*Tema mítico* : Hilo oficial DEUTSCHLAND

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio
Arquitecto Técnico. Lo que mas se le parece que por allí es "diplom Ingenieur Fachrichtung Bauwesen". :roto2:.

Por lo visto lo convalidan por ese titulo. De todas maneras tampoco me preocupa mucho convalidar de momento ya que para la privada no es imprescindible. Encargaré si acaso una traducción jurada de los titulos y de las materias cursadas y a correr.

Voy a Baden-Wurtemberg. Trabajaré de momento en lo que pueda, a la complicación del idioma se me une el demostrar la 10 años de experiencia como freelance pero bueno, me he preparado un dossier explicativo de mis capacidades y competencias en España y un certificado colegial de trabajos realizados que han sido muchos :D (Algo bueno tenía que tener la fruta Burbuja). Lo mismo se lo pasan por el forro la mayoría, pero a alguno engañaré supongo. Dossier traducido, of course.

En ese caso intenta buscar las ofertas relacionadas con Bauleiter,en general tienes opción de entrar a trabajar en las etapas Lph 6-9 de los proyectos de edificación aunque el principal problema es que esas fases son las de redacción de las mediciones y la dirección de la obra y para ello deberás de tener un nivel bastante alto de alemán.

El tener 10 años de experiencia es una ventaja aunque por desgracia por lo que he visto por aquí el hecho de tener experiencia que no sea en Alemania como bien dices se la suelen pasar bastante por el forro.Intenta conseguir todo tipo de cartas de recomendación que acrediten tus trabajos y haz algún pequeño portfolio con fotos y descripciones de lo que has hecho.Suerte.
 
Creo que es un poco alto. 35000 euros es ahora normal para un egresado en una carrera demandada... y es lo que suele pagar la universidad a licenciados con doctorado...

Supongo que te refieres a licenciados haciendo el doctorado, porque despues del doctorado 35k me parecen un poco miseria, no? O bien son quasi-libres de impuestos.

Igual tanto tiempo en holanda me ha puesto el morro demasiado fino, no se.
 
Arquitecto Técnico. Lo que mas se le parece que por allí es "diplom Ingenieur Fachrichtung Bauwesen". :roto2:.

Por lo visto lo convalidan por ese titulo. De todas maneras tampoco me preocupa mucho convalidar de momento ya que para la privada no es imprescindible. Encargaré si acaso una traducción jurada de los titulos y de las materias cursadas y a correr.

Voy a Baden-Wurtemberg. Trabajaré de momento en lo que pueda, a la complicación del idioma se me une el demostrar la 10 años de experiencia como freelance pero bueno, me he preparado un dossier explicativo de mis capacidades y competencias en España y un certificado colegial de trabajos realizados que han sido muchos :D (Algo bueno tenía que tener la fruta Burbuja). Lo mismo se lo pasan por el forro la mayoría, pero a alguno engañaré supongo. Dossier traducido, of course.

Yo no quiero quitar la idea a nadie, pero mira, casualmente tengo aquí 8 amigos arquitectos SUPERIORES de habla hispana.

El que más gana es un fuera de serie que estudió en un colegio alemán y habla casi perfecto. Del resto, el que más gana 1500 netos, y uno de ellos cobra 1000 netos y está trabajando algunas semanas sábados y domingos para acabar proyectos.

El mundo del arquitecto, por lo que tengo entendido, aquí está difícil hasta para los autóctonos, que no te creas que cobran mucho más de 1500 netos, pero algo más si que cobran.
 
Yo no quiero quitar la idea a nadie, pero mira, casualmente tengo aquí 8 amigos arquitectos SUPERIORES de habla hispana.

El que más gana es un fuera de serie que estudió en un colegio alemán y habla casi perfecto. Del resto, el que más gana 1500 netos, y uno de ellos cobra 1000 netos y está trabajando algunas semanas sábados y domingos para acabar proyectos.

El mundo del arquitecto, por lo que tengo entendido, aquí está difícil hasta para los autóctonos, que no te creas que cobran mucho más de 1500 netos, pero algo más si que cobran.

Yo voy a dar mi opinión desde el punto de vista del arquitecto por lo que conozco en el tiempo que llevo aquí(aprox 2 años) y por si puede ayudar a alguno que esté pensando en dar el salto.

Uno de los problemas aquí,al igual que en España es que hay exceso de titulados(novedad)y eso hace que los salarios sean bajos en comparación con otras carreras técnicas pese a que de momento los honorarios de los proyectos estén fijados por la cámara de ingenieros y arquitectos(hasta que los "libegales" se lo carguen como en España y seamos carne de precarización).

