Opiniones Mazda

Perdón por el reflote, pero me he leído muy atentamente este hilo ya que en muy breve me toca cambiar mi coche diesel con 16 años y 288.000km.

Me quiero pillar un segmento C para hacerle unos 15.000 km al año, que me dure mínimo otros 10, que no me dé problemas ni gastos demasiado rellenitos. Presupuesto máximo, unos 21k pagando al contado.

El tema es que me estaba gustando mucho el Mazda 3, en motorización 2.0 gasolina 120 cv. Pero algunas opiniones que he leído aquí, especialmente sobre su servicio postventa, no son tan "fantásticas" como ellos me han pintado.

¿Cómo lo ven los expertos del foro?

Yo compré ese modelo y ese motor y contento.

Tiene cosillas como el sensor de parking y algún detalle que no está a la altura. Me quedó pena no haber comprado el acabado luxury pero no me quise meter en más gastos.

Consumo muy bueno, 5.5 en zonas llanas. Silencioso y muy cómodo y divertido de conducir.
 
los mazda son una buenisima opcion, buenos acabados a la altura de los alemanes semi premium e incluso algunos premium y motores majos

ademas es una de las pocas marcas que conserva personalidad y no es "borrega"

por ej. motor rotativo (ojala puedan sacar uno nuevo), sudaron del downsizing y los turbos (y les ha salido bastante bien), hacen los coches para que transmitan mas, con los turbo diesel con un par los sacan de baja compresion (y pasan sin problemas la norma euro y NOx bajos) y tienen un tacto que no da tanto ardor de estomago como un diesel puro...

A mi el mazda 6 sport wagon me tiene enamorado, si comprara un coche nuevo así grande me pillaba ese sin dudarlo. En el BORN de BCN esta el "museo mazda" ese donde tienen sus coches en exposición para que te subas, había un 6 SW y es una pasada, me enamoro!

Y que decir del MX5 todo un acierto, un coche bien puro (dentro de lo que se puede) que debe ser divertidisimo de conducir y con prestaciones decentes y barato de mantener.

a la altura de VW no, muchisimo mejor, ya quisiera VW con esos aritos cromados llegar a las piezas macizas de aluminio de los mazda, mira el nuevo CX-5 y alucina, y todo material con el que forra los salpicaderos que parece cuero, es cuero, a la altura de los premium y de cierto nivel, un serie 3 no llega ni de lejos, excepto el M3/4.
 
No soy un experto en Mazda, nunca he tenido un Mazda, nunca he conducido un Mazda, nunca me he subido a un Mazda, nunca he visto un Mazda.

Pero en esta lista de J.D. Power aparece en el quinto lugar de fiabilidad...por la cola.
Initial quality in this iconic study is measured by the number of problems experienced per 100 vehicles (PP100) during the first 90 days of ownership, with a lower score reflecting higher quality.

2017085a.jpg



2017 U.S. Initial Quality Study (IQS) | J.D. Power
 
No soy un experto en Mazda, nunca he tenido un Mazda, nunca he conducido un Mazda, nunca me he subido a un Mazda, nunca he visto un Mazda.

Pero en esta lista de J.D. Power aparece en el quinto lugar de fiabilidad...por la cola.


2017085a.jpg



2017 U.S. Initial Quality Study (IQS) | J.D. Power

Me parto de risa de esa lista. Kia el nº1 no se lo creen ni ellos.

Mazda es una marca fiable con componentes de calidad y buenas prestaciones. Probablemente sea según modelo prácticamente premium. Kia es todo lo contrario.

Yo si he llevado más coches que la media. He llevado un Kia Sportage, he tenido un Mazda MX-5. Y me reafirmo en que Kia no le llega a Mazda a la suela del zapato.

Hablo de acabados y calidades. No entro en sensaciones de conducción ya que no son modelos comparables. Pero te digo que el Sportage es de los peorcitos suv que he conducido y he probado varios.

---------- Post added 03-ago-2017 at 12:14 ----------

Perdón por el reflote, pero me he leído muy atentamente este hilo ya que en muy breve me toca cambiar mi coche diesel con 16 años y 288.000km.

Me quiero pillar un segmento C para hacerle unos 15.000 km al año, que me dure mínimo otros 10, que no me dé problemas ni gastos demasiado rellenitos. Presupuesto máximo, unos 21k pagando al contado.

