Perros desaprensivos ladrando día y noche...

Pues por mi experiencia, chungo lo tienes.

Estuve viviendo en un edificio en el que , de los 16 vecinos que éramos, 11 tenían perro (y varios de ellos, más de uno. Un vecino tenía 4 perros...y eran pisos de +- 60 m2).
Cuando un perro empezaba a ladrar, se iban uniendo los demás y aquello iba en crescendo...y se podían tirar mucho rato y a cualquier hora armando ***ón.

Quejas a los dueños, al presidente de la comunidad (que tenía perro), llamadas a la poli local...y nada. Bastante tiempo usando tapones para dormir.

Al final, como estaba de alquiler, ya pasé de todo y me largué de allí. Acabé hasta los mismísimos de los amaperros..



Yo creo que la solución al tema ese pasa por un impuesto anual por tener un perro ( tipo impuesto por recogida de basuras, p.ej. 100 euros anuales y en función del tamaño del chucho...raza grande 200 euros ....y que este impuesto sea mucho más caro si se tiene perro en ciudad, en un piso) y multas por ladridos a horas intempestivas.




.
 
Yo quiero soluciones ya, no quiero tramites ni denucias ni cosas burocráticas.
Yo quiero dormir, quiero pensar en silencio sin que me atormenten esos me gusta la fruta.
Menos me voy a mudar a otro lado por los perros.
La gran fruta, mi vida, vale más que esa cagada peluda, tenga pedigri o no.
El tema de los ultrasonidos me parece interesante, estuve viendo algunos dispositivos y creo que hasta podría construirlo yo mismo, no parecen traer elementos muy caros.

20 metros necesito, una esfera de silencio de 20 metros, es mucho pedir...?:mad
 
Si la vivienda es en propiedad, insonorizar es la autentica salud.Es El dinero mejor gastado de vuestra vida.
 
Estoy investigando...
Los puñeteros escuchan muchisimo más que un humano, a frecuencias de sonido me refiero.
Pero el problema es que un chihuahua escucha en cierto rango, pero un doberman, en otro.
O sea, el aparato de ultrasonido debe tener en cuenta ese factor.
No voy a comprar un aparato por cada maldito de raza distinta que ladre.
¿me estaré volviendo loco...?:(
 
Lo de insonorizar no creo que funcione, porque un ladrido se escucha a más de 70 db. Yo escucho ladridos fuertes con tapones nnr 35 y unos cascos sony wh-1000xm3 con cancelación activa. No existe solución alguna; llevo años luchando y al final me he rendido. Tampoco puedes cambiar de casa, porque igual das con el piso apropiado, pero la fruta de tu vecina tiene un perrito que te joroba la vida. Y te vuelves a mudar... pero a la guandoca de Alcántara, después del crimen.
Hay, no obstante, ideas que puede que no se hayan explotado aún, como es el tema de los olores, cosa que afecta especialmente a estas cosas de bichos. Existen químicos que simulan hormonas y feromonas, que deberían afectar a su comportamiento, y quizás ahí haya una alternativa.
 
Lo de insonorizar no creo que funcione, porque un ladrido se escucha a más de 70 db. Yo escucho ladridos fuertes con tapones nnr 35 y unos cascos sony wh-1000xm3 con cancelación activa. No existe solución alguna; llevo años luchando y al final me he rendido. Tampoco puedes cambiar de casa, porque igual das con el piso apropiado, pero la fruta de tu vecina tiene un perrito que te joroba la vida. Y te vuelves a mudar... pero a la guandoca de Alcántara, después del crimen.
Hay, no obstante, ideas que puede que no se hayan explotado aún, como es el tema de los olores, cosa que afecta especialmente a estas cosas de bichos. Existen químicos que simulan hormonas y feromonas, que deberían afectar a su comportamiento, y quizás ahí haya una alternativa.
Explicate, por favor...

Y otra cosa, ¿como actúa el azucar de abedul?...por que ha de ser ese azucar?...
 
Lo de insonorizar no creo que funcione, porque un ladrido se escucha a más de 70 db. Yo escucho ladridos fuertes con tapones nnr 35 y unos cascos sony wh-1000xm3 con cancelación activa. No existe solución alguna; llevo años luchando y al final me he rendido. Tampoco puedes cambiar de casa, porque igual das con el piso apropiado, pero la fruta de tu vecina tiene un perrito que te joroba la vida. Y te vuelves a mudar... pero a la guandoca de Alcántara, después del crimen.
Hay, no obstante, ideas que puede que no se hayan explotado aún, como es el tema de los olores, cosa que afecta especialmente a estas cosas de bichos. Existen químicos que simulan hormonas y feromonas, que deberían afectar a su comportamiento, y quizás ahí haya una alternativa.

Cuentanos mas, aunque ya no me sirva, me pica la curiosidad pensando:
 
Última edición:
Yo aborrezco el ruido, preferiría tener de vecinos a asesinos en serie que a ruidosos
Contra el incivismo no se puede hacer nada legal. Además escucharás que sino soportas un poco de ruido, el problema es tuyo que no sabes vivir en sociedad y que te vayas al monte.
Además de incivicos son filósofos los me gusta la fruta.
Supongo que lo mejor es marcharse y probar suerte en otro lado, no hagas nada que te arruine la vida, contente y tampoco la pagues con los chuchos, aunque si es rápido, lo mismo hasta te lo agradecen, pues un perro que ladra y aúlla de continuo, debe vivir en permanente sufrimiento.
 
Lo de los perros es un tema serio ya que puede ser realmente desesperante. He sufrido en mis propias carnes una situación así que por suerte se solucionó en poco tiempo gracias a la efectiva intervención de la Policía Local unido al dialogo. El problema empieza cuando te encuentras con personas a las que le da exactamente igual la salud de sus vecinos y hacen caso omiso a sus reclamaciones y la Policía Local no actúa debidamente. La vía judicial es una vía efectiva pero larga y tediosa por lo que cobra relevancia el uso de métodos alternativos. Sin embargo el hecho de querer acabar con la vida del can es algo perversos. El perro no tiene culpa. El perro solamente esta siendo perro.
Entiendo que cuando el dialogo resulta infructuoso con el dueño del animal se te pasan por la cabeza varias ideas macabras pero no hay nada honorable en ello.
Por otro lado puedo llegar a entender que la desesperación lleve a ello pero seguro que hay otra solución.
 
Volver