Ibn YUSUF al-ABBASID y GREGG - "al-Aqsa, Muhammad y la Mula Voladora" - (Charla Virtual)

Re: Ibn YUSUF al-ABBASID y GREGG - "al-Aqsa, Muhammad y la Mula Voladora" - (Charla Virtual)

"luca" <luca@nospam.net> wrote in message
news:89331$4316357b$506d7ce5$13349@news.chello.at...

Es un impuesto interesante: va aplicado a cada paso de la cadena
productiva/comercial y consiste en que (explicar el detalle es algo
complicado -> wikipedia) cada productor/comerciante "paga" el IVA sobre
el valor que "agrega" al producto, pero lo pasa al proximo en la cadena,
que se lo "devuelve". El unico que no puede reclamar devolucion es el
consumidor del producto final, porque el no anyade valor.
Por eso es esencialmente un impuesto al consumo.

Para el recaudador tiene la ventaja fundamental que es muy simple de
recaudar y de controlar, y que tambien es muy predecible el acaudo final.

Lo inventaron creo a finales del siglo XVII creo los franceses y
recuerdo que Saint-Simon (favorito y ministro del regente de luis XV),
que era un hombre de rectitud legendaria y que conocia muy bien los
instintos predatorios de los gobernantes franceses, cuando le
presentaron la nueva "invencion" estaba horrorizado de la facilidad de
recaudacion de un tal impuesto y se nego contundentemente a aplicarlo en
ninguna forma, porque sabia que una vez empezado los reyes no hubieran
parado ante nada..

Tienes que considerar que en esos tiempos recaudar impuestos no era
simple: significaba mandar bandas de recaudadores por el pais que
esencialmente asaltaban a los subditos a mano armada.

El tipico "libertarian" hard-core te diria que es el impuesto menos peor
(y que deberia ser bajo) porque minimiza el gasto de recausarlo y el
control del estado sobre el capital y el individuo, siendo ademas anonimo.

El tipico izquierdista te dira' que es un impuesto injusto porque golpea
a los "pequenyos", ya que mientras mas pobre se es mayor % de los
ingresos van en consumo => mayor es la % de los ingresos que va en
impuestos.

Ambos tienen razon :)

*****
El llamado fair tax por aquellos que lo proponen en EE.UU.

http://www.fairtax.org/

No sé, yo soy más parcial a la idea de un flat tax.

Dick

--
http://dick69.cjb.net
 
Re: SUICIDIO COLECTIVO ARGENTO. Era: Ibn YUSUF al-ABBASID y GREGG - "al-Aqsa, Muhammad y la Mula Voladora" - (Charla Virtual)

"Gurriato" <patanegra@netnitco.net> wrote in message
news:C6WdnXttj8Aa2YveRVn-3w@netnitco.net...
>
> "Dick69" <96kcidalreves@comcast.net> wrote in message
> news:xaWdnRE3TfFovYjeRVn-uw@comcast.com...
>
>> "Gurriato" <patanegra@netnitco.net> wrote in message
>> news:wuadnX3DIO5LxoneRVn-sg@netnitco.net...
>>> Creo que a quien hay que practicarle la eutasia es a los simples.

>>
>> Porqué es que usted se quiere suicidar?
>>
>> Dick

>
> No señor, lo que estoy proponiendo es el suicidio colectivo de los
> argentos. Algo así como lo que ocurrió en Guyana, pero a nivel nacional


Esto incluye los argentinos fuera de la República Argentina también?

> Unos cuantos bidones de mate mezclado con un poco de cianuro y la
> humanidad se vería libre de esos tuercebotas incapaces de mantenerse a sí
> mismos, que viven de la caridad pública y estafando a otros paises con
> desfalcos bancarios.
>
> El suicidio colectivo no es nada nuevo sobre la faz de la Tierra.
>
> Hace unos años, cientos de personas contemplaron desde el acantilado de
> Cayo Grassy, en Florida, el suicidio de unas sesenta ballenas que llegaron
> a estrellarse contra las rocas. Unos barcos guardacostas intentaron
> ahuyentarlas hacia alta mar, pero las ballenas regresaban al instante,
> movidas por un deseo más fuerte que el de vivir.


