Sanidad: Caso ilustrando lamentable nivel científico y profesional de massmedia|El "ayuno intermitente" que (publicaron) "aumenta un 91% riesgo de fin"

Llevo siempre fotoprotector en el coche. Y en las maletas de mis hobbies al aire libre.

Me lo pongo en cara, cuello y manos. Y siempre llevo sombrero ancho de pesca y gafas de sol, además de ropa larga en el coche y una sombrilla. Siempre. Pero aún así, la cara tiene una piel tan fina, que es insuficiente para el "resol". (Y es en la cara donde aparecen la mayoría de carcinomas).

Te resultará difícil encontrar a gente mayor sin manchas del sol en las manos. Y aún así, por incomodidada tampoco me pongo guantes en Verano. (Aunque los llevo anticorte y de trabajo).

No obstante, no dudo de que tú usarás guantes y pasamontañas, pero yo prefiero echarme el Factor 50.

Yo siempre llevo fotoprotector...textil.

Mi SPF es superior al suyo, no se gasta y no absorbe uno por la piel cosas tóxicas.

Cada bote de "fotoprotector" usted se lo "come" por absorción cutánea.

Usted prefiere intentar bloquear el rayo solar cuando ya ha alcanzado su piel.

Yo considero más inteligente parar al Sol antes de que toque la piel, mediante un textil.

Pero bueno, usted sabrá lo que hace con su vida.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Yo tampoco soy amigo de los fotoprotectores pero más por el tema de que dificulta la absorción de vitamina D.

Sobre el aumento de casos de cáncer de piel a partir de los años 40, sin negar que sea por el motivo al que usted alude (uso de fotoprotector), pienso que también hay que tener en cuenta otro factor.

La aparición de los fotoprotectores en los años 40 seguramente guarde relación con el desarrollo de la industria turística del tipo playa y Sol. Antes esta práctica no estaba tan extendida. En los países de mucho Sol se prefería una buena sombra, entre otras cosas porque eran tiempos de trabajos más físicos y al aire libre (pero vestidos y con sombrero), menos neveras y aires acondicionados y seguramente menos tiempo libre. Y en los países más norteños no tenían ese Sol ni tampoco la capacidad de viajar al sur era la que es hoy en día. Lo que trató de decir es que probablemente haya aumentado la radiación solar que absorbemos y sobre todo el cómo lo hacemos. Eso de estar una semana entera, 8 horas diarias, rebozandonos al Sol, antes no se hacía.
Es que fue el invento de los fotoprotectores lo que hizo posible eso de pasarse horas y horas bajo el sol del verano. Sin crema, no veas tú la risa que pasas la primera noche, no vuelves a dejar que te dé el sol así en la vida. Pero como con crema sí se puede, pues se ha pasado la gente 80 años torrándose sin medida, y es lógico que haya muchísimos más cánceres de piel. Sin las cremas, no se podría hacer eso, y no habría esa exposición salvaje al sol, la gente se pondría a la sombra cuando pegase el sol (la que pudiera), y no habría esos cánceres tan tremendos.
 
Volver