REDUCIR FACTURA DE LUZ A NIVELES DE MONASTERIO CISTERCIENSE, ¿es posible?

Bajas potencia a 2kw

Discriminación horaria.

Si tienes calentador eléctrico de agua, compra un enchufe WiFi y accionalo en horario valle solo antes de la ducha, sin calentar a más temperatura de la necesaria.

Luces Led solo las que realmente uses a diario algunas horas.

Si tienes vitro fuera, ponte inducción.

Y luego hacer un uso racional de las cosas como electrodomésticos, horno, lavadora.

Saludos.
El horno consume mas de 2kw
Éso ya lo estive mirando yo.
A no ser que te compres un horno genoso.
Em hornos electricos no se si hay A+++, pero de haberlo, no serviria nada
Mas prestaciones, mas consumo.
Como un Ferrari. Quieres velocidad, mas consumo. En hornos quieres calor, mas consumo.
 
Última edición:
El horno consume mas de 2kw
Éso ya lo estive mirando yo.
A no ser que te compres un horno genoso.
Em hornos electricos no se si hay A+++, pero de haberlo, no serviria nada
Mas prestaciones, mas consumo.
Como un Ferrari. Quieres velocidad, mas consumo. En hornos quieres calor, mas consumo.
Yo tengo 2'3 de potencia.

Mi horno es de los eléctricos normales con bastantes años ya, usándolo a 200-220° jamás me ha saltado nada.
 
Hay que encontrar un sano equilibrio.

Al final para ahorrar 10 euros al mes estás poniendo lavadoras a horas que hace frío y no seca la ropa,no puedes poner un horno y la sartén a la vez, con la casa fría todo el día y cargado de ropa encima.

O si coges butano lleva y trae bombonas, quédate sin gas a mitad de la ducha etc ..

Yo pago unos 45 al mes de luz, podría pagar menos pero el ahorra ya sería anecdótico con pérdida de confort significativa.
 
quiero bajar todo lo posible el gasto en electricidad. aunque no pago mucho me gustaría pagar mucho menos porque sé que todavía es posible.

¿los led son verdaderamente útiles para ahorrar? ¿es lo mejor en el mercado actualmente?
Cuando te des cuenta que lo que más gasta en el hogar es el frigorífico
 
no, no recuperarias la inversion, cuando mas luce el sol tendrias que estar en casa consumiendo esa electricidad segun es producida, si no la utilizas la pierdes, la placa se esta desgastando cuando le da el sol, aproveches la electricidad o no la aproveches, y si quieres guardarla en una bateria peor, duran poco, cuestan mucho...

lLa puede "vender" O sea cambiar los KWh que das cuando te sobra por los que consumas cuando no haya sol.

Tendré que mirar yo el tema ese a ver si me sale rentable.
 
Yo en su dia eche cuentas, y si vivia como un indigente, rateando el consumo (Ya de por si tengo bastantes electrodomesticos A+++ y tal) y viviendo como un obseso de los electrones, vi que como mucho podria ahorrar un par de euros al mes.

Lo que si puedes hacer es estudiar tus picos de consumo y ajustar bien tu potencia a, un poco por debajo de eso (ya que picos puntuales no hacen saltar los plomos), y ese cambio de potencia, en 4 o 5 meses lo amortizas y a partir de ahi, es un ahorro continuo y constante y no tienes que hacer nada ni vivir obsesionado con apagar las luces cada 2 x 3.
 
Yo en su dia eche cuentas, y si vivia como un indigente, rateando el consumo (Ya de por si tengo bastantes electrodomesticos A+++ y tal) y viviendo como un obseso de los electrones, vi que como mucho podria ahorrar un par de euros al mes.

Lo que si puedes hacer es estudiar tus picos de consumo y ajustar bien tu potencia a, un poco por debajo de eso (ya que picos puntuales no hacen saltar los plomos), y ese cambio de potencia, en 4 o 5 meses lo amortizas y a partir de ahi, es un ahorro continuo y constante y no tienes que hacer nada ni vivir obsesionado con apagar las luces cada 2 x 3.
Amplío esto, que veo que no lo habéis comentado antes...

Con el contador eléctrico, te permiten picos sin que salte, como dice el forero. Pero ese pico además es "variable". Pongo un ejemplo: con 2,2kw contratados puedes pasarte a 2,6kw durante dos horas antes de que salte, o pasarte a 3,5kw durante dos minutos. Es decir el tiempo que puedes estar pasandote NO ES FIJO. Mirad un vídeo de domoelectra que lo demuestra muy bien (empiezan a enchufar electrodomésticos, subiendo el consumo hasta que salta)
Seguro que buscando en internet habrá tablas de tiempos o algo así.
Además, cuando bajas de tu límite contratado tras un periodo de exceso, el icp se "enfría", por lo que puedes volver a superarlo luego.
Sobra decir que todo esto es si quitas o puenteas el icp antiguo (el nuevo está dentro del contador eléctrico)
En mi casa antes teníamos 4,6 y bajamos a 3,3. Pues las pocas veces que ha saltado la luz, saltó el icp antiguo de 4,6
En otra casa de pueblo que hay 2.2 para ahorrar como ratas(además compartimos entre dos casas xD) el quitar el icp antiguo nos ha permitido algo tan absurdo como poder calentar un vaso de leche en el microondas sin tener que desconectar todo lo demás.
 
