¿Por qué narices triunfo el cristianismo?

Topollillo

Madmaxista
Desde
6 Mar 2022
Mensajes
6.004
Reputación
4.828
Lugar
Bilbao
Si no era más que un secta judía paco de mier de tantas que había en el judaismo y os puedo decir que tenían y tienen huevo hoy en día.

Para el año 140 apenás había 40.000 cristianos en el imperio romano, un siglo después eran 8 millones, brutal no, lo siguiente, no se conoce nada parecido a lo largo de la historia como se expandió una religión sin usar la fuerza, gente que abrazaba esa fe por voluntad propia. ¿Es que se creyeron esa chorrada de que todos eran iguales ante díos, tanto el pobre con poca gracia como el rico?

Aunque el Estado romano era muy tolerante con los cultos, el mensaje cristiano tenía implicaciones que podían hacer peligrar pilares esenciales para la estabilidad del dominio romano, como el culto a los emperadores, un sistema político y económico que dependía de la guerra y una desigualdad clara entre clases, pueblos y sexos.

Pero digamos intuyo que se esa secta judía se expandió fue porque a diferencia de otras sectas judías en algún momento decidieron aceptar seguidores no judíos, porque hasta entonces esta gente era super cerrada, su círculo cercano y nadie más, pero aún así sigue sin tener lógica.

Los cristianos eran los terroristas de la época, destruyeron el imperio romano desde dentro, pero eso es otra historia, la cuestión como narices se expandió como la peste.
 
En cuanto me lié con mi actual esposa, con 27 años, pero he remontado el vuelo gracias a la calistenia y ahora tengo el mismo peso que cuando tenía 26.
 
Porque es una religión muy adaptable y que no exige prácticamente nada a sus seguidores. No te dice que comer o a dónde ir. Aunque es recomendable , tampoco te obliga a asistir a los servicios religiosos con regularidad.

Bah, vas a comparar esa religión paco de mier, con creer por ejemplo en los poderosos dioses germanos, Thor, Chrom o como se llame, el cristianimo era una religión para betillas y así acabo el imperio romano destruido. Unos 50 años después de adoptar el cristianismo como religión oficial el imperior romano se acabo o mejor Roma se fue al garete.
 
Bah, vas a comparar esa religión paco de mier, con creer por ejemplo a los poderosos dioses germanos, Thor, Chrom o como se llame, el cristianimos era una religión para betillas y así acabo el imperio romano destruido.

Una religión para betillas que a día de hoy es la que cuenta con más seguidores. Por lo demás , es más fácil creer en algo cercano y que se ha podido ver (Jesús , los apóstoles) que en seres que nunca nadie ha visto o no hay constancia de su existencia (Thor , Zeus , Endovélico , etc...)
 
Una religión para betillas que a día de hoy es la que cuenta con más seguidores. Por lo demás , es más fácil creer en algo cercano y que se ha podido ver (Jesús , los apóstoles) que en seres que nunca nadie ha visto o no hay constancia de su existencia (Thor , Zeus , Endovélico , etc...)

Si betillas, para amariconaos, que Jesús existió?, no hay constancia de ello, los romanos lo escribian todo, no hay constancia de nada, desde luego que un supuesto mesías acaparando masas debió ser rellenito, no hay nada escrito, si acaso existio no era más que un demente.
 
Si betillas, para amariconaos, que Jesús existió?, no hay constancia de ello, los romanos lo escribian todo, no hay constancia de nada, desde luego que un supuesto mesías acaparando masas debió ser rellenito, no hay nada escrito, si acaso existio no era más que un demente.

Hablemos el mismo lenguaje. El cristianismo mola.

El apóstol Santiago persiguiendo jovenlandeses manda!!

matamoros2.jpg


Imponer la palabra de Dios a los paganos lituanos manda!!

0*q2zXAyqM9NbwcEPM.png


Imponer la palabra de Dios a los indios manda!!

6237904578_1d2f6d3dcf_o.jpg
 
Hablemos el mismo lenguaje. El cristianismo mola.

El apóstol Santiago persiguiendo jovenlandeses manda!!

matamoros2.jpg


Imponer la palabra de Dios a los paganos lituanos manda!!

0*q2zXAyqM9NbwcEPM.png


Imponer la palabra de Dios a los indios manda!!

6237904578_1d2f6d3dcf_o.jpg

No, mola rezarle a Crom, a Thor, a Wodan, alfotas de verdad, no a un judío nini de 30 años, casapapi, virgen y nuncafoller.
 
Si no era más que un secta judía paco de mier de tantas que había en el judaismo y os puedo decir que tenían y tienen huevo hoy en día.

Para el año 140 apenás había 40.000 cristianos en el imperio romano, un siglo después eran 8 millones, brutal no, lo siguiente, no se conoce nada parecido a lo largo de la historia como se expandió una religión sin usar la fuerza, gente que abrazaba esa fe por voluntad propia. ¿Es que se creyeron esa chorrada de que todos eran iguales ante díos, tanto el pobre con poca gracia como el rico?

Aunque el Estado romano era muy tolerante con los cultos, el mensaje cristiano tenía implicaciones que podían hacer peligrar pilares esenciales para la estabilidad del dominio romano, como el culto a los emperadores, un sistema político y económico que dependía de la guerra y una desigualdad clara entre clases, pueblos y sexos.

