Negarse a un proyecto

Trabajar así es una cosa. La subcontratación (porque por mucho que os llaméis a vosotros mismos consultores, eso no deja de ser un eufemismo usado por las propias cárnicas para que no os sintáis mal, sois subcontratados) está bien cuando tienes 25-27 años, pero al llegar a los 30, a ser posible antes, tienes que huir de ese mundo y empezar a buscar un trabajo estable en una empresa, esas no son formas de trabajar, es necesario un trabajo fijo. Entiendo que en el mundillo de IT es bastante difícil, no sé la edad que tendrás, pero sin prisa pero sin pausa, deberías ir buscando ya un trabajo estable, fijo, indefinido y sobre todo, en la misma empresa. Eso de estar subcontratado, que se acabe el proyecto en el que estás y tener que irte a otra empresa, y después a otra ad infinitum insisto, está bien cuando eres un veinteañero, pero va a llegar un momento que no vas a poder trabajar así. Estás pendiendo de un hilo muy muy fino. SI el mercado laboral español ya es precario, imagínate trabajar subcontratado indefinidamente. En cualquiera de esos cambios de empresa, te vas a la calle.

Respecto a si te puedes negar, muy probablemente en tu contrato pondrá que eres un mercenario, allá donde seas necesario te mandará tu empresa. Revísalo, pero dudo mucho que te puedas negar, lo más probable es que te puedan despedir tranquilamente.

menuda sarta de insensateces sueltas macho. Yo soy un mercenario (no programador) y tengo 4 clientes propios y facturo una pasta la hora en Suecia y por supuesto estoy overbooked de la ostra. Esto es la verdadera saluc y encima aunque a veces estoy full-time en algún cliente no soy contratado y te respetan más porque saben que siempre tienes otras opciones.

pero claro, los clientes me los busco yo, mi tiempo me lo gestiono yo, mis proyectos me los decido yo. Si eres un subconsultor pues estas dolido.
 
pero claro, los clientes me los busco yo, mi tiempo me lo gestiono yo, mis proyectos me los decido yo. Si eres un subconsultor pues estas dolido.

Y el país con una unas condiciones de trabajo y de negocio decentes y abiertas también se lo ha buscado usted, mientras que @McLovin está hablando de España. roto2

Tercio en un tema del que no tengo ni idea porque me parecía que ustedes dos iban a empezar la típica polémica que no se acaba nunca en la que los dos tienen razón pero no se dan cuenta de que están hablando de cosas distintas. Por mi propia experiencia en otros temas emprender en este país es literalmente el infierno.

 
Habría que ver para que estas contratado.

En la buena praxis de dirección de proyectos te puedes negar a gestionar un proyecto manifiestamente inviable o que no tiene los recursos o el tiempo mínimos para ser ejecutado con garantías de éxito.

Pero supongo que en España estamos aún varios escalones por debajo de eso.
 
Y el país con una unas condiciones de trabajo y de negocio decentes y abiertas también se lo ha buscado usted, mientras que @McLovin está hablando de España. roto2

Tercio en un tema del que no tengo ni idea porque me parecía que ustedes dos iban a empezar la típica polémica que no se acaba nunca en la que los dos tienen razón pero no se dan cuenta de que están hablando de cosas distintas. Por mi propia experiencia en otros temas emprender en este país es literalmente el infierno.




Exactamente. Tal cual, gracias Taliván.
 
menuda sarta de insensateces sueltas macho. Yo soy un mercenario (no programador) y tengo 4 clientes propios y facturo una pasta la hora en Suecia y por supuesto estoy overbooked de la ostra. Esto es la verdadera saluc y encima aunque a veces estoy full-time en algún cliente no soy contratado y te respetan más porque saben que siempre tienes otras opciones.

pero claro, los clientes me los busco yo, mi tiempo me lo gestiono yo, mis proyectos me los decido yo. Si eres un subconsultor pues estas dolido.


Yo he empezado a hablar de un tema y tú has querido venir a hablarnos de tu libro para lucirte, sin tener nada que ver y sin venir a cuento sacas otro tema y me usas a mi para ello. Lo que tu haces es ser freelance y de lo que yo hablo es ser subcontratado en las oficinas del cliente, sabías de antemano perfectamente la diferencia, pero te venía muy bien para venir aqui a presumir. Lo que tú haces nl tiene nada que ver con el trabajo de subcontratado en España, son dos tipos de trabajo distintos, dos contratos distintos y dos formas de proceder distintas. Y lo sabes perfectamente, pero te da igual. Yo conocí a un inglés que llevaba ganando con ese tipo de trabajo, 250.000 € al año los últimos 20 años de su vida. Es una cosa distinta, no tiene nada que ver.

Me parece estupendo que vengas a contarnos tu vida en busca de aplausos, pero que encima tengas la poca fruta verguenza de además de utilizarme para ello, decir que "menuda sarta de insensateces" suelto...ábrete un puñetero hilo propio para decir lo guapo que eres y no molestes en los de los demás, o aportas algo o te largas.
 
Volver