Si las ballenas se suicidan, mi pregunta es, ¿alguién le avisó a PETRY?

Dick

--
http://dick69.cjb.net
 
Re: Ibn YUSUF al-ABBASID y GREGG - "al-Aqsa, Muhammad y la Mula Voladora" - (Charla Virtual)

"usenet" <god@vatican.com> wrote in message
news:4316FD6E.EFB444CD@vatican.com...
> Muy bien. Pero si ese "actor de afuera" es necesario, resulta que los
> mercados NO son capaces de regularse satisfactoriamente por si solos.
> Ergo, el postulado liberal es falso. Una vez que sostenes la
> legitimidad del Estado a intervenir en el mercado del trabajo... por
> que no intervenir en los otros tambien ?


Una cosa es intervenir temporariamente para ayudar a alguien que perdió su
empleo y otra cosa es intervenir permanentemente subsidiando por ejemplo a
los grandes productores agropecuarios (corporaciones).

Dick

--
http://dick69.cjb.net
 
Re: Ibn YUSUF al-ABBASID y GREGG - "al-Aqsa, Muhammad y la Mula Voladora" - (Charla Virtual)

El lunes o martes vuelvo y voy a contestar varios mensajes en este hilo.
Aviso para que no piensen que no quiero constetar.

Dick

--
http://dick69.cjb.net
 
Re: Ibn YUSUF al-ABBASID y GREGG - "al-Aqsa, Muhammad y la Mula Voladora" - (Charla Virtual)

On 2005-09-03, Dick69 <96kcidalreves@comcast.net> wrote:
> "luca" <luca@nospam.net> wrote in message
> news:89331$4316357b$506d7ce5$13349@news.chello.at...
>
> Es un impuesto interesante: va aplicado a cada paso de la cadena
> productiva/comercial y consiste en que (explicar el detalle es algo
> complicado -> wikipedia) cada productor/comerciante "paga" el IVA sobre
> el valor que "agrega" al producto, pero lo pasa al proximo en la cadena,
> que se lo "devuelve". El unico que no puede reclamar devolucion es el
> consumidor del producto final, porque el no anyade valor.


Dilo claramente: el consumidor paga el iva y cada uno de los
productores intermedios se limitan a ingresar en Hacienda la
parte de impuesto que es proporcional al valor añadido que
tienen en el producto.

> Por eso es esencialmente un impuesto al consumo.


exclusivamente. Es un impuesto indirecto al consumo que pagan los
consumidores.

Si una emrpesa compra un tornillo por 100 euros, un consumidor por 116.

> Para el recaudador tiene la ventaja fundamental que es muy simple de
> recaudar y de controlar, y que tambien es muy predecible el acaudo final.


y que su recaudación aumenta con la inflación.

Un saludo.
--claudio--
 
Re: Ibn YUSUF al-ABBASID y GREGG - "al-Aqsa, Muhammad y la MulaVoladora" - (Charla Virtual)

Claudio a écrit :

> >> A efectos económicos produce la misma inflación aumentar los sueldos que
> >> aumentar las retribuciones a los accionistas. Si se aumentan los sueldos
> >> en la misma cantidad que se disminuyen las retribuciones a los
> >> accionistas, el resultado es neutro desde el punto de vista de la
> >> inflación.

> >
> > No exactamente. Depende cual es el uso que el asalariado y el
> > accionista hacen de su dinero. Si el asalariado tiende a gastarlo, y
> > el accionista a atesorarlo (que es lo que se observa en la practica),
> > el efecto de un aumento de sueldos sera mas fuerte sobre la inflacion
> > que el aumento de las rentas de los accionistas.

