ME HA FUNCIONADO la Ley de la Asunción PERO...

Y no viene al caso -ni voy a entrar en ello ahora-, pero tu caso creo que tiene más que ver con la particular acción de tu "ángel personal" prestándote la ayuda que necesitas, en un caso de necesidad y cuando lo solicitas.

Uffff jejeje has introducido un caramelito nuevo a la ecuación jejeje

Ya sé que has dicho que no vas a entrar en ello, pero déjame decirte algo.

Entonces ya no sólo contamos con nuestra propia influencia, sino que, ¿DIRECTAMENTE actúan tan "visiblemente" estos "ángeles"?

No es que me sorprenda lo de los ángeles, esto ya se ha hablado, lo que digo es que lo hagan así. Y me surgen mil preguntas más como: ¿por qué me ayuda con esto y no con otro? ¿Por qué...? ¿Por qué...? Mil "por qués" jajajajaja

Pero no te pido que lo expliques y no lo hagas, aparte que has dicho que no lo harás. Únicamente si sabes de un hilo que hablen de eso, si puedes me mencionas, nada más. Si no te acuerdas, no pasa nada, no te mates a buscar ni nada.

GRACIAS SIEMPRE por tus aportaciones Nico.


Las energías (y entidades) que operan en los planos "no físicos", si existen. Pero siguen reglas diferentes a las de la mera fuerza muscular y la "mente primate".

Lo mismo digo que arriba, si sabes de algún hilo que hable de eso (porque te sabes muchos hilos y controlas mucho el foro), pues me lo mencionas y sino, no pasa nada.

Me gustaría saber más de estas dos cosas.


Veo que conoces muchas cosas (te han explicado cómo hacer las notas o arpegios en la guitarra), en vez de darle tantas vueltas al asunto creo que tendrías que tendrías que empezar a rasguear las cuerdas ya y sacar la guitarra de la funda !!

Tengo miedo, pero es largo de explicar. Es que a veces la he cagado mucho. Tal como expliqué en el hilo de que estoy perdiendo la fe, cuando intento hacer algo bien y con mis mejores intenciones, me sale todo peor que si no lo intento. En fin... otro rollo infumable que no interesa en este hilo jejeje


No es que no quiera explicarlo, el problema es que partimos de supuestos muy diferentes, te daré una pista.

Lo habitual es suponer una línea recta que va desde , digamos, 1950, hasta el 2000, por ejemplo, para ejemplificar una vida de cincuenta años.

Pero esa fechas no son reales, en la naturaleza no existen, son sólo una convención que usamos entre nosotros, pero que no significan nada ni para la vida ni para el mundo, ni para el Universo.

La Vida funciona a base de ciclos

Un ciclo es una rueda que gira, la cantidad de veces que gire una rueda no tiene ningún significado, ni ninguna cantidad de giros puede cambiar nada en la rueda ni en el mecanismo del que forma parte.

Es más, cualquier posible cambio en la ruedecilla más pequeña del mecanismo, lo inutilizaría.

Así que , es absurdo esperar que algo cambie en un mecanismo que funciona basado en que nada cambie.

Dicho esto, una vida es uno de estos ciclos, las fechas no le afectan en nada, no forman parte de él.

Entonces, un ciclo acaba donde empieza, no hay una línea que vaya de 1950 hasta 2000.

Solo hay un ciclo que se repite, dentro de otros ciclos que se repiten y formado por otros ciclos que se repiten, ya los he mencionado, días, meses, años...

Tu propio organismo funciona a base de ciclos, respiración, circulación sanguínea, etc.

Y no tienes ningún deseo de que algo cambie ahí, ¿no?

Lo voy entendiendo, pero te has quedado a la mitad jejejeje me interesaba lo que estabas escribiendo.

Me parece (de verdad te lo digo), muy interesante lo que cuentas y me gustaría saber más. Si tienes algún hilo sobre esto, por favor indícamelo o si sabes de alguien que hable sobre estos temas (en Youtube o cualquier otra red social o libros), también te agradecería que lo compartieras.
 
Última edición:
Me parece (de verdad te lo digo), muy interesante lo que cuentas y me gustaría saber más. Si tienes algún hilo sobre esto, por favor indícamelo o si sabes de alguien que hable sobre estos temas (en Youtube o cualquier otra red social o libros), también te agradecería que lo compartieras.

