Opciones de inversión para nuestros ahorros

Y poner una chincheta, querido líder

No esta nada mal la recopilación y se puede ir actualizando...
 
Insisto en la chincheta para este hilo.
Por otra parte...
¿Que pensais de las ofertas de brokeraje gratuito que se están viendo últimamente? :p
 
Mulder dijo:
Por otro lado quisiera romper algunas ideas preconcebidas sobre bolsa:

- Si eres un inversor normalito tirando a parco se recomienda el largo plazo por varias razones: 1) Las altas comisiones 2) Para el intradía se necesita un programa de trading en tiempo real con ticks minuto a minuto y esto cuesta mucho dinero (aunque si eres un 'crack' seguro que te sale rentable).
- Si eres un especulador a corto plazo necesitas, aparte de gráficos en tiempo real, quitarte las comisiones tan altas que cobran los brokers en acciones, aun asi hay varios traders que juegan al swing tranding o al medio plazo (más abajo explico más sobre plazos) y ganan incluso con esas comisiones, aunque no mucho, pero claro, la estrategia es más agresiva, compran muchas veces y venden muchas veces, además de destinar un capital que permite que una comisión pueda ser superada sin mucha dificultad.

Los tipos de operativa en bolsa según el plazo:
- Intradia: Compras y vendes el mismo dia.
- Swing trading y corto plazo: Hacer swing trading es operar comprando, por ejemplo, al final de un dia y vendiendo al final del dia siguiente aprovechando los gaps de apertura, el corto plazo son aquellas operaciones que se realizan entre 2 dias y una semana.
- Medio plazo: operar entre una semana y un mes o dos como mucho.
- Largo plazo: operar entre 3 y 6 meses.
- Larguisimo plazo: Mas de 6 meses.

No confundir este tipo de plazos con los que rigen el mercado inmobiliario.

La gente que opera en el intradia suele ganar alrededor de un 1-2% diario, las comisiones se les comen y por eso operan con mucho capital o directamente en futuros.

Los demas tipos de operativa pueden tener plusvalías más altas, pero al ser mayor el tiempo hay que 'tragarse' los altibajos del mercado y hasta el tipo de análisis de los valores con los que se trabaja es muy distinto.

Los futuros son muy usados por especuladores profesionales por varias razones, pero las principales son que tienen comisiones bajas (bajiiiisimas comparadas con las acciones), operas tanto al alza como a la baja y lo mejor de todo, te permiten operar poniendo entre un 5% y un 20% del capital real con el que vas a operar, esto quiere decir: no hay que poner tanto dinero sobre la mesa.

Por lo tanto permiten ganar muchísimo y a la vez perder muchísimo, moviendo muy poco dinero, por otra parte comprar un futuro del IBEX35 es como entrar en un fondo que tenga una cesta de acciones de este indice, realmente es como si compras un trocito de cada valor, aunque con una fecha de vencimiento que tu mismo puedes elegir.

Sobre opciones y warrants decir que se puede ganar mucho más pero la apuesta es más arriesgada y la variable tiempo, según como estemos en el mercado puede ir en nuestra contra y comerse todo lo que hemos invertido.

Por último también es muy importante decir que se puede saber mucho sobre bolsa, haber participado en muchas simulaciones y haber leido mucho sobre el tema, pero hasta el momento en que entras en el mercado no sabes realmente sobre la característica más importante de la bolsa, saber controlar los nervios, la psicología y actuar con mucha disciplina, en ese momento es donde se demuestra quien sirve para esto y quien no.
Y lo has conseguido, por lo menos conmigo.
Muchas gracias.
 
Buenas a todos.

Hace tiempo me comentaron como idea un fondo de inversion basado en tematica energetica (petroleo mas q nada vamos). Q opinais de este tipo de fondos de inverison antes la supuesta crisis energetica q se nos avecina.
Q rentabilidades estan dando?
Se correria mucho riesgo?
Q entidades permiten contratar fondos de inversion de este tipo. ?
Actualmente estoy con ing y leyendo por encima este post veo q no me estan dando nada del otro mundo. Eso si, al menos no me cobran las comisiones de Caja Madrid.

Salu2.
 
JPMorgan aconseja invertir en materias primas para protegerse de la inflación

http://www.cincodias.com/articulo/m...rse/inflacion/cdspor/20060812cdscdimer_3/Tes/

Bloomberg / LONDRES (12-08-2006)


Invertir en materias primas es la mejor protección contra la inflación durante un periodo de 12 meses, aunque serán el sector de energía y de metales los que ofrecerán los mayores rendimientos, según afirma JPMorgan en uno de sus últimos informes.

Cuando la inflación estadounidense se acelera más de lo anticipado los rendimientos producidos por las materias primas son de un promedio de 33%, frente al 11% de los inmuebles y el 9% de las monedas de países productores de dichas materias primas, dijo John Normand, analista de la firma.

'La preocupación por la inflación se quedará con nosotros en los próximos 6 a 12 meses, y los inversores deben protegerse. Varios tipos de activos suben con la inflación, pero las materias primas ofrecen las rentabilidades más elevadas y consistentes cuando la inflación sorprende', añadió.

La inflación mundial está acelerándose al tiempo que el petróleo y otros productos energéticos cotizan cerca de niveles récord, alentando al mercado a buscar opciones que conservan su valor aunque los precios suban. Quince bancos centrales han incrementado los tipos de interés en julio para detener el repunte de la inflación, entre ellos, el BCE.


