[WEB]45.000£ para un diseñador html. Donde está el truco?

Eso será lo que ofrecen en las webs típicas de empleo, si ves lo que ofrecen algunas agencias fliparías.

La cosa es que un diseñador frontend no solo necesita conocimientos, sino talento, y eso es lo que se paga.
 
Yo hice en Barcelona 4 años de cursos de Photoshop-Indesign-Ilustrator-Flash-Html-CSS-Javascript y jamás he conseguido ni un empleo de 400 euros.
 
[WEB]45.000£ para un diseñador html. Donde está el truco?

Ningun truco, el truco esta en 15.0000€ para un diseñador en España.

Ahora si, no solo basta saberse el hmtl, javascript, css... etc. Hay que ser buen diseñador, de verdad. Y no consiste en tocar ficheros. Hay que tener conocimientos y experiencia, para saber como se debe diseñar una web, independientemente de la tecnologia usada.
 
[WEB]45.000£ para un diseñador html. Donde está el truco?

Ningun truco, el truco esta en 15.0000€ para un diseñador en España.

Ahora si, no solo basta saberse el hmtl, javascript, css... etc. Hay que ser buen diseñador, de verdad. Y no consiste en tocar ficheros. Hay que tener conocimientos y experiencia, para saber como se debe diseñar una web, independientemente de la tecnologia usada.

Cierto, al menos algún libro serio de diseño debería leerse. Repasar tendencias de diseño (no se si se sigue publicando el graphis art o alguno de esos). Artes y oficios es una buena introducción para eso.
 
En UK si eres bueno y tienes experiencia no es difícil levantarse eso. Y si te vas a la zona de la bahía SF ya ni te digo.

También te digo que prefiero 30K y estar en remoto que 40-45K y vivir en Londres.

No es que lo prefieras es económicamente es mejor.

---------- Post added 09-jun-2015 at 22:46 ----------

¿Es que contratan en remoto desde UK?

https://weworkremotely.com/

Estoy aprendiendo Ruby and Rails a marchas forzadas que junto con NodeJS es lo más demandado. En cuanto tenga un nivel aceptable te cuento si me cogen.
 
mi hijo está ahora dándole caña.
no solo al diseño, sino ya programando con HTML -cc3 y sublimte-text... un editor de...¿textos?

no sé.... yo me acuerdo haber visto algo de dreamweaver y parecía solvente.


si sigue este ritmo, como es bilingüe español-ingles, no tiene problemas con el idioma, en un par de años puede que se decante por alguna carrera técnica.

Lo que quería saber es si el HTML tiene recorrido a largo plazo... digamos.... 5 años.

Las app móviles terminarán desaparqcindo siendo todo web.
 
Estais todos desfasados.
Ahora lo que se lleva es: AngularJS, Laravel y Bootstrap.
Y si te piden un servicio REST, lo montas en Node . js
 
Conocí a uno que está levantándose eso y más en Nueva York. Autodidacta desde los años 90 se come con patatas a cualquiera de estos que vienen con master en diseño web y todas las palos esas. Yo creo que hay que echarle mucho morro y que lo que quieras hacer te guste a rabiar para tratar de ser de los mejores no ya del país, sino del continente. Cuando le conocí le pregunté que no podía ser eso, que debería saber programar java y toda esa cosa, y me dijo, mira yo a lo que hago también le llamo programar, pero es html.

---------- Post added 10-jun-2015 at 01:00 ----------

Está muy equivocado. HTML es nada.

Ni HTML ni CSS es programar -ahora vendrá el típico simple a decirme de GSS- si su hijo quiere ser un "hacha" en la programación web que se ponga a programar tanto back (Ruby, Python o PHP y bases de datos tanto SQL como NoSQL) como front (JS, JS, JS, JS, JS, JS y maquetación que al final es HTML y CSS3, importante diseño adaptativo) pero que no descuide otras cosas que no se centre en programación web y vaya más allá. Que pruebe lenguajes imperativos, puramente POO, funcionales, que se interese por la seguridad web, que rompa cosas vamos...

