¿Que pasa realmente si se deja de pagar?

Lo subo que creo interesante que la gente vea lo que pasa realmente en estos casos. Ojalá los hipotecados que conozco lo tuvieran tan claro como muchos foreros de por aquí.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
En ese punto uno de ellos ha soltado la frase: "Pues se deja de pagar el piso y que se lo quede el banco" . Yo le he replicado que el banco no iba a querer el piso (en eso sí coincidíamos) y que si salía a subasta era bastante probable que no diera para cancelar la deuda, y que te podían embargar parte de la nómina hasta cubrir la deuda. En esto los tres me han mirado con cara de decir "Tu eres simple" y tras darme a entender que su piso no iba a venderse por menos de lo que les costó han replicado que en su contrato hipotecario no pone nada de eso, y que precisamente la casa es el aval del banco.

Desgraciadamente MUCHA gente pensaba asi, y poco a poco se han ido quitando la venda de los ojos encima con la television, de tantas noticias sobre desahuciados que se quedan sin piso y con deuda.

Pero hasta hace no mucho, todo el mundo se creia que si te quitaban la casa, quedabas en paz con el banco. Y tambien es cierto que en la escritura no viene nada bien explicado para que una persona profana en derecho pueda enterarse del significado.

Perdon por el reflote.
 
Volver