El tema es que me estaba gustando mucho el Mazda 3, en motorización 2.0 gasolina 120 cv. Pero algunas opiniones que he leído aquí, especialmente sobre su servicio postventa, no son tan "fantásticas" como ellos me han pintado.

¿Cómo lo ven los expertos del foro?

Ya he dado mi opinión sobre Mazda. No he conducido ese modelo. Creo que la motorización se pude quedar corta. Intentaría el de 140cv si existe.
 
Última edición:
He tenido dos mazda. En mi familia llegó a haber otros tres. He acabado en juicio con ellos y lo he ganado.

Si a día de hoy tengo que escoger entre un Mazda cualquiera y un Dacia de octava mano, me quedo el Dacia.

Enhorabuena. Cada uno habla de la fiesta según le va en ella. Todas las compañías sacan coches malos.

Un poco rarito lo de tener 2 mazdas, más los 3 de tu familia si todos son tan malos.

Me recuerda al caso de la mujer "maltratada" que tiene más hijos con su "agresor".
 
Mi bro sabe un puñao de coches, tiene un 3 desde hace más de 5 años y como nuevo. Eso sí, revisiones cuando y donde toca, y saber llevarlo (tiene carnet C y experiencia).
 
El coche japonés ha sido tradicionalmente gasolina, nunca se hab complicado la vida en exceso, de ahi su fiabilidad.

Luego con las mecánicas diesel mas complejas que un simple Vtec la cosa cambia.



Powered by Lumia W10 using Tapatalk
Espero que tu comentario sea de coña, porque llamar simple al sistema vtec, que es uno de los sistemas de distribución más complejos del mundo...

Y si solo fuese eso, en gasolina se aman a todo el mundo, teniendo los motores atmosféricos con mayor relación cilindrada potencia, los que tienen la mayor relación de compresión y menor consumo, etc. No digo nada, pero mazda se está amando a los del downsizing.

Y respecto al de la fiabilidad, me río de esa lista, cuando Mazda y Honda siempre están bien arriba.
 
Espero que tu comentario sea de coña, porque llamar simple al sistema vtec, que es uno de los sistemas de distribución más complejos del mundo...





Y si solo fuese eso, en gasolina se aman a todo el mundo, teniendo los motores atmosféricos con mayor relación cilindrada potencia, los que tienen la mayor relación de compresión y menor consumo, etc. No digo nada, pero mazda se está amando a los del downsizing.





Y respecto al de la fiabilidad, me río de esa lista, cuando Mazda y Honda siempre están bien arriba.



Desde cuando es complejo un alzado de válvulas? Espero que también estés de coña con el tema de las prestaciones.
 
Desde cuando es complejo un alzado de válvulas? Espero que también estés de coña con el tema de las prestaciones.

Con un arbol de levas fijo es relativamente sencillo, pero cuando estás variando el angulo de apertura y cierre de válvulas en tiempo real y a velocidades vertiginosas la mecánica es compleja y el sistema de control, ya sea hidráulico o electrónico como en el Mazda Skyactiv con el ciclo Atkinson, no te digo nada.

El hacerlo fiable, duradero y eficaz en producción en masa es algo en que los Japoneses sobresalen.
 
Desde cuando es complejo un alzado de válvulas? Espero que también estés de coña con el tema de las prestaciones.
Pues llámame simple, pero para mi los skyactive serán de los mejores motores fabricados actualmente, tanto en gasolina como en diesel. Y hay que ver la nueva generación de skyactive, que según dijo mazda, iba a sacar a producción un motor de gasolina sin bujías (que encienda como los diesel, por compresión), igualmente, la distribución vtec es prácticamente única, y más aún en su segmento.

¿Me gustaría saber que es para usted complejidad?
 
En la familia ha habido 4 mazdas (5 contando el del hermano de una ex).
Y te digo que mazda nunca mais. El primero y mas fiable, un 323f de 2002, se me murio hace menos de un mes con 265000 km por pérdida de compresión en el motor, seguramente un piston agujereado, sin ningun sintoma previo.

Tuve un mazda 6 de 2005, que malvendi con 110000 km despues de conseguir (juicio mediante) que mazda y el concesionario oficial me lo devolvieran tras dejarlo un mes revisando un problema de tirones que diagnosticaron como volante bimasa que resultó no ser y pedir que les pagase el embrague (2500) y seguir buscando o pagar el montaje y desmontaje (mas de 1000 euros) por devolver el coche. Tras reclamar en consumo y demandar, ocho meses despues (en los que pretendian cobrar 30 euros diarios por guarda y custodia del vehiculo y durante los cuales no pudimos ni acercarnos a recoger nuestras perternencias del interior del coche), fallaron a nuestro favor. Antes de todo esto, el coche necesitó cambiar arandelas de inyectores y rodamientos de correa de accesorios por montar de serie referencia incorrecta, alabeaba discos (común al 323f tambien) y perdia el paralelo cada poquisimo.

