Aventino
Himbersor
- Desde
- 21 Abr 2021
- Mensajes
- 890
- Reputación
- 2.048
Dice: De Prada "la eutanasia, el transgenerismo, el aborto, nada tienen que ver con el marxismo, que cojones
con el marxismo cultural?"
Para muchos hablar de marxismo en este tiempo es un anacronismo, porque otros tantos
entendían que la caída del Muro de Berlín, era también la derrota del marxismo clásico.
Sin embargo el marxismo clásico sigue dando vida al pensamiento intelectual de la nueva
izquierda de hoy: El Marxismo Cultural.
Para Marx, la historia humana se basaba en la Lucha de Clases: La Burguesía vs. La Clase Obrera.
De tal manera, que para Marx, la clase obrera aplastaría a la burguesía constituyendo la instalación
del comunismo.
Marx entendía que había que destruir la base económica de la sociedad, no tenía sentido
ir contra la base cultural de la misma.
Esta concepción si bien tuvo éxito en Rusia en 1917, no ocurrió lo mismo con otras naciones
europeas.
Este fracaso hizo repensar la teoría marxista, Antonio Gramsci empezó a darle relevancia a la
cultura y al papel de los intelectuales en el rol de la hegemonía. Por otro lado la Escuela de
Frankfurt incorpora el pensamiento de Freud y de Sartre, entre otros.
Esta nueva concepción del marxismo quita protagonismo a la clase obrera como la
vanguardia de la revolución, pasando a construirse nuevos sujetos revolucionarios: feministas,
ecologistas, indigenistas, abortistas, etc.
La nueva izquierda, el progresismo, es marxismo cultural.
con el marxismo cultural?"
Para muchos hablar de marxismo en este tiempo es un anacronismo, porque otros tantos
entendían que la caída del Muro de Berlín, era también la derrota del marxismo clásico.
Sin embargo el marxismo clásico sigue dando vida al pensamiento intelectual de la nueva
izquierda de hoy: El Marxismo Cultural.
Para Marx, la historia humana se basaba en la Lucha de Clases: La Burguesía vs. La Clase Obrera.
De tal manera, que para Marx, la clase obrera aplastaría a la burguesía constituyendo la instalación
del comunismo.
Marx entendía que había que destruir la base económica de la sociedad, no tenía sentido
ir contra la base cultural de la misma.
Esta concepción si bien tuvo éxito en Rusia en 1917, no ocurrió lo mismo con otras naciones
europeas.
Este fracaso hizo repensar la teoría marxista, Antonio Gramsci empezó a darle relevancia a la
cultura y al papel de los intelectuales en el rol de la hegemonía. Por otro lado la Escuela de
Frankfurt incorpora el pensamiento de Freud y de Sartre, entre otros.
Esta nueva concepción del marxismo quita protagonismo a la clase obrera como la
vanguardia de la revolución, pasando a construirse nuevos sujetos revolucionarios: feministas,
ecologistas, indigenistas, abortistas, etc.
La nueva izquierda, el progresismo, es marxismo cultural.