El horno consume mas de 2kw
Éso ya lo estive mirando yo.
A no ser que te compres un horno genoso.
Em hornos electricos no se si hay A+++, pero de haberlo, no serviria nada
Mas prestaciones, mas consumo.
Como un Ferrari. Quieres velocidad, mas consumo. En hornos quieres calor, mas consumo.
El truco es que actualmente no es obligatorio el ICP del cuadro (el interruptor que salta cuando te pasas del consumo) ya que el contador tiene el suyo propio.
Y a diferencia del ICP que te ponían en el cuadro, este tiene unos márgenes muy generosos:
Si tuviésemos 2,3kW podríamos consumir hasta 10A (2300W=230V*10A). A partir de ese valor (>10A) NO saltaría la luz instantáneamente, sino que cumpliríamos esta normativa (a diferencia de los antiguos ICP, que no tenían tanta
-Si la corriente es 1,1 veces la corriente nominal (contratada) no corta en al menos 1h.-> 2,53kW
-Si la corriente es 1,2 veces la corriente nominal (contratada) no corta en al menos 50min. -> 2,76kW
-Si la corriente es 2 veces la corriente nominal (contratada) no corta en al menos 4,7min. -> 4,6kW
-Si la corriente es 2,5 veces la corriente nominal (contratada) no corta en al menos 50seg. -> 5,75kW
-Si la corriente es 3 veces la corriente nominal (contratada) no corta en al menos 10seg. -> 6,9kW
-Si la corriente es 9 veces la corriente nominal (contratada) no corta en al menos 2seg. -> 20,7kW
En teoría, estos retardos son constantes en todo el escalón, es decir, el retardo de 50 minutos se mantiene desde 1,2 veces la nominal hasta 1.5 la nominal y con el resto de escalones lo mismo.


[PLATAFORMA] Yo pago MENOS DE LUZ VOL XVI [PVPC, Bajar Potencia, DH] - Foro Coches

Así que con 2kw te dejan usar 4kw durante cerca de 5 minutos.
 
Cuelga una factura de la luz, la parte de los cálculos, y seguro que te la rebajamos un buen pico con cuatro clics, sin cambiar una bombilla.

¿Qué opináis de la mía? pensando:

46X8Oin.png
 
El truco es que actualmente no es obligatorio el ICP del cuadro (el interruptor que salta cuando te pasas del consumo) ya que el contador tiene el suyo propio.
Y a diferencia del ICP que te ponían en el cuadro, este tiene unos márgenes muy generosos:
Si tuviésemos 2,3kW podríamos consumir hasta 10A (2300W=230V*10A). A partir de ese valor (>10A) NO saltaría la luz instantáneamente, sino que cumpliríamos esta normativa (a diferencia de los antiguos ICP, que no tenían tanta
-Si la corriente es 1,1 veces la corriente nominal (contratada) no corta en al menos 1h.-> 2,53kW
-Si la corriente es 1,2 veces la corriente nominal (contratada) no corta en al menos 50min. -> 2,76kW
-Si la corriente es 2 veces la corriente nominal (contratada) no corta en al menos 4,7min. -> 4,6kW
-Si la corriente es 2,5 veces la corriente nominal (contratada) no corta en al menos 50seg. -> 5,75kW
-Si la corriente es 3 veces la corriente nominal (contratada) no corta en al menos 10seg. -> 6,9kW
-Si la corriente es 9 veces la corriente nominal (contratada) no corta en al menos 2seg. -> 20,7kW
En teoría, estos retardos son constantes en todo el escalón, es decir, el retardo de 50 minutos se mantiene desde 1,2 veces la nominal hasta 1.5 la nominal y con el resto de escalones lo mismo.


[PLATAFORMA] Yo pago MENOS DE LUZ VOL XVI [PVPC, Bajar Potencia, DH] - Foro Coches

Así que con 2kw te dejan usar 4kw durante cerca de 5 minutos.
Una consulta sobre esto.
¿Los márgenes de tiempo son por hora o se resetean cuando bajas el consumo?. Me explico:
Supongamos que tengo contratada una potencia de 2,0kw y tengo un equipo que consume 3,9kw. Si pongo en marcha este equipo durante 4 minutos y lo paro ¿Si lo arranco unos minutos después vuelvo a tener el margen de 5 minutos o solo tendría un minuto hasta que pase 1 hora desde que lo puse en marcha por primera vez?
Gracias
 
Supongo que toda la movida es para pasar de pagar 200€ a 120€ o menos no para rascar los 190€.

Por lo que llevamos de hilo, en mica caso tendría que ver cuanto ahorraria bajando la potencia y lo de las placas solares, un conforero a comentado que le costó 800 euros toda la broma y además tiene subvenciones. Todo un regalo.
 
¿Podrías ampliar un poco la información?
- Donde compraste los materiales.
- Quien lo instaló.
- Que permisos necesitas.
- Como tramitaste el papeleo
- Precio total "800€ me parece un regalo.
 
Volver