Mi tio tiene otro mazda 6 de 2007 que no ha dejado de darle problemas del filtro de particulas, al final ha tenido que vaciar y reprogramar.

Mi hermano, con un mazda 2, que yo sepa, arandelas de inyectores y ahora comenta que el coche tiene una fuga de gasoil (pues huele dentro del habitaculo) y que no dan con ella...

Los diesel con motor 2.2 de alrededor de 2008-2010 llevan cadena de distribucion mal dimensionada, ya que el motor la estira y la rompe, asi que ahora las revisan cada 15000 km.

Revisiones carísimas, (por ejemplo, el aceite que usan, 5w30 ACEA A5/B5, te lo cobran a 80 euros/5 litros, cuando el mismo lo compras en cualquier carrefour a 30 euros), y todos los repuestos exclusivos (que no fabriquen otras marcas como valeo etc) carisimos (un tensor y una guia de la correa de accesorios = 770 euros + mano de obra) y te los traera un japones a pie desde el almacen europeo (holanda si no recuerdo mal), si hay conjuncion de la luna con jupiter y urano, ya que lo mas probable es que te los traigan nadando desde japon.

Y respecto a la garantia, entra todo salvo piezas de desgaste. El problema es que todo es pieza de desgaste. Incluso un inyector (fabricado por Denso) es pieza de desgaste. El mismo inyector que usaba Honda y Toyota, y que el fabricante declaró defectuoso y realizó campaña de sustitución; campaña que trasladaron a sus clientes Honda y Toyota. Mazda no, se callaron, y se hincharon a cambiar inyectores defectuosos y bombas inyectoras ya de paso a costa de los clientes, a los que culpaban por el gasoil que usaban.

Añadele una tecnología nefasta en cuanto a diseño de los motores; sirvan dos ejemplos. Los motores de mazda necesitan reglar válvulas manualmente cada 100000km. El resto de fabricantes usan taqués hidraulicos (sin mantenimiento).

Casi todos los fabricantes usan una regulacion en bucle cerrado de la presion de inyeccion. Esto significa que la centralita determina la presion de inyeccion que se desea en funcion de diversos parámetros, mide mediante un sensor en la rampa de inyeccion la presion que suministra la bomba, compara ambos valores y abre o cierra una valvula para ajustar la presion a la deseada.

En mazda se usa regulacion en bucle abierto, es decir, no hay sensor de presion en la rampa de inyeccion. Se determina la presion que se desea, se estima la presion que suministra la bomba en funcion de la velocidad de giro del motor, y se realiza el ajuste "a ciegas" abriendo y cerrando varias veces por segundo una valvula en la propia bomba.
La fiesta empieza cuando el coche se cala al parar en un semaforo porque no mantiene el ralenti. No se registra ningun tipo de error en la diagnosis. El concesionario echa la culpa al gasoil, reprograma, sigue fallando, cambia inyectores a costa del cliente, sigue fallando, cambia turbo a costa del cliente, sigue fallando, y final cambia bomba inyectora a costa del cliente y se arregla.
Resulta que el fabricante de la bomba (Denso), en un boletin reconoce que hay una partida de la electrovalvula que regula la presion de salida, cuya numeracion acaba en 006 que es defectuosa (se queda abierta, y descarga toda la presion del common rail, por lo que no llega gasoil a los inyectores y de ahí la averia). Como no hay sensor de presion en el common rail, la centralita no sabe que no llega presion a los inyectores y no registra fallo.
La referencia nueva (acabada en 066) tiene un coste de unos 120 euros, y que cualquier torpe (incluso yo) es capaz de cambiar en 15 minutos con una llave allen. Los talleres oficiales prefieren el otro método, que da mas dinero.

Lo juntas con una atencion al cliente y un concesionario mafioso y tienes la receta perfecta para vivir tranquilo y disfrutar del coche.

Mi recomendacion. Huye y no mires atrás. Hace 15 años eran una marca fiable con un trato al cliente excelente. Hace tiempo que lo unico que tienen son coches bonitos.
Y por qué seguís comprando todos Mazda. Sois masocas?
 
Volver