No tengo claro de que sepas de qué hablollevamos especulando desde los asirios. El comercio depende en un 100% de la especulación.
A ver si empezamos a echarle la culpa a otra cosa o empezáis a leer algún libro
No tengo claro de que sepas de qué hablollevamos especulando desde los asirios. El comercio depende en un 100% de la especulación.
A ver si empezamos a echarle la culpa a otra cosa o empezáis a leer algún libro
Claro que sí. No existe ese mundo que señalas ni va a existir. Desde hace cienes de años la gente está yendo a ciudades. Gota a gota. Y hemos padecido todo tipo de plagas.No tengo claro de que sepas de qué hablo
No se muy bien lo que vendes. Pero vamos,,,me ha encantado eso de : "Nadie se la va a jugar a vivir a 60 km de un buen hospital.""Claro que sí. No existe ese mundo que señalas ni va a existir. Desde hace cienes de años la gente está yendo a ciudades. Gota a gota. Y hemos padecido todo tipo de plagas.
El teletrabajo lleva existiendo milenios. Ahí se hizo rica Venecia, ahí nacieron las ferias y la gente se sigue agrupando en ciudades. Cada vez más.
Este es un foro inmobiliario. Comentamos sobre los efectos en el mundo inmobiliario.
El teletrabajo no va a cambiar nada sustancial en el mundo inmobiliario. Lo va a exacerbar. Como ha pasado en Sillicon Valley, donde llevan trabajando en remoto 20 años y es imposible para alguien normal comprarse una casa decente.
El urbanismo lleva siendo el motor de Occidente desde tiempos inmemoriales.
Esta peste va a cambiar las ciudades, pero reorganizándolas. Seguirán creciendo pero mejor. Más transporte público y más rápido. El acceso a los bienes y servicios seguirá centralizándose (hospitales, colegios, universidades ...). Nadie va a estudiar en remoto. Ya está la UNED desde hace décadas y mira para lo que sirve. Quién va a pagar Harvard para estudiar desde Albacete? Lo importante no son los libros (esos los puedes comprar y leerlos); lo importante es todo lo que rodea a Harvard; la gente que conoces.
Nadie se la va a jugar a vivir a 60 km de un buen hospital.
Lo mismo en el trabajo. No todo el mundo es un artesano superespecializado de lo suyo que no necesita a nadie a su alrededor.
Sólo los muy ricos se podrán permitir vivir en el campo o en la costa fuera de los centros económicos.
jojojoNo se muy bien lo que vendes. Pero vamos,,,me ha encantado eso de : "Nadie se la va a jugar a vivir a 60 km de un buen hospital.""
Es como si hubieras salido de otra dimensión, de otro mundo,,,,Una buena porción de la población vive mucho más lejos de eso de un buen hospital y de uno malo también,,,hasta sin médico o con ese de los miercoles de 10 a 12....
Esta claro lo que buscas, y que opinión deseas crear. La lastima será que alguien caiga en tus redes, de ahí mi contestación. No necesito ni quiero tu respuesta.
Tengo a un amigo viviendo en un piso "patera" de unas 5 o 6 habitaciones ya varios años en Barcelona, no muy lejos del centro, no recuerdo exactamente dónde, pero suele acercarse a la Rambla a pie. Y hoy mismo me ha dicho que se acaba de largar del piso, el que estaba siendo el "tercer ocupante", quiero decir, se ha ido vaciando el piso durante estos meses sin reemplazar a los ocupantes, aunque cierto es que un compañero suyo está en Francia desde marzo y no lo he contado, porque teóricamente sí sería inquilino.
No se muy bien lo que vendes. Pero vamos,,,me ha encantado eso de : "Nadie se la va a jugar a vivir a 60 km de un buen hospital.""
Es como si hubieras salido de otra dimensión, de otro mundo,,,,Una buena porción de la población vive mucho más lejos de eso de un buen hospital y de uno malo también,,,hasta sin médico o con ese de los miercoles de 10 a 12....
Esta claro lo que buscas, y que opinión deseas crear. La lastima será que alguien caiga en tus redes, de ahí mi contestación. No necesito ni quiero tu respuesta.
Actualización datos Madrid:
6 de febrero de 2020:
COMPRA:
Madrid provincia: 57.038
Madrid capital:26.304
ALQUILER:
Madrid provincia: 15.543
Madrid capital: 11.781
18 de noviembre 2020:
COMPRA:
Madrid provincia: 54.693
Madrid capital: 27.644
ALQUILER:
Madrid provincia: 32.537
Madrid capital: 27.608
10 de diciembre 2020:
COMPRA:
Madrid provincia: 54.696
Madrid capital: 28.045
ALQUILER:
Madrid provincia: 33.445
Madrid capital: 28.218
ya no hay que hacerle,,,,,,,Y eso es la derroición de Madris,,,que aunque a algunos le cueste creelo,,,,,,a los otros 7.000 y pico millones de humanos nos trae sin cuidado,,,,,,,Como si desaparece del mapa sin más,,,,,algún recuerdo de visita,,,,,como se pueda tener de Casablanca,,,,,pero nada que realmente afecte al día a día...La oferta de alquiler acaba de superar a la oferta de compra en Madrid capital.
