me gustaría saber qué sentido evolutivo tiene la conciencia del fin propio

MAESE PELMA

buscando un poco de paz
Desde
11 Jul 2021
Mensajes
24.894
Reputación
66.948
los animales saben evitar el peligro, no quieren morir por instinto. tiene sentido. se reproducen como pilinguis máquinas y la siguiente generación evitará la fin de la especie: muere el hombre, vive el nombre. el hombre tiene la misma capacidad salvo que tiene conciencia de lo que hace. me pregunto qué sentido le darán a esto los estúpidos amamonos. seguro que dirán algo así como que "por error". ¿por error? ¿pero no evolucionamos siempre adaptándonos a las necesidades para no perecer? La propia idea de error es contraria a la naturaleza del evolucionismo. ¿Cómo puede llamarse error a tener consciencia de uno mismo? Y esta conciencia por si fuera poco es de donde deriva la religiosidad, que hace al animal hombre hombre y lo diferencia del animal simple.

que la propia materia haya desarrollado conciencia de sí misma para cerciorarse de sus limitaciones me parece un dolido sinsentido. la propia teoría de la evolución, aunque no lo reconozca abiertamente, no explica el por qué ni el qué hace que los procesos evolutivos ocurran y cuyo único fin es el de perpetuarse constantemente alrededor del entorno (porque esta es otra, sin entorno no somos). si no somos sin entorno ¿cómo una vez que somos podemos dejar de ser si el entorno no perece como nosotros? siempre hay entorno.

a los bichos les da mejores venenos, mejores alas, mejores colmillos y a los humanos ¿una fruta conciencia de su naturaleza finita para deprimirse y acabar pensando que nada tiene sentido y que da lo mismo que te coma el león? Venga ya...

Ser conscientes de nuestra propia fin es destructivo, deprimente, anula, detiene, frena, es causa de inmovilidad, de depresión. justo contra lo que lucha nuestro cuerpo en modo automático diariamente a través de nuestro sistema inmunológico.

un cuerpo en el que habita vida, que lucha como una cortesanaputa por seguir vivo y que acaba desarrollando autoconciencia de su ser finito? Que no, que me coméis los narices y un trozo de platano. No hay quien se lo crea. Y la idea del "error" evolutivo de la conciencia la lefo con grumo espeso y la tiro al váter. No me sirve. Es desperdicio.

Mi conclusión es que no debe existir ese fin. Esa negritud imaginada posterior a la fin. Que la conciencia de nuestro fin aparente esconde en realidad algo no evidente.
 
Última edición:
demasiado cristianismo y plano consciente, hay muchos planos de consciencia y estados de fin, si tu existencia solo conoce el plano consciente en vigilia o sueño, terrible si, es no volver a despertar jamas

pd: mira el advaita y el libro de los muertos del tibet, solo percibes una parte de tu realidad
 
Cuando aceptes que eres el resultado del azar y que cada momento de tu vida es una simple cuestión de estadística mientras que cada acción que realices puede modificar tu futuro hacia versiones totalmente aleatorias al verse inferidas por las interacciones de todo ser que te rodea , serás libre y tendrás tus respuestas.
 
Cuando aceptes que eres el resultado del azar y que cada momento de tu vida es una simple cuestión de estadística mientras que cada acción que realices puede modificar tu futuro hacia versiones totalmente aleatorias al verse inferidas por las interacciones de todo ser que te rodea , serás libre y tendrás tus respuestas.
Encuentro una "leve" contradicción en tu planteamiento
 
Leete a Camus y el sin sentido o absurdo de la vida... la vida en si es un absurdo, pero es que la no vida es la nada...
 
Esa consciencia incrementa las probabilidades de poder sacar adelante con éxito a una descendencia tan vulnerable como son los bebés humanos y participa de forma muy importante en las complejas relaciones humanas dentro de las sociedades en las que habitamos.
 
Cuando aceptes que eres el resultado del azar y que cada momento de tu vida es una simple cuestión de estadística mientras que cada acción que realices puede modificar tu futuro hacia versiones totalmente aleatorias al verse inferidas por las interacciones de todo ser que te rodea , serás libre y tendrás tus respuestas.

el azar no explica nada. y no, no puede haber azar en un tendón o una rótula. hay organización encausada para un fin. no hay casualidad.
 
Los elefantes, los cuervos y otros animales tienen conciencia del fin, ¿También tienen alma y van al cielo? ¿hay un cielo de elefantes? ¿El cielo esta lleno de elefantes y cuervos?