Pero sobretodo que se relacione con gente que sepa más que él y haga todo lo posible por empaparse de conceptos de programación ágil y TDD. Si consigue un buen nivel de algún lenguaje puede ofrecerse a alguna startup cobrando muy poco dinero -pero cobrando ojo- para entrar de prácticas en algún equipo de desarrollo.

Diseñador web = estética, funcionalidad, usabilidad, y lo que el cliente quiera.
Es como el diseñador de interiores, él no va a fabricar el sofá ni las lámparas ni la mesa de la tele.
¿Se entiende no?
Hay diseñadores web que cobran un pastón y no tienen ni idea de programar en nada de lo que tu dices, o sea, lo conocen por supuesto, como el interiorista que conoce la silla Barcelona.

¿Cuánto hay de humo o morrazo? Mucho, pero los que se levantan 70k al año con eso, son realmente muy buenos. Igual que los hay que se levantan pastones inmensos diseñando interfaces, y vienen de bellas artes... Se trata de pillar algo que te guste, puedas ser muy bueno y echarle morro.

Ahora, de ahí a que uno piense que su hijo es un hacha y se va a ganar muy bien la vida con ésto, pues es como el que piensa que su hijo será el nuevo Messi.
 
Yo me dedico a eso y vivo en UK. Hay bastante demanda. En Londres se paga más pero es mucho más caro vivr. Vivo en una ciudad pequeña y los sueldos para alguien con experiencia como yo estan por 30k o mas, llegando a 45. Pero los alquileres son mucho más baratos.
Imprescindible buen nivel de inglés.
Que aprenda de todo, html, css, javascript diseño y usabilidad.
Suerte

---------- Post added 10-jun-2015 at 02:55 ----------

Una cosa es ser diseñador y otra programador, controlar bien de TODO hoy en día es imposible y te lo digo yo que llevo más de 10 años en esto.

Que decida primero si diseño o programación. Y si decide diseño, que empiece a aprender UX, teoria del diseño etc.. los conocimientos tecnicos vienen y van y las herramientas cambian, pero si eres buen diseñador lo serás con cualquier cosa.

Hay mil blogs y tutoriales, hay que estar todo el dia enchufado al tema.

Si va a ser programador front-end (maquetador) controlar muy bien de html, css, javascript, frameworks de javascript, y con eso ya tendrá bastante.
 
Pues yo creo que en España hay poco futuro, si se 'estanca' ahí.

Sí, son muchas cosas las que ha aprendido, pero hoy en día tienes la competencia de frameworks de diseño, con tropecientos templates gratuitos en la web, que hace que una persona con conocimiento de diseño justito pueda hacer webs muy resultonas, responsive y tal.

Es cierto que hay empresas que se gastan millonadas en diseño, pero cada vez son menos. Hace 15 años el diseño era manual, y hoy en día con esos frameworks está todo muy automatizado.

Y el problema es que en cualquier C.V. aparece Html5, CSS3 y Javascript. Y nivel alto, por supuesto; aunque que dominen la herramienta (que también habría que verlo) no significa en absoluto que tengan gusto para utilizarla.

El problema es que ese conocimiento es hoy un mínimo, quieras dedicarte a diseño-maquetación o programación. Y el que sea un crack, porque tenga buenas ideas, será difícil que pueda demostrarlo.

Quien lleve 15 años en esto habrá tenido su momento, pero quien empieza ahora lo tendrá crudo.

Creo que si quiere asegurarse un hueco en este mundo, al menos en España, debería completar su formación con lenguaje de programación (Php, principalmente...), bases de datos y SQL

Te puedo asegurar que un buen programador senior de php dura en el mercado días. Y (esto es opinión particular...) si quiere tirar para ahí, que se meta a toda costa a hacer prácticas en distintas empresas y aprenda de verdad, en sitios donde programen 'a pelo'. Aunque sea gratis.

El que sabe no tiene problemas laborales. El problema es que hay muuucha gente que ha programado cuatro cosillas para un Prestashop y no ha salido de ahí.
 
Pues no digo que no haya quien se gane la vida en diseño web y bien pero hay un sin fin de personas que intentan sobrevivir y no les llega ni para el café.