Los salarios aproximadamente están en torno a los 2000-2300€ brutos en 12 pagas para la gente con poca experiencia (1-2 años) que en neto sale lo que comenta Lonchafina(entre 1350-1500) aunque no es raro para gente recién titulada empezar por unos 1800€ brutos. En cuanto se superan los 2 años de experiencia que es cuando aquí uno puede registrarse en la cámara de arquitectos y por tanto denominarse como tal los salarios son algo más elevados (entre unos 2500-2700€ brutos) que en neto estará aproximadamente en unos 1700 en 12 pagas.

Llegado a este punto y según acumules experiencia puedes ir aumentando,pero las subidas de salarios son bastante complicadas. Por haceros una comparación un arquitecto(aprox 8 años de experiencia) en un estudio puede cobrar del orden de unos 3500€ brutos al mes que es lo que gana un ingeniero industrial según sale de la universidad.

En cuanto a las condiciones de trabajo pues las que ya conocemos en España y que aquí suelen ser más o menos similares.No es raro tener jornadas de 50 horas semanales y luego de cuando en cuando algún sábado o día entre semana aún más horas para terminar algo,todo eso por cuenta del trabajador por supuesto.

Estas son las condiciones para los autóctonos,si encima venimos como pagapensiones sin conocer el idioma,normativas,etc pues podéis suponer que los salarios en caso de encontrar trabajo obviamente van a ser menores.Hace unos años si que era posible encontrar trabajo sólo con inglés pero dada la alta competencia estoy viendo que si no tienes un nivel aceptable de alemán las posibilidades de encontrar un empleo son muy bajas,salvo que por tu experiencia puedas aportar algo que les haya llamado la atención.

Por lo que respecta al tema de los Arquitectos Técnicos es algo complicado.La figura como tal del arquitecto técnico como conocemos en España no existe.Aquí los proyectos en general se desarrollan de la siguiente manera: un proyecto está dividido en 9 fases. Las dos primeras corresponden a la concepción del proyecto,creación,diseño y son las que llevan los arquitectos de manera exclusiva,de la fase 3 a la 5 es cuando se van desarrollando los planos y completándose los planos de obra,tarea llevada a cargo por los arquitectos en colaboración con consultings (instalaciones,estructuras,...) que suelen estar formados por Bauingenieur (una figura similar al Ing.de Caminos español aunque con diversas especializaciones).Las fases 6 y 7 corresponden al tema de cálculo de costes y materiales que suelen desempeñar arquitectos o Bauingenieur y luego la fase 8 y 9 que corresponden al seguimiento de obra y entrega del edificio.

Personalmente pienso que el arquitecto técnico tal y como conocemos en España podría entrar a trabajar en las fases 6 y 7 y especialmente 8 y 9(que aquí lo llevan los denominados Bauleiter-->directores de obra) aunque los principales problemas que veo son: intentar justificar que la titulación de Arquitecto Técnico es equivalente a la de un Bauingenieur y principalmente tener un nivel de idioma que permita poder dirigir la obra o redactar los documentos.

Perdón por el tocho,si alguien quiere añadir o modificar algo que lo comente.
 
Hola a todos,

llevo poco tiempo en Alemania y tengo una duda acerca de las descargas de películas u otro contenido protegido por copyright. Y es que la casera me ha dicho que no baje absolutamente nada de Internet porque a un chico que estuvo alquilando el piso le llegó una denuncia, por lo visto de un organismo parecido a la SGAE alemán y una multa de casi 1000€. :roto2: Me enseñó los papeles y era del año 2010.

Yo me he quedado flipando, me resulta difícil creer, pero los documentos que me enseñó parecían reales. ¿Es esto algo común por aqui?
 
Hola a todos,

llevo poco tiempo en Alemania y tengo una duda acerca de las descargas de películas u otro contenido protegido por copyright. Y es que la casera me ha dicho que no baje absolutamente nada de Internet porque a un chico que estuvo alquilando el piso le llegó una denuncia, por lo visto de un organismo parecido a la SGAE alemán y una multa de casi 1000€. :roto2: Me enseñó los papeles y era del año 2010.

Yo me he quedado flipando, me resulta difícil creer, pero los documentos que me enseñó parecían reales. ¿Es esto algo común por aqui?

Sí, es la misma puñetera asociación que hace que muchos vídeoclips y canciones no se puedan ver por Youtube en Alemania.

Cuando estudié allí tenía tarifa plana de Internet en la residencia, y de hecho llegué a bajarme un par de películas desde mi habitación. Pero te recomiendo que no lo hagas porque la verdad es que es arriesgarte. Por eso cada vez que quería bajarme algo me iba a los ordenadores de la Fachhochschule de allí. :D Y si son canciones o algo que pese poco también te puedes llevar un pendrive a un locutorio, con el problema de que la velocidad de Internet en ellos es bastante mala. Si son películas, puedes verlas en streaming en Cuevana.com o en Peliculasyonkis o alguna web similar.
 
