Razones por las que una naked es mejor que una sport bike como movilidad diaria

Domm

Madmaxista
Desde
9 May 2019
Mensajes
3.421
Reputación
11.583
Lugar
DOMMbas
Este tema es una reflexión, son libres de comentar aportando pros y contras a cada estilo de motocicleta. Empiezo yo:

Sport bike
2013-yamaha-yzf-r1-07.jpg


Pros:
- Estilo
- Velocidad final
- Divertidísima
- Vértigo y pasión puros

Contras (demasiadas para el uso diario):
- Embrague duro. En el tráfico cambiar marchas se vuelve aburrido y estresante
- Marchas incómodas para el tráfico y los semáforos. En la ciudad y trayectos cortos puedes pasarte el viaje completo en 1º y 2º con el consiguiente gasto de gasolina y el sobrecalentamiento del motor y caja.
- Peso. Sumado a la baja velocidad hace muy estresante e incómodo maniobrar en el tráfico y más estacionar en espacio pequeños
- Nula capacidad de carga
- Debido al equipo y traje de motociclista, no puedes llevar ni una mochila
- Necesidad de usar el traje completo (no solo por seguridad, ir en una YZF-R1 o una CBR1000RR con jeans y zapatillas no solo es peligroso sino de mal gusto)
- Costo de un buen equipo de motociclista. Una casaca Dainese pasa los 250 euros, y no son las más caras. Faltan los pantalones, botas, guantes, casco, etc. Suman alrededor de mil euros y olvídate de usar traje para ir a la oficina, es más olvídate de usar la moto para ir a comer vestido así.
- Costo de seguros y rastreador GPS
- Todo el mundo en todas partes querrá preguntarte por la moto, precio y consumos.
- Etc.

Naked
2O1A9270.jpg


Pros:
- Los mismos de la anterior, la de la foto es una MT-10 digamos la versión naked de la R1 con menos carenado y algunas otras diferencias pero con prestaciones similares.
- No es recomendable, pero en distancias cortas y con una conducción conservadora, se puede ir solo con botas y guantes, y completar con jeans (reforzados con kevlar o no) u otra vestimenta más "normal" que te permita realizar actividades laborales o sociales que no podrías hacer con el traje completo de cuero de motociclista.
- En mi experiencia, aunque limitada a las Honda CB y CBR, las marchas de las CB están mejor escalonadas para el tránsito y el embrague es menos "resbalozo".
- La posición de manejo es mucho más cómoda para el tráfico y las distancias largas.
- No se ven tan mal si les pones una caja o unas alforjas para llevar cosas.
- Puedes llevar una mochila sin ningún problema.

Contras:
- No tienen el estilo ni el aura de velocidad de las sport.
- No sientes el mismo vértigo que con una sport, aunque puedas ir a la misma velocidad.
- En mi experiencia, también limitada, cuando tratas de imitar la postura de conducción agresiva de una sport (en un track day por ejemplo), el diseño y postura se vuelven muy forzados y todo queda fuera de tu campo visual. La parte superior del casco te impide ver los espejos y tienen la cara pegada en el tablero, con lo que tampoco puedes ver la pista cómodamente.
 
Yo nunca me subí en una deportiva, pero debe ser así, tal cual como dices.

No me suelen gustar demasiado las deportivas por ese frontal con cara de mala leche que tienen...
1607392206831.png

Pero a una como esta no le haría ascos:

1607392260790.png

Así todo, lo que me mola son los hierros.
 
Última edición:
Lo mejor es no ir en moto. Prefiero no jugarme la vida camino al trabajo. La carretera está llena de tarados y en moto uno es demasiado vulnerable.

Dicho esto, de tener moto tendría una tracer, creo que es lo más práctico y polivalente a día de hoy.

Yamaha_MT-09_Tracer_%28FJ-09%29.jpg


Tanto para ir al trabajo como para viajes más largos o rutas de fin de semana.
 
Luego puedes seguir : por qué es mejor una maxi scooter para el día a día. Al menos para ciudad no hay nada más práctico y cómodo. Si no necesitas salir a circunvalaciones o vías rápidas como es mi caso. A ser posible con buena capacidad de carga para hacer la compra.
 
