*Tema mítico* : ¿Habéis visto el Ibex 35...? Octubre 2011 +

No en todos los valores se encontraria una bajada de cotizacion,al contrario
existen muchos valores que se encontrarian con una gran alza,si el dolar pasase a 1,3 de golpe Arcelor pegaria un rebote de un 15% casi de golpe hacia arriba .Otros valores con mucho negocio fuera,Tecnicas(podria ser una)
tambien ,porque sus negocios extranjeros estan presupuestados en dolares y se incrementarian sensiblemente sus beneficios
La petroleras en cambio sufririan mucho

No, no, no tiene nada que ver. Lo importante no es la cotización de la moneda respecto a dónde operan las compañías. Entre otras cosas porque esas compañías protegen su flujo de caja y operaciones respecto al movimiento de las monedas de antemano a meses o años vista (con derivados, ya que estamos :D).

Lo que señala esa cotización es el "riesgo on"/"riesgo off" y que cambie la composición de la cartera de los inversores. Arcelor tiene una beta de 1,08 con lo que debería moverse más o menos igual que el índice, aunque la beta cambia y más al ser un valor cíclico, así que lo más probable que tenga mayor volatilidad que el índice. En cualquier caso sólo tienes que ver los movimientos pasados y compararlos con ese par (eur/usd) y verás como la cotización no tiene una correlación negativa en modo alguno (ni de ninguna otra empresa).

La medida en que afecta eso puede ser los tipos de interés (pero eso afecta a todo el índice) o empresas muy vinculadas al carry trade de ciertos sectores (p.ej. empresas mineras o petroleras), pero no por la cotización de la moneda en si, sino por el efecto del carry trade.
 
Por cierto... no sé si os habéis dado cuenta, pero el hilo está viviendo una segunda edad de oro (y, como no, ha arrancado en octubre) :_ )


Tú sigue provocando con el suelo :D que en una de estas quien siga la cotización de TEF se encuentra orden de compra por 10.035 acciones a 15.035 (como homenaje al hilo) y no se me ve el pelo hasta que Chinito mande una foto saliendo con mi coche del concesionario.
 
La educacion es lo mas importante en esta vida,mas que el dinero
nadie te la puede robar ni quitar,es tuya
Todo el esfuerzo que hagan los padres por los hijos es poco en este sentido,que luego lo merezcan es otro cantar
Mas que sarpullido es envidia,es preferible regalarle a tus hijos unos buenos estudios que un piso en la costa azul
Si
Yo estudie siempre en un colegio privado y mientras pueda mis hijos tambien lo haran

Totalmente de acuerdo.

Si bien luego está en lo avispado que sea cada uno.

Pero si tus padres te han llevado a un colegio "caro" pues ya sales con el inglés a nivel bilingüe y el francés/alemán bastante aceptable.

algo MUY importante y que te abre muchísimas puertas
 
Me río por no llorar. :)

Es un comienzo, no está mal ir olvidando el mal trago. Será una buena cosa que no le coja miedo a la operativa, para que ese miedo no condicione sus próximas operaciones.

Meter la pata en una operación es como caerte en moto: debes volver a subirte a una lo más rápido posible, inmediatamente si es posible (y el golpe no la ha dañado mucho!) para no dar tiempo al cerebro a que "reflexione" sobre lo sucedido y "genere" miedo a la moto.

De ahí la importancia de que una sola operación no nos mate. Debemos poder volver a probar. Si nos arruinamos, se acabó.

Hoy he leído a varios foreros que le han dado valiosos consejos... reflexione y sígalos, seguro que mañana ve las cosas de otra manera.
 
Tú sigue provocando con el suelo :D que en una de estas quien siga la cotización de TEF se encuentra orden de compra por 10.035 acciones a 15.035 (como homenaje al hilo) y no se me ve el pelo hasta que Chinito mande una foto saliendo con mi coche del concesionario.

