rellenito + dieta = más rellenito...el por qué!

No.

Porque no eres capaz de pasarte así un mes.

Si pudieras convertir el plomo en oro serías rico, pero eso da igual porque no puedes.

Si te tomas 5-6 latas de coca-cola al día y nada más, al tercer día te comes la lata, al que te trae la lata, y el vaso si hace falta.

Y vas a pasar más frío que un perro chico.

En el tiempo que aguante (una semana o semana y media es posible) habré perdido unos cuantos kilos, con lo cual, la teoría de que no se puede adelgazar con la insulina alta se desmonta.
 
Cómo encajaría en esta ecuación el tema prolongar los ayunos a períodos superiores a 12 horas, por ejemplo 24 ó 48 horas de ayuno, al estilo Buchinger? Qué hay de períodos más largos de ayuno (Ramadán, Cuaresma, etc) asociados a tradiciones sociales o religiosas? Como actúan sobre la insulinoresistencia?

A ver, yo sólo he copiado parrafos del artículo porque todos los amigos a los que se lo he pasado me dicen que es demasiado largo, pero hay más datos y artículos relacionados en el link del final. Te copio un parrafo sobre el ayuno en sí:

"El tercer mito es que comer de forma frecuente mantiene tu glucosa estable sin que ésta baje demasiado.
Salvo que tengas diabetes, tu azúcar en la sangre se mantiene estable tanto si comes 6 veces al día o 6 veces al mes! Las personas han hecho ayunos de largos periodos sin tener bajadas de azúcar, de meses, sólo con agua, té, etc. El récord lo tiene este ayuno terapéutico de 382 días de un señor obeso que pasó de 207 kg de peso a 82 kg. Durante más de un año sólo recibió líquidos y suplementos vitamínicos y minerales, logrando perder toda esa grasa corporal que transportaba sobre él. Aquí tenéis el artículo completo.

El cuerpo humano ha desarrollado mecanismos para manejar sin problemas periodos largos en los que no tenía acceso a comida. En esos periodos, el cuerpo "quema grasa" como energía y los niveles de azúcar en la sangre permanecen en niveles normales, incluso tras largos ayunos, gracias a la neoglucogénesis hepática (formación nueva de glucosa). Los niveles de glucosa bajan un poco con el ayuno prolongado, pero la producción de cuerpos cetónicos sirve como combustible al cerebro. Un combustible que lo mantiene más despierto, menos inflamado, más vivo mentalmente."

Mi opinión personal es que probablemente estos "mandatos religiosos" serían para "prevenir" sabiendo de los beneficios del ayuno...Si estás bien de salud, el ayuno no te hará daño y quemarás grasa almacenada, y si estás mal, muy probablemente se debe a que estás ingiriendo comidas que están haciendo daño, así que un descanso te beneficiará.

Me explico un poco más. Hay alimentos agresores que provocan inflamación en el cuerpo, por ejemplo, el trigo (no es que ser celíaco esté de moda, es que el trigo actual y la mayoría de cereales, son menos digestivos que los que se cultivaban hace unos años) y si tu dieta diaria lo incluye en forma de bollería, pastas, harinas... no dejas descansar al cuerpo para pueda iniciar su proceso desinflamación.

Sobre el trigo: https://soycomocomo.es/invitado/gemma-bes

Otro ejemplo sería el caso de la cándida. La cándida es un hongo que tenemos todos los seres humanos pero que últimamente parece estar desbocado. Rara es la mujer sin candida vaginal. ¿Por qué? pues porque se alimenta de azúcar, y las cantidades que ingerimos actualmente son desproporcionadas. Las levaduras requieren de un ambiente específico para desarrollarse: húmedo, oscuro y con constante alimentación, lo que concuerda perfectamente con el tracto gastrointestinal y una dieta abundante, así que el ayuno podría valer para cortar este sministro constante impidiendo su proliferación, pero realmente se podría lograr lo mismo no ingiriendo los alimentos que fomentan la cándida y sí los que la combaten (se está probando el aceite de orégano y parece funcionar). Y aquí entra lo que decía antes sobre los mandatos religiosos...¿qué parece más fácil? ¿explicarle a la gente cómo funcionan sus organismos y cada uno de los posibles alimentos o decirles que dios no quiere que coman durante dos días? pues eso...

Más sobre la cándida: Candidiasis crónica: epidemia ignorada -- Salud y Bienestar -- Sott.net


Interesante, pero prefiero saber el "porqué" de las cosas que preguntarme su "por qué".