Que tiene de justo haber nacido elefante, para ir al cielo toda la eternidad pensando en cacahuetes, en vez de tener alma de humano con conciencia inteligencia y estar la eternidad pensando en e=mc2, porque claro otra cosa que pensar y pensar no puedes hacer sin cuerpo, posiblemente los elefantes son mas felices durante la eternidad pensando menos el tiempo que les queda por pensar y el tiempo que hace que no echan un polvo.
 
Probablemente la consciencia es un subproducto de un cerebro que creció demasiado. Para algo había que utilizar todas esas neuronas adicionales.
 
ChatGPT
La conciencia del fin propio tiene un sentido evolutivo importante, ya que permite a los seres vivos tomar decisiones que maximicen sus posibilidades de supervivencia y reproducción.
La capacidad de tener conciencia del fin propio implica que un individuo es consciente de su propia existencia y tiene la capacidad de planificar y tomar decisiones basadas en sus propios intereses y objetivos. Esto le permite tomar acciones que le ayuden a obtener recursos, evitar peligros y competir por parejas reproductivas.
Por ejemplo, un animal que tiene conciencia del fin propio puede planificar la caza o la búsqueda de alimento de manera estratégica, evitando depredadores y maximizando sus posibilidades de éxito. También puede formar alianzas sociales con otros individuos que comparten sus mismos intereses, lo que le proporciona una ventaja competitiva sobre otros que no tienen conciencia del fin propio.
Además, la conciencia del fin propio también puede promover comportamientos altruistas, ya que un individuo consciente de su propio fin puede reconocer que ayudar a otros individuos de su especie puede ser beneficioso para su propia supervivencia y reproducción a largo plazo. Esto puede conducir a la cooperación y la formación de sociedades más complejas.
En resumen, la conciencia del fin propio tiene un sentido evolutivo porque permite a los seres vivos tomar decisiones que les ayuden a maximizar su supervivencia y reproducción, y promueve la cooperación y la formación de sociedades más complejas.
 
ChatGPT
La conciencia del fin propio tiene un sentido evolutivo importante, ya que permite a los seres vivos tomar decisiones que maximicen sus posibilidades de supervivencia y reproducción.
La capacidad de tener conciencia del fin propio implica que un individuo es consciente de su propia existencia y tiene la capacidad de planificar y tomar decisiones basadas en sus propios intereses y objetivos. Esto le permite tomar acciones que le ayuden a obtener recursos, evitar peligros y competir por parejas reproductivas.
Por ejemplo, un animal que tiene conciencia del fin propio puede planificar la caza o la búsqueda de alimento de manera estratégica, evitando depredadores y maximizando sus posibilidades de éxito. También puede formar alianzas sociales con otros individuos que comparten sus mismos intereses, lo que le proporciona una ventaja competitiva sobre otros que no tienen conciencia del fin propio.
Además, la conciencia del fin propio también puede promover comportamientos altruistas, ya que un individuo consciente de su propio fin puede reconocer que ayudar a otros individuos de su especie puede ser beneficioso para su propia supervivencia y reproducción a largo plazo. Esto puede conducir a la cooperación y la formación de sociedades más complejas.
En resumen, la conciencia del fin propio tiene un sentido evolutivo porque permite a los seres vivos tomar decisiones que les ayuden a maximizar su supervivencia y reproducción, y promueve la cooperación y la formación de sociedades más complejas.
Bueno, probablemente todo mamífero posea más o menos conciencia, y es sólo cuestión de poder de cálculo el pensarlo un poco más, como hace el hombre.
 
Los elefantes, los cuervos y otros animales tienen conciencia del fin, ¿También tienen alma y van al cielo? ¿hay un cielo de elefantes? ¿El cielo esta lleno de elefantes y cuervos?

Que tiene de justo haber nacido elefante, para ir al cielo toda la eternidad pensando en cacahuetes, en vez de tener alma de humano con conciencia inteligencia y estar la eternidad pensando en e=mc2, porque claro otra cosa que pensar y pensar no puedes hacer sin cuerpo, posiblemente los elefantes son mas felices durante la eternidad pensando menos el tiempo que les queda por pensar y el tiempo que hace que no echan un polvo.
Lo mas gracioso de todo esto es que llegara un momento que podamos simular un cielo (la nube) donde se copiara nuestra alma (cerebro) y podra pervivir alli para siempre con nuestros seres queridos (mientras haya electricidad y alguien la pague), de hecho el admin de esa cloud sera lo mas parecido a Dios. Todo ello si es que no estamos ya en esa cloud y Dios es el admin lo cual es lo mas probable, ya que es mas probable estar en el layer N de nubes (nubes dentro de otras nubes) que en el layer 0 inicial.
 
Volver