Sí, es la misma puñetera asociación que hace que muchos vídeoclips y canciones no se puedan ver por Youtube en Alemania.

Cuando estudié allí tenía tarifa plana de Internet en la residencia, y de hecho llegué a bajarme un par de películas desde mi habitación. Pero te recomiendo que no lo hagas porque la verdad es que es arriesgarte. Por eso cada vez que quería bajarme algo me iba a los ordenadores de la Fachhochschule de allí. :D Y si son canciones o algo que pese poco también te puedes llevar un pendrive a un locutorio, con el problema de que la velocidad de Internet en ellos es bastante mala. Si son películas, puedes verlas en streaming en Cuevana.com o en Peliculasyonkis o alguna web similar.

leche que decepción. Gracias por la respuesta El que te focka. Yo la verdad es que suelo descargarme bastantes serias así que me joroba bastante. ¿Y sabes si se puede usar Torrent o también lo son capaces de detectar? ¿O esto solo afecta a descargas directas?

Lo de Youtube ya me había llamado la atención. No sabía que era por eso.
 
leche que decepción. Gracias por la respuesta El que te focka. Yo la verdad es que suelo descargarme bastantes serias así que me joroba bastante. ¿Y sabes si se puede usar Torrent o también lo son capaces de detectar? ¿O esto solo afecta a descargas directas?

Lo de Youtube ya me había llamado la atención. No sabía que era por eso.

No estoy seguro, pero si fuera tú tampoco me arriesgaría con el P2P.
 
Ah... la GEMA, qué gente más simpática. Y nos quejábamos nosotros de la SGAE...

Lo que se pena es compartir pero no se si es legal o alegal el uso y disfrute privado. Por lo tanto, si usas torrent te van a crugir, y si usas descarga directa no debería haber problema siempre y cuando no fueras jamás el uploader. Yo me he bajado un porrón de cosas y hasta la fecha cero problemas, la clave está en no compartir nada.

Si no, simpre te quedará una VPN o un proxy.
 
La GEMA es, con diferencia, mucho peor que la SGAE. Además, Youtube no se puede ver prácticamente nada.
Y por no hablar también de la GEZ.
 
Hola a todos,

llevo poco tiempo en Alemania y tengo una duda acerca de las descargas de películas u otro contenido protegido por copyright. Y es que la casera me ha dicho que no baje absolutamente nada de Internet porque a un chico que estuvo alquilando el piso le llegó una denuncia, por lo visto de un organismo parecido a la SGAE alemán y una multa de casi 1000€. :roto2: Me enseñó los papeles y era, del año 2010.

Yo me he quedado flipando, me resulta difícil creer, pero los documentos que me enseñó parecían reales. ¿Es esto algo común por aqui?

Yo vivo en Berlín. Cuidadín con las descargas, te juegas el cuello....te pueden crujir cuando menos te lo esperes, pero bien....no juegues con eso. Los de la GEZ, que cobran el cánon de medios de comunicación, son unas hermanita de la caridad en comparación.
 
Tirant yo veces uso Tor para navegar, pero es increiblemente lento. Lo de utorrent con cifrado no lo había escuchado nunca.

Krako gracias por el consejo. No me bajaré nada visto el percal. Una pregunta más. Streaming en paginas tipo cuevana también estará prohibido me imagino?
 
El utorrent con cifrado es realmente útil e "invisible" para los perros guardianes de la GEMA?

Saludos
 
Por lo que me cuentan, el problema es compartir. De ahí que el uso de los Torrents y Emule sea un suicidio. A través de estos programas esta asociación (o los despachos de abogados correspondientes) se baja tus cosas y pueden ver tus datos de conexión necesarios para poder denunciarte (con la ayuda de los ISP). Con el tema de streaming o descarga directa es más complicado y de momento la cosa "funciona", pero para evitar problemas con la descarga directa recomiendan bajarte archivos con nombres que no identifiquen qué te estás bajando, de forma que tú "desconoces" el contenido. Yo personalmente sólo utilizo el streaming para ver series.

El GEZ es algo completamente diferente. Lo único es que este año ha cambiado, y ahora es obligatorio el pago, tengas radio/TV o no. Antes con decir que tenías una radio te dejaban en paz (era más barato). Ahora toca pagar todo y de forma obligatoria. Al respecto del GEZ tengo una anécdota. Me llego la famosa carta, y dije que tenía una radio. El caso es que puse mal el año (cosas de hacerlo a comienzos de año): dije que tenía una radio desde Diciembre 2012, y quería poner 2011. Así que les avisé con 11 meses de antelación que me iba a comprar una radio, cuando quería decir que desde hacía un mes la tenía. A los pocos meses les escribí preguntando a ver por qué no estaba recibiendo facturas, y me dijeron lo de la fecha, y ahí entonces me dice cuenta que había puesto mal el año, pero curiosamente no me dijeron nada :)
 
Volver