bicicleta de montaña

Yo de momento empezaré con los pedales normales, pero cuando pase un tiempo y me haga a la bici igual pruebo con los automaticos...
 
El hilo probablemente se llene pronto de flipados recomendandote bicis de 2000 euros con las que podrias competir profesionalmente, asi que me dare prisa:

Si hace mucho que no montas (como parece) ve a por algo barato, sin ser una cosa, pero barato. Por unos 300 euros tienes muchas cosas decentes, el estilo que mas te interese (montaña, hibrida) lo sabras tu. No te gastes mas.

Si luego te pica el gusanillo y terminas haciendo rutas todos los fines de semana, pues te compras una mejor cuando hagas trizas la barata. Pero lo que suele pasar mas a menudo es que dos meses despues de la novedad la bici esta criando polvo para siempre, no le veo sentido a fundirse un sueldo en material para empezar una actividad de ocio.

lo mas sensato del hilo
 
Respecto a los pedales automáticos, hablando del sistema SPD de shimano, tienes dos tipos de calas (las piezas que se atornillan en la suela de la zapatilla): las normales (SM-SH51) que desenganchan al girar el talon hacia el exterior, y las "multidireccionales" (SH-SM56), que desenganchan como las anteriores pero tambien tirando en diagonal (afuera + arriba). Convencí a tres reacios a los pedales automáticos (mi señora, mi padre y un amigo) a que los pusieran con esas calas: resultado, están encantados. Sin embargo yo volvi a las normales, porque notaba que me desenganchaban en mas ocasiones de la cuenta.
En resumen, las SH-SM56 están muy bien para la iniciacion al pedal automatico, con la opcion de ir "mas enganchado" si ves que se te quedan cortas.

con todos los respetos a tu opinion y gustos, personalmente prefiero unos crank brothers, los candy o los egg beater, desde sus gamas mas basicas son mucho mas sencillos y versatiles, tienen 2 posiciones de apertura para "soltarlos" y en barro no dan problemas... y si los vas viendo menos finos, por 12€ tienes kits de rodamientos para restaurarlos y dejarlos como nuevos
 
Pedales: puedes empezar sin los automáticos, pero debes saber que si ruedas por terreno irregular, en una bajada es muy fácil que se te escape el pié de un pedal con puntera, siendo así más peligroso que llevarlo sujeto con el automático, que como bien indica su nombre está pensado para poder meter y sacar el pié de forma automática, inconsciente vaya. Amén de resultar un pedaleo mucho más eficiente con el automático porque haces fuerza en todo el recorrido, no sólo cuando das hacia abajo.

Frenos: he leído recomendaciones de unos de "zapata", pero vamos a ver, que ya NO SE FABRICAN ni cuadros ni horquillas donde anclarlos. Estos frenos (los de zapata a la llanta) son efectívamente más sencillos, dan cero problemas, y son más baratos, pero se siguen vendiendo sólo para aquellos usuarios que tienen bicis y horquillas antíguas que no quieren cambiar a disco, si se quiere comprar una bici ahora será casi imposible encontrar una nueva que los admita, si acaso alguna de 2ª mano.

Lo de "los flipaos": ya cansa oir este tipo de expresiones, miren Vds. yo he conocido cientos de ciclistas, los hay que les da igual llevar la bici sucia, con la cadena llena de cosa, sin sincronizar el cambio, con ruidos, crujidos... otros desmontan la cadena todas las semanas y la bañan en gas-oil para montarla impoluta, desmontan hasta las roldanas del cambio, sufren si oyen un ruidito... cada uno busca una experiencia de usuario distinta, por tanto lo que para uno puede resultar una exageración para otro no.
Recomendar que no se gaste más de 300 eur. en una bici para tirarse al monte ubica en una de los extremos a la experiencia de usuario que se recomienda. Yo he aconsejado gastarse menos de 1000 eur, pero lo que NO recomiendo es meterse en el monte con una bici de gama baja (150-300 eur.) primero porque la experiencia será mucho menos grata que con otra mejor, y segundo porque si ya se sabe de qué va la cosa lo normal será acabar gastando más que si desde el primer momento adquirimos una bici que nos satisfaga plenamente y no nos haga desear la del vecino, porque acabará malvendiendo la primera y comprando una de 1000 eur. para dar "el salto"
Casos a porrillo, de verdad. Tampoco recomiendo gastarse ni 1500 eur. ojo.
Slds.
 