>
> A primera vista parecería que es así. Pero ¿ acaso el destino del dinero
> de los accionistas no puede ser meterlo en un banco, con lo que
> aumentarían los activos líquidos en manos del público por el efecto
> multiplicador y por lo tanto la inflación se podría disparar ?


Podria. Pero en la practica, se observa que la repartir plata entre
los mas humildes (es decir, entre los que van a utilizarla
inmediatamente para consumir) provoca un efecto mayor que repartirla
entre las clases superiores (que tienden al contrario a atesorar).
Aparentemente, si bien estas ultimas ponen parte en el banco (donde se
transforman en prestamos por efecto multiplicador), tambien tienden a
atesorar bajo forma monetaria o cuasi monetaria.


Saludos

mario "el franchute"
 
Re: Ibn YUSUF al-ABBASID y GREGG - "al-Aqsa, Muhammad y la MulaVoladora" - (Charla Virtual)

Dick69 a écrit :

> > Muy bien. Pero si ese "actor de afuera" es necesario, resulta que los
> > mercados NO son capaces de regularse satisfactoriamente por si solos.
> > Ergo, el postulado liberal es falso. Una vez que sostenes la
> > legitimidad del Estado a intervenir en el mercado del trabajo... por
> > que no intervenir en los otros tambien ?

>
> Una cosa es intervenir temporariamente para ayudar a alguien que perdió su
> empleo y otra cosa es intervenir permanentemente subsidiando por ejemplo a
> los grandes productores agropecuarios (corporaciones).


Y por que no ? Piense en la situacion siguiente: imaginese una region
entera de Francia que vive de la produccion de leche. Esa leche es
comprada por una gran empresa que la transforma en productos lacteos.
Pero hete aqui que esa empresa puede ahora comprar leche en Australia,
dos veces mas barata. Y que si tienen que vender a ese precio, los
agricultores franceses quiebran (porque los sueldos, los productos
sanitarios, la renta de la tierra). Y vos sos Ministro de Agricultura,
y tenes la eleccion siguiente:

1) Dejas que el libre mercado regule los precios, con lo cual el
precio va a ser el de la leche australiana, los agricultores franceses
quiebran, la region en cuestion se despuebla, los agricultores van a
ir a llenar las ciudades donde van a engordar las listas de
desocupados. Y no solo voy a tener que pagarles subsidios de
desocupacion, sino ademas voy a perder todos los impuestos que me
pagaban esos agricultores y la compania lechera (que ahora pagara
impuestos en Australia).

2) Calculas lo que te va a costar en subsidios de desocupacion,
impuestos perdidos y efectos de la desertificacion de la region, y le
propones a la compania lechera esa plata bajo forma de subsidio para
que siga comprando la leche a un precio superior al del "mercado".

Estas soluciones, desde el punto de vista del Estado, tienen
EXACTAMENTE EL MISMO COSTO. Cual te parece mas racional en terminos
sociales ?

Saludos

Mario "el franchute"
>
> Dick
>
> --
> http://dick69.cjb.net
 
Re: SUICIDIO COLECTIVO ARGENTO. Era: Ibn YUSUF al-ABBASID y GREGG - "al-Aqsa, Muhammad y la Mula Voladora" - (Charla Virtual)

"Dick69" <96kcidalreves@comcast.net> wrote in message
news:AfidnRnDTNi7koTeRVn-tw@comcast.com...

>> No señor, lo que estoy proponiendo es el suicidio colectivo de los
>> argentos. Algo así como lo que ocurrió en Guyana, pero a nivel nacional

>
> Esto incluye los argentinos fuera de la República Argentina también?


SOBRETODO los argentos fuera de la Aryentain Ripablik. Esos son los peores.

Hay que librar la progenitora Patria de sicoanalistas y otras suertes de
haraganes.

