Se exige a España consolidación fiscal, no por aumento de impuestos, sino por recortes en el Estado del Bienestar.

Bajar las pensiones es una solución a medio-largo plazo, porque las ya concedidas no se van a tocar. En todo caso se reformarán las FUTURAS pensiones, pero el grueso del gasto seguirá siendo el mismo durante años. Y respecto a esa reforma el PSOE ya lo telegrafió hace tiempo: pensión mínima y mochila austriaca para complementar.

Respecto a como adelgazar el gasto AHORA... se me ocurren algunas opciones que ni PSOE ni Podemas aceptarían ni borrachos: Cada cual tiene sus redes clientelares y hay que regarlas con buenas paguitas y subvenciones.


jajajajaj que no se van a tocar
 
jajajajaj que no se van a tocar
Quizá me equivoque pero si te han concedido una pensión y se ha calculado su cuantía en base a las leyes vigentes en su momento, no pueden ir atrás en el tiempo y recalcular esa pensión en base a otros parámetros o leyes posteriores.
 
Nadie con menos de 40 años cuenta en su futuro que esta cosa de estado socialista vaya a darle algo cuando se jubile, salvo por el ojo ciego, si se deja.

Ahora toca a los de más de 55 hacerles ver que toca rebajar sus pensioncitas, porque literalmente han quemado lo suyo, de sus hijos y sus nietos.

A disfrutar lo votado.
 
Quizá me equivoque pero si te han concedido una pensión y se ha calculado su cuantía en base a las leyes vigentes en su momento, no pueden ir atrás en el tiempo y recalcular esa pensión en base a otros parámetros o leyes posteriores.

Correcto, pero eso no impide establecer distintos niveles de copago sanitario en función del nivel de renta y/o patrimonio.

s2
 
Quizá me equivoque pero si te han concedido una pensión y se ha calculado su cuantía en base a las leyes vigentes en su momento, no pueden ir atrás en el tiempo y recalcular esa pensión en base a otros parámetros o leyes posteriores.

Te equivocas, cotizar te concede un derecho a recibir pensión, nada más. El cálculo de la cuantía dependerá de las leyes del momento.

Si en 2021 no tienen ni telarañas, bajarán las bases máximas a lo que haga falta, eliminarán las pagas extras, aumento de retenciones del IRPF, y volverán a poner el factor corrector para que no suba en 20 años ni un euro. Además de alargar la edad de jubilación y listo.
 
pues ya nos iría bien a los jóvenes librarnos del yugo pensionista

Movería el mercado y nos daría poder adquisitivo a los que trabajamos
 
Correcto, pero eso no impide establecer distintos niveles de copago sanitario en función del nivel de renta y/o patrimonio.

s2
Te equivocas, cotizar te concede un derecho a recibir pensión, nada más. El cálculo de la cuantía dependerá de las leyes del momento.

Si en 2021 no tienen ni telarañas, bajarán las bases máximas a lo que haga falta, eliminarán las pagas extras, aumento de retenciones del IRPF, y volverán a poner el factor corrector para que no suba en 20 años ni un euro. Además de alargar la edad de jubilación y listo.
Ready?

Fight!
 
Ahora cabe focalizar que las pensiones que hay que bajar o eliminar son las paguitas a vagos y maleantes, no a las jubilaciones de quien ha cotizado toda su vida.

Quién ha cotizado toda su vida lo ha hecho a un sistema piramidal sin quejarse, a sabiendas por malicia o por ignorancia.

Por mucha pasta que hayan metido los viejales no tienen derecho jovenlandesal a exigir que les paguemos los demás y que nos jodamos con la patata caliente y nos las arreglemos en el futuro. Arreglemos este sistema roto e inmoral con un debate serio.
 
Lo acordado es lo acordado.... nos guste o no. Sino a nosotros nos podrán aplicar otra fruta cosa de rebaja o clausula de no se sabe que el dia que nos toque (a parte de la rebaja mas que clara que habrá para las pensiones futuras).

El problema lo tenemos con la gente que no ha cotizado, o ralea que cobra pagas o ayudas siendo guano social (drojadictos, maleantes, ex-presos, gente ilegal) pero que shishi es esto? a esos si les mantendrán las pagas de cosa....
 
Última edición:
hombre, una rebaja que debería hacerse ya.. es que toda pensión mayor que el smi más un porcentaje (30 o 40%) no se debería revalorizar nunca, salvo que suba el smi claro...
las otras con el ipc... hasta llegar a esa línea de corte.
con eso recortamos parte...
pero el recorte grande debería ser en chiringuitos tanto de genaro como de menas y demás pagapensiones.
 
pues este gobierno no piensa lo mismo, para el, es el rico el que debe cargar sobre sus hombros todo el peso del coronabitxo y su incompetencia
 
Quién ha cotizado toda su vida lo ha hecho a un sistema piramidal sin quejarse, a sabiendas por malicia o por ignorancia.

Por mucha pasta que hayan metido los viejales no tienen derecho jovenlandesal a exigir que les paguemos los demás y que nos jodamos con la patata caliente y nos las arreglemos en el futuro. Arreglemos este sistema roto e inmoral con un debate serio.

Las pensiones públicas no son un sistema de capitalización ni acumulativo. Se supone que entre los que trabajan se pagan las pensiones de los jubilados para que los jubilados cobren las pensiones de los que trabajan.

Que sea un sistema menso que no supone ninguna redistribución de riqueza "entre clases" y que el país lo estemos manteniendo los pobres es discutible, pero que las pensiones de los jubilados se deben seguir pagando no lo es.

Además, no te confundas, si se tocan las pensiones no se va a bajar un duro en impuestos. Te van a robar lo mismo para seguir regalándoselo a quien no ha arrimado el hombro en la fruta vida. No debemos desviar el foco de atención a los jubilados. No son vividores ni aprovechados. Hay que dejar de mantener a me gusta la fruta, vagos y maleantes, y eso a costa de bajar los impuestos.
 
Volver