Última edición:
Lo de "los flipaos": ya cansa oir este tipo de expresiones, miren Vds.

Igual te pasa porque no lees: para empezar el primer post del hilo.

Estoy pensando en retomar una actividad que realizaba cuando era adolescente, el paseo por senderos y carreteras con bici de montaña. El problema es que estoy muy desfasado en conocimientos, realmente soy bastante ignorante en la materia y mi intención es la de hacerme con una bici.

Yo a eso no lo llamo 'tirarse al monte' ni tampoco considero que alguien que empieza un hilo asi 'si ya se sabe de qué va la cosa'. Considero que ni sabe de que va la cosa (si lo dice el mismo!) ni piensa ponerse a subir paredes (paseo por senderos y carreteras). Y por eso recomiendo una inversion moderada, no sea que resulte que no mole tanto doblar el espinazo como cuando era adolescente.

Y llamo flipados a gente que en lugar de leerse el primer post con atencion, se piensa que todo el mundo es como ellos:

Mi opinión (practicante de BTT desde 1990) si ya lo has probado y sabes que te gusta...

Igual si estas cansado de oir lo de flipado es por algo, la bici que uso cada dia costo 1500 euros, asi que se lo que es una bici buena y lo que es una bici regulera. Pero no se me pasa por la cabeza recomendarle al forero una bici como la mia (por mas que sea la repera), porque sencillamente soy capaz de comprender que su situacion no es la mia.

Y a dia de hoy nadie me ha llamado flipado. Ya es casualidad.

cada uno busca una experiencia de usuario
:roto2: seriously...
 
Última edición:
Estuve casi un año entero yendo al trabajo con una btuin de esas del decartón, total 250 napos, ni siquiera era BTT sino híbrida; alrededor de 4000kms, por ciudad, carretera y caminos de cabras con piedras, baches, charcos, incluso cabras de verdad, etc, y aún así y todo se defendía muy bien la macho cabríoa, a pesar de las ruedacas de 700 de diámetro. Para lo que la quería (ir de A a B), mi grado de satisfacción fue enorme, lo único malo de estas bicis es que vienen mal ajustadas de fábrica, así que después de los primeros 500 kms hay que coger el destornillador y apretar algunos tornillos pero nada más, una vez apretados la bici queda perfecta y no se desajusta nunca más. Otra cosa que no me gustó fue el óxido que pillaron los piñones, aunque la culpa fue mía por dejarla a la intemperie, expuesta al sol y la lluvia; aún así, era óxido en la superficie del piñón y no en los dientes, así que seguía cambiando con normalidad.

Nunca tuve problemas de esos tan raros que se comentan, que si dolor de pies por no llevar automáticos, que si radios doblados, que si cambios imprecisos, que si no se qué...si concibes la bici como un mero medio de transporte no merece la pena gastar de 300 euros, si acaso 400 si quieres "marca" (BH/Orbea/Giant...), pero ya está, de ahí no pases. Además esto es como los coches, cuanto más barata menos te dolerán los arañazos, roces, etc...

Si la pillas de segundamano, asegúrate que no sea robada!!! Si su dueño la reconoce por la calle se la tendrás que devolver por ley, y te quedas sin bici ni dinero. Pídele el ticket de compra al que te la venda en caso de ser un desconocido (si te venden una bici con muy buena pinta por sólo 50 pavos, ya deberías sospechar).

Si no quieres ir al decartón y prefieres una tienda "profesional", ten paciencia, en muchos sitios en cuanto dices que tu presupuesto son 400 euros ni te atienden...hay mucho yovalguismo en el mundo del ciclismo, se piensan que todo el que entra por la puerta se va a gastar mínimo 2000 lereles; que no te cuelen una bici más cara, mira más tiendas hasta que te atiendan en alguna. (Si vives/pasas por Sevilla, TodoBici en Alcalá de Guadaira es tu sitio, precios de Giant de derribo y trato muy bueno, y no soy comercial ni pretendo hacer publicidad...).

