Hilo oficial del golpe de Estado de Puigdemont vol LI: "La fiscalía mantiene la petición de penas"

Estado
No está abierto para más respuestas.
El Xavier Equidindepe-Folch ha hablado:

Análisis | La ciudad del perdón

El último día de la vista oral es diabólico. Los alegatos de los procesados acumulan sentimientos, exhiben victimismo, proyectan heroicidad. ¿A quién no enternece una mención al hijo pequeño acercándose a las rejas?

De esos discursos, quien prefiera atenerse a las llamadas a un futuro distinto recordará el de Oriol Junqueras, quien, ensimismado, clamó por “devolver la cuestión al terreno de la buena política, al terreno de la negociación y el acuerdo”.

O mejor, al del autocrítico Santi Vila, que repasó “cómo hemos podido llegar a este punto, a este despropósito” cuando muchos esperaban que llegase la rectificación y el pacto.

Y “cómo debemos enderezarlo”, ante una encrucijada en que “entroncaremos o con la peor o con la mejor de las tradiciones”: esta, la de una España “plenamente democrática”. “Nada de fatalidades”, impetró.

Un alegato final, como el minuto de oro de un debate televisado, suele embellecer los rincones más feos del pasado, con un lenguaje amable y digerible por todos los públicos.

Así, ¿quién discrepa de la idea genérica de evitar la “judicialización de la política”? Pero siempre que la política no se judicialice a sí misma, despeñándose por atajos ilegales; ni se politice la justicia.

¿Quién no simpatiza con una cierta “desobediencia civil”, pacífica, ante un eventual abuso? Pero siempre que cumpla las estrictas reglas que le impuso el gran filósofo John Rawls (Justicia como equidad, Tecnos, 1986).

Entre ellas, cumplir el requisito de ser “objeto de injusticia a lo largo de un amplio período de tiempo”, y que esa injusticia, de carácter más o menos deliberado, constituya “una clara violación de las libertades de igual ciudadanía”.

¿Quién en su sano juicio se opondría al lema, esgrimido de nuevo este miércoles, según el cual “la censura no debe entrar en el Parlamento”?

Claro está, siempre que la Cámara mantenga la afección por el principio de la separación de poderes, por el cumplimiento de las resoluciones judiciales y por el respeto a los derechos de las minorías parlamentarias: la oposición, que representa —a veces— a la mayoría de los ciudadanos.

Y es verdad comprobada que la Constitución de 1978 contó a los catalanes entre sus más ardientes defensores (la votaron en dos puntos porcentuales por encima de la media), pero no porque el “reconocimiento de la personalidad de Cataluña” fuese una “contraprestación” al sistema democrático que instauraba.

En efecto, los catalanes estaban y están interesados en la democracia y en el autogobierno —que constituyen dos caras de la misma libertad—, pero no en un mero cambio de cromos de una a otro.

También es un sueño ahistórico y romántico la idea de que la violencia no haya “formado parte del código de conducta catalán”. Pregunten por las guerras carlistas, los años veinte del “pistolerismo”, o la guerra civil española (también, sangrientamente, catalana).

Hubo quejas asimismo sobre la “falaz instrumentalización” de un presunto “repruebo” a España por parte del mundo indepe, y concretamente de los procesados. Bastante razonables.

Pero ayudaría a la salud colectiva tener un president de la Generalitat que no acarrease una mochila de escritos xenófobos y no ensalzase a lo más ultra y violento del nacionalismo catalán de los años treinta, como Daniel Cardona y los hermanos Badía.

“Odia al delito y compadece al delincuente”, escribió con sabiduría Concepción Arenal. Los procesados del procés no son delincuentes, gozan de la presunción de inocencia, al menos mientras no medie condena firme contra ellos.

Pero sería una buena conclusión de esta aparatosa, dura, compleja y polifacética vista oral que todos los demás actores se esforzaran por distinguir mejor.

Por ejemplo, entre la crítica a una política, y el respeto a quienes erróneamente la practican; entre debelar unos hechos y propugnar a un tiempo el garantismo y la ecuanimidad de la Justicia.


Un gran ejemplo de esa actitud, en situación muy, muy distinta, lo dio el poeta Joan Maragall. En 1909, tras la Semana Trágica —una terrible insurrección anarquista contra la movilización de reservistas para la guerra de África—, escribió para La Veu, el diario de la burguesía catalanista, el emotivo artículo La ciutat del perdó.

Le pedía que se movilizase contra la pena de fin dictada al pedagogo libertario Francesc Ferrer i Guàrdia, presunto inspirador de aquella insurrección que tanto perjudicó a esa burguesía. No vio la luz.
 
¿Por qué le das tantísima importancia a lo que piensen unos extranjeros que comentan en Youtube? Tu complejo de inferioridad es legendario.