He estado mirando y parece q uno-e tiene fondos de este tipo. Q tal entidad es? Algun cliente de uno-e para dar su opinion?
 
Me estoy pensando invertir algún dinerillo, como soy novato en esto me pierdo en algunas cosillas, pero viendo que hay gente del foro que tiene cultura financiera pues le echo un poco de cara a ver si me podéis resolver las dudas:

1º) Quiero abrir un depósito a 6 meses referenciado al Euribor.
Este no es complicado, yo meto la pasta y me reintegran los intereses en mi cuenta.
El depósito se renueva automáticamente a su vencimiento.
Y si quiero sacar la pasta, en lugar de pagarme los intereses pactados, me pagarían sólo un 1%.
Retenciones del 15% etc.
¿Así es no?

2º) Fondo de Inversión OPENBANK IBEX 35
Compro y según suban-bajen las acciones así gano-pierdo la pasta.
Aunque me pierdo en lo de las condiciones económicas:


• Aportación Mínima: 100 Euros
• Comisión Anual de Gestión: 0,99%
• Comisión Anual de Depósito: 0,1%
• Comisión de Suscripción: Exento
• Comisión de Reembolso: Exento

Pongamos que invierto 100 Euros.
¿Qué comisión anual de gestión me cobraría?
¿Qué comisión anual de depósito me cobrarían?
Supongo que al estar exento de comisión de suscripción y reembolso quiere decir que no tendría que pagar pasta ni para abrir el fondo ni para cancelarlo ¿no?
Imagino que aquí también me retendrán el 15% de IRPF ¿no?

Pues nada chicos, gracias anticipadas.

Saludos.
 
Tengo algunos millones (ptas) en una cuenta de La Caixa y me dan 1% anual, se que tengo que mirarme algún producto más rentable para mis ahorros pero sólo pensar en mirarme productos bancarios me aburro porque no entiendo nada. Sabeis algún producto de esta entidad que me sea rentable? Miraré lo de Openbank...
 
carolina dijo:
Tengo algunos millones (ptas) en una cuenta de La Caixa y me dan 1% anual, se que tengo que mirarme algún producto más rentable para mis ahorros pero sólo pensar en mirarme productos bancarios me aburro porque no entiendo nada. Sabeis algún producto de esta entidad que me sea rentable? Miraré lo de Openbank...

Para los que no quieren liarse con la Bolsa, sean bastante (o muy) conservadores y teniendo en cuenta que el euribor va a subir, tenéís las imposiciones a plazo que pueden ser a 1 mes, 3 meses, 6 meses o 1 año (o más). No se a cuanto estará en la Caixa pero en algunas entidades a 3 meses está a 3% TAE o más. Así que mi consejo es suscribir a 3 meses e ir renovando junto con la subida del Euribor que hace que los bancos suban el TAE de la imposición.

Algunos foreros me alegaran que se pierden los ahorros porque no ganamos al IPC (4%), pero siempre es mejor que el 1% que te dan en la cuenta corriente. La alternativa ganar más que el IPC es la bolsa (o la vivienda :D ), pero a mayor rentabilidad más riesgo.

Si no se necesita a corto plazo dicho dinero, una opción buena son los Fondos de Inversión, pero según tengo entendido, a subidas de interés bajadas en la bolsa. Además hay que saber escoger la más "correcta" a las necesidades de cada una.

Si lees el hilo ya se han comentado las opciones que existen.

Salu2
 
Última edición:
Alguien me sabría decir

Si se tiene una cuenta corriente en Francia,
sabeis donde se pagan los impuestos?

Aquí, allí, en ambos dos?

si tenéis alguna información más o recomendaciones sobre este tema,
también me vendría bien

gracias
 
lo del deposito al 4% a un año de openbank me hace pensar mucho.
como es posible que un banco de una rentabilidad a un año por encima del euribor???, el banco perderia dinero y ya sabemos que los bancos nunca pierden.
pues creo que la solucion a este dilema es que los de openbank piensan que en un año el euribor llegara a superar ampliamente el 4%, para que el banco no pierda dinero el euribor dentro de un año tendria que estar sobre 4,6%
 
inversion!

yo estoy invirtiendo en citibank ya que el primer mes como al igual que la mayoria de los bancos online me dan un 10% el primes mes ( T.A.E) por supuesto y el resto a un 2,45 % lo puedes rescatar en cualquier momento y no cobran comisiones. ademas por tener la nomina alli me han regalado una i-pod nano de 2gb gratis, y no me cobran comisiones de ningun tipo. :D
 
citi

Pues yo queria abrir una cuenta en citi, en un deposito al 10% el primer mes y luego 2,45, pero llamé y me informaron que si cobraban comisiones por ejemplo, cobrarían 1 euro por cada traslado de cuenta que pidiera telefónicamente y algo menos al hacerlo por internet, además de un tanto porciento por otros trámites... no se si tu cuenta sea diferente... me cuentas por favor. ;)
 
es la unica comision que te cobran 1 € si haces la transferencia, no tienen intereses de mto de cuenta, ni por tarjetas eso si tienes que domiciliar la nomina . :D
 
¿Me podéis decir en qué entidad se pueden contratar depósitos referenciados al Euribor?

Gracias.
 
Uno-e tiene un depósito que creo que se referencia con el Euribor a 3 meses...
 
Volver