Negarse a un proyecto

Janlee

Madmaxista
Desde
24 Dic 2010
Mensajes
697
Reputación
987
Lugar
Principado de Madripoor
Querría la opinión de algún amable forero que haya estado en la misma situación :

Sector IT , actualmente estoy contratado por una consultora internacional y hasta el 31 de Diciembre de este año estaba asignado a un proyecto que ha finalizado porque la empresa no ha vuelto a ganar el concurso ( contrato de 3 años con el cliente ) .

El hecho es que nos hemos quedado bastante gente desasignada y la empresa parece ser que tiene por política intentar buscar nuevos proyectos antes de despedir a los recursos .

En mi caso personal , la semana pasada me comentaron un posible puesto y tengo la entrevista este Miércoles . El problema es que ( sin entrar en detalles ) no estoy nada motivado con ese puesto ya que hay varios factores técnicos y "logísticos" que difieren de la situación que tenía en el proyecto anterior .

Obviamente , cuando me contrataron , yo acepté unas condiciones y un proyecto en particular ...por tanto :

- ¿ Hasta qué punto me puedo negar a ser asignado a un determinado proyecto ?
- Si me despidieran por negarme ¿ Podría ser considerado procedente ( perdiendo finiquito y paro ) ?
- Si al final ,no me quedara otra ¿ Sería viable una renegociación de contrato ( sueldo básicamente ) ?
- Mi preferencia , la verdad , sería que me echaran y buscarme yo las habichuelas ( Prefiero "elegir" yo el marrón que sea y no que me lo elijan ) .

Sí ...alguno dirá que me haga el simple en la entrevista y solucionado....pero no es la estrategia que quisiera llevar de primeras .

Se agredece las experiencias o info de calidad que pueda aportar alguien que haya estado en una situación parecida o tenga nociones sobre estos temas . Gracias !
 
Última edición:
Obviamente , cuando me contrataron , yo acepté unas condiciones y un proyecto en particular ...por tanto :

"Obviamente" no. Lo que ponga el contrato y el convenio de tu sector, que seguramente es que tienes que ir a donde te diga la empresa.

A uno no le contratan en una consultora para un proyecto, le contrata la empresa para sus necesidades, que es atender proyectos. Salvo que tengas un contrato por obra y servicio para ese proyecto concreto, en cuyo caso si no te gusta puedes dar por finalizado el contrato y cobrar el finiquito que creo son 12 días por año trabajado, pero me parece que no es esa tu idea.
 
Si quieres el despido tienes que forzarlo, tragate el orgullo y en la entrevista haz un poco el augusto.
 
"Obviamente" no. Lo que ponga el contrato y el convenio de tu sector, que seguramente es que tienes que ir a donde te diga la empresa.

A uno no le contratan en una consultora para un proyecto, le contrata la empresa para sus necesidades, que es atender proyectos. Salvo que tengas un contrato por obra y servicio para ese proyecto concreto, en cuyo caso si no te gusta puedes dar por finalizado el contrato y cobrar el finiquito que creo son 12 días por año trabajado, pero me parece que no es esa tu idea.


Pues sí , entiendo lo que dices ....La verdad que ( fruta ley de Murphy ) ayer estuve buscando el contrato para revisarlo pero no lo encuentro ( sí encontré contratos de hace años LoL ) . Tal vez me toque pedir una copia a RR.HH...
 
Trabajar así es una cosa. La subcontratación (porque por mucho que os llaméis a vosotros mismos consultores, eso no deja de ser un eufemismo usado por las propias cárnicas para que no os sintáis mal, sois subcontratados) está bien cuando tienes 25-27 años, pero al llegar a los 30, a ser posible antes, tienes que huir de ese mundo y empezar a buscar un trabajo estable en una empresa, esas no son formas de trabajar, es necesario un trabajo fijo. Entiendo que en el mundillo de IT es bastante difícil, no sé la edad que tendrás, pero sin prisa pero sin pausa, deberías ir buscando ya un trabajo estable, fijo, indefinido y sobre todo, en la misma empresa. Eso de estar subcontratado, que se acabe el proyecto en el que estás y tener que irte a otra empresa, y después a otra ad infinitum insisto, está bien cuando eres un veinteañero, pero va a llegar un momento que no vas a poder trabajar así. Estás pendiendo de un hilo muy muy fino. SI el mercado laboral español ya es precario, imagínate trabajar subcontratado indefinidamente. En cualquiera de esos cambios de empresa, te vas a la calle.