GURRIATEMBERG
 
Re: Ibn YUSUF al-ABBASID y GREGG - "al-Aqsa, Muhammad y la Mula Voladora" - (Charla Virtual)

"Dick69" <96kcidalreves@comcast.net> wrote in message
news:RdudncrtteI8XYreRVn-rw@comcast.com...
> "ElGaucho" <ElGaucho@vcn.bc.ca> wrote in message
> news:df44hg$fkg$1@luna.vcn.bc.ca...
> > ¿Daño por pagarles mucho? Creo que eso es lo que pensaban cierta gente

en
> > el siglo XIX, antes de aparecer las uniones y sindicatos de

trabajadores,
> > una de las maneras por las cuales un proletario podía pensar "yo sí,

pero
> > mi
> > hijo no".

>
> Me explico. Supongamos que un obrero trabaja en una línea de montaje
> poniendo un tornillo para fabricar un auto. Debido a las reglas en el
> contrato del sindicato, esa persona pone nomás ese tornillo y vecino pone
> otro tornillo y el vecino del otro lado otro tornillo, etc. Porque hay un
> sindicato, los trabajadores ganan $25 por hora más beneficio. Todo va muy
> bien hasta que empieza a bajar la demanda por los autos.
>
> Entonces después de trabajar 20 años poniendo ese mismo tornillo nuestro
> obrero se encuentra despedido. Claro, tiene algunos beneficios que le

provee
> el sindicato y la fábrica, pero no puede encontrar otro trabajo poniendo
> tornillos por $25 la hora. Los trabajos para los cuales está capacitado
> pagan nomás $12 o $13 por hora. O sea que esta perona va a sufrir n

descenso
> en el nivel de vida al que está acostumbrado porque ganaba un sueldo
> relativamente alto considerando el sueldo promedio del mercado.
>
> Lo mismo puede pasar con un barrendero que gana $15 por hora y es obligado

a
> buscar trabajos que pagan $8 o $9 por hora.
>
> Dick
>
> --
> http://dick69.cjb.net
>


Te capisco hermano. Pero ¿Vos me entendés a mí? Aaaah... Maybe not. Un
trabajador hace un trabajo esencial en la "línea de producción", pone
tornillos. Esa línea produce 300/un., /hora. Lo que sea. Generalmente, el
porcentaje del "trabajo directo" (absorbido) es entre 10%- 5% por unidad.
Nunca es mucho. Si cesan la producción de ese artículo, bueno, Todo pal
tacho.LOS QUE GANA Y LOS OTROS. Poné ahora un vendedor, un contador,
alguien que "sabe"...... esos costos son indirectos, si se eliminan se
mejoran las cuentas inmediatamente y ELLOS solamente
........crontrolan....(les vas a pagar a estos?) MAS QUE A LOS QUE PONEN
TORNILLOSf?


Ahora....Quién es más importante? A quién pagarlel más??? El trabajador de
la planta, si tiente esperiencia posee:da buen output, less maintenance,
better quality, GOOD OVER ALL PERFORMANCE. hace ESAS cosas sin las cuales,
si faltan, no se vende nada. El trabajador de office: tiene, -se supone
educacióN, lo cual le permite aprender más rápido, trae ideas Pero el 99%+
del tiempo te da unos monthly-reports que mejor se los metería en el .....,
bueno, ¿Qué producen? Si les preguntás te producen un Resumé que mejor se lo
guarden...y endemáis....not very much. . Pero a esos se les paga y SE
ACOSTUMBRAN A SER PAGADOS BIEN..... POR QUé???? ...MISTERIOS DE LA progenitora
CELESTINA Y EL PADRE CUCHARóN.. eSOS SON LOS QUE SE QUEJAN SI HAY ALGO
REDUCIDO. THEY ARE A LONG TERM INVESTMENT, AT BEST. The hourly employee
pays you, contributes now for yor bread, NOW. You should respect that!.

