¿Por que el Cristianismo no mantuvo la prohibicion de la ingesta de carne de lechón?

El cristianismo tuvo un origen semita pero su crecimiento y extensión fué entre sobre todo entre los pueblos indoeuropeos que no tenían el concepto semita de la religión como código de leyes que regulaba casi todos los aspectos de la vida cotidiana, aquí la gente comía lechón siendo pagana y lo siguieron comiendo siendo cristianos porque para la mentalidad indoeuropea la religión no debía limitar o regular la vida cotidiana de la gente hasta el extremo de decirles lo que tenían que comer (éste concepto de la libertad individual lo han vendido como una idea "moderna" pero en realidad viene del sustrato cultural indoeuropeo) .... el concepto indoeuropeo de la religión era muy diferente del judío/de la religión del amor-semita y por esa misma razón el cristianismo es una religión diferente del judaísmo.

El cristianismo también asumió la idea indoeuropea del culto al número tres y las tríadas: Zeus-Hades-Poseidón. Júpiter-Marte-Quirino; Wotan-Tyr-Frija..., el Trisquel celta que simbolizaba el concepto trinitario de la religión druidica; la trinidad cristiana es una aberración para los judíos y los fiel a la religión del amores porque es ajeno a su cultura....

Religión protoindoeuropea - Wikipedia, la enciclopedia libre

Trisquel - Wikipedia, la enciclopedia libre
¿Y los egipcios? Eran afroasiaticos emparentados con semitas pero su religion es mas indoeuropea que semita, con triadas tambien
 
¿Y los egipcios? Eran afroasiaticos emparentados con semitas pero su religion es mas indoeuropea que semita, con triadas tambien

Por su lengua estaban mas emparentados con los semitas pero su religión tiene puntos en común con las indoeuropeas antiguas; las tríadas o la función exclusivamente ritual de los templos... nadie entraba nunca en ellos a adorar a los dioses, sólo podían entrar los sacerdotes.

En los Diálogos de Platon ( en el que habla de la Atlántida, Critias) un sacerdote egipcio le dice a Solon de Atenas que ellos tienen registros de la historia antigua de los griegos como dando a entender que hubo alguna relación entre ellos, hace tiempo que lo leí y no me acuerdo bien pero venía a decir eso...puede ser literatura o puede que no .
 
Los humanos inventaron a Dios y por tanto las reglas divinas en cuanto a alimentación tienen un CLARO origen humano.
 
No estoy de acuerdo .


En España es una tradición secular y siempre ha tenido un carácter festivo. En la Edad Media, la fin del lechón se convirtió en espectáculo que se mantiene desde entonces y pasó del interior de los patios de las casas a la puerta de las viviendas, a la calle misma, para que los vecinos pudieran participar... También para demostrar los “cristianos nuevos” que en esa casa no había moriscos, jovenlandeses ni judíos cuyas religiones abominan del cochino.

Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk


¿En qué no estás de acuerdo? Son los judíos y los fiel a la religión del amores los que tienen tabúes alimentarios como señas de identidad. Los cristianos comemos todo lo que comen ellos, y además lo que ellos tienen prohibido. No es lo mismo, ni es igual el que inventa tabúes que el que los quita.
 
Lei que los primeros cristianos tenian prohibido comer carne de lechón como alubio*s y fiel a la religión del amores pero que posteriormente se derrogo la prohibicion, ¿Por que?


Todavía no nos has dicho dónde lo leíste. Sería bueno que lo explicaras, porque me inclino a pensar que te lo has inventado.
 
Volver