rellenito + dieta = más rellenito...el por qué!

Bueno, habra que probarlo.

Solo me queda la duda: si la carne es aceptada y aceite/grasas son aceptadas por esta dieta, entonces los filetes/pollos fritos son aceptados tambien?

Para el tema de adelgazar por supuesto, como saludable mejor que te pongas fino de aceite de oliva virgen en crudo, con ensaladas y verduras lo riegas todo.

Si algun dia quieres freir tampoco pasa nada. Yo me decanto por freir con aceite de oliva virgen y no reutilizarlo. Por ser frito no te va a engordar pero las altas temperaturas algo degradan cualquier aceite.

Lo mejor es estofar, al vapor, asar, plancha y freir en ultimo lugar.

De vez en cuando me hago boquerones y bacaladitos fritos, y los rebozo con harina de arroz.

Que la regla es simple, solo preguntate si esta procesado.
 
podrías darme ideas para comer? desayuno y como en la oficina y no hay microondas solo tengo una fiambrera que se enchufa por lo que muchas comidas no puedo llevarlas, pescados etc ya que han de ser cocinados al momento...
en verano tiras de ensaladas y pero en invierno

lo que dices de la candidiasis tal cual , me pasó una temporada que comía mucho azúcar, más que lo habitual, palmeritas en la oficina a media mañana, en otro trabajo


Mira, cuando quitas el azúcar y las harinas, puedes comer todo lo que se te ocurra y apetezca. Yo cocino para varios días y suelo hacer tupers de lentejas, sopa de verduras con carrilleras ibéricas (a la que le puedes añadir quinoa o arroz hervido si quieres que te cunda más), minihamburguesas de carne picada y aliñada con especias (que acompaño luego sin pan y con patatas fritas), carne ibérica en salsa (que según el día acompaño de quinoa o patatas fritas) y pescado prácticamente no como porque no me gusta. Para el desayuno sólo me entra un café solo con cacao neցro, miel y una cucharadita de aceite de coco y si me da hambre a medio día, pues tiro de plátanos y frutos secos que son fáciles de llevar en el bolso. Lo mismo te puede servir para la media tarde. Y para las cenas, pues tortillas de bemoles camperos (me como dos casi todos los días y el colesterol no sé ni lo que es), cremitas de verduras, filetes al ajillo...

Mira, te explico lo verdaderamente importante... la clave está en no comer absolutamente nada de azucar, harinas, cereales y frutas (por la fructosa) en las dos primeras semanas. Yo sufrí un verdadero síndrome de abstinencia de azúcar a los 3 días. Iba por la casa intentando encontrar algo dulce desesperadamente (porque vacié la despensa de todo lo que solía tener de pastelitos, galletitas, yogures...) y una vez que tu cuerpo se limpia, todo cambia. Te deja de apetecer lo dulce con esa intensidad y como comes proteínas, se te va esa sensación de hambre constante que parece que tenemos. Ya no te tienes que plantear tanto las comidas porque son un tema secundario. Me puedo pasar el día sin comer que no siento un agujero neցro en mi estomago... y no estoy diciendo que sea en plan anoréxica eh, que como super bien, pero si estoy fuera de casa y entretenida, o en el jardín con mis plantas, se me pasan las horas sin darme cuenta. También te digo que en el primer mes pasé de una talla 42 de pantalón a una 38, aunque de peso serían unos 5 o 6 kilos como mucho, y resultó que es que estaba tremendamente hinchada, pero como siempre vives así, pues no te das ni cuenta. Ahora, tengo el estomago definido sin moverme en todo el día, cuando antes me mataba a abdominales y barritas special K (y demás cosas dietéticas) y siempre me veía redonda.

También el tema del gluten es muy importante, porque resultó que me estaba haciendo daño y me hacía no digerir bien las comidas y que me sintiera todo el día pesada y con reflujo. Ahora por ejemplo, si algún día decido freír algo de pescado, lo rebozo con harina de garbanzos y cuando acabo de comer, estoy tan normal, sin embargo, si me pido una tapa en un bar, me tiro el resto del día con el choco atravesado :)

Yo te diría palabra por palabra lo que te han recomendado Kava y Karlos, se trata de comer todo lo que no lleve harina o azúcar y no venga en un paquete. No soy nada extremista con mi dieta, si salgo un día con amigos, me pido lo que sea, pero en casa es que directamente todas estas cosas te dejan de apetecer, la clave, vuelvo a repetir, es sobrevivir a la limpieza de las primeras semanas.
 
