¿Experiencias con el ayuno intermitente?

A mi esas dietas me parecen una locura
Como te de un desmayo o bajada de tensión...
Lo mejor es cinco comidas ligeras al día y ejercicio, amén de agua e infusiones
Eso no falla nunca

Pues no sé cómo te vas a quedar si te digo que los miércoles como sólo en el almuerzo (muy abundante) y hasta el día siguiente de la misma hora no vuelvo a probar bocado :XX: .

No por dietas ni tonterías, es que simplemente no tengo hambre ni siento la necesidad hasta que han pasado unas 22h de haber comido. Trabajo físico y cero problemas.


Tenéis el cuerpo de lo más consentido, ya no sabe ni usar sus reservas y consume sólo lo que digiere al momento :roto2:
 
Yo cada vez que me como un kilo(compradas, que una vez echas pongamos que se queda en 800g aprox) ya me puedo despreocupar de volver a comer en 24 horas porque me quedo en una nube de satisfacción.

Y es cierto que el llegar al punto de comer solo una vez al día es gloria bendita. Yo en mi caso ando por 2 comidas al dia
 
Yo también empiezo a comer normalmente a las 2. Por las mañanas no me cuesta no desayunar (podría hacerlo como lo he hecho toda la vida desayuno potente) y por las noches creo que sí lo pasaría mal irme a la cama sin cenar.
Al principio perdí 3 kilos y ahora no cambio el peso. Me gusta comer...

Yo ya llevo un tiempo haciendo lo mismo que tú, como en la franja horaria de 8 horas, la que va desde las 14:00 hasta las 22:00 aproximadamente, creo es el mejor horario, ya que es mejor irse a la cama habiendo comido, y así gran parte del ayuno lo pasas durmiendo y luego a la mañana es cuando uno está más ocupado y activo.

A mi particularmente no me cuesta nada mantenerlo, durante el ayuno puedes tomarte tu café sólo (en mi caso con una cucharada aceite de coco que no rompe el ayuno) o agua con limón. Eso sí, el ayuno, al contrario de lo que se pueda pensar, a mi me da energía y claridad mental, y más allá de las ventajas a nivel de salud está en el ahorro de tiempo y gastos en comida. Otra cosa que he notado es la pérdida de peso, o de masa muscular, lo ideal sería hacer algo de ejercicio, de fuerza, lo intento pero la vida laboral a veces no me deja tiempo.

El único "pero" que le pongo a los ayunos es el control del stress o el cortisol, lo que quiero decir, es que es contraproducente para aquellas personas que no lo lleven bien y le cueste, o estén todo el rato pensando en comida y stressado por ello, pero si no es tu caso, considero al ayuno un gran activo para la salud.

Yo intenté varias formas, también hacer 24 horas 1 ó 2 días a la semana, pero me costaba más y se me hacía más largo, el 16/8 es ideal para mi y muy fácil y cómodo de mantener. Y lógicamente, si en tramo de 8 horas comes sano mejor todavía.
 
Lo de los fiel a la religión del amores no es ayuno realmente, es no comer durante el día, pues de noche comen. Ayuno es no comer absolutamente nada durante días o semanas, y sólo beber agua, para que el cuerpo se alimente de las reservas que tiene guardadas en el interior, y además pueda hacer inventario y quemar toda la sarama acumulada, obteniendo energía en el proceso.
 
Lo de los fiel a la religión del amores no es ayuno realmente, es no comer durante el día, pues de noche comen. Ayuno es no comer absolutamente nada durante días o semanas, y sólo beber agua, para que el cuerpo se alimente de las reservas que tiene guardadas en el interior, y además pueda hacer inventario y quemar toda la sarama acumulada, obteniendo energía en el proceso.
Eso es exactamente el ayuno INTERMITENTE. Por cierto, el cuerpo no utiliza sarama como energia.

Saludos
 
Lo de los fiel a la religión del amores no es ayuno realmente, es no comer durante el día, pues de noche comen. Ayuno es no comer absolutamente nada durante días o semanas, y sólo beber agua, para que el cuerpo se alimente de las reservas que tiene guardadas en el interior, y además pueda hacer inventario y quemar toda la sarama acumulada, obteniendo energía en el proceso.
Por eso se llama intermitente, campeón.
 
Lo de los fiel a la religión del amores no es ayuno realmente, es no comer durante el día, pues de noche comen. Ayuno es no comer absolutamente nada durante días o semanas, y sólo beber agua, para que el cuerpo se alimente de las reservas que tiene guardadas en el interior, y además pueda hacer inventario y quemar toda la sarama acumulada, obteniendo energía en el proceso.


Ayuno= periodo de tiempo sin alimentarse.
 
El ramadán no es solo un ayuno. Tampoco pueden beber nada, ni agua.
 
A mi esas dietas me parecen una locura
Como te de un desmayo o bajada de tensión...
Lo mejor es cinco comidas ligeras al día y ejercicio, amén de agua e infusiones
Eso no falla nunca

Que eso no es una dieta. Es dejar de meterte azucar cada tres horas y lo de comer cinco veces al dia ni es necesario y ademas es un disparate biologico.

---------- Post added 22-oct-2017 at 16:27 ----------

Llevo un par de semanas con el 16/8. Estoy contento en general, no me cuesta nada, ahorro tiempo por las mañanas, etc. Pensaba que coger la bici en ayunas me costaría, pero es todo lo contrario. Voy mejor.
Lo que he notado es que he perdido el ritmo intestinal, supongo que será cuestión de tiempo. Y es posible que, al estar tomando más té, también influya. ¿Alguien que lleve tiempo haciendo me puede dar alguna opinión?

Vas como la seda yo lo hago a diario, y ultimamente casi todas las semanas como solo una vez al dia.