The people that se Dicen Indispensables, son los tipos que andan mirando
la luna, sin nada en la zabeca, sin razón de ser =como Gurriato..El no
debería tener ni siquiera una computa, no se la merece. Pero estos
ejxtremeños siempre listos pa'l robo...quelevachacher!

Saludos.
Meditando: Por qué, para qué, vive el tipo? Cuál puede ser su raison
d'etre????...Misterio de los siglos.
 
Re: Ibn YUSUF al-ABBASID y GREGG - "al-Aqsa, Muhammad y la Mula Voladora" - (Charla Virtual)

"Claudio" <claudio@example.org> wrote in message
news:slrndhg0qb.fst.claudio@example.org...
> On 2005-09-02, Dick69 <96kcidalreves@comcast.net> wrote:
> > "Claudio" <claudio@example.org> wrote in message
> > news:slrndhbccq.hs8.claudio@example.org...
> >> Pues si me permite el chiste, voy a hacer un paralelismo:
> >>
> >> Se hace mucho daño cuando se deja de dar latigazos a una persona y se

le
> >> da un poco de agua para que se reponga, porque en ese momento la

espalda
> >> le deja de sufrir y cuando se le velven a dar, sufre más que si no se
> >> hubiera parado.

> >
> > Ya le constesté al ElGaucho sobre este tema.

>
> La respuesta que le ha dado a él es:
> ---------------------------------------------
> Pero si usted puede afford pagarle $25 por hora a un barrendero usted lo
> haría? Qué pasa cuando usted se ve obligado a despedir a esa persona?
> Podrá
> esa persona encontrar otro trabajo como barrendero por $25 por hora?
> (Esto
> tiene que ver con el otro mensaje que le contesté).
> --------------------------------------------
>
> A mi no me parece una justificación. Está Vd. diciendo que le perjudica
> al trabajador, pero por l bien del trabajador!!!

****************************************************************

Eso es "love recontra tough", y paternalismo que ....que si fuese de un
padre....bueno, mejor conseguirse otro. Sin embargo, la posición de Dick
es muy común en la gente.".Mejor no hacer ésto porque puede pasar lo
peor...PPPRRRTT. ..Claro, lo peor puede pasar en todas las cosas" "Si uno
puede hacer mejor HOY se debe hacerlo hoy", mañana es mañana, no? Aunque
eso incluya malacostumbrar. .Porque nosotros no somos nadie para decidir
cómo debe reaccionar otro hombre -especialmente lo que ES pagar
justo.-aunque lo justo, en nuestro caso sea alto Lo único que se puede
haceres lo mejor que podemos, dentro de nuiestros medios. Quién sabe, no?
Capaz que pagando bien se gana mucho más, la gente encuentra soluciones
cuando hay problemas, se evitan dificultades, se encuentra que el hombre
tuiene un sin fin de posibilidades. Uno nunca sabe, y el empleo que uno
ofrece tan bien pago quizas seas la llave que abre las puertas de una
persona. Porque problemas por todos lados.....la persona ses encuentran en
mejores condiciones para aguantarse los malos tiempos, más fuerte, y eso
ayuda inmensamente al empleador.. Y se gana en lealdad ¿no?.Muchísimo. Uno
no sabe hasta de dónde pueden ir las ideas.. Por lo menos uno NO anda
haciendo indignidades a propósito, no?.

Oscar
PS: Por supuesto que sé y conozco muy bien todas las teorías del "mercado
de "trabajo", o mano de obra" cuánto pagar por cada trabajo. Sin embargo,
he encontrado "the best performance in people that are paid well, beyond los
que esperan". Esto se ve en la práctica y análisis (analysts a quienes uno
dice "thank you, that'll be all" ; lo he aplicado por más de 20 años. La
gente trabaja bien, con calidad, siente lealtad y más, a la lealtad le
agregan creatividad y otras cosas. No se "ditraen" pensando "me deben
pagar mejor", tienden a permanecer por años y años en sus empleos y ayudan
en todo (si uno no los promueve", están de tu lado (permanentemente), y ni
piensan en uniones o sindicatos. Los cambios los hace uno mismo, .....y
previene sorpresas.
Las uniones son creadas cuando hay tensiones. Causadas más que nada por
malos empleadores que no tienen visión.