Y eso es todo...me alegro que otro burbujarra se pase al lado oscuro de la bici para el día a día.
 
En TODOBICI es donde en principio pillaré la CONOR.

Al menos se han dignado a responderme a los emails y asesorarme y aparte tienen buenos precios, ya me aconsejaron que aquel era el sitio.
 
Yo sólo apuntaría una cosa:

antes te comprabas una bici (de carreras o de montaña) y tenía el "grupo completo", es decir, desde los bujes a los frenos y pasando por las bielas y los cambios, estaba montada con unos componentes optimizados entre ellos.

Ahora te cuelan manetas, bielas, frenos "chungos" (baratos) para abaratar la bici 100 euros, y no sé si merece la pena.

Me gustan las Conor (montadas en Navarra) porque suelen tener el grupo completo y componentes Tom Ritchey (por lo menos hasta hace un par de años).
 
Igual te pasa porque no lees: para empezar el primer post del hilo.



Yo a eso no lo llamo 'tirarse al monte' ni tampoco considero que alguien que empieza un hilo asi 'si ya se sabe de qué va la cosa'. Considero que ni sabe de que va la cosa (si lo dice el mismo!) ni piensa ponerse a subir paredes (paseo por senderos y carreteras). Y por eso recomiendo una inversion moderada, no sea que resulte que no mole tanto doblar el espinazo como cuando era adolescente.

Y llamo flipados a gente que en lugar de leerse el primer post con atencion, se piensa que todo el mundo es como ellos:



Igual si estas cansado de oir lo de flipado es por algo, la bici que uso cada dia costo 1500 euros, asi que se lo que es una bici buena y lo que es una bici regulera. Pero no se me pasa por la cabeza recomendarle al forero una bici como la mia (por mas que sea la repera), porque sencillamente soy capaz de comprender que su situacion no es la mia.

Y a dia de hoy nadie me ha llamado flipado. Ya es casualidad.


:roto2: seriously...
Pero....¿tú flipas?
Yo no sé qué querrá hacer este forero, pero si quiere montar en bici por senderos con alguna irregularidad, caminos y pistas me parece que una bici de 700 eur. no es ninguna flipada y menos sabiendo que ya lo ha probado, no espero que se apunte a marchas todas las semanas, no lo comparo con nadie y menos conmigo.
Tú si que parece que no lees, porque yo no he recomendado una bici como la mía, precisamente le recomiendo una de un 30-40% menos importe, así que presta más atención hombre.
Hay que respetar a la gente que no es como uno mismo, eso de llamar flipados a gente que se gasta 2000 eur. en una bici (o frikis como les llama un colega mío) no es muy respetuoso que digamos. Si alguien quiere montar en un hierro con unos shorts sin badana y con un mono de soldador pues vale, pero si otro prefiere ir más equipado pues también vale... que cada uno haga lo que le salga del nabo, yo sólo aporto mi experiencia personal.
Slds.

---------- Post added 12-abr-2013 at 17:21 ----------

Estuve casi un año entero yendo al trabajo con una btuin de esas del decartón, total 250 napos, ni siquiera era BTT sino híbrida; alrededor de 4000kms, por ciudad, carretera y caminos de cabras con piedras, baches, charcos, incluso cabras de verdad, etc, y aún así y todo se defendía muy bien la macho cabríoa, a pesar de las ruedacas de 700 de diámetro. Para lo que la quería (ir de A a B), mi grado de satisfacción fue enorme, lo único malo de estas bicis es que vienen mal ajustadas de fábrica, así que después de los primeros 500 kms hay que coger el destornillador y apretar algunos tornillos pero nada más, una vez apretados la bici queda perfecta y no se desajusta nunca más. Otra cosa que no me gustó fue el óxido que pillaron los piñones, aunque la culpa fue mía por dejarla a la intemperie, expuesta al sol y la lluvia; aún así, era óxido en la superficie del piñón y no en los dientes, así que seguía cambiando con normalidad.

Nunca tuve problemas de esos tan raros que se comentan, que si dolor de pies por no llevar automáticos, que si radios doblados, que si cambios imprecisos, que si no se qué...si concibes la bici como un mero medio de transporte no merece la pena gastar de 300 euros, si acaso 400 si quieres "marca" (BH/Orbea/Giant...), pero ya está, de ahí no pases. Además esto es como los coches, cuanto más barata menos te dolerán los arañazos, roces, etc...