Última edición:
Mira, cuando quitas el azúcar y las harinas, puedes comer todo lo que se te ocurra y apetezca. Yo cocino para varios días y suelo hacer tupers de lentejas, sopa de verduras con carrilleras ibéricas (a la que le puedes añadir quinoa o arroz hervido si quieres que te cunda más), minihamburguesas de carne picada y aliñada con especias (que acompaño luego sin pan y con patatas fritas), carne ibérica en salsa (que según el día acompaño de quinoa o patatas fritas) y pescado prácticamente no como porque no me gusta. Para el desayuno sólo me entra un café solo con cacao neցro, miel y una cucharadita de aceite de coco y si me da hambre a medio día, pues tiro de plátanos y frutos secos que son fáciles de llevar en el bolso. Lo mismo te puede servir para la media tarde. Y para las cenas, pues tortillas de bemoles camperos (me como dos casi todos los días y el colesterol no sé ni lo que es), cremitas de verduras, filetes al ajillo...

Mira, te explico lo verdaderamente importante... la clave está en no comer absolutamente nada de azucar, harinas, cereales y frutas (por la fructosa) en las dos primeras semanas. Yo sufrí un verdadero síndrome de abstinencia de azúcar a los 3 días. Iba por la casa intentando encontrar algo dulce desesperadamente (porque vacié la despensa de todo lo que solía tener de pastelitos, galletitas, yogures...) y una vez que tu cuerpo se limpia, todo cambia. Te deja de apetecer lo dulce con esa intensidad y como comes proteínas, se te va esa sensación de hambre constante que parece que tenemos. Ya no te tienes que plantear tanto las comidas porque son un tema secundario. Me puedo pasar el día sin comer que no siento un agujero neցro en mi estomago... y no estoy diciendo que sea en plan anoréxica eh, que como super bien, pero si estoy fuera de casa y entretenida, o en el jardín con mis plantas, se me pasan las horas sin darme cuenta. También te digo que en el primer mes pasé de una talla 42 de pantalón a una 38, aunque de peso serían unos 5 o 6 kilos como mucho, y resultó que es que estaba tremendamente hinchada, pero como siempre vives así, pues no te das ni cuenta. Ahora, tengo el estomago definido sin moverme en todo el día, cuando antes me mataba a abdominales y barritas special K (y demás cosas dietéticas) y siempre me veía redonda.

También el tema del gluten es muy importante, porque resultó que me estaba haciendo daño y me hacía no digerir bien las comidas y que me sintiera todo el día pesada y con reflujo. Ahora por ejemplo, si algún día decido freír algo de pescado, lo rebozo con harina de garbanzos y cuando acabo de comer, estoy tan normal, sin embargo, si me pido una tapa en un bar, me tiro el resto del día con el choco atravesado :)

Yo te diría palabra por palabra lo que te han recomendado Kava y Karlos, se trata de comer todo lo que no lleve harina o azúcar y no venga en un paquete. No soy nada extremista con mi dieta, si salgo un día con amigos, me pido lo que sea, pero en casa es que directamente todas estas cosas te dejan de apetecer, la clave, vuelvo a repetir, es sobrevivir a la limpieza de las primeras semanas.

gracias, en ello ando, hoy me he traído conejo asado que sobró de ayer y ensalada de canónigos con aceitunas negras tacos de tocino, y nueces.

ayer descubrí a este chico Inicio - Niklas Paleo un sueco afincado en Madrid
 
Desde hace 1 mes he eliminado totalmente el azucar, pan, cereales y pasta; y he introducido mucha más verdura, fruta y frutos secos y pescado.

He perdido 3kg en este mes. Las dos primeras semanas sufrí un verdadero síndrome de abstinencia con el azúcar, pero ahora ya no la necesito. Increíblemente rápido.
 
Un comentario para el (la) OP: por descontado agradecemos sus aportaciones, pero suele considerarse "de cortesía" hacer una búsqueda rápida antes de abrir un tema nuevo, no sé, por si ya existe un hilo de 800 páginas y más de 1 millón de visitas que habla del tema :D

Claro que, por otro lado, el tamaño y las ingentes cantidades de información que hay en ese hilo puede asustar un poco...
 
Desde hace 1 mes he eliminado totalmente el azucar, pan, cereales y pasta; y he introducido mucha más verdura, fruta y frutos secos y pescado.

He perdido 3kg en este mes. Las dos primeras semanas sufrí un verdadero síndrome de abstinencia con el azúcar, pero ahora ya no la necesito. Increíblemente rápido.

tres kilos en un mes..me flipa la velocidad a la q adelgazáis, yo para bajar 3 kilos tengo que estar 6 meses :´(
 
Gran duda, me gusta ir al monte a hacer marchas largas. Para comer siempre bocata, ¿ideas de comida para llevar que sea low carb? Descarto llevarme un tupper de lentejas.
 
Gran duda, me gusta ir al monte a hacer marchas largas. Para comer siempre bocata, ¿ideas de comida para llevar que sea low carb? Descarto llevarme un tupper de lentejas.