Nunca nadie pensó en "labor organizada para mejorar" donde yo he tenido
influencia. Eso lo hago yo; la gente, su trabajo. La gente se preocupa de
tratar de ser excellente bien, en hacer mejor los trabajos que tienen.










>
> Cualquiera estará agradecido por encontrar un trabajo donde paguen,
> digamos, un 20% más de la media, aunque sea solo temporal. No me explico
> como puede Vd. afirmar lo contratio.
>
> >> El paralelismo es total, sólo queda a expensas del grado de similitud
> >> que quiera Vd. hacer entre sufrir sueldos bajos y sufrir latigazos.
> >> Ambos sufrimientos... supongo.
> >>
> >> Ya sé que no esto no rebate brillantemente su argumento de que a
> >> la gente es mejor pagarle poco en su propio interés; supongo que se
> >> puede rebatir de otras muchas formas que podrá encontrar cualquiera.

> >
> > Una cosa es no estar de acuerdo con alguien y otra cosa es insinuar que

esa
> > otra persona está a favor de pegarle latigazos a la gente.

>
> No, hombre, no he insinuado nada parecido. Mi intención no era nada
> parecido a eso. Quizá el ejemplo está mal tomado. Quizá basta decir que
> no se puede estar contra los intereses de alguien (un trabajador)
> poniendo como excusa que a ese alguien le viene mejor. ¿ O a Vd. le
> haría gracia estar en el lugar del contratado ?
>
> Un saludo.
> --claudio--
>
>
 
"Dick69"

> Desde el 11-s me empezé a dar cuenta que lo que pasaba en Israel era una
> ocupación y que debería haber un Estado Palestino. En cuento a Israel,
> quizás haya sido un error su creación, pero ya está, no se puede cambiar

el
> pasado. Hay que aceptar que existe, pero no por eso que puedan hacer lo

que
> quieran.

**********************
Sí, amigo. Estoy de acuerdo contigo. Es demasiado tarde para dar marcha
atrás. Pero debe haber "algo" mejor, uno diría. Sabiendo los problemas
que están pasando, las condiciones objetivas, Israel es quien tiene las
mejores cartas y quien puede decidir hacer una cosa u otra. Pero no
quieren. Muchos israelitas creen, sinceramente, en derechos propios de
despojar derechos (propiedad) palestinos.

OK, las cosas son así. Pero hay compensaciones o reparaciones debidas. Si
hubiera buena voluntad.....con solamente eso. se llegaría a una solución.
Pero cada vez que entran en "negociaciones", si hay una bomba que explota
dejan todo......y a empezar todo de nuevo. Yo digo: si se sabe que siempre
va a haber alguna bomba o acciones en contra.. ¿Por qué parar o cesar el
tratado o de llegar a un arreglo".... Ahí es donde yo veo la mala voluntad.

Saludos,
Oscar






>
> Dick
>
> --
> http://dick69.cjb.net
>
>
 
"ElGaucho" <ElGaucho@vcn.bc.ca> wrote in message
news:dff8u2$g7g$1@luna.vcn.bc.ca...
>
>
> OK, las cosas son así. Pero hay compensaciones o reparaciones debidas. Si
> hubiera buena voluntad.....con solamente eso. se llegaría a una solución.
> Pero cada vez que entran en "negociaciones", si hay una bomba que explota
> dejan todo......y a empezar todo de nuevo. Yo digo: si se sabe que

siempre
> va a haber alguna bomba o acciones en contra.. ¿Por qué parar o cesar el
> tratado o de llegar a un arreglo".... Ahí es donde yo veo la mala

voluntad.
>


No hay ninguna voluntad por parte de Israel por llegar a un acuerdo. Lo que
(creen) que les conviene es seguir posponiendo las cosas indefinidamente, en
lo que agarran mas tierra "santa".