Si la pillas de segundamano, asegúrate que no sea robada!!! Si su dueño la reconoce por la calle se la tendrás que devolver por ley, y te quedas sin bici ni dinero. Pídele el ticket de compra al que te la venda en caso de ser un desconocido (si te venden una bici con muy buena pinta por sólo 50 pavos, ya deberías sospechar).

Si no quieres ir al decartón y prefieres una tienda "profesional", ten paciencia, en muchos sitios en cuanto dices que tu presupuesto son 400 euros ni te atienden...hay mucho yovalguismo en el mundo del ciclismo, se piensan que todo el que entra por la puerta se va a gastar mínimo 2000 lereles; que no te cuelen una bici más cara, mira más tiendas hasta que te atiendan en alguna. (Si vives/pasas por Sevilla, TodoBici en Alcalá de Guadaira es tu sitio, precios de Giant de derribo y trato muy bueno, y no soy comercial ni pretendo hacer publicidad...).

Y eso es todo...me alegro que otro burbujarra se pase al lado oscuro de la bici para el día a día.

Pero es que el forero parece que la quiere para una actividad lúdica, no para ir a currar, así que supongo que querrá algo con lo que disfrutar, no un "mero medio de transporte"...
Slds.

---------- Post added 12-abr-2013 at 17:28 ----------

Igual te pasa porque no lees: para empezar el primer post del hilo.



Yo a eso no lo llamo 'tirarse al monte' ni tampoco considero que alguien que empieza un hilo asi 'si ya se sabe de qué va la cosa'. Considero que ni sabe de que va la cosa (si lo dice el mismo!) ni piensa ponerse a subir paredes (paseo por senderos y carreteras). Y por eso recomiendo una inversion moderada, no sea que resulte que no mole tanto doblar el espinazo como cuando era adolescente.

Y llamo flipados a gente que en lugar de leerse el primer post con atencion, se piensa que todo el mundo es como ellos:



Igual si estas cansado de oir lo de flipado es por algo, la bici que uso cada dia costo 1500 euros, asi que se lo que es una bici buena y lo que es una bici regulera. Pero no se me pasa por la cabeza recomendarle al forero una bici como la mia (por mas que sea la repera), porque sencillamente soy capaz de comprender que su situacion no es la mia.

Y a dia de hoy nadie me ha llamado flipado. Ya es casualidad.


:roto2: seriously...
Retomar una actividad.... o sea, que sabe de qué va la cosa. :D:D:D
 
Frenos: he leído recomendaciones de unos de "zapata", pero vamos a ver, que ya NO SE FABRICAN ni cuadros ni horquillas donde anclarlos. Estos frenos (los de zapata a la llanta) son efectívamente más sencillos, dan cero problemas, y son más baratos, pero se siguen vendiendo sólo para aquellos usuarios que tienen bicis y horquillas antíguas que no quieren cambiar a disco, si se quiere comprar una bici ahora será casi

Estás diciendo que no venden bicis con V-Brake? Te estás quedando con nosotros, verdad?

Los cantilever posiblemente si que esten en extinción, pero los V-Brake? :roto2:

---------- Post added 12-abr-2013 at 21:25 ----------

Bueno, en mi opinión para lo que ha dicho baifo que va a utilizar la bicicleta, le aconsejo una de trekking o hibrida, como quieran llamarla.

28", buenos desarrollos, postura comoda e incluso algunas con bloqueo de la horquilla delantera (estas se van de los 300€). En Decathlon tienen una por 300€ bastante maja (la Riverside 3), y algunas marcas como Kross (Trans Alp o Trans Pacific) tambien las tienen en torno a esos 300€, las españolas Orbea, Conor y BH también tienen de este estilo.

Por un rango menor de precios encuentras algo más básico pero funcional igualmente.

En cuanto al tema de frenos, para el uso que le vas a dar, unos V-Brake te sobran. Mantenimiento sencillo y pocos problemas.
 
