¿Tener un doctorado cum laude en Historia (sobre los Tercios Viejos) es una carrera de corta y pega?

Lo que es injusto es que una persona así no esté dando clases de historia, por no tener puntos de antigüedad, mientras auténticos patanes lo hacen.

Eso es lo verdaderamente injusto del sistema.
Es muy común decir que en los institutos hay profesores patanes que solo están ahí por acumular puntos por antiguedad, pero el caso es que no sé si os habéis preguntado cómo esos profesores patanes accedieron por primera vez a los puestos de interinos que les permitieron ir acumulando puntos por antiguedad.

Las oposiciones a secundaria no son una prueba que tienes que hacer sin más y luego llaman a cualquiera para empezar a trabajar de interino. Los que acceden a trabajar de interinos son los que han sacado las puntuaciones más altas en las oposiciones.

---------- Post added 14-ago-2016 at 11:55 ----------

¿Exáctamente qué sabe hacer que pueda traducirse en valor económico?
Impartir clases de historia.
 
Estudiar Historia en España es simplemente un error, aunque conozco gente que la ha hecho y sabiéndose mover ha acabado trabajando - en nada que ver con las insensateces que enseñan, básicamente feminismo, antropología marxista, arqueología, y soplapolleces carentes de utilidad-.

La Historia se aprende, con criterio y las herramientas científicas que desde la pubertad se enseñan. Pues, los 5 o 4 años que ahora se dan, son llanamente ideología en los que se han eliminado buena parte de las asignaturas realmente útiles o al menos básicas para el desarrollo de una carrera en el campo académico formal -no español.-

Eso obviando el hecho de que el 90% de los doctorados realizados en la última década son inocuos y no aportan absolutamente nada -siendo muy generoso-, podéis observar sus temáticas en cualquier web de Facultad. La Historia, como casi todo en la universidad pública, está denostada y ha sido machacada por la ideología, el nepotismo, la masificación, la falta de exigencia, etc.
 
Por favor, abandonad ya el concepto socialista de "merecer".

Yo me merezco, el se merece,... etc.

Eso debemos decidirlo todos juntos.

Y solo hay dos maneras justas de hacerlo.
una muy cara, por votacion, referendum, etc...
una muy economica, mediante economia, para ello el que cometa fraude economico como los banqueros o los politicos deben ser ejecutados. El que meta 99 papeletas en la votacion economica en lugar de la 1 que tiene, debe ser castigado. Y el perro politico que le ria las gracias tambien.

Queda otra manera injusta, y es que tu amigo use la violencia...
 
Yo creo que debería trabajar en RRHH de alguna empresa e intentar darles el espíritu de los Tercios Viejos para así ayudar a levantar el país.

Corta y pega>pinta y colorea
 
Se deberian estudiar a los Tercios Viejos desde nuestra tierna infancia para darnos cuenta de la inmensidad de estos y de su estructura social y militar.

Santiago y cierra, España!
 
¿Mercado neoliberal?

El mercado lo formas tú, es lo que la mayoría no os dais cuenta. Tú demandas servicios y productos, y por tu demanda se termina construyendo una estructura en la que se requerirán una serie de perfiles.

El problema es que seguramente tú no estás dispuesto a poner ni un euro encima de la mesa por lo que te aporta un doctorado en historia.

Si fuera la demanda de la gente, seguro que se los rifaban. Pero no, no es lo que la gente quiere.

Las construcciones libeggales se hacen solas en el biento con una mano himbisible.
 
Va a ser muy divertido ver cómo el forero libegal medio de intelecto mediocre y gran codicia va quedándose en paro con el avance de los meses y la crisis.

Entonces actuarán como MrWhite, al principio despotricarán contra un supuesto socialismo que sólo en alucinaciones ellos verán. Pero muy probablemente cuando sigan pasando tiempo en el paro acabarán por claudicar y asumir que el paro se lo deben al mercado.
 
Las construcciones libeggales se hacen solas en el biento con una mano himbisible.

Está muy bien reírse, pero ahora intenta recordar una sola vez en tu vida en la que hubieras pagado por algo que un doctor en Historia te hubiera podido suministrar.

Quizás el problema es que hay demasiada gente empeñada en decidir cómo deben ser las cosas, en vez de abrir los ojos para estudiar como son.

Las carreras de este tipo, Historia, Filosofía, no tienen salida laboral más allá de la enseñanza, y un pequeñísimo mercado que pueda haber en asesoramiento (documentales, libros, etc). Mercado absolutamente ridículo.

Crear tropecientos titulados al año de esto es absolutamente absurdo, lo mismo que echarle la culpa al empedrado por no encontrar trabajo después.
 
Yo desde que un conocido me comunicó su intención de gastarse el dinero que no tiene en llevar a su retoño de 20 meses a una guardería bilingüe para que "no vaya a una de pinta y colorea", cuando escucho el mantra se me encienden las lucecitas de attention whore
 
jorobar, que un licenciado en historia, con doctorado y buenas notas, que su úncico futuro sea dar clases en un instituto............da un poco de pena ¿no?


Yo tengo una carrera de ciencias, pero con "salida laboral"...pongo entre comillas porque mi salida laboral me la busque yo mismo y cree mi propia empresa, con otro compañero de estudios.

Y la monte en el año 2000 y a pesar de los me gusta la fruta que nos gobiernan y de los rejonazos que nos han metido, aun nuestro negocio nos da para comer.

Y ademas me gusta lo que hago
 
Está muy bien reírse, pero ahora intenta recordar una sola vez en tu vida en la que hubieras pagado por algo que un doctor en Historia te hubiera podido suministrar.

Quizás el problema es que hay demasiada gente empeñada en decidir cómo deben ser las cosas, en vez de abrir los ojos para estudiar como son.

Las carreras de este tipo, Historia, Filosofía, no tienen salida laboral más allá de la enseñanza, y un pequeñísimo mercado que pueda haber en asesoramiento (documentales, libros, etc). Mercado absolutamente ridículo.

Crear tropecientos titulados al año de esto es absolutamente absurdo, lo mismo que echarle la culpa al empedrado por no encontrar trabajo después.

Todo esto me recuerda a aquella secuencia de "trabajadores esenciales o no esenciales", propia de una economía de guerra.

Me sigue llamando la atención el uso que haces de los tiempos verbales.

Por un lado dices que "hay demasiada gente empeñada en decidir cómo deben ser las cosas", como si los trabajos en condiciones de esclavitud fueran cosa de los bientos de la demandah, y por otra aseguras que "crear estos titulados", blabla...

¿Quién crea éstos titulados? ¿El malvado socialismo, siempre acechante?

¿Es que tenemos que recordarte hilo tras hilo que hay TODO TIPO DE TITULADOS de todas las carreras que no tienen ni para un alquiler digno?

Un señor se estudia la historia universal cum laude, acaba limpiando culos (eso con mucha suerte) y te parece bien.

Un tío se hace informática, tres idiomas y tres másteres y acaba cobrando 700/ mes en AENA, tras superar a otros 200 apuntados a la oferta, disponibilidad exigida 24/7. También bien.

Otro se hace investigador en biomedicina y tiene que salir corriendo porque directamente no encuentra ni para comprar pipas. De querida progenitora.

Otro se hizo la superior de máquinas con sobresalientes, pero tiene 43 años y empieza a oler a cadáver laboral. Cojonudo.

Lo que me pregunto es en qué mundo vives, o crees que vives, y si realmente te crees lo que dices.
 
Última edición:
Hay ciertos tipo de carreras que son o deberían ser para gente ociosa y con la vida ya resuelta, e Historia es una de ellas.
 
Volver