*Tema mítico* : Comer menos azúcar y harinas, ¿la solución definitiva al sobrepeso/obesidad? (II)

aquí unos que apenas notaron el inicio de la agricultura en la incidencia de caries:



como dije, decir que los cereales per se provocan caries es totalmente acientífico.

Tienen que concluir diversos factores.

Pero de que cereales estas hablando criatura?

Ya nos hemos hartado de decirte que todos los hidratos no son iguales, ni tampoco son iguales todos los cereales ni sus elaboraciones.

---------- Post added 15-oct-2018 at 21:16 ----------

Yo no te quito la razón y seguramente que sea así. Pero las cosas no están tan claras... por ejemplo con las frutas.

Las frutas no son azucar simple. Son fructosa, con fibra y con un monton de elementos mas. La curva de glucemia de una manzana esta a años luz (por debajo) de la que provoca un trozo de pan.

De hecho la mayoria de las frutas ni siquiera son acidificantes en su ingesta.
 
Pero de que cereales estas hablando criatura?

Ya nos hemos hartadou de decirte que todos los hidratos no son iguales, ni tampoco son iguales todos los cereales ni sus elaboraciones.

---------- Post added 15-oct-2018 at 21:16 ----------



Las frutas no son azucar simple. Son fructosa, con fibra y con un monton de elementos mas. La curva de glucemia de una manzana esta a años luz (por debajo) de la que provoca un trozo de pan.

De hecho la mayoria de las frutas ni siquiera son acidificantes en su ingesta.

Entonces según tu, la fruta no es un carbohidratos simple...
 
Y los carbohidratos de las patatas que me decís?

Las patatas son buena fuente de prebioticos sobre todo cocidas y dejadas enfriar (las patatas aliñadas), con su buen aceite, cebolla cruda y perejil me parece una buena elección.

Tienen mala fama por su alto IG, pero con grasas de calidad seguro que no es un problema. Luego junto a las batatas, son buena fuente de hidratos.

Otra cosa son las patatas fritas :abajo:, pero cocidas, al horno, vapor... yo las veo bien.
 
Las patatas son buena fuente de prebioticos sobre todo cocidas y dejadas enfriar (las patatas aliñadas), con su buen aceite, cebolla cruda y perejil me parece una buena elección.

Tienen mala fama por su alto IG, pero con grasas de calidad seguro que no es un problema. Luego junto a las batatas, son buena fuente de hidratos.

Otra cosa son las patatas fritas :abajo:, pero cocidas, al horno, vapor... yo las veo bien.

Joer pues qué alegría, porque a mí las patatas al vapor con AOVE me encantan.

¿Entonces eso se puede comer sin que se consideren HC simples o qué? ¿Hay que dejarlas enfriar 12 horas y recalentarlas?

P.D.: qué significa que son fuente de prebióticos?
 
Joer pues qué alegría, porque a mí las patatas al vapor con AOVE me encantan.

¿Entonces eso se puede comer sin que se consideren HC simples o qué? ¿Hay que dejarlas enfriar 12 horas y recalentarlas?

P.D.: qué significa que son fuente de prebióticos?

A ver, milagros, a Lourdes.

Cuando dejas reposar las patatas cocidas en la nevera, un porcentaje (pequeño, alrededor de un 6%) de los carbos simples fruto de la cocción de la fécula sufre un proceso de retrogradación (=la fécula se reconstituye y se vuelve resistente, es decir, deja de ser digerible).
Si en vez de cocerlas las haces al horno, el porcentaje de almidón resistente puede alcanzar el 20%.
Y si no te gustan frías, mientras no las recalientes por encima de 130º el almidón resistente seguirá ahí

El caso es que, al dejarlas reposar consigues que:


- Una parte de los carbos de la patata "desaparezcan"
- Se ralentice la velocidad de absorción de los que quedan (por la presencia de este almidón resistente que es, al fin y al cabo, fibra)
- Ese almidón resistente sirva de alimento a la flora bacteriana (de ahí lo de "prebióticos"= abonan el campo para que crezca la flora)
- La flora convierte el almidón resistente en butiratos, que son grasas de cadena corta
 
A ver, milagros, a Lourdes.

Cuando dejas reposar las patatas cocidas en la nevera, un porcentaje (pequeño, alrededor de un 6%) de los carbos simples fruto de la cocción de la fécula sufre un proceso de retrogradación (=la fécula se reconstituye y se vuelve resistente, es decir, deja de ser digerible).
Si en vez de cocerlas las haces al horno, el porcentaje de almidón resistente puede alcanzar el 20%.
Y si no te gustan frías, mientras no las recalientes por encima de 130º el almidón resistente seguirá ahí

El caso es que, al dejarlas reposar consigues que:


- Una parte de los carbos de la patata "desaparezcan"
- Se ralentice la velocidad de absorción de los que quedan (por la presencia de este almidón resistente que es, al fin y al cabo, fibra)
- Ese almidón resistente sirva de alimento a la flora bacteriana (de ahí lo de "prebióticos"= abonan el campo para que crezca la flora)
- La flora convierte el almidón resistente en butiratos, que son grasas de cadena corta


Interesante... ¿entonces no basta con dejarlas en la nevera 12 horas, tampoco se deberían calentar después? (porque la verdad no se controlar como no pasar de 130º).

Yo había leído que las patatas asadas al horno era peor precisamente porque aumentaba aún más la formación de HC simples o no se qué mandangas.

¿Entonces mejor asadas por ejemplo en microondas que al vapor? :cook:

Menudo cacao tengo oyes.
 
Última edición:
Interesante... ¿entonces no basta con dejarlas en la nevera 12 horas, tampoco se deberían calentar después? (porque la verdad no se controlar como no pasar de 130º).

Yo había leído que las patatas asadas al horno era peor precisamente porque aumentaba aún más la formación de HC simples o no se qué mandangas.

¿Entonces mejor asadas por ejemplo en microondas que al vapor? :cook:

Menudo cacao tengo oyes.

Nada hombre tú hínchate a patatas, arroz y fruta y luego nos cuentas si engordas o no.
Aquí parece que han descubierto América cuando lo que no reconocen es que el truco es comer hidratos acordes a tu actividad física.
Cualquiera que estuviera metido en el mundo fitness lo sabía desde los años 60, pero bueno.
 
Será acientífico como dices, ahora no tengo ganas de ponerme a buscar para rebatirte con hechos y estudios como siempre, pero mi familia y yo desde que dejamos de comer cereales y derivados ni una fruta caries más, y ya van algunos años...

Que no tengas mas caries es por suprimir el azúcar.
Es como si pasas de fumar un paquete de tabaco diario y hacer un cucigrama duario.
Si un día dejas de hacer el cucigrama y de fumar notarás que te fatigas menos al subir las escaleras, pero obviamente no será por haber dejado de hacer el crucigrama.
 
Joer pues qué alegría, porque a mí las patatas al vapor con AOVE me encantan.

¿Entonces eso se puede comer sin que se consideren HC simples o qué? ¿Hay que dejarlas enfriar 12 horas y recalentarlas?

P.D.: qué significa que son fuente de prebióticos?

Las papas aliñadas se toman frías!. De todas formas es para consumir con moderación. Y como bien dicen en función de nuestra actividad física.

Hay quien asocia CH simple malo, CH complejo bueno, pero eso no está tan claro. Por ejemplo yo considero que la fruta es CH simple, y sin embargo es nuestro mejor alimento.

Los prebioticos son el alimento de los probioticos. Están en verduras, hortalizas, tubérculos, frutas, legumbres, frutos secos, cereales... los probioticos son los microorganismos del sistema digestivo.
 
Volver