BOOOOMMM!!!
Ojo
Mas de 4000 viviendas en alquiler en el barrio de Salamanca.
Casi 6000 viviendas en alquiler en el centro (esto debe suponer que mas del 50% del centro este en ofertado para alquilar)
Y 3000 en Chamberí.
También hay números altos en Tetuán y Chamartín.
Comparar estos números con los que hay en barrios obreros como Usera, Villaverde o Carabanchel. 337, 220, 734.
Ya sabemos a que barrios ha ido toda la inversión inmobiliaria en los últimos años. Puedo entender el centro por tema de turismo, Pero el barrio de salamanca o Chamberí? Supongo que quieren alquilar porque aguantan todo lo que pueden antes de vender para que no se vaya el precio de los pisos a tomar por culo.
no tienens ni idea, el teletrabajo lo está cambiando todo. vivir a 30 minutos del trabajo ya no es tan necesario como antes, ahora puedes vivir a 60-70 minutos de tu puesto de trabajo para alguien que trabaje en el sector, y ese sector es un 12-14% de los puestos de trabajo directos por lo menosClaro que sí. No existe ese mundo que señalas ni va a existir. Desde hace cienes de años la gente está yendo a ciudades. Gota a gota. Y hemos padecido todo tipo de plagas.
El teletrabajo lleva existiendo milenios. Ahí se hizo rica Venecia, ahí nacieron las ferias y la gente se sigue agrupando en ciudades. Cada vez más.
Este es un foro inmobiliario. Comentamos sobre los efectos en el mundo inmobiliario.
El teletrabajo no va a cambiar nada sustancial en el mundo inmobiliario. Lo va a exacerbar. Como ha pasado en Sillicon Valley, donde llevan trabajando en remoto 20 años y es imposible para alguien normal comprarse una casa decente.
El urbanismo lleva siendo el motor de Occidente desde tiempos inmemoriales.
Esta peste va a cambiar las ciudades, pero reorganizándolas. Seguirán creciendo pero mejor. Más transporte público y más rápido. El acceso a los bienes y servicios seguirá centralizándose (hospitales, colegios, universidades ...). Nadie va a estudiar en remoto. Ya está la UNED desde hace décadas y mira para lo que sirve. Quién va a pagar Harvard para estudiar desde Albacete? Lo importante no son los libros (esos los puedes comprar y leerlos); lo importante es todo lo que rodea a Harvard; la gente que conoces.
Nadie se la va a jugar a vivir a 60 km de un buen hospital.
Lo mismo en el trabajo. No todo el mundo es un artesano superespecializado de lo suyo que no necesita a nadie a su alrededor.
Sólo los muy ricos se podrán permitir vivir en el campo o en la costa fuera de los centros económicos.
Totalmente de acuerdo. El modelo de ciudades como Madrid y Barcelona ya presentaba signos de agotamiento, el Covid lo único que ha hecho es acelerarlo.no tienens ni idea, el teletrabajo lo está cambiando todo. vivir a 30 minutos del trabajo ya no es tan necesario como antes, ahora puedes vivir a 60-70 minutos de tu puesto de trabajo para alguien que trabaje en el sector, y ese sector es un 12-14% de los puestos de trabajo directos por lo menos
Por favor no compares el SIlicon Valley con Madrid, valencia o Barcelona. es como comparar a dios con un gitano. SV es un nodo mundial de las mejores empresas con los suelod smas altos del mundo, las capitales españolas no, son soplo focos de inversion , vienen aqui a ganr dinero vendiendo sus productos y servicios (google, amazon etc), no a innovar que es donde esta la chicha salarial.
Para una empresa que quiera hacerse hueco es una forma de diferenciarse, y en toda la rama de consultoria en la que una parte del sector compite a precio, va a ser la norma, todo el que pueda a teletrabajar el 75% de la jornada.
1 EL inmobiliario empresarial, suelo de oficina, en capitales esta muerto por una decada o más.
2 El coste de las viviendas en capitales importantes se van a mantener de precio, o bajar, por una decada al menos.
3 En la periferia, en ese abanico del que hablo de 30-70 minutos de transporte, los precios subirán (en relacion a otros sectores geograficos). eso esta clarinete.