*Tema mítico* : ¿Habéis visto el Ibex 35...? Octubre 2011 +

Ese encuentro se le notificara como se les notificaba a los espias ingleses del siglo XX.

Porque su coche es famoso?

El sp cogiendo carrerilla, y el vix subiendo. El Sr.Caos ande andara?

No sé, el Sr Nico tiene contratados a unos chavales jodiendome la pintura del buga :roto2:

La verdad es que el coche lo uso muy poco.
 
Y dale... nadie dice eso. Lo que decimos es que no puedes decir que estás preparado para una operativa, que si conoces tu estrategia al 99%, que si vas a aguantar con nervios de plomo los desplomes de tu blue chip... porque no es así. Y mucho menos burlarte de los que han perdido con anterioridad. Porque esto es un blue chip (BBVA):

IFBgetchart.dll


Y seguro que en su momento cuando bajó de 14 a 11 hubo quien se creyó capaz de entrar y aguantar, o de 11 a 8.5e... Todos estaban más que capacitados. Me gustaría conocer sus historias.

Bueno....
En la mayoria de los casos no hay historias sino ampliaciones de capital,por ejemplo sobre el 11/2010 la accion paso de 8,5 a 6,75 por la ampliacion de un 20 % de capital.
Es costumbre del SAN y del BBVA hacer escandalosas ampliaciones de capital
por lo que si descuentas esa variable el grafico perderia todo su explendor

De nada
o:)
 
Me encanta. Y ahora que estoy aficionándome a la sana costumbre de ir a trabajar en metro, juego una partida rápida de 20 minutos todas las mañanas contra el puñetero Chess Free de Android. Lo malo es cuando no acabo, que el paseo al trabajo sigo jugando y un día me voy a quedar estéril con una farola, o seré atropellado cruzando en rojo.

La imagen es el ejemplo perfecto que buscaba cuando el forero me ha puesto que -19.000 en TRE=jaque mate. Para mí ha sido un simple peón que me ha situado en una posición ventajosa.
Hace mucho que no juego, pero me interesa esa app, ¿Chess Free? Voy a probar, gracias 8:
 
Los nuevos inversores serán bienvenidos...


5.1298314539.we-re-waiting-for-you.jpg



We are waiting for you...

Y no se preocupen, que aquí solo pierden los que no tienen un sistema infalible y seguridad total en él.

morena+vampi.jpg
 
Vaya sitio ha elegido el DAX para hacer máximo hoy... :rolleye:

daxh.png


Saludos...

PD: Sí, sí, la gráfica viene desde 1993...
 
Como se os ha dado el día compañeros?

A mi otra vez me ha pillado otra vez el toro con telecirco, no para de meterme y no paro de palmar pasta con el, me he decidido a sacarle beneficio y al final me va a sacar hasta los ojos
 
Como se os ha dado el día compañeros?

A mi otra vez me ha pillado otra vez el toro con telecirco, no para de meterme y no paro de palmar pasta con el, me he decidido a sacarle beneficio y al final me va a sacar hasta los ojos

¿Ha probado Ud. a cambiarse el avatar? A Mr. Brightside le pasó lo mismo que Ud., decidió cambiarse de avatar, y entonces... oh, wait.
 
Como se os ha dado el día compañeros?

A mi otra vez me ha pillado otra vez el toro con telecirco, no para de meterme y no paro de palmar pasta con el, me he decidido a sacarle beneficio y al final me va a sacar hasta los ojos

Mírate la gráfica en diario y compárala con MTS. Hacen mínimo el 23/09, nuevo MÍNIMO CRECIENTE el 4/10, y nuevo MÍNIMO CRECIENTE el 20/10 y el 21/10. EXACTAMENTE igual que MTS. Tendencial ascendente, mientras no pierda esa línea, el valor es ALCISTA en el corto plazo...

Saludos...

Edito: Más o menos mañana pasaría por el 4.32€
Edito2: Sé que su programación es odiosa, pero el stocástico comienza a salir de sobreventa...
 
Última edición:
Por cierto, voy a aportar:

ginself.jpg


Valenciana, bien buena. El otro día me tome una con hielos de frutas del bosque y un par de rodajas de pepino. Sublime..


Si le va el rollito frutero-bosquimano, pruebe esto: Brockman's + 1427, y por todo acompañamiento unos frutos del bosque ultracongelados (los tiene tanto en el CarreCuatro como en el Corte Francés). No use cítrico alguno, sólo los frutos dichosos (a los dos minutos en la copa estarán ya completamente "al dente"). Este gintonic es sorprendente.
 
Operar intradía no es más difícil (o más fácil) que operar a medio o largo plazo, es diferente. El problema es que mucha gente se confunde por el apalancamiento. Invito a quién sea a apalancarse a medio plazo y verá lo que es el riesgo de verdad :D No es menos peligroso que hacer day trading.

