¿Nos ven los italianos como nosotros vemos a los portugueses?

Si pues por genética no sera, porque solo los italianos de más al norte (Piamonte, Aosta, la Suiza Italiana} se parecen a nosotros,
 
Pues lo siento por qué detestar la comida española es lo mismo que detestar la italiana ya que son muy parecidas, quitas la paella de una y la pizza/pasta de la otra y por cada plato que te diga tu moza que le encanta en Italia encuentras el mismo en España y viceversa ojo, cuanto más he viajado en Italia más me he dado cuenta de ello, la cocina es muy similar.

Ya ni lo digo porque se enfadan, pero siempre que me decía un italiano, te voy a llevar a comer el plato típico de mi zona, yo al verlo le respondía, ostra, como el...

Aun recuerdo la risas que me eché con la Bistecca alla Fiorentina... un puñetero chuletón a la brasa y ya... la cocina italiana es maravillosa y me encanta con sus particularidades pero un italiano con ganas de salirse de las tapas y la paella no la echaría de menos en España y mucho menos al nivel que lo haría en UK por ejemplo.

Ahora bien nos superan con creces en gitanismo y en industria al cesar lo que es del cesar.
Ellos no se desindustrializaron al menos. No son tan memos, ni tienen los dirigentes de cosa de aquí que con tal de tocar poder y enriquecerse mandan al mismísimo infierno al país.
 
a nivel cultural no lo veo superior, la verdad
a nivel economico si dependiendo de las epocas, a dia de hoy lo son ( pib per capita )
Yo no sabría decir. A nivel cultural el legado que dejo España en el mundo fue superior. No hablo solamente de lengua o civilizatorio, también de patrimonio arquitectónico, entre otros. España es el segundo país con mayor patrimonio de la humanidad tras Italia precisamente. Y aunque yo soy defensor de España y lo que no se le reconoce a lo largo del tiempo, el renacimiento italiano y ciertas épocas que tiene son muy chulas a muchos niveles y estilos. Aunque tú por ejemplo no desmeritas una cosa en pintores o literatura frente a los espaguetis. Es complicado, habría que ubicar los áreas culturales que ponderamos y en ocasiones podríamos tener que fijarnos en épocas históricas.

Respecto a la economía depende de las épocas como tú dices. Tenemos que entender que España, no era la península y ya está, era todo el imperio y no se puede desligar. Partiendo de esta base, siglo XVI y XVII España era superior económicamente a Italia, es más que probable que en el XVIII también. Eso sí, toda la posterioridad contemporánea a esto y gran parte de toda la anterioridad a estos siglos, eran superiores los itálicos a la península ibérica. En líneas generales ellos acumulan más victorias a lo largo del tiempo en esta materia, pero hay que mirar épocas porque cambia.
 
Los españoles vemos a los portugueses como una especie de primos más bajitos, más morenos y más paletos.

¿Nos ven los italianos como nosotros vemos a los portugueses?

Yo digo que sí, por las siguientes razones:

1. Portugal es a España lo que España a Italia en meridionalidad-septentrionalidad. En otras palabras, España se extiende de norte a sur más que Portugal, llegando más al norte que este último. Por su parte, Italia se extiende de norte a sur más que España, llegando más al norte que esta última. En resumen: los italianos nos ven tan sureños (y cutres) como nosotros vemos a los portugueses.

2. Además de la mayor extensión norte-sur, Italia se extiende de este a oeste un poquito más que España, teniendo los italianos gracias a esta mayor extensión latitudinal y longitudinal una variedad genética superior a la de los españoles (la distancia genética entre un italiano del Valle de Aosta o del Tirol del Sur y un siciliano o un arbëresh del sur de Italia es mayor que la distancia genética entre subgrupos españoles). En resumen: los italianos nos ven tan homogéneos genéticamente como nosotros vemos a los portugueses.

3. Portugal es a España lo que España a Italia en lo que se refiere a ser periféricos en Europa. Es decir, Portugal es más pobre y paleta que España porque está más lejos que España de la banana azul, que es la región que parte el bacalao en lo económico y cultural en Europa desde el medievo. Por su parte, Italia forma parte de la banana azul y del corazón económico-cultural de Europa, de modo que los italianos nos deben de ver como paletos periféricos del mismo modo que nosotros vemos a los portugueses.