Respecto a si te puedes negar, muy probablemente en tu contrato pondrá que eres un mercenario, allá donde seas necesario te mandará tu empresa. Revísalo, pero dudo mucho que te puedas negar, lo más probable es que te puedan despedir tranquilamente.
 
Vete a la entrevista sucio y cagado y que este sonando en el telefono un video de Alberto Canosa o de San Ludopatron , hay que deciroslo todo jorobar
 
Trabajar así es una cosa. La subcontratación (porque por mucho que os llaméis a vosotros mismos consultores, eso no deja de ser un eufemismo usado por las propias cárnicas para que no os sintáis mal, sois subcontratados) está bien cuando tienes 25-27 años, pero al llegar a los 30, a ser posible antes, tienes que huir de ese mundo y empezar a buscar un trabajo estable en una empresa, esas no son formas de trabajar, es necesario un trabajo fijo. Entiendo que en el mundillo de IT es bastante difícil, no sé la edad que tendrás, pero sin prisa pero sin pausa, deberías ir buscando ya un trabajo estable, fijo, indefinido y sobre todo, en la misma empresa. Eso de estar subcontratado, que se acabe el proyecto en el que estás y tener que irte a otra empresa, y después a otra ad infinitum insisto, está bien cuando eres un veinteañero, pero va a llegar un momento que no vas a poder trabajar así. Estás pendiendo de un hilo muy muy fino. SI el mercado laboral español ya es precario, imagínate trabajar subcontratado indefinidamente. En cualquiera de esos cambios de empresa, te vas a la calle.

Respecto a si te puedes negar, muy probablemente en tu contrato pondrá que eres un mercenario, allá donde seas necesario te mandará tu empresa. Revísalo, pero dudo mucho que te puedas negar, lo más probable es que te puedan despedir tranquilamente.


Gracias por la opinión . Llevo unos añitos en esto y sé de que va , no me considero consultor ni nada de eso ....sólo soy un técnico intentando ganarse el pan de la mejor manera posible ( y siendo lo menos esclavo posible , por supuesto ) .

Todo lo que comentas lo conozco pero las circunstancias son las que son y no es tan fácil encontrar un puesto "guapo" en cliente .
A día de hoy , hay veces que los que están "en cliente " están igual de dolidos o más ...cada vez hay menos diferencia entre una cosa y otra .

Y , ya te digo , me da más miedo estar en un proyecto indeseado que irme a la calle y buscarme la vida donde sea ( trabajo hay y se supone que va a ir a más....o no )
 
Vete a la entrevista sucio y cagado y que este sonando en el telefono un video de Alberto Canosa o de San Ludopatron , hay que deciroslo todo jorobar

Es online , en inglés y con unos señores sitos en el país del chocolate y el oro.

( esa es una de las razones por lo que no quiero este proyecto . Una cosa es usar el inglés en momentos puntuales para ciertas tareas y otra que sea todo el puñetero día en inglés , con compañeros / jefes extranjeros y ni un sólo coleguita para contarle las penas en castellano )
 
Gracias por la opinión . Llevo unos añitos en esto y sé de que va , no me considero consultor ni nada de eso ....sólo soy un técnico intentando ganarse el pan de la mejor manera posible ( y siendo lo menos esclavo posible , por supuesto ) .

Todo lo que comentas lo conozco pero las circunstancias son las que son y no es tan fácil encontrar un puesto "guapo" en cliente .
A día de hoy , hay veces que los que están "en cliente " están igual de dolidos o más ...cada vez hay menos diferencia entre una cosa y otra .


