¿Porqué el cine español no recrea nunca las historias de corrupción?

+ El Reino, excelente peli sobre arrivismo, corrupción y guerra de rivalidades que muestra hasta que punto el choricero y la puñalada por detrás abundan en los políticos Paco de cosa
 
El cine denuncia se puede hacer según quien gobierne. Los comunistas y sus socios dejan poco espacio al cine denuncia.

Las 10 mejores películas de cine español en blanco y neցro de los años 50 y 60 | Cines.com
La insatisfacción de un grupo de jóvenes cineastas que reivindicaban un cine español más realista y menos acartonado, la mayoría grandes defensores de Surcos, cristalizó en las Conversaciones de Salamanca, un congreso por el que pasaron los que se iban a convertir en los renovadores de nuestro cine. Uno de los participantes fue Juan Antonio Bardem, hermano de Pilar y tío de Javier, guionista de Bienvenido Mr Marshall, que presentó en Salamanca su primera película como director en solitario tras haber codirigido Una pareja feliz junto a Berlanga.


Esa película era fin de un ciclista, en la que un profesor universitario (Alberto Closas), que ha conseguido su puesto por influencias familiares, atropella junto con su amante (Lucía Bosé) a un ciclista y se dan a la fuga para que no vea la luz su relación adúltera. Bardem se haría posteriormente militante del Partido Comunista y la película constituye una demoledora crítica a la clase social dominante de la época,

 
Volver