¿Se pueden editar los títulos?


En los años 60 la gente era mucho menos sedentaria, todavía había mucho trabajo físico en la industria, en el hogar, en la vida en general y sus hábitos todavía eran menos pasivos que ahora. La ingesta calórica era mayor porque el consumo era mayor.

Olvídate de los ciclos de insulina. Elimina harinas, almidón y azúcares, sustitúyelos por frutas y verduras y verás como bajas peso. Carnes, pescados, grasas, etc como de costumbre o bien ingiriendo más grasas tipo quesos maduros, aceites, etc. Si haces algún tipo de actividad se acelera el proceso muchísimo.

Es sencillísimo y estaba en el vademécum de los médicos desde Egipto hasta principios de siglo XX, el siglo de todos los desastres.

Yo no hago ningún ejercicio físico, como exactamente lo que tu dices y llevo 8 años sin moverme de los 55 kilos. Pero en verdad, comiendo así, también cumples con los ciclos que propone el artículo, porque antes, cada media hora picoteaba unas galletas...un pastelito...un batido...pero cuando te pasas a la comida sin procesar, después de un almuerzo alto en proteínas, no tengo nada de hambre hasta la cena. Si la gente tuviera como opción de picoteo sólo manzanas o trozos de brocoli, no picoterían prácticamente nada, el problema es que el azúcar funciona como una sustancia adictiva y la gram mayoría de los alimentos procesados la llevan. Nos pasamos el día enganchados a cosa que identificamos como comida.
 
Última edición:
En el tiempo que aguante (una semana o semana y media es posible) habré perdido unos cuantos kilos, con lo cual, la teoría de que no se puede adelgazar con la insulina alta se desmonta.

¿Unos cuantos kilos de qué? De grasa no, porque la hiperinsulinemia inhibe la lipólisis.

E incluso suponiendo que aguantaras una semana (que ni de coña, porque la hiperinsulinemia combinada con la restricción calórica activa la grelina, la hormona del hambre, y no podrías pensar en otra cosa que no fuera comer) y que mágicamente lograras activar la lipólisis, y que mágicamente lograras que tu metabolismo basal no se frenara en seco, en una semana no habrías podido perder ni siquiera un kilo de grasa:

Metabolismo basal de fantasía: 2000 kcal
180 gr de azúcar: 720 kcal
Déficit calórico imaginario: 1280 kcal/día
1280*7 = 8960 kcal
1 kg de grasa son 9000 kcal

Lo que realmente sucedería es que al segundo o tercer día tu metabolismo basal se reduciría para intentar ajustarse a la energía disponible, bajando tu temperatura corporal y reduciendo la energía disponible. Estarías todo el día cansado, helado y encabronado. Y los niveles de cortisol por las nubes porque el hambre continua (causada por la secreción de grelina) supondría un estrés constante.

Lo que pudieras perder, en todo caso, sería agua y el contenido de tus intestinos, peso que recuperarías en cuanto empezaras a comer y los volvieras a llenar. Y el músculo que consumieran los niveles elevados de cortisol, que no sería ni mucho menos tan fácil de recuperar.

Y de paso, dañarías tu metabolismo basal, de modo que a partir de ese momento te sería más fácil engordar y más difícil adelgazar.

Una ideaca ¿eh?

En cualquier caso, nadie ha dicho que no se pueda perder peso con la insulina alta.

Lo que decimos es que el peso que pierdas no será de grasa en su mayoría (y adelgazar no es perder peso, sino perder grasa), y tendrás todas las papeletas del mundo para acabar recuperándolo con creces.


El control de la insulinhemia no persigue adelgazar, sino volverse delgado, que es muy diferente.
 
La culpa de la gente subida de peso es la insulina y el tiroides.
Insulina y tiroides con patatas
Insulina y tiroides con filetaco
Insulina y tiroides con bocatón
Insulina y tiroides con cubo de palomitas con mamtequilla (si al menos fuera mantequilla!!!!)
Insulina y tiroides con doritos
Insulina y tiroides com pinchitos morunos
Insulina y tiroides con mucho pan
Insulina y tiroides con postres de todo tipo
Insulina y tiroides con cocacola
Insulina y tiroides con alcojoles
Insulina y tiroides com palitos de girasol (light!) entre horas
Insulina y tiroides con nectar de zumos (5% de zumo el resto glucosa)
Insulina y tiroides con flan para dormir

Mardita Insulina y tiroides.