Otra pregunta de ignorante, pero que responde a inquietudes de la llamada línea "lonchafinista". ¿Cuales son las marcas-modelos, si las hay, más frecuentes de encontrar en tiendas y páginas de segunda mano, debido (posiblemente y en un suponer mío, dado la tendencia de muchas personas a dejarse arrastrar por modas) a su desfase estético -comercial y en contra de su buena calidad y prestaciones?.

por cierto, esta bicicleta es... ¿Decente?


ZS2-DISC.jpg


GRACIAS!!
 
Última edición:
Estás diciendo que no venden bicis con V-Brake? Te estás quedando con nosotros, verdad?

Los cantilever posiblemente si que esten en extinción, pero los V-Brake? :roto2: QUOTE]

Sólo tienes que mirar el catálogo de qualquier marca de horquillas de suspensión a ver cuantas encuentras ahora con anclaje de frenos V, y si directamente te vas a una marca cualquiera (Orbea, BH...) verás cuantos modelos montan V, si te vas a una marca de ruedas como Mavic verás que de todo su catálogo por montaña sólo tienen una llanta con pista de frenado, y si directamente te vas a una tienda on-line que venda cuadros sueltos (RCZ tiene decenas en catálogo) te miras cuantos tienen en sus vainas traseras el anclaje para poner los V... ahora bien, si sólo se fija uno en las que vende Carrefour podrá ver frenos V, pero yo ese producto no lo recomiendo más que para ir a currar o pasear por la ciudad.
Ayer ví en Carrefour bicis a 149 eur... evidentemente su despiece y su ajuste no tiene nada que ver con una de 700-900 eur.
Para ir por montaña valen unos V, por supuesto, yo los tengo todavía en mi 2ª bici y con ella he montado mucho, muchísimo (incluso hace un par de meses la tuve que coger y bien) y para lo que va a hacer el compañero le valen, además son más sencilos de ajustar, más baratos y pesan menos... pero, de verdad, ya no se montan apenas.
Ojo, que no me malinterprete el compañero, si se compra una bici de 300-400 eur. no se le va a romper, pero yo personalmente le recomiendo ir directamente a por algo que ya no le provoque la tentación de cambiarlo al año, es una recomendación PERSONAL.
Slds.

---------- Post added 13-abr-2013 at 09:33 ----------

Otra pregunta de ignorante, pero que responde a inquietudes de la llamada línea "lonchafinista". ¿Cuales son las marcas-modelos, si las hay, más frecuentes de encontrar en tiendas y páginas de segunda mano, debido (posiblemente y en un suponer mío, dado la tendencia de muchas personas a dejarse arrastrar por modas) a su desfase estético -comercial y en contra de su buena calidad y prestaciones?.

por cierto, esta bicicleta es... ¿Decente?


ZS2-DISC.jpg


GRACIAS!!
Sí, lo es. Aunque a mí ese diseño de vainas traseras que enganchan al tubo vertical tan abajo no me gusta mucho porque hace que el peso del ciclista provoque mucha palanca. B-Pro tiene bicis decentes (y otras muy majas) con un diseño más estandar.
Por cierto, fijate que ese cuadro admite V, peeeero la horquilla no tiene el anclaje y las llantas carecen de pista de frenado.
 