Pero digamos intuyo que se esa secta judía se expandió fue porque a diferencia de otras sectas judías en algún momento decidieron aceptar seguidores no judíos, porque hasta entonces esta gente era super cerrada, su círculo cercano y nadie más, pero aún así sigue sin tener lógica.

Los cristianos eran los terroristas de la época, destruyeron el imperio romano desde dentro, pero eso es otra historia, la cuestión como narices se expandió como la peste.

se impuso por la fuerza:

https://www.burbuja.info/inmobiliar...esto-a-los-europeos-bajo-pena-de-fin.1444748/
 
Sencillo, triunfó porque es la religión verdadera, no podría ser de otra manera.

Cristo nació en la plenitud de los tiempos, su propio nacimiento fue predicho en los libros sibilinos (tenemos acceso indirecto por las Bucólicas de Virgilio), también se notaron una serie de cambios en el mundo clásico como el anuncio por unos marineros de que habían visto morir al dios Pan (simbolo de la fin del paganismo)...

VIRGILIO. Bucólicas. “Égloga IV” A POLIÓN

Cantemos, ¡oh Sicilianas Musas!, mayores asuntos;
pues no a todos deleitan las florestas ni los humildes tamarindos:
si cantamos las selvas, que dignas sean las selvas, oh cónsul.
Ya viene la última era de los Cumanos versos:
ya nace de lo profundo de los siglos un magno orden.
Ya vuelve la Virgen, vuelve el reinado de Saturno;
ya desciende del alto cielo una nueva progenie.
Tú, al ahora naciente niño, por quien la vieja raza de hierro
termina y surge en todo el mundo la nueva dorada
,
se propicia ¡oh casta Lucina!: pues ya reina tu Apolo.
Por ti, cónsul, comenzará esta edad gloriosa,
¡oh Polión!, e iniciarán su marcha los meses magníficos,
tú conduciendo. Si aún quedaran vestigios de nuestro crimen,
nulos a perpetuidad los harán por miedo las naciones.
Recibirá el niño de los dioses la vida, y con los dioses verá
mezclados a los héroes
, y él mismo será visto entre ellos;
con las patrias virtudes regirá a todo el orbe en paz.
Por ti, ¡oh niño!, la tierra inculta dará sus primicias,
la trepadora hiedra cundirá junto al nardo salvaje,
y las egipcias habas se juntarán al alegre acanto
.
Henchidas de leche las ubres volverán al redil por sí solas
las cabras, y a los grandes leones no temerán los rebaños.
Tu misma cuna brotará para ti acariciantes flores.
Y morirá la serpiente, y la falaz venenosa hierba
morirá
; por doquier nacerá al amomo asirio.
...​

Los oráculos sibilinos son una colección de 15 libros que pretenden poner en la boca de la Sibila, importante adivina o profetisa de la antigüedad, una serie de profecías intencionadas. Recogen textos desde el siglo II a. C. hasta el siglo V d. C., y posiblemente fueron confeccionados por judíos helenísticos y cristianos. Se caracterizan por utilizar un personaje importante de la religión pagana Sibila para atacar el propio paganismo y anunciar su fin. Existe la teoría de que Virgilio tuvo acceso a dichos libros. De esta manera se apoya la hipótesis de que la celebración del nacimiento del nuevo niño (Bucólicas, Égloga IV) se identifica con la llegada de Jesucristo. No confundir con los oráculos de la Sibila de Cumas, recogidos en sus libros sibilinos. Esta los habría vendido a Tarquinio el Soberbio y se conservaron en el Capitolio hasta el 83 a. C., en que se incendió el templo de Júpiter. Después del incendio, fueron reemplazados por otros provenientes de Jonia y Eritras.


Bah, vas a comparar esa religión paco de mier, con creer por ejemplo en los poderosos dioses germanos, Thor, Chrom o como se llame, el cristianimo era una religión para betillas y así acabo el imperio romano destruido. Unos 50 años después de adoptar el cristianismo como religión oficial el imperior romano se acabo o mejor Roma se fue al garete.

Has visto mucha Marvel y mucha serie de Vikingos, la realidad es que los paganos con esos dioses tan guays adaptaban el cristianismo voluntariamente y encantados; los reyes vikingos mas alfotas de hecho eran cristianos. Como San Canuto, Olaf Trygvasson y San Olaf. Btw, los nórdicos no necesariamente adoraban a Thor (Chrom es de Conan el Barbaro) igual que la mayoría de los griegos no adoraban a Ares, lo que nos ha llegado es una idea completamente distorsionada (por la cultura friki) de sus cultos.

1658821884542.png1658821993579.png1658822081869.png

fin de Olaf I de Noruega en la batalla de Svolder/ Olaf II de Noruega (Santo)/ San Bonifacio tala el árbol sagrado de los sajones y nadie hace nada... vaya paganos duros ¿no?
 
Última edición:
Bah, vas a comparar esa religión paco de mier, con creer por ejemplo en los poderosos dioses germanos, Thor, Chrom o como se llame, el cristianimo era una religión para betillas y así acabo el imperio romano destruido. Unos 50 años después de adoptar el cristianismo como religión oficial el imperior romano se acabo o mejor Roma se fue al garete.
Una religión que es tan de betillas que los mañacos germánicos cruzados la defendieron a capa y espada y dejaron de adorar a tíos con un martillo o no se qué.
 
Porque Jesucristo era atractivo, o al menos se le ha representado como tal. Ya que si en lugar de delgado y con melenita, hubiese sido rellenito y alopécico, dudo mucho que el cristianismo hubiese triunfado tanto.
 
Volver