Todo menos asumir la poca fuerza de voluntad de uno mismo, y salir a la calle a hacer deporte y comer ensaladas.
Todos los caso que conozco adolecen de fuerza de voluntad 0 patatero
Haber habrá casos extremos en los que son realmente enfermos de la Insulina y tiroides, pero no creo que rebase el 0.5%.
Nada mas te tienes que fijar el los hábitos de comida (tanto de lo QUE comen y CUANDO y CUANTAS veces los comen) y de salir a la calle aunque sea a andar (la mayoria van en coche y moto hasta para soltar al váter, será que ademas tienen alergia al aire fresco de la calle).
 
Última edición:
La culpa de la gente subida de peso es la insulina y el tiroides.
Insulina y tiroides con patatas
Insulina y tiroides con filetaco
Insulina y tiroides con bocatón
Insulina y tiroides con cubo de palomitas con mamtequilla (si al menos fuera mantequilla!!!!)
Insulina y tiroides con doritos
Insulina y tiroides com pinchitos morunos
Insulina y tiroides con mucho pan
Insulina y tiroides con postres de todo tipo
Insulina y tiroides con cocacola
Insulina y tiroides con alcojoles
Insulina y tiroides com palitos de girasol (light!) entre horas
Insulina y tiroides con nectar de zumos (5% de zumo el resto glucosa)
Insulina y tiroides con flan para dormir

Mardita Insulina y tiroides.


Todo menos asumir la poca fuerza de voluntad de uno mismo, y salir a la calle a hacer deporte y comer ensaladas.
Todos los caso que conozco adolecen de fuerza de voluntad 0 patatero
Haber habrá casos extremos en los que son realmente enfermos de la Insulina y tiroides, pero no creo que rebase el 0.5%.
Nada mas te tienes que fijar el los hábitos de comida (tanto de lo QUE comen y CUANDO y CUANTAS veces los comen) y de salir a la calle aunque sea a andar (la mayoria van en coche y moto hasta para soltar al váter, será que ademas tienen alergia al aire fresco de la calle).

QUE NO

De verdad que la gente está encantada de conocerse, y de hablar por boca de ganso.

NO SE TRATA DE UNA ENFERMEDAD, sino de la respuesta NORMAL del cuerpo a la sobrecarga de azúcar y harinas refinadas de la alimentación occidental.

NO SE TRATA DE FUERZA DE VOLUNTAD, sino de que LAS RECOMENDACIONES TRADICIONALES PARA ADELGAZAR SON CONTRAPRODUCENTES.

Tanto es así que un servidor, que había intentado dejar de ser rellenito durante TODA SU VIDA comiendo menos y moviéndose más, y SIEMPRE HABÍA ACABADO POR VOLVER A ENGORDAR, perdió 17 kg en cuatro meses PONIÉNDOSE HASTA EL ojo ciego DE COMER PANCETA, TOCINO, FILETACOS, QUESO, CHORIZO, etc.etc. y POR PRIMERA VEZ EN SU VIDA no ha recuperado lo perdido después de casi un año.

Año en el que he seguido poniéndome hasta el ojo ciego, en el que he seguido siendo más vago que la chaqueta de un guardia, y en el que, para colmo, sigo perdiendo grasa y ganando músculo.

No dudo que si tiene uno una fuerza de voluntad de acero meteorítico pueda llegar a adelgazar y mantenerse.

Pero es un método menso, cuando hay otro que no sólo funciona de verdad, sino que es INFINITAMENTE MÁS SALUDABLE
 
¿Unos cuantos kilos de qué? De grasa no, porque la hiperinsulinemia inhibe la lipólisis.

E incluso suponiendo que aguantaras una semana (que ni de coña, porque la hiperinsulinemia combinada con la restricción calórica activa la grelina, la hormona del hambre, y no podrías pensar en otra cosa que no fuera comer) y que mágicamente lograras activar la lipólisis, y que mágicamente lograras que tu metabolismo basal no se frenara en seco, en una semana no habrías podido perder ni siquiera un kilo de grasa:

Metabolismo basal de fantasía: 2000 kcal
180 gr de azúcar: 720 kcal
Déficit calórico imaginario: 1280 kcal/día
1280*7 = 8960 kcal
1 kg de grasa son 9000 kcal

Lo que realmente sucedería es que al segundo o tercer día tu metabolismo basal se reduciría para intentar ajustarse a la energía disponible, bajando tu temperatura corporal y reduciendo la energía disponible. Estarías todo el día cansado, helado y encabronado. Y los niveles de cortisol por las nubes porque el hambre continua (causada por la secreción de grelina) supondría un estrés constante.