,

En este hilo desarrollo la estructura enedimensional del tiempo como marco para la existencia


En este otro hay un desarrollo de la idea de los ciclos y su papel en nuestras vidas.

Solo puedo autoreferenciarme porque no tengo noticia de otros autores que analicen estos temas desde mi óptica
 
Ya te lo he dicho Ouspensky :rolleyes:

Ouspensky menciona en algún libro que falta por desarrollar una teoría del tiempo, y, a partir de ahí, eso es lo que he hecho,

pero mi pensamiento se basa en las líneas trazadas por Gurdjieff, aunque, a partir de cierto punto, no me queda otra que ir por libre.

Cuando vas a una escuela, es para aprender a moverte por tí mismo, no para ir detrás de un maestro, y yo hace tiempo que ando solo y hablo por mí mismo.
 
ford.jpg
 
a menudo me asombro de mil hechos MUY increibles, pero antes lo atribuiría a un orden desconocido que a mentes de personas, vivas o muertas.

¿Y qué crees que puede ser ese "orden desconocido"?

¿Se puede conocer/aprender ese "orden desconocido" o crees que debemos disfrutar de su presencia cuando lo hace y ya está sin preocuparnos (como otros usuarios opinan)?
 
@Nico había por aquí un hilo sobre Neville?

En Youtube hay una cuenta muy famosa pero yo no entiendo nada, es todo muy críptico.

Por dónde empezar a aprender? Me recomiendas un libro u otra cosa?
 
@Nico había por aquí un hilo sobre Neville?


En varios hilos se ha hablado de Neville, supongo que con el buscador del Foro se llega a ellos.

En cuanto a materiales, creo que el sitio más completo (en castellano) es este:

 
Qué pasa si dos países entran en guerra? Gana el que tenga a la persona que más cree que puede ganar su bando?


Aclaro que no me gusta profundizar demasiado en estos temas porque dependen en gran medida de caminos personales de descubrimiento y en el fondo tienes que hablar (o entender, o tratar) con esquemas y energías que no son del plano material, y por lo tanto relativamente complejos de conversar con aquel que exige "pruebas".

La realidad se compone -en este plano- básicamente de MATERIA y la interacción con lo espiritual, opera en un marco más sutil.

Digamos -si me admites una explicación burda- que tenemos "100" de materia y "100 de energía"

Si alguien tiene 100 de materia más 30 de energía espiritual suma un 130.

Si su oponente tiene 25 de materia y 80 de energía espiritual suma un 105.

Es casi seguro que gane el primero.

Pero si se enfrenta un 50 de materia y 25 de energía espiritual (75) contra alguien con 40 de materia y 50 de energía espiritual (90) GANARA EL SEGUNDO.

Por lo tanto, no alcanza "sólo" con la parte espiritual PORQUE ESTAMOS EN EL PLANO DE LA MATERIA y esta también cuenta !!

Aclaro que el ejemplo es tosco y apenas si sirve para dar el marco para explicar las causas y razones, pero trasladado a la realidad es bastante aproximado.

Y cualquier general EXPERIMENTADO, te dirá por su experiencia que prefiere mil veces luchar con una tropa altamente motivada aunque su equipamiento sea inferior, a tener que luchar con una tropa totalmente armada pero fistro y desmotivada.

La jovenlandesal, el arrojo, la convicción son "energías espirituales". Y vete a preguntarle -por caso- a los judíos, si están derrotando de "modo sencillo" a los tíos en chanclas y chándales con los que están lidiando de Gaza.
 
Tienes razón.

Yo me refería más concretamente a la programación a la que nos someten con malas noticias, la campaña de terror cuando no es con el cambio climático es con alguna enfermedad, el paro, la carestía, la violencia, etc…

El miedo paraliza, enferma, confunde…

Es como cuando un animal salvaje cruza una carretera y le ciegan los faros de un coche. Se queda paralizado entre el miedo y la confusión.

Es incapaz de reaccionar muchas veces. El resultado suele ser funesto…



Yo no tengo dudas de que fue por la ley, llevo practicando años.

Da igual porqué el dentista estaba o no. El día de la semana, o lo que fuera.

El cerebro consciente llevado por el EGO busca reafirmarse en viejas creencias y patrones de pensamiento. Por eso te hace dudar.

“Habría pasado igual, es casualidad, bla bla”

Las viejas triquiñuelas.

Sabes que al pensar lo mismo el cerebro te “recompensa” con un cocktail de químicos iguales a los que se segregan cuando eres adicto a algo?