4. Por último, Portugal es a España lo que España a Italia en mestización a causa del pasado colonial. Es decir, del mismo modo que nosotros vemos a los portugueses como menos blancos que nosotros, porque de hecho tienen un porcentaje nada desdeñable de ascendencia del sur muy sur (raro es el portugués que no tiene una bisabuela de Cabo Verde o de otras ex colonias portuguesas; sólo hay que ver el típico fenotipo afroeuropeo de los futbolistas portugueses como Cristiano Ronaldo), también los italianos nos deben de notar cierto aire latinito debido a los 500 años de relación migratoria con las Américas (recordemos que, aunque es cierto que la mayoría de pagapensiones a América no volvían, sólo basta que vuelva un pequeño porcentaje con sus esposas e hijos mestizos para que el pool genético español varíe ostensiblemente tras 500 años de idas y venidas continuas entre ambos lados del Atlántico). En resumen, los italianos captan en los españoles, consciente o inconscientemente, trazas no europeas del mismo modo que nosotros las captamos en los portugueses.

Bueno, hasta aquí mis disertaciones... ¿Cómo lo veis?
Sí pero no sólo por esas razones que describes que son demasiado de friki.

Los italianos nos ven sus descendientes pobres igual que nosotros a los latinitos.

Nos ven como nosotros a los cubanos o mejicanos o argentinos blancos.

Ven sobre todo su obra, su imperio, y sus descendientes, muy parecidos a ellos un poco más jovenlandeses y mas judíos pero no mucho.

Sienten simpatía de sangre como primos bien avenidos pero ellos muy superiores en todo. Aunque ahora flipan porque España está mejor que Italia en casi todo y les joroba mucho.

Se sienten muy superiores. Muchísimo. Como los españoles a los Sudamericanos o portugueses o jovenlandeses o catalanes.
 
Sí pero no sólo por esas razones que describes que son demasiado de friki.

Razones de friki, dice. Claro, es que para vosotros buscar razones es de frikis.

Vuestros argumentos en cambio se reducen a decir "se sienten superiores". Ya, claro, nos ha dolido el capitán Obvious. Pero por qué se sienten superiores? Por su historia y su legado. Claro, tócate los narices mariloli. Pero cuál es la causa de esa historia y ese legado?

Yo al menos intento explicarlo tirando de argumentos geográficos, que son la causa primordial de todo: la historia, la cultura, la economía. Todo parte de ahí.

España es lo que es porque es un puñetero secarral montañoso pegado a África en la periferia de Europa. E Italia es lo que es porque es una península húmeda rodeadita de mar con su parte septentrional pegadita al centro de Europa.
 
Razones de friki, dice. Claro, es que para vosotros buscar razones es de frikis.

Vuestros argumentos en cambio se reducen a decir "se sienten superiores". Ya, claro, nos ha dolido el capitán Obvious. Pero por qué se sienten superiores? Por su historia y su legado. Claro, tócate los narices mariloli. Pero cuál es la causa de esa historia y ese legado?

Yo al menos intento explicarlo tirando de argumentos geográficos, que son la causa primordial de todo: la historia, la cultura, la economía. Todo parte de ahí.

España es lo que es porque es un puñetero secarral montañoso pegado a África en la periferia de Europa. E Italia es lo que es porque es una península húmeda rodeadita de mar con su parte septentrional pegadita al centro de Europa.
Que no te lo niego pero ellos no piensan eso tuyo tan friki ni remotamente y conozco a los italianos desde los Alpes hasta Sicilia.

Italia es el país más importante de la historia mundial de largo desde hace 2000 años. China y la India s su lado son unos mindundis.

Y aparte de eso su país ha sido el más rico del mundo consistentemente 2000 años y por eso tiene arte y arquitectura de flipar de 25 siglos diferentes.

Sabes seguramente que a los italianos les joroba que los griegos se consideran sus hermanos y la frase famosa "una faccia, una razza". Porque los griegos no les gustan, les dan mal rollo y compiten en importancia histórica y cultural. Los españoles en cambio les caen muy bien como a un alfa le encajan los betillas divertidos que usa para acceder a las tías gracias a ellos.

