Os explico la razón, por la que windows no es muy seguro. bichito y demás

Chapapote1

Madmaxista
Desde
5 Nov 2016
Mensajes
21.598
Reputación
74.757
Se están dando muchos casos de hackeos y robos de cuentas. A veces porque hackean algo en la nube. Normalmente el servidor donde te presta servicio de algo. O que te instalas algo que lleva bicho.

¿Hay que ser muy simple para instalarse algo con bicho?. No penséis que todo es tan fácil. Si juegas en el pc y tienes todo legal, pues no te pasará nada. Igual que si te puedes permitir pagar por todas las licencias de software. Sí, en ciertos hay casos de software libre, pero no vale para todo. En windows todo dios te saca herramientas intuitivas, pero te quieren cobrar por ellas. El clásico son los programas de particiones. Sin la versión pro, en muchos casos, es una especie de demo, donde no te deja hacer nada hasta que pagues.

Las licencias ahora, van por suscripciones. Ya no es como antes, que pagabas un dinero y la licencia era eterna. Hay sitios web conocidos, que suelen ser fiables para descargar programas con crack. Pero no siempre.

Yo tengo muchos juegos en steam, aunque ya apenas compro nada. Porque no juego igual y porque en la práctica, no es tuyo. Por eso he descargado algunos juegos para conservar offline en un disco duro de 2tb. Descargaba de fitgilr y el amigos.

El problema de todo esto, es que pueden suplantar dichas web y meterte regalos. Ya me pasó hace tiempo con una web de trainers para juegos. El ejecutable pesaba 500mb. Ahí vi el pastel y lo borré. Habían creado una web idéntica a otra para meter bichos a las descargas.

Lo que pasa, es que los bichito de pc, ya no son los de antes. Antes normalmente eran tocanarices o te metían malware que te colaba publicidad. A las malas, con un formateo, tenías todo limpio.
Ahora todo va relacionado a robarte los datos (troyanos), para luego suplantarte cuentas online o e última instancia hacer compras bancarias de tu cuenta. O el famoso ransomware. Que te encripta todos los archivos del pc y te piden un rescate por bitcoin.

Recuerdo hace años, que era dolido infectarte de bichito, porque en general no había tanta malicia como ahora. Aunque sí me pasó de infectarme de malware por visitar sitios prono. Aunque vaciando la caché y las cookies se soluciona.

Los famosos antivirus, ya os digo que no sirven para una cosa. Ralentizan un huevo el sistema y siempre dan falsos positivos. Por ejemplo, si capo las actualizaciones o la telemetría de windows 10, lo ven como un bichito. En cambio, que se meta malware en chrome, te dicen que tú pc está bien. Luego tienes otras aplicaciones más específicas, que sí llegaron a detectar cosas. Pero curiosamente todas son de pago. Para borrar la infección, tienes que pagar.

Por lo tanto, viendo que los antivirus no sirven nada más que molestar, llevaba años yendo a pelo.


Lo que he hecho como mal menor es usar linux de diario y tener otro pc al lado, con windows, que sólo se usará en caso de necesidad. Pero que ambos no están conectados en red y no se hará cosas delicadas en el windows (como el banco o compras online).

El que pueda, pues que use mac. Usar BSD o similar para uso diario, tiene que ser un dolor de muelas. Porque muchas cosas no funcionarán

Si eres el típico con windows 11, con suite de seguridad, pagas por el office y tengas licencias de todo lo que usas, las probabilidades de hackeos o jorobarte el pc, son casi inexistentes. Pero no todo el mundo puede permitirse eso.

Para terminar decir, que la mayoría de pillar bicho en el pc, es porque has abierto o clickado en algo que no debías. El problema es cuando te piensas que la fuente es fiable y ni los antivirus detectan el bicho.
 
Se están dando muchos casos de hackeos y robos de cuentas. A veces porque hackean algo en la nube. Normalmente el servidor donde te presta servicio de algo. O que te instalas algo que lleva bicho.