Lo que pudieras perder, en todo caso, sería agua y el contenido de tus intestinos, peso que recuperarías en cuanto empezaras a comer y los volvieras a llenar. Y el músculo que consumieran los niveles elevados de cortisol, que no sería ni mucho menos tan fácil de recuperar.

Y de paso, dañarías tu metabolismo basal, de modo que a partir de ese momento te sería más fácil engordar y más difícil adelgazar.

Una ideaca ¿eh?

En cualquier caso, nadie ha dicho que no se pueda perder peso con la insulina alta.

Lo que decimos es que el peso que pierdas no será de grasa en su mayoría (y adelgazar no es perder peso, sino perder grasa), y tendrás todas las papeletas del mundo para acabar recuperándolo con creces.


El control de la insulinhemia no persigue adelgazar, sino volverse delgado, que es muy diferente.

He sobrevivido una semana de gaming bestia (en plan hikkomori) a base de monster y nada más (y duermiendo 6h por cada 48), así que si, se puede. Y te destroza, pero sales haciendo perdido mucho peso, aunque no es el objetivo

Lo que quiero decir es que para perder peso hay que tener un desbalance calórico negativo entre lo que el cuerpo consume y lo que asimila, punto. Sin este, es imposible adelgazar.

Luego habrá medios más o menos eficaces (mantener controlada la insulina es el mejor, eso sin duda), pero la base de la pérdida de grasa es el CICO (o sea, termodinámica elemental), por más que sea complicado (que no imposible) aproximar los valores de energía gastada y asimilada.
 
H
Lo que quiero decir es que para perder peso hay que tener un desbalance calórico negativo entre lo que el cuerpo consume y lo que asimila, punto. Sin este, es imposible adelgazar.

pero la base de la pérdida de grasa es el CICO (o sea, termodinámica elemental),

Y es por esto que hasta que no desterremos dañina teoría del balance energético, no se podrá tratar a nivel sistémico la obesidad. La teoría del balance energético cierra todas las puertas, e ignora la composición de los alimentos.

Termodinámica elemental, dice. Me parto.

Yo es que no entiendo, de verdad que no entiendo, por qué el balance energético sólo se aplica a la obesidad. Digamos que quiero ganar 10 kg. de músculo. Es evidente que debo consumir más energía de la que gasto. Por ello, puedo aumentar la ingesta o reducir la actividad física. Así pues, me hincho a comer y me tumbo en el sofá, y ganaré músculo. ¿No?

No. El músculo es un tejido, y se crea mediante una compleja serie de procesos hormonales; el tejido adiposo, también, además, de que para colmo el mismo tejido adiposo es un órgano endocrino en sí.

Una pregunta: si la teoría del balance energético es cierta, ¿cómo se pueden explicar las DECENAS de estudios científicos publicados en revistas de prestigio que se han colgado en el hilo de las harinas, en los que ratas de laboratorio engordaban de forma diferente con dietas isocalóricas? ¿Y cuando engordaban de forma diferente con dietas isocalóricas y con MISMA DISTRIBUCIÓN DE MACRONUTRIENTES (sólo variando el tipo de nutriente concreto, el tipo de hidrato de carbono o de ácido graso)? Entiendo que esos experimentos invalidan el balance energético de facto. No es una cuestión de opinión. Ya que si, a mismas calorías, un grupo de ratas acumula un 40% de grasa corporal más, esto implica que "una caloría NO es una caloría"...

Pero yo ya lo dejo, es como chocarse contra una pared. :rolleyes:
 
La culpa de la gente subida de peso es la insulina y el tiroides.
Insulina y tiroides con patatas
Insulina y tiroides con filetaco
Insulina y tiroides con bocatón
Insulina y tiroides con cubo de palomitas con mamtequilla (si al menos fuera mantequilla!!!!)
Insulina y tiroides con doritos
Insulina y tiroides com pinchitos morunos
Insulina y tiroides con mucho pan
Insulina y tiroides con postres de todo tipo
Insulina y tiroides con cocacola
Insulina y tiroides con alcojoles
Insulina y tiroides com palitos de girasol (light!) entre horas
Insulina y tiroides con nectar de zumos (5% de zumo el resto glucosa)
Insulina y tiroides con flan para dormir

Mardita Insulina y tiroides.