Última edición:
Rata veo que usted sabe de lo que habla, pero como otros tantos yo daré mi opinión en función de mi experiencia. Con una bici de 300€ sobra, y si es de segunda mano una bici de 300 la podrá encontrar por 100 e incluso menos, y lo mismo ni siquiera es robada sino de alguien que ha decidido comprarse una más cara. En lo que yo me fijaría: suspensión delantera. Ayuda a absorber baches y pasar bordillos. Luego, si es de 2ª mano, que frene bien, transmisión y pedales que no chirríen, y el grosor del dibujo de las ruedas. Frenos V-brake (zapata) porque los puede reparar uno mismo, muy baratos. Creo que es importante saber el mantenimiento de la bicicleta ya que además de que te ahorras un dinero, te ayuda a entender cómo funciona la bici y la calidad de lo que usas. Por mantenimiento básico me refiero a arreglar pinchazos, ajustar frenos y limpiar la cadena. Una bici desastrosa si se le cuidan esas 3 cosas da un rendimiento decente. En cuanto a calas, no me atrevo a decirte nada ya que no las he probado y me parece demasiado arriesgado aconsejarte, estoy tentado a probarlas. Una pregunta para el foro: Qué tal los pedales mixtos, que son cala por un lado y pedal plano-normal por el otro?
Ventajas de comprarte la baratilla: Al principio tengas una bici buena o mala te va a costar el horror hacer rutas de más de 35-40km (y más solo por caminos), y para rutas de este tipo no importa una bici buena o mala, te va a llegar con cualquiera de las 2 y no se te van a romper las piernas sino que te pondrás igual de fuertote. No sé si vives en un chalet atomarporculero, pero a poco que vivas en un pueblecito o metrópolis, esa bici de 300-100€ la podrás dejar con su buen candado en U en cualquier lado (ahí sí que no mires el "gasto", mínimo 30€) cuando vayas al mercado. Sé que los consejos de Rata son para alguien que usa su bici solo para hacer rutas. Yo desde pequeño hacía eso con una bici regulera (para la época creo que era buena), ahora uso mi MTB como medio de transporte y aunque sé que con una plegable o urbana iría mejor, mi bici comprada por 50€ en una tienda de alquiler de bicis en liquidación, me parece lo más lonchafinista que hay en cuanto a desplazmiento. Y hago mis rutillas con ella los findes. Con ella hice una vez una ruta de 60km cuando estaba muy bien de forma. Si te compras la bici de 300€ y luego te animas a por otra mejor, siempre que tengas espacio para guardarla podrás utilizar la bici barata para tus desplazamientos habituales sin miedo a que te la roben, y la otra para darle caña a saco.
Respecto a empezar a iniciarte a la MTB seriamente, lo que te aconsejaría es que fueras en grupo con otras personas, ya sea un club ciclista o un amigo friki. Se conocen los caminos que de verdad molan y en cuanto a componentes sabrán aconsejarte en función a lo que necesites. Tengo un amigo que quiere competir a nivel amateur y dice que ha visto de 1º mano bicis por 600-800€ que le sirven, cuando yo pensaba que lo mínimo serían unos 1000€.
En cuanto a tiendas, creo que decathlon guarda una buena calidad-precio, las tiendas ciclistas de barrio siempre tienen algún modelo decente (tienes que tener claro lo que quieres o confiar en el dependiente) y ojo con la segunda mano, haz todo lo que puedas para que no sea robada ya que es la lacra del ciclismo, la mayoría de bicis robadas son para revenderlas. Huye de Corte Inglés y Carrefour. Otra buena opción es internet, pero creo que ahí solo venden modelos actuales y no es una buena opción si no sabes un poquito de mecánica.
 
Última edición:
Aprovecho el hilo para preguntar... quiero gastarme entre 100 y 150e en una bici para ir por carretera y algún camino de tierra (nada de hacer el cabra). ¿Es mejor una de montaña, paseo o híbrida? ¿Miro en decathlon, carrefour o segunda mano? Gracias!


Una de montaña con suspensión delantera y frenos brake, sin mas.

Ya te lo han dicho arriba. Una usada por 100-150 (que nueva costase 350-450) vas sobradísimo para empezar.

Si luego te gusta y tras de hacer unos cuantos miles de kms y ponerte en forma ya podrás pillar una mejor.

Yo he estado 3-4 años con una bici de mas de 15 años y he hecho rutas (asfalto y pista con buen firme) de mas de 70 kms subiendo puertos de 1º sin problema, osea que ya ves que no es necesario gastarse 700 e en una bici para disfrutar y ponerse en forma.

Sigo con esa bici vieja para ir a currar (le tengo un gran cariño) y tengo otra mas nueva que utilizo tambien pero vamos, que con la vieja aún me atrevo a meterme rutas decentes.

Lo importante (salvo firmes chungos o que seas muy exigente), son las piernas, no la bici.


P.D. Ni se te ocurra pillarte una bici nueva de 100-150e, en Carrefour ni lugares semejantes. Son chatarra.

Usada, de nivel medio, pero usada. Con la crisis ahora hay unos chollos impresionantes por internet, como con todo.



.
 
Última edición:
Volver