¿Hay que ser muy simple para instalarse algo con bicho?. No penséis que todo es tan fácil. Si juegas en el pc y tienes todo legal, pues no te pasará nada. Igual que si te puedes permitir pagar por todas las licencias de software. Sí, en ciertos hay casos de software libre, pero no vale para todo. En windows todo dios te saca herramientas intuitivas, pero te quieren cobrar por ellas. El clásico son los programas de particiones. Sin la versión pro, en muchos casos, es una especie de demo, donde no te deja hacer nada hasta que pagues.

Las licencias ahora, van por suscripciones. Ya no es como antes, que pagabas un dinero y la licencia era eterna. Hay sitios web conocidos, que suelen ser fiables para descargar programas con crack. Pero no siempre.

Yo tengo muchos juegos en steam, aunque ya apenas compro nada. Porque no juego igual y porque en la práctica, no es tuyo. Por eso he descargado algunos juegos para conservar offline en un disco duro de 2tb. Descargaba de fitgilr y el amigos.

El problema de todo esto, es que pueden suplantar dichas web y meterte regalos. Ya me pasó hace tiempo con una web de trainers para juegos. El ejecutable pesaba 500mb. Ahí vi el pastel y lo borré. Habían creado una web idéntica a otra para meter bichos a las descargas.

Lo que pasa, es que los bichito de pc, ya no son los de antes. Antes normalmente eran tocanarices o te metían malware que te colaba publicidad. A las malas, con un formateo, tenías todo limpio.
Ahora todo va relacionado a robarte los datos (troyanos), para luego suplantarte cuentas online o e última instancia hacer compras bancarias de tu cuenta. O el famoso ransomware. Que te encripta todos los archivos del pc y te piden un rescate por bitcoin.

Recuerdo hace años, que era dolido infectarte de bichito, porque en general no había tanta malicia como ahora. Aunque sí me pasó de infectarme de malware por visitar sitios prono. Aunque vaciando la caché y las cookies se soluciona.

Los famosos antivirus, ya os digo que no sirven para una cosa. Ralentizan un huevo el sistema y siempre dan falsos positivos. Por ejemplo, si capo las actualizaciones o la telemetría de windows 10, lo ven como un bichito. En cambio, que se meta malware en chrome, te dicen que tú pc está bien. Luego tienes otras aplicaciones más específicas, que sí llegaron a detectar cosas. Pero curiosamente todas son de pago. Para borrar la infección, tienes que pagar.

Por lo tanto, viendo que los antivirus no sirven nada más que molestar, llevaba años yendo a pelo.


Lo que he hecho como mal menor es usar linux de diario y tener otro pc al lado, con windows, que sólo se usará en caso de necesidad. Pero que ambos no están conectados en red y no se hará cosas delicadas en el windows (como el banco o compras online).

El que pueda, pues que use mac. Usar BSD o similar para uso diario, tiene que ser un dolor de muelas. Porque muchas cosas no funcionarán

Si eres el típico con windows 11, con suite de seguridad, pagas por el office y tengas licencias de todo lo que usas, las probabilidades de hackeos o jorobarte el pc, son casi inexistentes. Pero no todo el mundo puede permitirse eso.

Para terminar decir, que la mayoría de pillar bicho en el pc, es porque has abierto o clickado en algo que no debías. El problema es cuando te piensas que la fuente es fiable y ni los antivirus detectan el bicho.

Prácticamente ya no uso el PC para nada, todo lo hago por móvil, pero tienes toda la razón hay que andar con cuidado para bajarse las cosas, recuerdo hace años que me pille el ransomware y me encriptó todos los archivos del pc y me ponía que mis bitcoins habían sido extraidos, menos mal que no tenía nada...Tuve que formatear de cero para eliminarlo, un verdadero rollo.
 
¿Windows no es seguro?

iu
 
hace 12 años migre a mac, por estabiilidad, ni punto comparacion, tras usar esa cosa años, esta con antivirus, limpiadores de registros y demas, mac la salud, la terminal de mac cojonuda, no la fruta cosa putty, asi con todo

Ni con un palo guindows
 
Volver