Frutos secos, tasajo, tocino salado, chocolate neցro sin azúcar, queso, por ejemplo.
 
tres kilos en un mes..me flipa la velocidad a la q adelgazáis, yo para bajar 3 kilos tengo que estar 6 meses :´(
Imagino que también influye que mi trabajo requiere cierta actividad física moderada en continuo, además de 1-2 días a la semana en los que suelo hacer algo de deporte activo: 30-40 minutos corriendo o 2,5 horas de bici. A eso hay que sumarle el trabajo que dan 2 niños pequeños en casa.

Vamos, que supongo que no influye solamente el cambiar la alimentación, sino el estar la mayor parte del día activo.




Gran duda, me gusta ir al monte a hacer marchas largas. Para comer siempre bocata, ¿ideas de comida para llevar que sea low carb? Descarto llevarme un tupper de lentejas.

Cuando voy a la montaña, siempre he llevado frutos secos, queso, pan y embutido. En una caminata o ascensión de 8-10 horas no te preocupes por comer pan.

Si es una excursión de 4-5 horas, con frutos secos y algo de queso es suficiente.
 
Última edición:
Imagino que también influye que mi trabajo requiere cierta actividad física moderada en continuo, además de 1-2 días a la semana en los que suelo hacer algo de deporte activo: 30-40 minutos corriendo o 2,5 horas de bici. A eso hay que sumarle el trabajo que dan 2 niños pequeños en casa.

Vamos, que supongo que no influye solamente el cambiar la alimentación, sino el estar la mayor parte del día activo.

Pues no crea: los estudios poblacionales revelan que la diferencia de pérdida de peso entre personas con vida activa y personas con vida sedentaria no alcanzó los 300 gramos en 3 años.

Es decir, que si comemos lo mismo, y usted hace por ejemplo 4-5 horas de ejercicio a la semana, y yo me paso esas 4-5 horas sentado en mi sofá, después de tres años usted habrá adelgazado poco más de cuarto de kilo (lo que pesa un buen pino) más que yo.

Empezar a hacer ejercicio adelgaza, porque mejora nuestra sensibilidad a la insulina y eso disminuye nuestro peso de equilibrio.

Pero no es cierto que, por seguir haciendo ejercicio, sigamos perdiendo peso.
 
Pues no crea: los estudios poblacionales revelan que la diferencia de pérdida de peso entre personas con vida activa y personas con vida sedentaria no alcanzó los 300 gramos en 3 años.

Es decir, que si comemos lo mismo, y usted hace por ejemplo 4-5 horas de ejercicio a la semana, y yo me paso esas 4-5 horas sentado en mi sofá, después de tres años usted habrá adelgazado poco más de cuarto de kilo (lo que pesa un buen pino) más que yo.

Empezar a hacer ejercicio adelgaza, porque mejora nuestra sensibilidad a la insulina y eso disminuye nuestro peso de equilibrio.

Pero no es cierto que, por seguir haciendo ejercicio, sigamos perdiendo peso.


jajaja que alegría me has dado, osea empiezo lo hago un par de semanas y listo.
el ejercicio y yo no nos llevamos bien.
igual podría conseguir el mismo efecto con el ayuno 16/8 un par de días a la semana? ...claro que el ojo ciego no se quedaría tan tonificado como si hago sentadillas :D:D
 
jajaja que alegría me has dado, osea empiezo lo hago un par de semanas y listo.
el ejercicio y yo no nos llevamos bien.
igual podría conseguir el mismo efecto con el ayuno 16/8 un par de días a la semana? ...claro que el ojo ciego no se quedaría tan tonificado como si hago sentadillas :D:D

Ojalá, pero no. :D

No es que empezar adelgace y luego no haga falta seguir.

Es que empezar adelgaza, y para no recuperar el peso perdido hay que seguir.
 
Imagino que también influye que mi trabajo requiere cierta actividad física moderada en continuo, además de 1-2 días a la semana en los que suelo hacer algo de deporte activo: 30-40 minutos corriendo o 2,5 horas de bici. A eso hay que sumarle el trabajo que dan 2 niños pequeños en casa.

Vamos, que supongo que no influye solamente el cambiar la alimentación, sino el estar la mayor parte del día activo.






Cuando voy a la montaña, siempre he llevado frutos secos, queso, pan y embutido. En una caminata o ascensión de 8-10 horas no te preocupes por comer pan.

Si es una excursión de 4-5 horas, con frutos secos y algo de queso es suficiente.

Gracias por las respuestas.

La cuestión es que soy bastante aficionado a comer por ahí, me gusta comer al aire libre (cuando viajo también), y el pan es un problema. También al hacer vida social. ¿Cómo gestináis estas cosas?
 
Volver