No ser exclavo de los continuos sube y baja de azucar es un lujo.

Como dice adenocromo lo unico que he notado es que alguna noche no tengo mucho sueño. O lo mismo tiene que ver con los siestones del fin de semana jajaja.

Y voy despejado y sin ningun tipo de bajon todo el dia haga 16/8 o 24, e igualmente clavado en mi peso cuatro años y con mas masa muscular.
 
Última edición:
Yo suelo hacer un ayuno de 24 horas cada mes. Suele salir solo, en días en los que el cuerpo me pide menos alimento y no paso hambre en ningún momento en esas 24 horas.

Pruebas analíticas no me he hecho, pero si que se nota una sensación de más ligereza, actividad y bienestar. También puede que sea efecto placebo, pero es una práctica que no me requiere ningún esfuerzo. Más bien me hace ganar bastante tiempo durante el día que lo practico. Una cosa que si que noto muchísimo es que tras el ayuno las ganas de comer disminuyen, como si el cuerpo de adaptara a comer lo necesario. Se elimina la gula, la necesidad de alimentos azucarados y de cosa industrial.

Personalmente yo lo recomiendo totalmente y no he visto ni un sólo estudio serio que lo desconseje (el de 24 horas) y sí muchos que lo recomiendan.
 
A los que dicen que en el ayuno el cuerpo quema la cosa y las toxinas, eso es un tontuna como un campanario, que manía con asociar el cuerpo con una caldera donde se echa todo... Que no es así, otra cosa es que con el ayuno y no estar comiendo cosa 5-6 veces al día ayude a tu sistema a trabajar menos, mas eficiente y mejor.
 
Siempre que se ingieran los macros en las cantidades adecuadas y de las calidades adecuadas todo correcto.

¿A qué hora desayunas y cenas?

Yo llevo mucho tiempo no desayunando (es decir un 16/8) y aguanto perfectamente sin hambre ni nada similar, puedo hacer ejercicio sin problemas. A mi me va bien así pero no tiene que ser igual para todos, de hecho no lo considero en más optimo.

Para considerarlo "ayuno" (es decir para obtener algunos de sus beneficios) creo que sería necesario un mínimo de 12h, pero hay mil modalidades:
  • Desayuno y comida o comida y cena (16/8)
  • Una sola comida
  • Ayunos de 24h de una frecuencia 1 o 2 semanal
  • Ayunos más largos (cuidado con estos, muchas ventajas, pero también requieren cierta planificación)

Lo más importante es tener una relación sana con la comida, comas 2 o 3 veces al día.

Yo hago a diario la cena a las nueve y como al dia siguiente a las tres o cuatro de la tarde. Son minimo las 16 horas sin nada solido.

La gracia es que como no te apremia el hambre acabas saltandote la comida algun dia todas las semanas y haces las 24 horas sin proponertelo ni supone un esfuerzo.

---------- Post added 22-oct-2017 at 16:40 ----------

Yo he expresado lo único que me ha funcionado a mí
Y me parece bastante coherente
Llevar el cuerpo al límite trae desmayos y desajustes hormonales por encima de las posibilidades de muchos :fiufiu:

Si no eres un comepanes y/o un azuquita en el cafe no tienes ningun problema ni bajones.

Hay que explicarlo claro que no se hagan locuras. Si no tienes intencion de dejar los refinados mejor no intentes ayunar.

---------- Post added 22-oct-2017 at 16:50 ----------

Peso clavado y aumento de masa muscular? No te lo crees ni tu chaval, y luego hablas de desinformación...

De ese tema ya se ha hablado y se han puesto tablas de perdida de peso. El truco es que tu cuerpo use grasa como energia principal y eso el ayuno lo promociona. Eso y no meter refinados que impiden el uso de la via metabolica de oxidacion de grasas.

Si no usas esa via metabolica cuando el cuerpo acaba con el azucar directa en vena (energia rapida en forma de pan o azucar) usara proteinas para obtener energia rapida llevandose parte de masa muscular.

Con la otra via metabolica eso no ocurre porque es casi inagotable.
 
Estoy haciendo 1 a la semana, no meriendo, me salto la cena, no desayuno, no como, no meriendo y ya sí, ceno a las 22 horas.
Es decir, son unas 30 horas sin comer: más ligereza, más 6-pack, más claridad mental, más autoconocimiento.

Probadlo jorobar.
 
A mí me va fenomenal.
Hago siempre ayuno 16/8 porque:
- es lo que siempre me ha pedido el cuerpo. A veces, influido por la propaganda oficial, me he forzado a desayunar, pero estoy convencido de que no me sienta bien. A esa hora el cuerpo solo me pide café.
- voy mejor de tiempo en las mañanas y salgo de casa sin pesar
- si uno no desayuna, no tiene hambre durante toda la mañana. Si desayuna aparece hambre a media mañana
- indudablemente uno tiene la mente más clara
- está claro (véase Fung, la meteo que viene, repensando verdades u otros) que periodos sin alimentos implican una mejor gestión de insulina

De vez en cuando (una o dos veces a la semana), me salto también la comida y concentro toda la alimentación del día en una única ingesta, la de la cena (que igual no es la mejor elección como horario, pero se adapta a mí). Es decir, ayuno 24 horas. Esos días el hambre a mediodía es apenas testimonial y en seguida se pasa. Aprovecho la hora del mediodía para ir a hacer la compra o para ir al gimnasio (en ambos casos, mucha menos gente y más comodidad), dejándome más tiempo en la tarde para mis asuntos.

Quiero probar ayunos más largos (digamos hasta tres días), pero aún no me decido.

Consecuencias de todo esto: más salud, nada de sobrepeso, más tiempo y probablemente más ahorro (aunque creo que casi casi todo lo que no desayuno o almuerzo me lo ceno)
 
Volver