Frameworks basicos;

Yii o Symfony 2 que te obligan a tener conocimientos de servidores se los quieres optimizar has de conocer Centos o Debian + Apache + SQL y manejar el modelo de estructura de esos frameworks

Conocimientos de PHP, y/o Rails

Accesorio HTML -> Twig
Accesorio CSS - SCSS-> Sass
Accesorio CSS -> Bootstrap, grid, etc.

Y me dejo un montonazo de cosas.

Siempre puedes ir a para a algo más basico como Magento (Ruby) o Drupal 7 (php) o su próxima versión Drupal 8 (Symfony 2 +PHP) y algún otro que me dejo.

jorobar con 50 vídeos de un tutorial no sabes nada, meno si no tienes unos conocimientos fuertes de informática por muy diseñador que seas.

Un freelance bueno en US cobra $100 a $120 la hora, pero lo normal son $50 a $60, UK un poco menos y en España lo normal son entre 20 a 30€, muy bueno y con fama y respaldo has de ser para llegar a la horquilla 50 a 80€.

Si contáis que se trabajan unas 160 horas mensuales hace que en USA lo máximo de ingresos mensuales sean unos $16000, y muy pocos llegan a esto ingresos.
 
depende donde esté.. si está en londres hasta lo mismo te renta más las 22K aquí que las 45.000Libras allá.
 
Hay que saber idiomas, diseño, programación... Lo que se tarda en hacer 3 o 4 carreras y encima no está homolgado, no hay una carrera de eso.
Y tropecientos mil dedicándose a lo mismo, y encima ya dicen que España necesita decenas de miles extranjeros y también que hay que subvencionar contratar a niñospara descender los salarios de la profesión por debajo de los de los esclavizados camareros o cocineros. Lo bueno es que se puede trabajar freeelance para todo el mundo sin moverse de un país tercermundista.Pero que no busque de nada en español que la competencia es contra gente que trabaja decenas de horas por 12 euros.
Yo estoy asqueado, he estudiado más de dos mil horas y nunca he conseguido un empleo ni de 400 euros.Lo máximo algún trabajillo de 20 y poco euros.
 
Última edición:
Aquí la gente te dirá muchas cosas, pero claro al final te pierdes y no sabes qué hacer, es normal:

Que aprenda HTML 5, lo renovaron hace poco.Tiene recorrido y que aprenda maquetación web con CSS3.

Con el HTML digamos que representas la información "estática" en pantalla y con el CSS3, le dices cómo de "bonita" quieres esa información en pantalla. Este párrafo lo quiero así y el siguiente asá, con fondo verde, con este tipo de fuente de letra etc.

Cuando esa información quieres "dinamizarla" entonces ya tiras de "scripting" y esos lenguajes han sido varios a lo largo de la vida de la web. Actualmente tienes Python, pero por "estandar" es Javascript, en desuso el antiguo Visual Basic Script, etc.

Cuando uno se refiere a dinamizar información en pantalla significa que cuando el usuario hace una acción, los datos se actualizan en tiempo real.
Con HTLM a paloseco no se puede dinamizar información, solo muestras información pura, sin procesar. Con CSS, puedes hacer virgerías bonitas visualmente, pero la información seguirá siendo la misma.

Por ejemplo, con HTML si quieres representar algo tan simple como una suma (1+1=2), con HTML no puedes hacer el calculo.

Para hacer una suma se ha de dinamizar la información en cierto grado o de forma completa; se ha de tirar de otros lenguajes que complementan el HTML y ahi entran PHP, Javascript,ASP,Python, etc.

Con HTML a lo sumo solo puedes mostrar en pantalla 1+1=2, como texto, no como un calculo que el ordenador te va a resolver. Poner 1+1=2 es como poner "hola que tal" o simplemente 1+1=dos. Solo veras texto alfanumerico, informacion pura.

Básicamente si quiere ser un buen diseñador web, visualmente hablando, Lenguajes de scripting como Javascript es obligado para hacer efectos FX pro decirlo de alguna forma, CSS3 obligadisimo para ilustrar y maquetar la información como queramos y HTLM5.

Basicamente estas tres cosas.
 
Volver