Su desprecio es en todo ámbito porque en todo son superiores y su tierra es la mejor situada del mundo combinando fertilidad, pesca, clima, situación central, alpes, llanuras fértiles, de todo. Los franceses lo mismo. Sienten aprecio por el inferior como nosotros a los portugueses.
 
Que no te lo niego pero ellos no piensan eso tuyo tan friki ni remotamente y conozco a los italianos desde los Alpes hasta Sicilia.

Claro que ellos no piensan en las causas de su sentimiento de superioridad. Es que no hay nadie con sentimiento de superioridad que sepa desgranarte las causas de su sentimiento de superioridad. Para eso estamos los eruditos en psicogeografía.

De todos modos, a mí lo que más me interesaba al abrir el hilo es la percepción racial que tienen los italianos de los españoles.

Yo intuyo que es una percepción racial parecida a la que tenemos nosotros de los portugueses (y no de los latinitos como tú dices). Es decir, europeos, pero más sureños, más homogéneos y con un toque no-blanco por el pasado colonial.

Lo he vuelto a pensar antes cuando me he topado con esta maquilladora portuguesa en este vídeo:

1705882168502.jpg

Desde una perspectiva racial española, uno percibe trazas afros a lo Megan Markle. Vamos, la típica portuguesa con bisabuela de Cabo Verde.

Mi intuición me dice que los italianos también perciben en buena parte de los españoles trazas latinitoides por las que nos ven menos europeos que ellos.

Por ejemplo, Natalia Estrada para ellos tiene que ser indistinguible de una mexicana. Qué shishi, si ya lo es para mí, cómo no lo va a ser para ellos.
 
Claro que ellos no piensan en las causas de su sentimiento de superioridad. Es que no hay nadie con sentimiento de superioridad que sepa desgranarte las causas de su sentimiento de superioridad. Para eso estamos los eruditos en psicogeografía.

De todos modos, a mí lo que más me interesaba al abrir el hilo es la percepción racial que tienen los italianos de los españoles.

Yo intuyo que es una percepción racial parecida a la que tenemos nosotros de los portugueses (y no de los latinitos como tú dices). Es decir, europeos, pero más sureños, más homogéneos y con un toque no-blanco por el pasado colonial.

Lo he vuelto a pensar antes cuando me he topado con esta maquilladora portuguesa en este vídeo:

Ver archivo adjunto 1751420

Desde una perspectiva racial española, uno percibe trazas afros a lo Megan Markle.

Mi intuición me dice que los italianos también perciben en buena parte de los españoles trazas latinitoides que hacen que nos perciban menos europeos que ellos.
Que sí que tienes razón y lo piensan. Se sienten más blancos y más europeos que nosotros igual que os pasa a los catalanes con esas obsesiones pero en Italia no puedes distinguirlos de los españoles salvo en Tirol.

Lo que está claro es que en España en todo grupo o clase del colegio hay uno al que se llama el neցro y otro al que se llama el chino. Eso no lo tienen los italianos que son más semíticos y germánicos pero tienen mucho menos jovenlandés, neցro, chino o amerindio. Pero su superioridad no les viene de eso ni de la geografía. Es que he vivido y compartido casa y residencia con muchos y he hablado con ellos hasta el sopor y en eso no piensan solo es un tema económico. Si España pasara a ser rica su superioridad sería afectada como los ingleses con los yankees o canadienses o australianos...
 
Los italianos del norte sí que verán a españa como un país de gañanes, los del sur, tambien pero como cualquier español promedio, es decir, no tanto como los italianos del norte.
 
Un hilo con apariencia interesante pero que esconde la mayor estupidez que se pueda plantear:
qué narices importa cómo nos vean los italianos?
Porque hasta donde yo sé, les tenemos refugiados de su propio país donde parece ser que no les dejan ni trabajar.
 
Es que he vivido y compartido casa y residencia con muchos y he hablado con ellos hasta el sopor y en eso no piensan solo es un tema económico.

Y dale con la burra al trigo.

Que sí, que es un tema económico. Pero la economía de un país está condicionada por su geografía.

¿Por qué los italianos se sienten superiores a los españoles? Sí, por su economía, su cultura, su historia y su patrimonio artístico. Muy bien. Tú te quedas ahí y te conformas con eso, como el 99% de la población.