Por eso es tan difícil romper con eso.

La ley funciona, pero hay que ponerla en práctica y como todo en la vida si eres un principiante a veces fallarás.

La gente quiere resultados inmediatos y si no los tiene es que eso no existe. Es absurdo.

Yo no puedo pretender jugar por primera vez hoy al ajedrez y mañana querer ganar el campeonato mundial.

Por favor.
 
A mí por ahora me ha ocurrido lo mismo, con cosas banales me funciona, y con cosas importantes no. Pero a la vez tienen que ser cosas banales que me hagan ilusión , no me funciona con pruebas ( como en un hilo que se comentaba visualizar una escalera de mano).
En mi caso detecto claramente que cuando algo me importa aparecen emociones de miedo/rabia por si no se cumple, y creo que ese choque con la emoción del deseo es lo que lo bloquea todo. Estoy probando cómo manejarlo… Como creo que dijo en este hilo otro forero, mantener la calma en esas situaciones ayuda.
Esto lo he comprobado en varias ocasiones recientemente y sí que me funciona, pero tengo que ’pillarlo’ al momento: en situaciones del trabajo que pienso que va a pasar algo que no quiero , he conseguido parar el bucle de pensamiento/ emoción (casi al momento) y dejar el tema en paz, que no me afecte ( lo cual no es nada fácil).
Cuando consigo hacerlo las cosas se resuelven solas, se dan cambios rápidos que ni me esperaba ni me había imaginado.
En cambio ,cuando con algún tema ya me he dejado llevar por mis patrones de pensamiento/ emoción es mucho más difícil reconducirlo.

En cualquier caso, a mí me parece que todo esto es cuestión de observarse, ver lo que va funcionando , y entrenar …
 
En mi caso detecto claramente que cuando algo me importa aparecen emociones de miedo/rabia por si no se cumple, y creo que ese choque con la emoción del deseo es lo que lo bloquea todo.

¡Me pasa exactamente lo mismo! Qué bueno leer tu testimonio.

Cuando algo me importa mucho, aparece alguna emoción que se estanca y es como "la mancha de café en la camisa blanca", que no se va ni de coña.

Y claro, empiezas a visualizar pero la mancha de la duda está ahí porque en el fondo al tener miedo, sabes que no se va a cumplir.


Esto lo he comprobado en varias ocasiones recientemente y sí que me funciona, pero tengo que ’pillarlo’ al momento: en situaciones del trabajo que pienso que va a pasar algo que no quiero , he conseguido parar el bucle de pensamiento/ emoción (casi al momento) y dejar el tema en paz, que no me afecte ( lo cual no es nada fácil).

Pues algunos consejos vendrían muy bien jejeje porque a veces yo me bloqueo de la misma manera.


Cuando consigo hacerlo las cosas se resuelven solas, se dan cambios rápidos que ni me esperaba ni me había imaginado.

Qué bueno. Ojalá llegues muy lejos con las visualizaciones.
 
Claro, porque jamás nadie que pensó que podía algo al final no pudo. Al revés sí que es más habitual terminar teniendo razón.

Qué pasa si dos países entran en guerra? Gana el que tenga a la persona que más cree que puede ganar su bando?

Generalmente, cuando alguien se propone algo, lo hace en el ámbito de lo factible y no es en situaciones tan extremas de competencia como una guerra.

Y el hecho es que cuando te pones seriamente a algo, con el tiempo vas pillando muchas habilidades que te sirven para ese "algo" que te has propuesto, y a la vez te vas enterando de cosas, si la cosa se propaga te encuentras con ayudas inesperadas ….en fin , por contar: un amigo de la pandilla de cuando éramos críos, aficionado a la historia.

Se licencia en Geografía e Historia pero empieza a trabajar de administrativo en una empresa. Se propone investigar en cierto campo de la historia y va poco a poco recopilando información, archivos, crónicas, obras relacionadas, habla con gente de mucha edad que ya estaba a punto de entregar el remo, hace investigación de campo, incluso arqueología, viaja a otros países para seguir recabando información...Y le echa horas como un cabrón.

En fin , por resumir, hoy en día tiene como siete libros publicados, muchos artículos, da varias conferencias al año, es profesor de universidad, viaja continuamente y ha recibido todo tipo de honores a nivel internacional, nacional, regional y local, recibe patrocinios públicos y privados y está considerado como el mayor experto mundial del asunto.
 
Volver