Se han hecho propuestas concretas, per nadie en el gobierno los escucha.

http://www.tikkun.org/community/geneva_accord/

PINKO
 
Re: Ibn YUSUF al-ABBASID y GREGG - "al-Aqsa, Muhammad y la Mula Voladora" - (Charla Virtual)

"usenet"

> Dick69 a écrit :


> > Entonces después de trabajar 20 años poniendo ese mismo tornillo nuestro
> > obrero se encuentra despedido. Claro, tiene algunos beneficios que le

provee
> > el sindicato y la fábrica, pero no puede encontrar otro trabajo poniendo
> > tornillos por $25 la hora. Los trabajos para los cuales está capacitado
> > pagan nomás $12 o $13 por hora. O sea que esta perona va a sufrir n

descenso
> > en el nivel de vida al que está acostumbrado porque ganaba un sueldo
> > relativamente alto considerando el sueldo promedio del mercado.


*****************************>
> Con ese razonamiento, no habria que pagarles a los accionistas
> dividendos de 10%. Porque se acostumbran, no ? Y el dia que baje la
> demanda de autos, van a sufrir el descenso del nivel de vida cuando a
> las acciones solo se les pague 5% de dividendo...
> Por que sera que el razonamiento de marras se aplica siempre a los
> trabajadores y jamas a los accionistas ? Que coincidencia, no ?
>
> Saludos
>
> mario "el franchute"

*************************************************

Pero mire Ud. las cosas que dice, Don Usenet. Lo veo un poquitito
revoltoso.... hasta más que yo. ¿Que se les rebaje las entradas a los
afluentes e influyentes?? Que si se malacostumbran a ganar mucho después se
pueden poner nerviositos si ganan poco?? Bueno. Sí, Ya se sabe de algo
parecido. Todo pasó sin querer, accidentalmente, dicen que dicen. Pero
las cosas que hicieron muchos ricos fueron locuras.muy insalubres. Mire que
hacer colas para lanzarses desde lo alto de rascacielos en el 29....cosas de
gringos... Quizas sea mejor salvarlos de ellos mismos.

Los pobres son distintos. Si ganan muy bien hoy, dan gracias mil por la
suerte. Si mañana se les baja el sueldo, se arreglan de alguna
manera....Pero los ricos son peligrosos Te caen encima como una lluvia! ¡Y
son gooordosss, ¡O Dios entre dioses! Los ricos no pueden vivir sencillo
después de haberse acostumbrado a lujos, se desesperan y hacen cualquier est
ropicio.

Y representan un verdadero peligro. Cuando se larga un rellenito desde lo alto,
si te cae arriba estás frito. Sí. Tenés razón. Aunque inhumano, por el bien
de ellos, si a alguien hay que controlarle en lo que gana, no pagarles de
más, es a los ricos. Que no se acostumbren al ocio. Mejor para ellos si
se les saca lo que tienen ¿no? "Saves lives" que se dice. Todos esos
latifundios, acciones, multinacionales, etc. etc. mejor serían donados a la
sociedad.

Por si no sabe, o no se acuerda le digo: Ud. con estas ideas agita a los
nativos. Recuerde: "Mejor no avivar giles que se pueden volver en tu
contra".

Saludos,
Oscar
 
"PINKO" <ngsemail2005withoutthis@yahoo.com.ar> wrote in message
news:gaednZ2dnZ32QeGHnZ2dnZe0ht6dnZ2dRVn-yZ2dnZ0@comcast.com...
>
> "ElGaucho" <ElGaucho@vcn.bc.ca> wrote in message
> news:dff8u2$g7g$1@luna.vcn.bc.ca...
> >
> >
> > OK, las cosas son así. Pero hay compensaciones o reparaciones debidas.