Todo menos asumir la poca fuerza de voluntad de uno mismo, y salir a la calle a hacer deporte y comer ensaladas.
Todos los caso que conozco adolecen de fuerza de voluntad 0 patatero
Haber habrá casos extremos en los que son realmente enfermos de la Insulina y tiroides, pero no creo que rebase el 0.5%.
Nada mas te tienes que fijar el los hábitos de comida (tanto de lo QUE comen y CUANDO y CUANTAS veces los comen) y de salir a la calle aunque sea a andar (la mayoria van en coche y moto hasta para soltar al váter, será que ademas tienen alergia al aire fresco de la calle).

Y esos mismos hábitos los tienen personas delgadas a los que no demonizamos, algo a parte de zampar como locos hay en personas obesas desde la infancia.

El problema de las dietas es que las propone gente que piensa como tú y puede ser que estén equivocados en el enfoque, pero como tú, creen tener una verdad absoluta porque se han mantenido siempre delgados.

Se cazan más moscas con miel que a cañonazos y a lo mejor empezando por ahí, si tanto te "preocupan" los zampabollos, consigues que alguno baje de peso, animando en vez de destruyendo.

No se trata de eximir de responsabilidades pero decirle a alguien con obesidad que sólo tiene que coserse la boca no me parece solución alguna.

La obesidad va asociada a hábitos y como señala el OP vencer esos hábitos es más importante que hacer una dieta en el sentido estricto, en ningún momento se habla de soluciones mágicas. Hablamos de cambios conductuales pero sin destrucción de los hábitos anteriores, de una adaptación más sencilla que las dietas absolutas a nuevos hábitos mediante el enfoque científico de la modificación de los niveles de insulina en sangre.
 
Y es por esto que hasta que no desterremos dañina teoría del balance energético, no se podrá tratar a nivel sistémico la obesidad. La teoría del balance energético cierra todas las puertas, e ignora la composición de los alimentos.

Termodinámica elemental, dice. Me parto.

Yo es que no entiendo, de verdad que no entiendo, por qué el balance energético sólo se aplica a la obesidad. Digamos que quiero ganar 10 kg. de músculo. Es evidente que debo consumir más energía de la que gasto. Por ello, puedo aumentar la ingesta o reducir la actividad física. Así pues, me hincho a comer y me tumbo en el sofá, y ganaré músculo. ¿No?

No. El músculo es un tejido, y se crea mediante una compleja serie de procesos hormonales; el tejido adiposo, también, además, de que para colmo el mismo tejido adiposo es un órgano endocrino en sí.

El cuerpo transforma todo el excedente en grasa, el músculo se crea mediante la necesidad: sin estímulo no hay aumento de masa muscular (y sin superávit, pasada la fase inicial tampoco).

Si la teoría del balance energético es falsa: puede usted engordar comiendo 100kcal diarias? Le dejo elegir la composición de las mismas como desee, pero 100kcal.

Una pregunta: si la teoría del balance energético es cierta, ¿cómo se pueden explicar las DECENAS de estudios científicos publicados en revistas de prestigio que se han colgado en el hilo de las harinas, en los que ratas de laboratorio engordaban de forma diferente con dietas isocalóricas? ¿Y cuando engordaban de forma diferente con dietas isocalóricas y con MISMA DISTRIBUCIÓN DE MACRONUTRIENTES (sólo variando el tipo de nutriente concreto, el tipo de hidrato de carbono o de ácido graso)? Entiendo que esos experimentos invalidan el balance energético de facto. No es una cuestión de opinión. Ya que si, a mismas calorías, un grupo de ratas acumula un 40% de grasa corporal más, esto implica que "una caloría NO es una caloría"...

Pero yo ya lo dejo, es como chocarse contra una pared. :rolleyes:

Una caloría es una caloría, siempre. Ahora bien, ciertos macronutrientes se absorben mejor que otros: los HC tienen un rendimiento más eficiente que la gasa.

CICO no dice "calorías ingeridas-gastadas" sino "calorías asimiladas (es decir, una cantidad igual o menor que las ingeridas)- calorías gastadas". Por eso uno puede comer más (cetogénica) y aprovechar menos.

Pero sin un déficit calórico interno, no cambiará de peso.

En ningún momento he dicho "hay que contar calorías y ya", sino "hay que entender qué alimentos son mejores y peores, aproximar la asimilación de cada dieta y en función de eso, crear un déficit". Ello puede suponer comer 3000kcal de pura carne y grasa con mucho ejercicio, o 800 de arroz y verduras y cardio, como hacen las mujeres, pero en el fondo, estamos creando un déficit.
 
