*Tema mítico* : Algo pasa con la ofensiva rusa está atascada y sufriendo muchas perdidas. ¡¡¡empiezan a escasear los LADAs!!! vol. V

Me refiero al House of Representatives o como se llame. Ahí hay mayoría Republicana. Otra cosa es que acaben llegando a un acuerdo también. Pero decían que iba a ser el escollo más duro. El Senado al fin y al cabo es de dónde salió esta propuesta, se esperaba que pasara el filtro.

Cierto, me equivoqué en las mayorías, es en el Senado donde los demócratas tienen mayoría, en la Cámara de Representantes son minoría. Pero hay grandes diferencias comparadas con el Congreso y Senado españoles, allí todo es mucho más endiablado:
- los republicanos presentaron un proyecto en el Senado para aprobar ayudas a Ucrania e Israel y medidas para un mayor control de la frontera sur USA, pero ellos mismos lo tumbaron (apoyados por los votos de senadores demócratas rebeldes) por la presión de Trump, que no quiere de ningún modo que se arregle el asunto fronterizo antes de las elecciones para poder darle caña a Biden.
Los demócratas después contraatacaron con una propuesta similar pero eliminando el tema fronterizo para dejarles sin excusas, que es la que se ha presentado y aprobado preliminarmente, a falta de un periodo de enmiendas y fecha de votación definitiva en el Senado.
Luego tendrá que aprobarse definitivamente en la Cámara de Representantes, donde el portavoz republicano dice que no la aprobará, por orden de Trump, pero hay un puñado de congresistas republicanos que piensan votar a favor.
Sin embargo, en el Senado puede haber problemas con los senadores como Rand Paul que es un experto en retrasar votaciones haciendo uso del filibusterismo, que ya ha anunciado que lo va a hacer, y la regla de la supermayoría: se necesitan 60 votos, no 51 que es la mayoría absoluta, para desencallar la obstrucción filibustera.

Un verdadero caos, pero todos los problemas que afronta el Congreso americano ahora mismo se resumen en dos palabras: Donald Trump. A este le importa un carajo todo lo que no sea llegar al poder y ganar pasta, así se vaya el país a la cosa.
 
El nuevo comandante tiene críticos y defensores apasionados.

El motivo de esto es que su métrica es simple y brutal: se basa en el costo de apiolar. Su método es buscar la forma de apiolar rusos de tal manera que los costos de hacerlo favorezcan a Ucrania. O sea que si para apiolar a 5 rusos tiene que perder a un ucraniano pues lo hará.
 

Pues aquí tenéis a un general retirado australiano diciendo que la batalla de adaptación el primer año la ganó Ucrania, pero ahora la está ganando Rusia y además en los aspectos cruciales, y que si sigue así los rusos terminarán ganando la guerra.

Y no es solo él, sino que son todos los que están con la misma cantinela. Yo os explico lo que está pasando.

Cuando los rusos invaden en el 22 con sus btg y su ejército de 200k hombres fue un desastre: el ejército ruso mostró en directo un estado pésimo. Mostró que no tienen cantidad, ni calidad, ni organización, ni entrenamiento, ni logística, ni nada de lo necesario para que un ejército funcione.

No tendría ningún sentido que en Moscú vean el desastre en directo y decidan un programa de reforma integral que llevará años y que mientras tanto estén mandando a Ucrania unidades improvisadas. No tendría pero que ningún sentido que hicieran eso. Y por tanto no lo han hecho. Por eso los rusos no son un peligro.

Hay algunos analistas, bueno en realidad no son algunos sino que son todos los analistas, que apelan a la evidencia y a la lógica para decir que si que lo han hecho. Que eso es justo lo que está pasando.

Pero en realidad se trata de que están a sueldo de Moscú todos ellos. Quieren transmitir una visión pesimista y chafar nuestra alegría sobre la victoria de Ucrania. Que me gusta la fruta que son. Con lo contentos que estemos en este hilo haciendo copia-pega de cualquier sitio que diga que Ucrania gana, y tienen que venir esos me gusta la fruta a sueldo de Moscú a jorobarnos nuestra diversión cretina.
 

Pues aquí tenéis a un general retirado australiano diciendo que la batalla de adaptación el primer año la ganó Ucrania, pero ahora la está ganando Rusia y además en los aspectos cruciales, y que si sigue así los rusos terminarán ganando la guerra.

Y no es solo él, sino que son todos los que están con la misma cantinela. Yo os explico lo que está pasando.

Cuando los rusos invaden en el 22 con sus btg y su ejército de 200k hombres fue un desastre: el ejército ruso mostró en directo un estado pésimo. Mostró que no tienen cantidad, ni calidad, ni organización, ni entrenamiento, ni logística, ni nada de lo necesario para que un ejército funcione.

No tendría ningún sentido que en Moscú vean el desastre en directo y decidan un programa de reforma integral que llevará años y que mientras tanto estén mandando a Ucrania unidades improvisadas. No tendría pero que ningún sentido que hicieran eso. Y por tanto no lo han hecho. Por eso los rusos no son un peligro.

Hay algunos analistas, bueno en realidad no son algunos sino que son todos los analistas, que apelan a la evidencia y a la lógica para decir que si que lo han hecho. Que eso es justo lo que está pasando.

Pero en realidad se trata de que están a sueldo de Moscú todos ellos. Quieren transmitir una visión pesimista y chafar nuestra alegría sobre la victoria de Ucrania. Que me gusta la fruta que son. Con lo contentos que estemos en este hilo haciendo copia-pega de cualquier sitio que diga que Ucrania gana, y tienen que venir esos me gusta la fruta a sueldo de Moscú a jorobarnos nuestra diversión cretina.
Y que clase de adaptación es lanzar una columna tras otra a un campo de minas..?.
O lanzar oleadas humanas a pisky porque la artillería del otro lado del río te ha masacrado..
 
¿Lo de subir a 65 no lo dijo un caga-hilos pilinguinero hace tiempo pero respecto a Ukr? Da la impresión que cosas que dicen que van a pasar ahí acaban pasando en Rusia.

#ostra! Que igual nos están hablando en clave y no nos damos por enterados. Una especie de Malgré-nous pero en versión CM

Típico de los rusos. Siempre empiezan acusando a los demás de lo que van a hacer ellos.
 
Volver