Si
> > hubiera buena voluntad.....con solamente eso. se llegaría a una

solución.
> > Pero cada vez que entran en "negociaciones", si hay una bomba que

explota
> > dejan todo......y a empezar todo de nuevo. Yo digo: si se sabe que

> siempre
> > va a haber alguna bomba o acciones en contra.. ¿Por qué parar o cesar el
> > tratado o de llegar a un arreglo".... Ahí es donde yo veo la mala

> voluntad.
> >

>
> No hay ninguna voluntad por parte de Israel por llegar a un acuerdo. Lo

que
> (creen) que les conviene es seguir posponiendo las cosas indefinidamente,

en
> lo que agarran mas tierra "santa".
>
> Se han hecho propuestas concretas, per nadie en el gobierno los escucha.


Ya entiendo. Pero alguna vez ésto debe terminar, ¿no? Como viven no es
vida. ¿hasta cuando van a estar tratando de asegurar nuevos territorios, que
nadie se los toque. Tiene que haber alguna tregua. No. Tiene que llegarse a
una solución, aunque sea injusta y se maten a todos los palestinos.
Sinceramente, yo no sé como los alubio*s aguantan tanto vivir con el Jesus
(bueno, una expresion) en la boca. No se aburren???

Saludos,
Oscar





>
> http://www.tikkun.org/community/geneva_accord/
>
> PINKO
>
>
 
Re: Ibn YUSUF al-ABBASID y GREGG - "al-Aqsa, Muhammad y la Mula Voladora" - (Charla Virtual)

"Claudio" <claudio@example.org> wrote in message
news:slrndhg0qb.fst.claudio@example.org...
> On 2005-09-02, Dick69 <96kcidalreves@comcast.net> wrote:
>> "Claudio" <claudio@example.org> wrote in message
>> news:slrndhbccq.hs8.claudio@example.org...
>>> Pues si me permite el chiste, voy a hacer un paralelismo:
>>>
>>> Se hace mucho daño cuando se deja de dar latigazos a una persona y se le
>>> da un poco de agua para que se reponga, porque en ese momento la espalda
>>> le deja de sufrir y cuando se le velven a dar, sufre más que si no se
>>> hubiera parado.

>>
>> Ya le constesté al ElGaucho sobre este tema.

>
> La respuesta que le ha dado a él es:
> ---------------------------------------------
> Pero si usted puede afford pagarle $25 por hora a un barrendero usted lo
> haría? Qué pasa cuando usted se ve obligado a despedir a esa persona?
> Podrá
> esa persona encontrar otro trabajo como barrendero por $25 por hora?
> (Esto
> tiene que ver con el otro mensaje que le contesté).
> --------------------------------------------
>
> A mi no me parece una justificación. Está Vd. diciendo que le perjudica
> al trabajador, pero por l bien del trabajador!!!
>
> Cualquiera estará agradecido por encontrar un trabajo donde paguen,
> digamos, un 20% más de la media, aunque sea solo temporal. No me explico
> como puede Vd. afirmar lo contratio.


Nunca escuchó hablar del principio de la chaqueta de fuerza de oro ("golden
straight jacket") ? Uno puede ganar 20% o 30% más que un salario promedio,
pero qué pasa si el jefe o compañeros lo tratan mal? Uno tiene dos opciones,
buscar un trabajo en donde piensa/espera/estima/calcula lo van a tratar
mejor, o quedarse a aguantar porque uno gana un buen sueldo.

Y el hecho de que sea temporal tiene mucho que ver porque uno se acostumbar
a un cierto nivel de vida o uno se endeuda y luego es difícil pagar
préstamos y mantener ese nivel de vida.

Dick

--
http://dick69.cjb.net
 
Volver