Un comedoritos inglés que comenta un vídeo de pasada es una persona que se da cuenta de la realidad de las cosas, pero si uno de Zaragoza critica el prusés es que no tiene ni idea porque no sabe lo que pasa en Cataluña. Sois muy risibles.

¿Te tengo que recordar que durante esos días más de media España criticaba las cargas policiales del 1-O, incluyendo los principales partidos como el PSOE o el mismo Viruelo que tenemos ahora de Presidente del Gobierno? Lo digo porque esto incluso salió ayer en el juicio.

Y en el resto del mundo ya ni te digo... A veces hace falta salir al extranjero para tener una visión más clara e imparcial de lo que pasa aquí, sobre todo cuando estáis atontaos por medios de comunicación que os inoculan el repruebo hacia los catalanes día sí y día también.
 
Lo dicho, la tesis del Vidal Folch es "son malíiiiisimos, ultras, racistas! Son terribles radicales! Pero bueno, je je, pobrecitos, si al fin y al cabo no ha sido tan malos. Como se pasan de duros los jueces, se están cebando, je je ji ji Que les den un cachete y les dejen sin merienda y no lo volverán a hacer".

Esquizofrenia Catalanoide a la que ya empezamos a estar acostumbrados.
 
Pobres fachitas, me pregunto cómo van a gestionar este repruebo enfermizo que tienen cuando la sentencia no sea por rebelión? ¿Qué harán? ¿A quién culparán?

Hay mucho repruebo reconcentrado ahí como para que simplemente lo dejen correr... Tendrán que inventar algo para seguir justificando esas 2 horas diarias de repruebo orwelliano que dedican en internet a vilipendiar a los pérfidos catalanes.
 
¿Te tengo que recordar que durante esos días más de media España criticaba las cargas policiales del 1-O, incluyendo los principales partidos como el PSOE o el mismo Viruelo que tenemos ahora de Presidente del Gobierno? Lo digo porque esto incluso salió ayer en el juicio.

Y en el resto del mundo ya ni te digo... A veces hace falta salir al extranjero para tener una visión más clara e imparcial de lo que pasa aquí, sobre todo cuando estáis atontaos por medios de comunicación que os inoculan el repruebo hacia los catalanes día sí y día también.
Estamos a 12 de junio de 2019 y algunos aún no saben a quien le interesaba que hubiera palos el 1 de Octubre.
 
Dentro de unos años Puchi, cuando ande necesitado de diners, editará sus memorias y nos aclarará el relato, a ver qué les pasaba por las cabecitas huecas esas:
  • Iban a declarar la independencia de verdad pero les salio mal (botiflers en el interior, en el aparato del Estat opressó feixista y en el extranjero que no creyeron su propaganda).
  • Iban a declarar la independencia de verdad pero al final se rajaron (no fueran a haber tiros de verdad en un asedio al Palau y se escapara alguna bala perdida demasiado cerca de ellos en lugar del poble).
  • Iban a declarar la independencia de verdad pero al final les salió una chapuza al no tener las cosas bien preparadas.
  • Iban a declarar la independencia pero solo de forma simbólica y emotiva para tener un bonito relato, sin más, aunque los pardillos se lo creyeran.
  • Iban a declarar la independencia como forma de presión y chantaje al Estado para pedir la independencia.
  • Iban a declarar la independencia como forma de presión y chantaje al Estado para pedir más competencias y así en el futuro proclamar la independencia.
  • Iban a declarar la independencia como forma de presión y chantaje al Estado para pedir más dinero.
  • No iban a declarar la independencia, era broma.
  • Tot forma parte del pla (perfecte, sense fissures), ahora con el 120% de nuevos separatistas por la sentencia la independencia llegará para el 2040 cuando estos salgan de la trena a liderar al poble de nuevo.

Ahora a esperar a la sentencia allá por el primero de octubre... pensando:
 
¿Te tengo que recordar que durante esos días más de media España criticaba las cargas policiales del 1-O, incluyendo los principales partidos como el PSOE o el mismo Viruelo que tenemos ahora de Presidente del Gobierno? Lo digo porque esto incluso salió ayer en el juicio.

Y en el resto del mundo ya ni te digo... A veces hace falta salir al extranjero para tener una visión más clara e imparcial de lo que pasa aquí, sobre todo cuando estáis atontaos por medios de comunicación que os inoculan el repruebo hacia los catalanes día sí y día también.
Y yo te tendré que recordar la vergonzante campaña que montó el independentismo con heridos falsos, vídeos manipulados y aquella payasada del help catalonia que llevaba ya dos meses rodada, porque la campaña de victimización ya estaba pensada mucho antes de que cualquier policía llegase en un barco.

Las reacciones de ese día o el siguiente son filfa porque lo que ha quedado claro en todo este tiempo es que sois más falsos que Judas y ya nadie se cree las lágrimas de cocodrilo.
 