En cierto modo creo que lo que le ha pasado a Mr.Brightside es que ha caído en la trampa del marketing de los brokers. Sin ánimo de hacer saña voy a explicar de qué va el tema porque creo que todos podemos (incluyendo él) aprender mucho de esto (y espero que no le desenime para seguir operando). Voy a explicar el proceso cual es:
- Los brokers te venden operar con derivados y productos apalancados como la panacea (vease operadores del FOREX que te permiten apalancarte 1:50 o hasta 1:200).
- El especulador novel ve esto como una excelente oportunidad para ganar dinero fácil y rápido, pegar el pelotazo.
- El especulador novel decide apalancarse usando estos productos convencido de su capacidad para adelantarse al mercado y sacar un buen beneficio ("y si me equivoco, ya dará la vuelta"). Si tiene la mala suerte de tener la suerte del principiante aprenderá la lección de forma más dura perdiendo más dinero más adelante, si tiene la buena suerte de equivocarse a la primera y reacciona a tiempo podrá limitar su pérdida para aprender la lección.

Hay que tener mucho cuidado con el apalancamiento (la mayoría de fondos que entran en quiebra es por culpa del apalancamiento, el caso más famoso LTCM no fue por modelos matemáticos o falta de previsión, sino por el riesgo de apalancamiento por el que acabaron quebrando; hasta los puñeteros bancos acaban quebrando por el apalancamiento claro, porque tienen ratios de 1:15 o 1:20). Cuando los brokers venden esto a los inversores retail sólo hay un motivo: que pierdan lo máximo posible a manos de los especuladores con más capital. El apalancamiento y los derivados aunque cueste creerlo inicialmente tienen la finalidad de reducir el riesgo, no aumentarlo. Te permiten tomar posiciones opuestas en diferentes valores o activos utilizando menos capital y te permiten realizar coberturas respecto a esos activos utilizando menos capital.

Los jugadores con más capital lo utilizan en su mayor parte así. Los creadores de mercado se benefician de estos productos como vendedores, no como compradores, porque la mayoría de posiciones acaban dando pérdidas (a veces sin embargo ocurren desastres que los acaban machacando, como p.ej cuando estallan burbujas e incluso hasta el apalancamiento que ellos tienen es demasiado alto respecto a sus activos). Hasta que uno no se sienta comodo operando sin apalancarse, y entienda bien como funcionan esos productos o el apalancamiento no debería hacerlo.

Así te evitas perder 5000 € cuando podrías haber perdido 500 €. Y no hay que tener ninguna prisa, que por volatilidad y falta de oportunidades para capturar grandes movimientos no va a ser ni ahora ni en los próximos años. El mercado abre todos los días.

P.D: Chinito pues por aquí ando, como ya sabe, dije que empezaría a construir posiciones cortas a partir de estos niveles y hasta donde llegásemos, ya están en algunos valores, pero esperaba más subida para meter más munición.

En cualquier caso una observación, como dije el Domingo: hay que estar muy al tanto del índice del dolar (los 76) y del eur/usd (los 1.4) como límite. De momento no nos hemos movido demasiado, pero como estemos construyendo una base aquí para realizar un rebote (a la baja en el euro al alza en el índice del dolar) el recorte puede ser épico (si no el comienzo de algo, pero ese algo yo lo espero de aquí unos meses, aún así hay comparaciones... peligrosas con el 2008 que nos sitúan más o menos en el comienzo de ese algo). Mientras eso no se mueva demasiado no me convencerán demasiado las correcciones (aunque no va a cambiar la estrategia igualmente); pero hay razones para pensar que por lo que no se está moviendo con mucho énfasis es porque sigue habiendo mucha liquidación y trasvase entre operadores en diferentes monedas (es decir, si los bancos franceses venden activos allende de los mares y repatrían aguantan la cotización del euro). Si este es el recorte que esperaba sobre los 1225 hacia abajo a lo mejor entramos en un nuevo canal durante unas semanas (como el gráfico que usted ha puesto atrás).

Ya pueden ir inventando noticias positivas y convencer porque no les quedan muchas semanas para impulsar al alza el mercado conforme empieza a acelerarse la cosa (y ya lo está haciendo: la actividad inmobiliaria en China está cayendo a la mitad y se espera una contracción fuerte), y la temporada de beneficios ya está tocando a su fin (el grueso al menos). Y esperemos que el mercado no esté descontando un QE3, porque si lo está haciendo y nos llevamos chasco (de momento lo más que ha habido son rumores de refinanciación de las MBS), veremos que pasa.
 
Última edición:
Volver