Pero hay un 1% de la población a quienes nos gusta seguir indagando y entonces nos preguntamos: ¿Por qué Italia es más rica? ¿Por qué tiene un patrimonio artístico mayor? ¿Por qué tiene una historia más larga? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué?

Y al final llegamos a la conclusión de que la causa primordial es geográfica. La ubicación, el clima, el régimen pluviométrico, etc. La tierra condiciona todo lo que somos.

Este foro es para ese 1% que vamos a las causas primeras, no para los normies que se quedan en la superficie. Y sí, lógicamente la mayoría de italianos son normies que no saben explicarte cuál es la causa primordial del por qué son cómo son y del por qué se sienten superiores a nosotros.

El españolito de a pie que se siente superior a los portugueses tampoco sabe si Portugal está más al norte o al sur, o si es más periférico o menos, o si los portugueses tienen más trazas neցroides o menos. Simplemente siente un desprecio atávico hacia los portugueses sin saber por qué y es a los intelectuales y eruditos de alto rendimiento como nosotros a quienes nos corresponde darle una explicación al fenómeno... meparto:
 
Y dale con la burra al trigo.

Que sí, que es un tema económico. Pero la economía de un país está condicionada por su geografía.

¿Por qué los italianos se sienten superiores a los españoles? Sí, por su economía, su cultura, su historia y su patrimonio artístico. Muy bien. Tú te quedas ahí y te conformas con eso, como el 99% de la población.

Pero hay un 1% de la población a quienes nos gusta seguir indagando y entonces nos preguntamos: ¿Por qué Italia es más rica? ¿Por qué tiene un patrimonio artístico mayor? ¿Por qué tiene una historia más larga? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué?

Y al final llegamos a la conclusión de que la causa primordial es geográfica. La ubicación, el clima, el régimen pluviométrico, etc. La tierra condiciona todo lo que somos.

Este foro es para ese 1% que vamos a las causas primeras, no para los normies que se quedan en la superficie. Y sí, lógicamente la mayoría de italianos son normies que no saben explicarte cuál es la causa primordial del por qué son cómo son y del por qué se sienten superiores a nosotros.

El españolito de a pie que se siente superior a los portugueses tampoco sabe si Portugal está más al norte o al sur, o si es más periférico o menos, o si los portugueses tienen más trazas neցroides o menos. Simplemente siente un desprecio atávico hacia los portugueses sin saber por qué y es a los intelectuales y eruditos de alto rendimiento como nosotros a quienes nos corresponde darle una explicación al fenómeno... meparto:
Pero qué estulto eres jorobar demorado mental el 1% de estultoES profundos pensáis estupideces.

Si la geografía fuera la causa de la riqueza lo sería hoy igual que hace 2000 años pero no lo es.

puñeteros catalanes sois estúpidos auténticos demorados ignorantes. Los últimos en CI de España que ya es bajo pero lo vuestro es de paletos de flipar
 
Claro que ellos no piensan en las causas de su sentimiento de superioridad. Es que no hay nadie con sentimiento de superioridad que sepa desgranarte las causas de su sentimiento de superioridad. Para eso estamos los eruditos en psicogeografía.

De todos modos, a mí lo que más me interesaba al abrir el hilo es la percepción racial que tienen los italianos de los españoles.

Yo intuyo que es una percepción racial parecida a la que tenemos nosotros de los portugueses (y no de los latinitos como tú dices). Es decir, europeos, pero más sureños, más homogéneos y con un toque no-blanco por el pasado colonial.

Lo he vuelto a pensar antes cuando me he topado con esta maquilladora portuguesa en este vídeo:

Ver archivo adjunto 1751420

Desde una perspectiva racial española, uno percibe trazas afros a lo Megan Markle. Vamos, la típica portuguesa con bisabuela de Cabo Verde.

Mi intuición me dice que los italianos también perciben en buena parte de los españoles trazas latinitoides por las que nos ven menos europeos que ellos.

Por ejemplo, Natalia Estrada para ellos tiene que ser indistinguible de una mexicana. Qué shishi, si ya lo es para mí, cómo no lo va a ser para ellos.
shitaliano

main-qimg-1446cf7d0c80c1d716de994ad64f54a4-lq.jpg

Los italianos son medio levantinos.
 
Volver