Para movilidad urbana exclusivamente scooter
Si, además, te gusta la moto y salidas de fin de semana de radio corto o medio, entonces la naked perfecta
Sí, a todo lo anterior le sumas salidas más largas, con artillera o con algo de pistas, trail o maxitrail

yo he seguido esa evolución desde 2003, primero con una Piaggio X8, luego una Vespa GTS 125, para pasar a una BMW R850R y ahora una R1200GS (ya no trabajo en el centro, salgo con amigos en tiradas más largas y a veces con mi costilla y, de vez en cuando, pruebo alguna pista o carreteras en mal estado
 
Dos motivos muy fáciles: El manillar da más ángulo de giro y el carenado dificulta el mantenimiento y encarece mucho las caídas en urbano. Dicho esto, siempre he tenido sport y ahora tengo una naked con semis y no me muero... pero no tiene la agilidad de un manillar alto ni de coña.
 
Ayndraynd desaprueba este hilo si aprecias realmente tu vida.
 
Dos motivos muy fáciles: El manillar da más ángulo de giro y el carenado dificulta el mantenimiento y encarece mucho las caídas en urbano. Dicho esto, siempre he tenido sport y ahora tengo una naked con semis y no me muero... pero no tiene la agilidad de un manillar alto ni de coña.
Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario porque lo he vivido en carne propia.

Hace un par de años tenìa una Honda Hurricane (conocida fuera de USA como CBR1000F, el equivalente motociclista del Toyota Supra de los 90s) con todos los contras que he mencionado y desde luego todos los pros tambièn. El caso es que venìa de jugar al Call of Duty en casa de un amigo, muy cerca de mi casa por cierto, y esta es una contra psicològica, me dieron ganas de girar un poco màs el acelerador en una calle recta vacìa. Esta calle termina en una avenida poco transitada, y luego se convierte en una calle que bordea un hermoso parque haciendo una suave curva hacia la derecha con una contracurva màs cerrada adelante. Todos los moteros del foro comprenderàn que es un canto de sirena irresistible.

Cabe mencionar que era de dìa, solo habìa comido doritos y bebido pepsi, y aùn asì sucediò lo que sucediò. Venia yo a velocidad alegre por la recta cuando un coche me robo tan solo unos centìmetros en la avenida. Al principio fue divertido esquivarlo y retomar la linea hacia la curva a la derecha, pero la tomè demasiado rapido. Primero me inclinè bastante como Valentino hacia la derecha pero cuando me di cuenta ya tenia la curva encima y a esa velocidad y con esa curva ya era imposible frenar ni girar bruscamente, asi que me fui de largo, pase el bordillo del parque golpeando el carter y acabè patinando en el cesped. Era un dia agradable, solo llevaba guantes y casco, pero igual acabè con heridas en las manos, los guantes destrozados y cojeando porque la moto de màs de 250 kilos me cayo encima de la pierna.

Algunos transeúntes me ayudaron a levantar la moto y como funcionaba perfectamente (aunque con un "clic, clic" raro) me fui a casa y al dia siguiente encontrè una manchita de aceite bajo el motor, y todo esto en parte porque es cierto, el àngulo de giro de una deportiva no està pensado ni diseñado para la vida en la ciudad sino para curvas largas a velocidad alta.
 
Define "movilidad diaria" por qué para ir al trabajo a menos de 15km una scooter 125 es ideal en mi humilde opinión.
 
Define "movilidad diaria" por qué para ir al trabajo a menos de 15km una scooter 125 es ideal en mi humilde opinión.
Hacer todo lo que tienes que hacer con un solo vehículo. Eso, en mi caso incluye ir a la oficina en traje llevando 2 portátiles, salir con amigos, ir a la playa, ir a hacer gestiones, y hacer la compra incluyendo bolsas de 25 kilos de comida para perro, leña y carbón para barbacoas, ingentes cantidades de vino y otras tantas de chuletones sonrisa:

Evidentemente casi todo lo hago con el coche pero si solo tuvieses un solo vehìculo, en este caso una moto, cual preferirias, una naked o una sport?
 
Volver