No es una opinión, es una experiencia amplísima. Son como unos 10 años de experiencia con ese tipo de empresuchas. Hace años que dejé de estar subcontratado, pero me tiré muchos años saltando de empresucha en empresucha, las mal y eufemísticamente llamadas "consultoras". No son consultoras de nada, son cárnicas que trafican con seres humanos como si fuesen carne. He estado en varias y conozco el funcionamiento desde dentro a la perfección.

Entiendo que es muy difícil encontrar un puesto en la empresa final para poder olvidarte de intermediarios pero no te engañes a tí mismo, sé sincero contigo mismo, NO, los que están en la empresa final no están igual de dolidos que tú, están INFINITAMENTE mejor que tú. Ellos no trabajan en la cuerda floja como tú, a ellos no los pueden despedir de un día para otro (o al menos tienen más seguridad que tú) ellos no están obligados a ir saltando de empresa en empresa según se va acabando el proyecto, y ellos pueden hacer tanto planes de vida como económicos a largo plazo, tú lo tienes más difícil. No te consueles a tí mismo con eso de que "ellos están igual o peor que yo" porque primero, no es verdad, ellos están mejor y segundo, si piensas así lo único que vas a conseguir es acomodarte donde estás, resignarte y quedarte con los brazos cruzados, porque total, para qué me voy a mover?. No te conformes con estar en una empresa de cosa de esas, dirige el 120% de tus esfuerzos en buscar trabajo en una empresa de verdad, y si no lo encuentras y tienes buen nivel de inglés, ya sabes.
 
Lo que comento sobre los internos lo he visto de cerca . Sin ir más lejos en Telefónica : internos bien preparados teniendo que echar 12 horas al día , soportando presión de los innumerables "managers " y cobrando lo justito para el puesto .
De hecho , gente de esta misma empresa están quemados y se están yendo ( dicho por ellos mismos, no me invento nada ) ...insisto en que la situación no es la misma que hace unos años .
 
Última edición:
Lo que comento sobre los internos lo he visto de cerca . Sin ir más lejos en Telefónica : internos bien preparados teniendo que echar 12 horas al día , soportando presión de los innumerables "managers " y cobrando lo justito para el puesto .
De hecho , gente de esta misma empresa están quemados y se están yendo ( dicho por ellos mismos, no me invento nada ) ...insisto en que la situación no es la misma que hace unos años .


No solo está Telefónica. Hay muchas más. Historias para no dormir las tienes para la empresa que quieras. Preguntale a cualquiera que trabaje en cualquier grande, todos te van a contar historias de jefes estúpidos, echar muchas horas y demás topicazos. No existe una empresa que no le pase eso. En el caso concreto de las horas, mi experiencia me ha enseñado que la mayor parte de las veces el único culpable de echar 12 horas ERES TÚ. No culpes a la empresa, a tu jefe o a tus compañeros, organízate y trabaja lo que tienes que trabajar. Es imposible generalizar en este caso, pero te puedo decir que yo era de esos que se echaban 12 horas hace muchos años, hasta que un día dije basta y dejé de hacerlo. Nunca me han despedido por trabajar mis 8 horas.

En cualquier caso, es tu vida, solo tú decides que es prioritario o no, si crees que estar subcontratado trabajando al mejor postor de por vida, es tu decisión.
 
Conozco un caso parecido y a no ser que tengas contrato para ese proyecto, eres personal de tu empresa y te mandan a donde quieren.
 
Estan acojonados de perder personal cualificado y luego tener nuevas demandas y no cubrirlas, esta claro, ninguna empresa se esfuerza en recolocar si sabe que tiene mercado de picateclas, algo especializado y demandado has de hacer, se lee entre lineas, si crees que tu nicho tecnico esta con alta demanda y no te mola lo que te ofrecen, te puedes buscar otra cosa mejor rapidamente, se sincero, no te interesa, se joroben

Se las van a pasar pilinguis muchas empresas en nada, segun aumente demanda por la salida de la crisis, no van a tener gente especializada en ciertos desarrollos, se joroben
 
Volver