*Tema mítico* : Mi mujer se compra la frutería donde trabaja

Queremos ver el contrato,
Lo escribo en plural porque creo mas de uno y de dos ya tienen la artillería preparada.
 
A ver, lo digo claro. Montar un negocio en España es absurdo.


Tu mismo

Que pena da este foro algunas veces. Pueden leerse cosas que a mi la duda que me surge es: ¿con quién empató este fulano para escribir semejante payasada?

Pasé grandes momentos en este foro, aprendí, compartí... y es una pena entrar de vez en cuando y ver como hay gente que hace que todo esto no valga para nada. Abrió este hilo una persona con un planteamiento serio y aquí apareció el de turno a soltar su gran aportación.
 
No saben cómo van a gestionar el estrés. Compran un negocio sin haber sido nunca empresarios y van a tener que trabajarlo 24/7.

Hay que pensarlo muy bien.
 
Bueno bueno bueno, pues ya tenemos un borrador del contrato, ocupa 2 hojas y deja muchas cosas abiertas, queremos incorporar 3 clausulas.

Una cláusula sería para que el traspaso vaya ligado a la novación del contrato de alquiler. Ya hemos hablado las dos partes con el arrendador del local, todo le parece bien y mantiene precio. Nuestra idea es que nos firme por 10 años para que no nos pueda echar al menos en ese tiempo o por si casca el.

La otra cláusula serían una serie de manifestaciones de la parte vendedora, tipo que no tiene deudas con hacienda ni seguridad social, que los activos funcionan y una serie de cosas obvias y lógicas sin miga.

La tercercera clausula seria la importante que regularia algunas obligaciones concretas del proveedor como la hora de entrega, las devoluciones en caso de fruta en mal estado, proveedores alternativos en determinados casos de fuerza mayor y el plato fuerte, que si la competencia tiene precios al menos un un x% inferiores a los suyos, ellos se obligarían a rebajar su precio un y% en donde y es menor que x.

Le pasaremos borrador modificado previa conversación y luego nos reuniremos con sendos asesores para ultimar flecos o dar cada parte las explicaciones oportunas de por qué quiero que ponga esto o lo otro.
 
si la competencia tiene precios al menos un un x% inferiores a los suyos, ellos se obligarían a rebajar su precio un y% en donde y es menor que x.

¿No se quien te ha aconsejado eso o si sale de tu cabecita?

Con esa clausula los que van a comer de tu fruteria son los abogaos y los farmaceuticos (dolores de cabeza para ti).

Supongo que te lo explicara tu asesor.
 

De momento hemos redactado x o y para pasárselo así en el borrador y hablar con ellos si aceptarían esa cláusula y podemos acordar un porcentaje en este aspecto.

Si por ejemplo se pusiera que si la competencia vende un 20 por cien más barato, ellos tienen que bajar un 10, es algo que solo ocurriría si estuvieran abusando claramente, y ni siquiera tendrían que igualar a la competencia solo tendrían un pequeño límite y alguna referencia de lo que es aceptable y de lo que se considera abusivo en el acuerdo entre las partes.

Posiblemente digan que no y expliquen por qué no o posiblemente sugieran un porcentaje en señal de no van a abusar y no les importa que se indique esa cláusula.

Por lo general los precios mayoristas del día difieren muy poco porcentualmente entre los puestos, van muy ajustados y son diferencias a lo mejor de 5 céntimos el kg
 
¿No se quien te ha aconsejado eso o si sale de tu cabecita?

Con esa clausula los que van a comer de tu fruteria son los abogaos y los farmaceuticos (dolores de cabeza para ti).

Supongo que te lo explicara tu asesor.

En este caso ha salido de mi cabecita y lo he consultado tambien con mi asesor.

Mi asesor opina que si, que lo ponga porque, si no pongo nada, el no ya lo tengo por delante.

En la negociación primero se pide y luego las partes se van bajando y acercando posiciones, si cojo el primer borrador que me manden y lo firmamos, nunca sabremos si podríamos haber conseguido alguna pequeña ventaja.

Por ejemplo en el borrador inicial no se mencionaba la hora a la que recibiríamos la mercancía. Siempre se recibe temprano pero ¿Y si deja de ser así cuando sea nuestra?

Y si dicen que no a la x y a la y siempre puedes contestar, bueno lo entiendo pero lo de la hora de entrega si debemos ponerlo.
 
No he leído todo el hilo, solamente tu exposición inicial y algo mas, mi consejo es que no lo pienses mucho y lo hagas. Si es como dices ahí es un buen negocio, mima al cliente y todo saldrá bien. Tampoco te marees mucho con temas de abogados no vaya a ser que os adelante otro. Lo único, es hablar con el dueño del local y cerrar un buen trato para que no ocurra nada raro y os den una sorpresa.
Los temas comerciales con el proveedor no los vas a solucionar firmando un contrato, no andes con muchas cláusulas liosas que estropeen el contrato
 
Volver