QUE NO

De verdad que la gente está encantada de conocerse, y de hablar por boca de ganso.

NO SE TRATA DE UNA ENFERMEDAD, sino de la respuesta NORMAL del cuerpo a la sobrecarga de azúcar y harinas refinadas de la alimentación occidental.

NO SE TRATA DE FUERZA DE VOLUNTAD, sino de que LAS RECOMENDACIONES TRADICIONALES PARA ADELGAZAR SON CONTRAPRODUCENTES.

Tanto es así que un servidor, que había intentado dejar de ser rellenito durante TODA SU VIDA comiendo menos y moviéndose más, y SIEMPRE HABÍA ACABADO POR VOLVER A ENGORDAR, perdió 17 kg en cuatro meses PONIÉNDOSE HASTA EL ojo ciego DE COMER PANCETA, TOCINO, FILETACOS, QUESO, CHORIZO, etc.etc. y POR PRIMERA VEZ EN SU VIDA no ha recuperado lo perdido después de casi un año.

Año en el que he seguido poniéndome hasta el ojo ciego, en el que he seguido siendo más vago que la chaqueta de un guardia, y en el que, para colmo, sigo perdiendo grasa y ganando músculo.

No dudo que si tiene uno una fuerza de voluntad de acero meteorítico pueda llegar a adelgazar y mantenerse.

Pero es un método menso, cuando hay otro que no sólo funciona de verdad, sino que es INFINITAMENTE MÁS SALUDABLE

Adelgazar comiendo torreznos....
Método saludable dices.....
Por favor.......
 
Última edición:
Adelgazar comiendo torreznos....
Método saludable dices.....
Por favor.......

Así es, yo certifico lo que dice el forero, porque soy el mismo caso, he perdido 17kg, pasé de 92kg a 75kg y tuve que parar un poco de alimentarme a base de grasas naturales para coger algún kilo de lo que estaba adelgazando. Es comer natural, si quieres perder peso, dieta cetogénica, cuando quieras mantenerte simplemente no comas azúcares, harinas, cereales ni cosas industriales, pero sí mete fruta y verduras o perderás demasiado peso. Una regla de oro es cuando vayas al súper considerar veneno poco agradable todo lo que contenga más de dos ingredientes en la etiqueta, y lo que sólo tenga uno o dos, sospechoso.

La estupidez y el desconocimiento, sumado a un lavado de cerebro de la industria y de médicos hijos de la gran fruta vendidos, le hace decir la tontería que acaba de decir, pero en este subforo tenemos hasta un hilo con enlaces a investigaciones de base que prueban sin ningún lugar a la duda todo lo que aquí se dice. Y piense un poco, no se va a herniar, ¿qué ganamos el forero o yo con decir esto? nada.
 
Comer la mitad, lo mas sano posible, y hacer del doble de ejercicio.

¿Comer la mitad? Para nada, esa es una falsa creencia.

Lo que hay que hacer es comer menos hidratos de carbono y más proteína y verduras, apenas grasa y azúcar, quitar bebidas alcohólicas y fritos, 2 litros de agua diarios y hacer algo de deporte, aunque sea caminar 1 hora al día como poco.
La realidad es que la mayoría de la población no quiere privarse de su caña + tapa, cubatas, comida sarama, masas, etc... que ojo, por un día a la semana de manera moderada y haciendo dieta no debería ser un problema tomar algo de esto.
Por ejemplo, un familiar mío se queja de que está rellenito, pero no se priva de comerse la piel del pollo, la cual tiene mogollón de grasa. Si no queremos mentalizarnos de perder ciertas costumbres adquiridas pues podemos estar quejándonos toda la vida.
Luego también se recomienda hacer varias comidas al día para no tener hambre en ningún momento y en una de esas asaltar la nevera y meterse un atracón.


En fin, si hay voluntad de verdad, todo es ponerse.
 
Última edición:
9 kilos perdidos comiendo casi exclusivamente carne porcina, mantequilla, pescado, frutos secos y alguna fruta.
Azúcar 0
Lácteos 0
Pan casi casi lo mínimo para empujar la comida.

Algún día ayuno hasta las 14 horas.
Calistenia en casa con días de intervalos de alta potencia.
Jamás más de 30 minutos de entreno.
 
Volver