si es Paco o no. Yo estoy en modo frugalista extremo y me la rezuma si compras pan a precio de cojon de mico


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
un plato de lentejas. Aunque me voy a pasar a los garbanzos, son más caros pero necesitan menos añadidos para darle sabor, se pueden comer hasta sin sal. Y si los deshidratas al microondas y le añades sal es como comer frutos secos.
 
- Lentejas, 400gr = 0'43€
- Cebolla, 200gr = 0'20€
- Zanahoria, 100gr = 0'07€
- Patata, 250gr = 0'15€
- Pimiento verde y rojo, 250gr = 0'43€
- Tomate triturado, 400gr = 0'43€
- Morcilla de Ontinyent, 80gr = 0'52€
- Chorizo sarta, 140gr = 0'75€
- Aguja o paleta de lechón, 500gr = 1'80€
- Vacuno para guisar, 500gr = 3'25€
- Aceite de oliva, 100ml = 0'35€
- Agua embotellada, 1'5L = 0'14€
- Especias, ajo, sal y gas = 0'05€

Total = 8'37€


¿Me vas a decir que no salen más de 8 raciones de casi 4'5kgs de puchero? pensando:


Qué bueno.

Anda, Gatoo, que creo por cosas que he leído que eres de Elche o Alicante. Podías poner la olleta alicantina, que tiene todas las legumbres y un montón de hortalizas. Me encanta también
 
La comida típica de cualquier lugar suele ser comida de pobres. Paellas, Gazpacho, Cocidos, Callos...

El mejor ejemplo, es la cocina Canaria, donde todos los platos son casi de subsistencia.

Evidentemente el pescado, casqueria y hortalizas, han subido de precio, y ya no es tan comida de pobres como antes... pero eso es porque en lugar de comprarle al vecino lo hacemos en el Mercadona.


La cocina canaria, (salvo el gofio amazado y los potajes), incorpora mucho pescado, que hoy sale un ojo de la cara.
 
La cocina canaria, (salvo el gofio amazado y los potajes), incorpora mucho pescado, que hoy sale un ojo de la cara.
Hace no tanto pescar era exclusivo de la gente más humilde, los que no tenían siquiera tierras para plantar unas papas... incluso hoy en día la pesca de subsistencia se sigue haciendo, no son pocos los parados que alimentan a su familia gracias a la caña.

Y aunque el atún rojo sea caro (siempre lo ha sido, aunque ahora más) los chicharros, sardinas, cabezas o raspas... siguen siendo muy económicos.
 
Volver