Jajajaja. Eso, aunque digno de ver, es ahora mismo anticipar mucho. Yo tengo mis ideas, pero estamos todavía lejos de una confirmación en un sentido u otro. Pienso que los índices mantienen todavía el sesgo bajista de fondo, pero también veo que los ánimos de los inversores están siendo machacados desde hace meses y sencillamente llegará un punto en el que eso pese más que la realidad económica. 2008 fue un crash espectacular, pero partíamos de una euforia tal, que hasta en los 7.000 puntos todavía la gente buscaba el suelo. Desde entonces se nos ha vendido la crisis fascículo a fascículo durante dos largos años, y todo apunta a que ahora vendrá la última estocada repartida en las próximas entregas. La gente, sin trabajo, con recortes importantes en ayudas sociales, con noticias negativas día sí día también y casi sin ahorros, pasarán de la bolsa, y poco a poco, en ese entorno aparentemente tan poco propicio para ello, se gestará un señor suelo de los que hacen historia.
 
No, no, no tiene nada que ver. Lo importante no es la cotización de la moneda respecto a dónde operan las compañías. Entre otras cosas porque esas compañías protegen su flujo de caja y operaciones respecto al movimiento de las monedas de antemano a meses o años vista (con derivados, ya que estamos :D).

Lo que señala esa cotización es el "riesgo on"/"riesgo off" y que cambie la composición de la cartera de los inversores. Arcelor tiene una beta de 1,08 con lo que debería moverse más o menos igual que el índice, aunque la beta cambia y más al ser un valor cíclico, así que lo más probable que tenga mayor volatilidad que el índice. En cualquier caso sólo tienes que ver los movimientos pasados y compararlos con ese par (eur/usd) y verás como la cotización no tiene una correlación negativa en modo alguno (ni de ninguna otra empresa).

La medida en que afecta eso puede ser los tipos de interés (pero eso afecta a todo el índice) o empresas muy vinculadas al carry trade de ciertos sectores (p.ej. empresas mineras o petroleras), pero no por la cotización de la moneda en si, sino por el efecto del carry trade.

Lo siento ,discrepo
aporto los graficos de cotizacion de arcelor y la evolucion del cambio dolar/euro Y COINCIDEN DEMASIADO
z

z
 
Er dá:

dax3.png


Poco que decir, con probable mareo, objetivo pull.

PD: Hablamos de semanas, en la línea de lo que vengo comentando con el IBEX.
 
Última edición:
Estás poniendo el eur/dolar. En todo caso sería inversa a tu teoría. Con el dólar fuerte, baja.

De todas formas, ese gráfico será muy parecido en muchísimos valores. Porque ha sido casi el de la mayoría de los valores del Ibex.
 
Última edición:
Tú se lo quieres ver todo todo todo, no?:roto2::roto2::roto2::roto2:

Es que la coja lo vale, aunque dicen los vecinos que al final la han visto bajando, los cuales me han preguntado por el Doctor que parece que ha vuelto a Alemania o se ha exiliado a un foro con menos..... ruído de motores :rolleye:


Voy a tirar unos líneas, ABG y ABE tal vez se dejen meter unos cortos mañana...... si Dios quiere :roto2:



juanpabloguano.jpg
 
Estás poniendo el eur/dolar. En todo caso sería inversa a tu teoría. Con el dólar fuerte, baja.

De todas formas, ese gráfico será muy parecido en muchísimos valores. Porque ha sido casi la del Ibex.
No solo influye el dolar,este es una variable mas
la cotizacion del valor esta mas influenciada por USA que por España,aqui sigue la estela que se marca alli y ademas le influye la cotizacion de la moneda como agente desestabilizador
 
Ah sí, coincide claro, (risk on/risk off), la correlación es positiva, no negativa. Pero yo no hablaba al alza, sino a la baja :D. El riesgo ahora mismo no es que el euro suba, sino que baje de nuevo.

Si el EUR/USD pasa a 1.3 significa que baja, no que sube, y Arcelor también bajaría.

Si a 1,39 eur/dolar acerlor vale 14,1 si la cotizacion pasa a 1,3 su valor seria de
unos 15 euros,luego subiria
 
mañana la bolsa cae un 3 %, es una predicción del lokeno100.
 
4025 mensajes.... Decía Benditaliquidez que a los 4000 había que abrir hilo nuevo...

así que señores, ya tienen segunda parte del hilo de octubre.... al ritmo que vamos algunos días... en lo que queda de mes le cascamos otros 4000.
 
Volver