Y yo te tendré que recordar la vergonzante campaña que montó el independentismo con heridos falsos, vídeos manipulados y aquella payasada del help catalonia que llevaba ya dos meses rodada, porque la campaña de victimización ya estaba pensada mucho antes de que cualquier policía llegase en un barco.

Las reacciones de ese día o el siguiente son filfa porque lo que ha quedado claro en todo este tiempo es que sois más falsos que Judas y ya nadie se cree las lágrimas de cocodrilo.

Vamos, que no tienes argumentos y sólo puedes recurrir a la negación de la realidad... Vaya nivel, y todavía hay foreros que te respetan intelectualmente... meparto:
 
Vamos, que no tienes argumentos y sólo puedes recurrir a la negación de la realidad... Vaya nivel, y todavía hay foreros que te respetan intelectualmente... meparto:
¿Y tus argumentos cuales son? Que gente anónima en Youtube comenta lo que quiere y que Pedro Sánchez dijo no se qué hace dos años. Si tanta importancia le das a lo que decía Pedro Sánchez te recuerdo que otra cosa que dijo es que él veía claramente el delito de rebelión. Si nos ponemos a recordar recordemos todo.
 
¿Y tus argumentos cuales son? Que gente anónima en Youtube comenta lo que quiere y que Pedro Sánchez dijo no se qué hace dos años. Si tanta importancia le das a lo que decía Pedro Sánchez te recuerdo que otra cosa que dijo es que él veía claramente el delito de rebelión. Si nos ponemos a recordar recordemos todo.

Mis argumentos están perfectamente explicados en los posts precedentes, no voy a repetirlos... Estaba respondiéndole a uno sobre si la Guardia Civil había hecho bien o no su trabajo y yo he argumentado que la mala imagen internacional que dio España el 1-O de 2017 fue flagrante e indiscutible, y lo puede rastrear cualquiera en internet... La gran mayoría de la población de España y del mundo censuró la actuación de Guardia Civil y Policía Nacional... Los únicos que la defendieron fueron la gente de la órbita del Partido Popular... Ni el partido Ciudadanos durante esos 3 días posteriores al 1-O se atrevió a decir ni mu sobre el referéndum, ni nadie habló de violencia independentista durante el referéndum, ni nada (hay incluso estudios de tuits sobre el uso de esas palabras que lo demuestran)...

Lo que sí hicieron es centrarse en lo único que podían centrarse para desviar la atención del ridículo que hicieron el día del referéndum, que fueron las protestas de la gente con cazuelas ante los hoteles donde se alojaban los guardiaciviles esos que salían al balcón a mearse sobre los ciudadanos.

Pero nada, ahora tú sigue usando tus brillantes técnicas de discusión consistentes en negar, desviar el tema y mezclar churras con merinas...
 
Pues menos mal que mantuvieron la cabeza fría, porque hicieron el ridículo internacional dejando por los suelos la imagen de España, imagínate si no llegan a mantenerla fría... El gobierno de España esto lo manejó infinitamente peor que el gobierno catalán, sólo hay que ver los comentarios de la gente en los vídeos de la BBC sobre el referéndum del 1 de octubre:


ea0e6f5ff81d1fb871993e680547e849.png


Pero nada, vosotros seguid en vuestro mundo de fantasía, que más nos reiremos con vuestro batacazo.
Fantasía: un puñado de CMs ponen unos comentarios en una noticia de un medio.
Realidad: Los cabecillas de la trama están presos o fugados, nadie ha movido un dedo por ellos y no ha pasado absolutamente nada.

Menos tonterías y más república. ¿Donde está mi república, capullos? ¿Y las estructuras de Estado? ¿Eh? A estas alturas consolándose porque en un medio británico unos usuarios han comentado no se qué en una noticia. ¿Es que estás mal de la cabeza?
 
Fantasía: un puñado de CMs ponen unos comentarios en una noticia de un medio.
Realidad: Los cabecillas de la trama están presos o fugados, nadie ha movido un dedo por ellos y no ha pasado absolutamente nada.

Menos tonterías y más república. ¿Donde está mi república, capullos? ¿Y las estructuras de Estado? ¿Eh? A estas alturas consolándose porque en un medio británico unos usuarios han comentado no se qué en una noticia. ¿Es que estás mal de la cabeza?
Duro, y necesario a la vez.
 
Hoy toca ejercer el derecho a la última palabra. Es el mejor momento para volver a ver este vídeo.



Gracias. Por breves instantes uno siente la tentación de comprar lo que hoy nos han intentado vender, que solo era una votación inocente. Pero miras este video y recuerdas del ambiente pesado, casi prebélico cuando esas manifestaciones organizadas se sucedían y el mensaje del rey... y de votación inocente y festiva nada. Eso fue un pulso brutal al estado y a todos los españoles. Una situación de EXTREMA gravedad y casi fuera de control.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver