Otra vez enganchado

Lo de la retracción escapular se lo comenté porque me estuve informando por Internet y vi que se le daba mucha importancia, pero él me dijo que no le diera importancia, eso me mosqueó un poco.

La retracción es la diferencia entre hacer un ejercicio de pecho o de deltoides y se nota al día siguiente porque la sensación de fatiga está en unos músculos o en otros si se usa o no. Y en lo que se puede mover claro.

En los gimnasios se ve a muchísima gente con los pies en alto y encima del banco, lo cual es un tremendo error que conduce a muchas lesiones.

Lo de los pies en alto o apoyados en el banco es "broscience mal aplicada" sacada de Vince Gironda que lo recomendaba pero para el press tipo guillotina (llevando la barra a la base del cuello con los brazos practicamente perpendiculares al eje del tronco) que si se hace sólo se debe hacer en rangos de hipertrofia porque es potencialmente lesivo.

i8sGOS.jpg
 
Última edición:
La retracción es la diferencia entre hacer un ejercicio de pecho o de deltoides y se nota al día siguiente porque la sensación de fatiga está en unos músculos o en otros si se usa o no. Y en lo que se puede mover claro.



Lo de los pies en alto o apoyados en el banco es "broscience mal aplicada" sacada de Vince Gironda que lo recomendaba pero para el press tipo guillotina (llevando la barra a la base del cuello con los brazos practicamente perpendiculares al eje del tronco) que si se hace sólo se debe hacer en rangos de hipertrofia porque es potencialmente lesivo.

i8sGOS.jpg

La retracción escapular es la diferencia entre lesionarte o no cuando haces levantamiento de fuerza. El Press de Banca convencional no es un ejercicio de aislamiento sino para ganar fuerza en la mayor parte del torso, al igual que el Remo Pendlay, Sentadillas, Peso Muerto...cuando buscas aislar un músculo utilizas otros ejercicios o variantes de esos movimientos que no son el convencional.

Gironda era pura técnica y aislamiento, el peso era más que secundario para él. Así si puedes hacer ciertos ejercicios que son potencialmente muy lesivos. Alguna vez hago el Press al Cuello, Remo al Cuello, Press Nuca, Prensa de Pierna y cosas así...pero los hago con pesos de chichinabo y concentrándome solo en la buena ejecución y las sensaciones. Los hago pocas veces porque no soy culturista, si lo fuera como lo era Gironda si los haría más a menudo porque bien ejecutados funcionan muy bien. Pero hay que sacrificar el peso y pocos están preparados para eso.

Saludos.
 
Creo que mover peso muerto no es saludable, estuve cuatro años en un gimnasio y llegué a estar relativamente fuerte, pesando 70kg en esa época levanté 97kg en press banca, 50kg en pull over y press frances, etc, pero me dejó con problemas de bursitis en codos y rodillas y también algún problemilla de espalda. Yo te recomendaría que solo trabajaras con tu propio peso, flexiones de brazo, dominadas y abdominales, en cuanto a los problemas de espalda no tengo criterio para decir como solucionarlos pero creo que algunos ejercicios si son buenos al menos para evitarlos (tengo un familiar entrenador de atletismo que sabe de estas cosas) y entre esos ejercicios están los de compactación de quedarte en la posición en la que haces flexiones de brazo o en otras posturas y aguantar x tiempo en la misma posición.
pretemporada-running-0-840xXx80.jpg


entrenamiento-de-la-fuerza-10-638.jpg


5.1.- Técnica de carrera: Ejercicios generales de compactación - YouTube

Ejercicios de Compactaciones - Capitulo VI - YouTube

La natación también te podría ayudar con la espalda, y si dices que eres muy nervioso y que estás bajo mucha tensión deberías buscar ejercicios de relajación y probar actividades sanas como por ejemplo los fines de semana ir al campo a hacer senderismo o paseos por zonas alejadas de la ciudad.

---------- Post added 25-nov-2017 at 18:20 ----------

¿Has probado a consultar si tienes algún tipo de descompensación o asimetría muscular? Hay centros de fisioterapia específicos en los que puedes ahondar sobre este tema, no te vendría mal una segunda opinión. Al final, como ya te han dicho, el pilates (o el yoga) acabará siendo tu amigo...
No sería raro, mi hermano acabó fastidiado de la escapula por entrenar sin ningún sentido común y haciendo mucho press banca y casi nada de otros ejercicios para compensar.
 
Voy cuatro veces por semana al gimnasio. Hago cardio cada día que voy al principio para calentar, después sigo un entrenamiento de pesas combinado con ejercicios de core, marcado por el entrenador que es fisioterapueta, todo esto desde hace un año. Pues el cabreo es monumental porque hoy he vuelto a tener una lumbalgia, vamos enganchado de la espalda, estoy que veo las estrellas del dolor.

Me alimento mejor que nunca, estoy en mi peso ideal, la última vez que medí el porcentaje de grasa era de un 15%, o sea que no tengo sobrepeso que perjudique las protusiones. Además intento no estar demasiado tiempo seguido sentado, voy andando a todos los sitios que puedo.

En lo único que sí fallo es en el tema nervioso, lo soy mucho y siempre estoy alterado con el puñetero trabajo. Siempre voy en tensión.

¿Para que entrenar tan duro? Dicen que con ejercicio esto se lleva mejor, pero cada año (no falla ni uno) en octubre o noviembre tengo una buena enganchada. El año pasado por estas fechas pesaba 16 kilos más y llevaba dos años sin hacer nada de ejercicio, y tuve una enganchada igual que la que tengo hoy, justo en noviembre.

Estoy desesperado ya con este tema. ¿Qué se puede hacer? No quiero volver a tomar tanta medicación y menos a las inyecciones de cortisona, ya llevo años inyectándome dos cajas anualmente. Este año se me caía hasta el pelo, y me han dicho que puede estar relacionado con tanta cortisona.

Pero hombre de diosss, ¿ no te has leído este hilo?

Ejercicio definitivo contra el lumbago. Evitaría millones de bajas y millones de Euros en Fisios.
 
Tengo que decir, que 36 horas después del "latigazo" lumbar, o de quedarme "enganchado", es que estoy mucho mejor y eso solo puedo agradecérselo al (bendito) deporte. Me sigue doliendo y no he tomado medicación, a ratos me pongo la faja que me dieron en el hospital en la primera lumbociática que tuve tan fuerte y que necesité rehabilitación.

Todos sabemos o intuimos lo que le pasa a nuestro cuerpo, y yo sé que el ejercicio físico me ha salvado de estar dos semanas con medicación, dolores, y pérdida de gran parte de la movilidad. También es verdad que a estas alturas tengo bastante experiencia en esto de las lumbalgias, y reaccioné rápido.

Los ejercicios de core que me recomendáis los hago casi todos, mejor o peor pero los hago todos. Lo que sí me preocupa ahora es todo lo expuesto sobre la técnica en los ejercicios.

El asunto sobre press banca me ha preocupado porque precisamente he estado dos veces en las últimas dos semanas en el fisio por una pequeña lesión también en el hombro, una tendinitis. Lo estuve comentando en el gym y muchos me dijeron que era normal, que tarde o temprano todos tenían el mismo tipo de lesión que tengo yo.

Aún no lo tengo curado, he ido dos veces y sigo teniendo molestias, aunque ya no me duele ni mucho menos como al principio. Aquí es donde viene otra vez la intuición sobre el propio cuerpo, y le dije al entrenador que creía que había sido con el press banca, pero me dijo que no. Además, que él me indicó que los pies los tenía que poner encima de la banca, no en el suelo, y aquí ahora leo que eso es para lesionarse la espalda, y puede que los hombros también.

Qué lío, y qué preocupación, la espalda la tengo como algo sagrado, he pasado mucho dolor y cualquier detalle me preocupa mucho, sobre todo en el entrenamiento. Además que he desarrollado una pequeña fobia a la medicación, desde la primera vez que tuve la lumbociática he tomado muchísima medicación cada vez que tenía una recaída, pero la última vez acabé en urgencias porque toda la sarama de medicación casi me destroza el estómago. Desde entonces para tomarme un solo ibuprofeno tengo que estar rabiando sin poder aguantar. Prefiero dieta antiinflamatoria, cúrcuma, etc.
 
Última edición:
Creo que mover peso muerto no es saludable, estuve cuatro años en un gimnasio y llegué a estar relativamente fuerte, pesando 70kg en esa época levanté 97kg en press banca, 50kg en pull over y press frances, etc, pero me dejó con problemas de bursitis en codos y rodillas y también algún problemilla de espalda.

Como ya dije se trata de intentar progresar, adaptarse y batir tus máximos SIN HACER BURRADAS las burradas se terminan pagando.

Pero la culpa siempre será del deporte que practiquemos, jamás nuestra :rolleye:

Saludos.

---------- Post added 25-nov-2017 at 20:03 ----------

El asunto sobre press banca me ha preocupado porque precisamente he estado dos veces en las últimas dos semanas en el fisio por una pequeña lesión también en el hombro, una tendinitis. Lo estuve comentando en el gym y muchos me dijeron que era normal, que tarde o temprano todos tenían el mismo tipo de lesión que tengo yo.

Los ejpertos gusanos de gym, no pueden faltar en ningún gimnasio que se precie. Que tengas dolores es muy normal y si no los aguantas es porque eres nenaza y mariquita, tarde o temprano te vas a lesionar y si no te lesionas es porque entrenas como las nenas y los mariquitas, el sobrentreno no existe y si te arrastras por todo el gimnasio para entrenar no es porque necesites urgentemente un descanso sino porque eres una nenaza y un mariquita que no aguantas ná de ná, estirarse paqué si no vale pa ná y es de nenazas y mariquitas, si no haces 500 repeticiones forzadas, parciales y negativas más en cada una de tus series es porque eres un nenaza y un mariquita.

No preguntes jamás en un gimnasio a nadie como hacer un ejercicio o una rutina salvo que tengas ya la suficiente experiencia para detectar entre toda la manada al que realmente sabe de que va la historia porque te va a pasar lo que te ha pasado, ni más ni menos porque en los gimnasios por cada tío o tía que sabe lo que se hace hay 500 gañanes y cazurros a su alrededor.

Saludos.
 
Última edición:
Lo de levantar pesas no creo que sea, precisamente, una manera de mejorar la salud. Sí la estética, si lo que te gusta es estar mazao, pero no creo que un cuerpo con músculos marcados sea indicativo de un cuerpo sano.
Mi recomendación, deja las pesas y cualquier ejercicio intenso y pásate a algo tranquilo y al aire libre.

Pues si. Desde que corro, apenas he tenido problemas de contracturas ni cosas así. Eso sí, nada de mejorar tiempo ni nada; todo en plan tranqui. Recuerdo alguna vez que se me saltaron las lágrimas sólo para ponerme un abrigo...
 
Lo de levantar pesas no creo que sea, precisamente, una manera de mejorar la salud. Sí la estética, si lo que te gusta es estar mazao, pero no creo que un cuerpo con músculos marcados sea indicativo de un cuerpo sano.
Mi recomendación, deja las pesas y cualquier ejercicio intenso y pásate a algo tranquilo y al aire libre.

Lo mejor para la salud es tumbarse en el sofá a ver el furgol con una ceveza y una bolsa de doritos.

Saludos.
 
Creo que ha sido por la postura de dormir. Es un problema que arrastro hace mucho porque no consigo corregirlo, cuando me acuesto lo hago bien pero después, a parte de dar un millón de vueltas en la cama mientras duermo, acabo siempre en una posición que me va mal para la espalda.

Intento siempre dormir en la posición 1, pero acabo durmiendo en la posición 2, que me va fatal y es la que creo que me ha dejado como estoy ahora.





Esta es otra parte importante de la estrategia que sigo junto a la del deporte, pero no puedo corregir malos hábitos de casi cuatro décadas en un solo año. He hecho de la cúrcuma un ingrediente diario, he reducido el pan un 90%, así como los procesados. Espero con el tiempo reducir todos los alimentos inflamatorios.
Dudo que sea al dormir ya que los musculos estan relajados. Apuesto por el estres o mala ejecucion de ejercicios. Estiras despues de entrenar? Haces sentadilla y peso muerto?
 
La base de los dolores de espalda está en que andamos erguidos."La columna no puede aguantar tanto peso" El médico que me dio las claves para curarme me lo explicó de forma meridianamente clara. "La columna es como una simple grúa o mecano, si no tiene los suficientes soportes te dolerá". Me mandó un sólo ejercicio para fortalecer los musculos que soportan la columna, llevo 20 años haciéndolo y , prácticamente, no me ha vuelto a doler.

Flexión lateral de tronco sobre fitball (oblicuos, core) - YouTube


El dolor de espalda de la evolución - Quo

"Cuando nuestros ancestros comenzaron a andar erguidos se dio un gran paso en la historia. Pero el precio lo estamos pagando en forma de dolores de columna........ Se cambió el centro de gravedad. A cuatro patas, dicho centro es perpendicular a la columna. Pero cuando esta pasa a una posición vertical, el peso recae en la cadera y la columna debe curvarse. No solo es una curva, sino varias, y ese es el origen del problema, porque la columna no puede controlar sola tanto peso
 
Última edición:
¿Sabes qué es la lumbalgia y cómo puedes combatirla? | Neurobionta


Para intentar evitar recaídas puedes probar a suplementar con vit del grupo b, en algunos casos ayuda


En mi caso me paso. dolor en las lumbares y/o ciatica se me pasaba con vit del grupo B y creo que sobre todo es la b1.


Otra cosa el dolor de haber hecho ejercicio, que es normal y ayuda prevenir dolores.


Si te pasa en los Oct-Nov puede que tengan que ver con el clima. Esos meses en otros paises los llaman meses neցros porque hay gente que deprime por la falta de luz y Vit D.
Tal vez puede ser otra solucion que puedes explorar.
 
Un médico de cabecera me dijo una vez que son muchos los tíos > 30 años que le llegan con lesiones por hacer gimnasia de manera intensiva o creyendose que todavía tienen 18 años.

Pues eso, que quizás deberías pensar que no tienes 18 años ya y hacer gimnasia mas moderada. La peña está muy flipada con el crossfit y otros sin pensar que nuestro cuerpo, pasados los 25 ya va a peor y no a mejor.
 
En mi caso me paso. dolor en las lumbares y/o ciatica se me pasaba con vit del grupo B y creo que sobre todo es la b1.


Otra cosa el dolor de haber hecho ejercicio, que es normal y ayuda prevenir dolores.


Si te pasa en los Oct-Nov puede que tengan que ver con el clima. Esos meses en otros paises los llaman meses neցros porque hay gente que deprime por la falta de luz y Vit D.
Tal vez puede ser otra solucion que puedes explorar.

Siempre es entre octubre y noviembre, el factor cambio de tiempo es el principal de lo que me pasa, pero pensé que con el ejercicio que había hecho evitaría que se repitiera. Por lo visto el ejercicio no ha evitado que se repitiera, pero sí la intensidad, ya que hoy estoy mucho mejor, aunque sin haber hecho nada más que pasear, parece que he descargado un camión yo solo.
 
Ya te dijimos en otro hilo que tu entrenador, o bien es estulto, o no es fisio. Yo jamás te habría dicho las barbaridades que exponías, ni conozco compañero de profesión que te diera esos consejos.
La retracción escapular típica que realizáis todos llevando las escápulas a la línea media (add - romboides) está mal hecha.
Dejad de fiaros de los foros y blogs de cosa.

Algo que debéis tener en cuenta y no lo hacéis es localizar el origen de esas lumbalgias, porque lumbalgia es un diagnostico medico de cosa. Dicha dolencia puede estar producida por hipertonias de los mismos músculos que estas trabajando. Es posible que el trabajo muscular que realizas este provocando una descompensación en tu columna.

Ve a un fisioterapeuta de verdad y que te haga una valoración.
 
Volver